Cerrar este reproductor de vídeo
Los hábitos juegan un papel importante en la salud y el bienestar. Crear nuevos hábitos puede ayudarte a mejorar tu salud y alcanzar tus objetivos. Sin embargo, crear hábitos duraderos requiere esfuerzo y tiempo. ¿Cuánto tiempo se tarda en crear un hábito?
Según algunas investigaciones, se necesitan entre 18 y 254 días para formar un nuevo hábito. La misma investigación indica que se necesitan un promedio de 66 días para que un hábito se vuelva verdaderamente automático.
La buena noticia es que, aunque crear un nuevo hábito te lleve más tiempo que el promedio, puedes tener éxito siempre que seas constante y comprometido. Así que no te desanimes si no lo logras de inmediato.
Índice
Presione Play para obtener consejos sobre cómo generar cambios
Este episodio de The MindWell Guide Podcast , presentado por Amy Morin, LCSW, comparte formas de generar un cambio duradero. Haz clic a continuación para escucharlo ahora.
Síguenos ahora : Apple Podcasts / Spotify / Google Podcasts
¿Qué es un hábito?
Para entender cuánto tiempo lleva crear un hábito, es importante entender exactamente qué son los hábitos y por qué son importantes.
En el lenguaje cotidiano, los hábitos se utilizan para describir comportamientos frecuentes que tienden a ocurrir de manera regular y predecible. Los hábitos son, en esencia, comportamientos que se repiten con regularidad y que ocurren casi automáticamente, sin apenas pensarlo.
Los investigadores sugieren que los hábitos pueden definirse como acciones que se desencadenan automáticamente por señales contextuales asociadas. Un ejemplo de esto es subirse a un automóvil (la señal contextual) y luego abrocharse el cinturón de seguridad (el hábito).
En otras palabras, los hábitos son cosas que hacemos con regularidad sin pensarlo mucho ni esforzarnos demasiado. Suelen ser conductas automáticas que hemos aprendido con el tiempo mediante la repetición y la práctica.
La mayoría de nuestras actividades diarias se componen de hábitos, desde cepillarnos los dientes hasta conducir hasta el trabajo. Si bien algunos hábitos son útiles y pueden mejorar nuestras vidas, otros pueden ser perjudiciales y causar problemas.
Fumar es un ejemplo de hábito nocivo que puede tener consecuencias graves para la salud. Por otro lado, el ejercicio regular es un ejemplo de hábito saludable que puede mejorar la salud y la longevidad.
Los hábitos pueden ser una fuerza positiva o perjudicial en tu vida, pero puede llevar tiempo adquirirlos. Y una vez que se forman, algunos pueden ser muy difíciles de abandonar.
¿Cuánto tiempo se tarda en formar un hábito?
Según un estudio, la formación de hábitos aumentó considerablemente en el transcurso de tres meses. Este efecto fue más fuerte en las personas que se mantuvieron constantes en la realización de la conducta objetivo durante ese tiempo.
Las diferencias individuales ayudan a explicar por qué algunas personas forman hábitos más rápido que otras. Si bien las diferencias individuales desempeñan un papel importante, también es importante reconocer que los factores y circunstancias ambientales también pueden afectar los hábitos. Las personas que tienen más tiempo para dedicarse a desarrollar un hábito, por ejemplo, podrán hacerlo mucho más rápido.
¿Cuánto tiempo te llevará entonces adquirir un nuevo hábito? Depende de varios factores diferentes, entre ellos:
Tu personalidad
Algunas personas pueden ser más capaces de formar nuevos hábitos porque tienen ciertos rasgos de personalidad o tendencias que les ayudan a aprender y adoptar nuevos comportamientos más fácilmente.
Por ejemplo, si eres muy organizado y consciente , puede que te resulte más fácil desarrollar hábitos saludables, como practicar la atención plena o llevar una dieta equilibrada.
El comportamiento específico
No todos los hábitos son iguales. Algunos hábitos se pueden formar más rápidamente que otros dependiendo del comportamiento en cuestión.
Cuanto más complejo sea el comportamiento, más tiempo tardará en convertirse en un hábito.
Por ejemplo, es más fácil convertir en hábito beber más agua que hacer ejercicio con regularidad. Beber agua es más rápido, más sencillo y requiere menos esfuerzo mental y físico. Hacer ejercicio, en cambio, requiere tiempo, planificación, motivación y esfuerzo físico.
Tu estilo de vida y circunstancias
Los aspectos de tu estilo de vida y circunstancias actuales pueden tener un impacto significativo en el tiempo que te lleve crear un hábito. Por ejemplo, si eres un padre que trabaja y tiene poco tiempo libre, crear hábitos de alimentación o ejercicio saludables puede llevarte más tiempo que el promedio.
