Cerrar este reproductor de vídeo
Todos hemos pasado por esto: tenemos información importante que debemos recordar y hacemos todo lo posible para mantenerla en primer plano en nuestra mente. En esta situación, la memorización mecánica puede ser nuestra mejor opción (o incluso la única). Pero ¿realmente estamos logrando algo?
Si alguna vez has recurrido a la memorización mecánica, probablemente te habrás preguntado si te sirvió de mucho a largo plazo.
Índice
De un vistazo
La memorización mecánica es el acto de repetir información hasta que la recordemos. Un buen ejemplo de ello es memorizar el número de teléfono de alguien. No se trata de ningún tipo de aprendizaje profundo, y memorizar información no significa que la entendamos.
Las ventajas del aprendizaje de memoria incluyen que es útil para la preparación de exámenes y las desventajas incluyen que no necesariamente recordará la información memorizada a largo plazo. La memorización mecánica tiene su lugar, pero no es tan valiosa como el aprendizaje significativo.
¿Qué es exactamente la memorización mecánica?
La memorización mecánica es cuando repetimos un fragmento de información hasta que lo recordamos. Un gran ejemplo de ello es el alfabeto. Cuando somos pequeños, no necesariamente entendemos que nuestro lenguaje se compone de las letras de la A a la Z, pero las memorizamos en un orden específico porque nos lo enseñan y entonces conocemos el alfabeto.
Todo se puede memorizar mediante la repetición. Es posible que conozcas datos históricos, las tablas de multiplicar, el Juramento a la Bandera o incluso cómo hacer tu trabajo mediante la memorización mecánica. Es una forma de aprendizaje , pero no implica un conocimiento profundo de un tema. Es simplemente el acto de repetir algo suficientes veces para que, con el tiempo, nuestro cerebro lo retenga.
¿La memorización mecánica realmente nos ayuda a aprender y comprender información?
Existen situaciones en las que la memorización mecánica puede ser útil. “La memorización mecánica puede ser una herramienta de aprendizaje útil en algunas situaciones, pero su eficacia depende del tipo de información que se esté aprendiendo y de cómo se aplique”, afirma el Dr. Aldrich Chan , neuropsicólogo. Nos dice que la memorización mecánica puede ser una herramienta de aprendizaje útil para la preparación de exámenes, el aprendizaje de datos e información básicos como palabras de vocabulario o fórmulas matemáticas, y cuando estamos en las primeras etapas del aprendizaje de algo nuevo.
Por supuesto, la memorización mecánica no es equivalente a una comprensión profunda, y memorizar hechos no significa que realmente hayas aprendido un tema. Chan señala que “la memorización mecánica a menudo no promueve una comprensión profunda del material. Los estudiantes pueden ser capaces de recitar hechos o información sin comprender verdaderamente su significado o importancia”.
Estos son los beneficios de la memorización mecánica
La memorización mecánica tiene un lugar en nuestra vida cotidiana, especialmente cuando necesitamos aprender algo nuevo o de manera rápida. Nos permite regurgitar información en situaciones en las que hacerlo es lo principal que se nos pide, incluso si no nos lleva a tener una comprensión profunda de esa información. Estos son sus principales beneficios:
- Fácil acceso a la información: Chan afirma que “la memorización mecánica ayuda a recordar rápidamente hechos, datos o fórmulas esenciales. Esto puede resultar especialmente útil en situaciones en las que se requiere acceso inmediato a la información, como durante exámenes o para un puesto de trabajo”.
- Eficiencia: Cuando necesitas saber el número de teléfono de alguien, no es necesario que lo entiendas, solo necesitas que tu cerebro acceda a una serie de números. Chan nos dice que “para algunos tipos de información… la memorización suele ser más eficiente que tratar de obtener la información por otros medios. La memorización puede ahorrar tiempo y esfuerzo mental para los datos que se usan con frecuencia”.
- Su mente está ocupada: la memorización es mejor que simplemente no usar el cerebro. Un estudio descubrió que los adultos mayores que emplean la memorización mecánica tienen una mayor plasticidad neuronal que los que no lo hacen.
- Preservación de la cultura: La palabra escrita no siempre ha existido, e incluso ahora hay personas que no tienen acceso al papel o a Internet. Chan explica que “la memorización ha sido un método tradicional para preservar el conocimiento cultural e histórico. Las tradiciones orales, los poemas épicos y los textos religiosos se han transmitido de generación en generación mediante la memorización”.
Desventajas de la memorización mecánica
Como ya habrás sospechado, el acto de memorizar mediante la repetición también tiene sus desventajas. Por eso no siempre es la solución a todos los problemas. Estas son las desventajas de la memorización mecánica.
- Falta de retención: memorizar datos mediante la repetición no necesariamente los mantiene en el cerebro por mucho tiempo. “La información memorizada mediante el aprendizaje mecánico suele retenerse a corto plazo, pero puede olvidarse con relativa rapidez si no se utiliza activamente”, afirma Chan.
- Comprensión superficial: la memorización mecánica no siempre aporta mucha profundidad. Chan afirma que “uno de los inconvenientes más importantes de la memorización mecánica es que a menudo no promueve una comprensión profunda del material. Los estudiantes pueden memorizar hechos o información sin comprender verdaderamente su significado o cómo encajan en un contexto más amplio”.
- No beneficia a la mente: la memorización mecánica no puede enseñarte a pensar por ti mismo. “La memorización mecánica tiende a centrarse en memorizar hechos y procedimientos, lo que puede desalentar el pensamiento crítico o las habilidades para resolver problemas”, explica Chan.
¿Cuál es la diferencia entre la memorización mecánica y el aprendizaje significativo?
Tanto la memorización mecánica como el aprendizaje significativo tienen su lugar. Lo más importante que hay que recordar es que son diferentes y que la memorización mecánica no puede sustituir al aprendizaje real. El hecho de haber memorizado algo no significa que lo entiendas ni que puedas hacer algo con esa información más allá de recitarla.
Los usos de la memorización mecánica no son tan amplios como los del aprendizaje profundo. Chan afirma que “la memorización mecánica implica repetir y memorizar información sin una comprensión profunda de su significado, lo que a menudo conduce a una retención a corto plazo y una aplicación limitada”. Por otro lado, explica que “el aprendizaje significativo se centra en la comprensión de los conceptos y principios subyacentes, fomentando el pensamiento crítico y facilitando la integración del conocimiento en contextos más amplios. El aprendizaje significativo promueve la retención a largo plazo y la capacidad de aplicar el conocimiento de manera flexible”.
Si se acerca un examen importante o debe memorizar una lista de asistentes para una fiesta, puede resultarle útil utilizar la memorización mecánica. No puede reemplazar el aprendizaje significativo, pero tiene su lugar.