Cerrar este reproductor de vídeo
En la famosa jerarquía de necesidades de Abraham Maslow , la autorrealización se encuentra en la cúspide de la pirámide y representa la necesidad de alcanzar el potencial individual. Según Maslow, las experiencias cumbre desempeñan un papel importante en la autorrealización.
En realidad, la autorrealización se considera bastante rara, lo que significa que las experiencias cumbre pueden ser igualmente esquivas. No todas las personas alcanzan la cima de la pirámide de Maslow.
Sin embargo, las experiencias cumbre no se limitan únicamente a las personas autorrealizadas. Maslow creía que todas las personas son capaces de tener experiencias cumbre, pero que las personas autorrealizadas probablemente las experimentarían con mayor frecuencia.
Índice
Definición de Experiencias Cumbre
Las experiencias cumbre suelen describirse como momentos trascendentes de pura alegría y euforia. Son momentos que se destacan entre los acontecimientos cotidianos. El recuerdo de esos acontecimientos es duradero y la gente suele compararlos con una experiencia espiritual.
Descripción experta de experiencias cumbre
- “Las experiencias cumbre implican una mayor sensación de asombro, admiración o éxtasis por una experiencia”.
- “…una experiencia altamente valorada que se caracteriza por tal intensidad de percepción, profundidad de sentimiento o sensación de profundo significado que hace que destaque, en la mente del sujeto, en contraste más o menos permanente con las experiencias que la rodean en el tiempo y el espacio”.
Características de las Experiencias Cumbre
Privette desarrolló un Cuestionario de Experiencia diseñado para analizar tanto las características compartidas como las únicas de las experiencias cumbre. Después de analizar una amplia variedad de personas, Privette identificó que las experiencias cumbre comparten las siguientes tres características clave:
3 Características de las Experiencias Cumbre
- Realización : Las experiencias cumbre generan emociones positivas y son intrínsecamente gratificantes.
- Importancia : Las experiencias cumbre conducen a un aumento de la conciencia y la comprensión personal y pueden servir como un punto de inflexión en la vida de una persona.
- Espiritual : Durante una experiencia cumbre, las personas se sienten una con el mundo y a menudo experimentan una sensación de perder la noción del tiempo.
¿Cuándo ocurren las experiencias cumbre?
Maslow sugirió que una de las mejores maneras de pensar en las experiencias cumbre es pensar en las experiencias más maravillosas de tu vida: esos momentos de éxtasis y felicidad absoluta y completa. Estar enamorado es un ejemplo de una experiencia cumbre.
Estos momentos también pueden ocurrir cuando estás en un momento creativo o cuando estás leyendo un libro o viendo una película. Puedes sentir una sensación de “ser impactado” por una obra creativa en particular de una manera que toque una fibra emocional dentro de ti.
En una encuesta, las personas informaron que las experiencias cumbre tendían a ocurrir durante experiencias artísticas, deportivas o religiosas. Los momentos en la naturaleza o durante momentos íntimos con familiares o amigos también eran fuentes comunes de experiencias cumbre. Lograr un objetivo importante, ya sea personal o colectivo, también podría conducir a una experiencia cumbre. Otros momentos en los que pueden ocurrir tales experiencias incluyen cuando una persona ayuda a otra en necesidad o después de superar algún tipo de adversidad.
¿Cómo se siente una experiencia cumbre?
¿Qué se siente exactamente al vivir una experiencia cumbre? Algunos describen estos momentos como una sensación de asombro, maravilla o estupor. Piensa en la sensación de asombro que puedes sentir al contemplar una puesta de sol o en la emoción que puedes experimentar durante los momentos finales de un partido de baloncesto reñido.
Experiencias cumbre y flow
Las experiencias cumbre guardan numerosas similitudes con el concepto conocido como flujo , descrito por el psicólogo positivo Mihaly Csikszentmihalyi . El flujo es un estado mental durante el cual las personas se involucran tanto en una actividad que el mundo parece desvanecerse y nada más parece importar. Cuando se está en un estado de flujo, el tiempo parece volar, la concentración se agudiza y las personas experimentan una pérdida de la conciencia de sí mismas.
El estado de fluidez puede darse cuando una persona está viviendo una experiencia cumbre, pero no todos los casos de fluidez se consideran experiencias cumbre. Los momentos cotidianos, como sumergirse en un libro apasionante, trabajar en un proyecto satisfactorio o disfrutar de un partido de baloncesto por la tarde, pueden conducir a un estado de fluidez, pero estos momentos no son necesariamente experiencias cumbre.