Resumen
El tiempo que te lleve crear un hábito variará según tu personalidad, tus objetivos y tus circunstancias. Si bien es posible que no alcances tu objetivo de inmediato, dar pasos todos los días te acercará a crear un hábito duradero.
Los beneficios de formar hábitos
A pesar del tiempo y el esfuerzo que requiere, la adopción de hábitos saludables tiene muchos beneficios. Uno de los principales beneficios de la adopción de un hábito es que la conducta tiende a persistir incluso si la motivación consciente inicial para adoptarla se ha desvanecido.
Reducir el esfuerzo mental
Según la Dra. Nora Volkow, del Instituto Nacional de Salud Mental, las conductas automáticas liberan el cerebro para que se concentre en otras cosas. En lugar de exigir mucho pensamiento consciente para seguir realizando la actividad, los hábitos permiten que se vuelvan casi automáticas.
Los hábitos pueden facilitar la realización de actividades, lo que ayuda a optimizar la vida diaria y las rutinas. Por ejemplo, adquirir el hábito de elegir la ropa que usará el día siguiente puede ayudar a minimizar el caos y acelerar su rutina mientras se prepara para ir a trabajar cada mañana.
Proteger el bienestar
Los buenos hábitos pueden ayudar a mejorar la salud y proteger el bienestar. Hábitos como hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta nutritiva y adoptar estrategias de gestión del estrés pueden ayudar a proteger nuestra salud mental y física. Estos hábitos también pueden generar resiliencia frente a los desafíos de la vida.
Ayuda para alcanzar objetivos
Los hábitos saludables también pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos. Por ejemplo, adquirir el hábito de salir a correr todas las mañanas antes de ir a trabajar puede ser un paso hacia el logro de tus objetivos relacionados con la actividad física. O crear el hábito de relajarte después del día leyendo una determinada cantidad de páginas de un libro puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de lectura.
Cualquiera que sean sus objetivos, ya sea que estén relacionados con la actividad física, la escuela, el trabajo o alguna otra área, crear un hábito puede ponerlo en el camino hacia el éxito.
No importa cuánto tiempo lleve crear un hábito, ya sean unas semanas o unos meses, las recompensas bien valen el tiempo y el esfuerzo. Concéntrese en perseverar y mantenerse motivado hasta que el hábito esté bien establecido para que pueda beneficiarse de las recompensas que se obtienen al establecer rutinas y comportamientos saludables.
Ejemplos de hábitos exitosos
Los hábitos adecuados para usted son aquellos que favorecen su salud, sus objetivos y su bienestar. Estos hábitos no le impiden vivir su mejor vida, sino que le permiten vivirla plenamente y con felicidad.
Algunos ejemplos de hábitos que pueden ayudarle a alcanzar el éxito incluyen:
- Llevar una dieta equilibrada : una dieta saludable es importante para la salud física y mental en general. Comer abundantes frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras puede ayudar a aumentar los niveles de energía, mantener un peso saludable y proteger contra enfermedades crónicas.
- Hacer ejercicio con regularidad : no es ningún secreto que el ejercicio es bueno para la salud física, pero la evidencia también sugiere que tiene importantes beneficios para la salud mental. Convertirlo en un hábito puede mejorar la salud física y promover un menor estrés, un mejor estado de ánimo y un mejor sueño.
- Practicar la atención plena : la atención plena es una forma de meditación que implica centrarse en el momento presente y dejar de lado los pensamientos y las preocupaciones sobre el pasado o el futuro. Las investigaciones sugieren que puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la memoria e incluso fortalecer las relaciones. Dedicar unos minutos al día a esta técnica de mente y cuerpo es una excelente manera de convertirla en un hábito habitual.
- Desarrollar el apoyo social : contar con un sistema de apoyo social sólido y relaciones significativas es importante para la salud mental. Hábitos como pasar tiempo con amigos, participar en actividades sociales y comunicarse con las personas que le importan pueden ayudar a fortalecer estas conexiones sociales esenciales.
- Practicar la gratitud : la gratitud se trata de estar agradecido y apreciar las cosas buenas de tu vida, y las investigaciones han demostrado que puede tener una serie de beneficios importantes para la salud. Por este motivo, puede ser útil adquirir el hábito de escribir algunas cosas por las que estás agradecido cada noche en un diario de gratitud .
Ya sea cultivando hábitos alimenticios saludables, haciendo ejercicio regularmente o encontrando nuevas formas de generar felicidad y alegría en su vida, muchos hábitos diferentes pueden conducir al éxito.
Consejos para crear nuevos hábitos
Finalmente, la formación de un hábito llega a un punto al que los investigadores denominan “fase de estabilidad”. En este punto, el hábito se establece y alcanza su máxima fuerza. Como resultado, la conducta persistirá sin que se requiera un mínimo de esfuerzo o pensamiento consciente.
Si quieres crear un nuevo hábito y llegar a la fase de estabilidad, necesitarás algo de tiempo y perseverancia. Afortunadamente, existen varias estrategias que puedes utilizar para mejorar tus posibilidades de éxito.
Establezca metas específicas y realistas
En lugar de establecer un hábito que suponga un cambio radical en tu comportamiento habitual, céntrate en empezar con algunos que sean más pequeños y realistas. Por ejemplo, en lugar de intentar correr ocho kilómetros al día, puedes empezar corriendo ochocientos metros cada mañana y aumentar gradualmente la distancia.
Al establecer objetivos manejables , tendrá más probabilidades de continuar con sus esfuerzos de desarrollar hábitos a largo plazo.
Mantente motivado y concentrado
A veces puede resultar complicado mantener la motivación al crear un nuevo hábito, especialmente si el progreso parece lento o surgen contratiempos. Puede resultarte útil explorar diferentes formas de mantenerte concentrado en lo que esperas lograr. Utiliza estrategias como el refuerzo positivo o la visualización para mantenerte inspirado y aumentar tu persistencia.
Conseguir apoyo
Obtén el apoyo de tus amigos, familiares o de tu comunidad en general. A veces, contar con un sistema de apoyo puede facilitar la creación de nuevos hábitos con el tiempo.
los comportamientos relacionados con la salud.6 Unirse a un grupo social o solicitar la ayuda de amigos puede ayudarle a cumplir sus objetivos de salud, como hacer ejercicio, dejar de fumar o hacer ejercicio regularmente.
Ya sea que esto signifique pedirle a un amigo o ser querido que lo acompañe en su viaje de acondicionamiento físico o simplemente compartir sus objetivos con otros, tener personas que nos apoyen en nuestras vidas puede ayudarnos a mantenernos en el camino cuando los tiempos se ponen difíciles.
Resumen
Si desea crear hábitos saludables en su vida, es fundamental comenzar con algunos consejos clave que pueden ayudarlo a lograrlo. Estos pueden incluir establecer metas específicas que sean realistas y manejables, mantenerse motivado y concentrado a pesar de los contratiempos o desafíos, y contar con el apoyo de otras personas que puedan alentarlo e inspirarlo a lo largo del camino.
Cómo romper un mal hábito
Uno de los aspectos más difíciles de romper un mal hábito es mantener la motivación y el compromiso a largo plazo. Esto suele implicar tomar medidas concretas para crear nuevas rutinas y conductas y fijar objetivos que sean específicos, mensurables y alcanzables.
Algunos consejos para romper un mal hábito incluyen:
Establezca sus intenciones
Al igual que con la creación de un hábito, es importante ser específico. En lugar de decir que quieres abandonar un mal hábito, identifica exactamente qué es lo que quieres cambiar. Si tu hábito es posponer ciertas tareas hasta el último minuto, establece una meta de trabajar en ellas durante una cantidad de tiempo determinada cada día.
Crea hábitos positivos
Una vez que hayas identificado tu objetivo, puede resultar útil crear hábitos positivos también en otras áreas de tu vida. Factores como la emoción, la atención y la motivación influyen en la fuerza de voluntad y desempeñan un papel en la facilidad y la constancia con la que las personas mantienen una conducta a largo plazo.
Desarrollar hábitos positivos en diferentes áreas de su vida puede ayudarle a ser más capaz de mantener un nuevo comportamiento durante el tiempo suficiente para que se convierta en un hábito.
Dale tiempo
Es importante recordar que el cambio no se produce de la noche a la mañana. Dejar un mal hábito lleva tiempo y es inevitable que haya obstáculos y contratiempos en el camino. Ser persistente y perseverante a pesar de las dificultades que se presenten es lo que, en última instancia, conducirá al éxito.
Resumen
Puede resultar difícil abandonar los malos hábitos, pero es posible hacerlo con un poco de planificación y esfuerzo. Empiece por fijar una meta o intención clara y luego desarrolle hábitos positivos en otras áreas de su vida que ayuden a respaldar sus esfuerzos. Sea paciente y persistente, y recuerde que puede haber contratiempos en el camino. Con tiempo y compromiso, puede abandonar su mal hábito y abrir nuevas posibilidades para usted.
Una palabra de Verywell
Como regla general, establezca el objetivo de dedicar unos tres meses a desarrollar un nuevo hábito. El tiempo promedio que la mayoría de las personas tarda en desarrollar un hábito se encuentra dentro de este rango, pero también debe tener en cuenta que puede suceder más rápido o que a usted le lleve más tiempo.
No importa cuánto tiempo te lleve crear un nuevo hábito, lo más importante es ser constante, centrado y comprometido. Si sigues trabajando en ello a lo largo del tiempo, poco a poco crearás más y más hábitos positivos que te ayudarán a mejorar tu salud, tu felicidad y tu bienestar general.