Entendiendo el miedo a comer delante de otras personas

Imagen recortada de una mujer comiendo ensalada fresca en una mesa de madera

Irene Wissel / EyeEm / Getty Images

El miedo a comer delante de otras personas puede causar estragos en tu vida social, tus perspectivas laborales y tu adaptación a la universidad. La socialización suele incluir algún tipo de comida y bebida. Las reuniones de negocios a veces tienen lugar durante el almuerzo o la cena. Las cafeterías universitarias pueden estar abarrotadas.

Si comer y beber delante de otras personas le causa una ansiedad extrema, es posible que soporte estas situaciones con gran incomodidad o que las evite por completo. La evasión crea un círculo vicioso en el que, cuanto más limitada se vuelva su vida, más difícil le resultará comer y beber delante de otras personas. Es posible que rechace invitaciones o tome decisiones que no requieran comer delante de otras personas.

Factores desencadenantes del miedo a comer delante de otras personas

El miedo a comer y beber delante de otras personas puede ser provocado por una amplia variedad de situaciones, alimentos y compañeros de mesa.

  • Situación: Algunas personas se sienten ansiosas en cualquier situación en la que deban comer o beber delante de otras personas, mientras que otras temen entornos específicos como banquetes formales o cenas.
  • Compañía: Algunas personas se ponen ansiosas solo cuando comen delante de figuras de autoridad. Por otro lado, otras pueden sentirse ansiosas incluso cuando comen delante de personas que conocen bien.
  • Atmósfera: Algunas personas pueden sentirse más temerosas si están en un restaurante lleno de gente que si cenan en un entorno tranquilo con solo unos pocos compañeros.

Para la mayoría de las personas que tienen miedo a comer, el nivel de ansiedad aumenta en proporción a lo difícil que resulta comer el alimento. Los alimentos que se comen con los dedos suelen ser los menos amenazantes. Alimentos como las ensaladas, las sopas y los platos con salsas suelen ser los que provocan más ansiedad.

Los alimentos que pueden manchar la piel, como los espaguetis, provocan más ansiedad porque es más probable que se sienta vergüenza al comerlos. Las bebidas no suelen influir en el nivel de miedo, aunque las bebidas que tienden a manchar más, como el vino tinto, pueden provocar más ansiedad.

Tipos de preocupaciones

Si tiene miedo de comer o beber delante de otras personas, es probable que exista una larga lista de situaciones embarazosas que le preocupan que puedan ocurrir en esas situaciones. Pueden incluir algunas de las siguientes:

  • Tus manos temblarán.
  • Derramarás tu comida o bebida.
  • Te ahogarás y llamarás la atención.
  • Vomitarás o perderás el control de tus intestinos.
  • Te verás poco atractivo mientras comes.
  • Te sonrojarás por comer comida picante.

La causa raíz de la ansiedad

Detrás de toda esta ansiedad se encuentra el miedo a ser evaluado negativamente por los demás. Un estudio de 2015 concluyó que este miedo a la evaluación negativa explicaba parte de la relación entre la ansiedad social y algunos aspectos de los trastornos alimentarios. 

Además, un estudio de 2012 descubrió que la ansiedad por la apariencia social (el miedo a ser evaluado negativamente por su apariencia) puede predecir síntomas tanto de ansiedad social como de trastornos alimentarios.  Como resultado, es necesario modificar esas creencias negativas subyacentes o esos miedos negativos a la evaluación social para tratar este tipo de trastorno alimentario, en lugar de centrarse en problemas específicos relacionados con la alimentación.

Cómo tratar el miedo a comer delante de otras personas

Si la dificultad para comer delante de otras personas está causando un deterioro significativo en su vida diaria y no le han diagnosticado un trastorno de salud mental, considere la posibilidad de solicitar una cita con su médico de familia. Su médico puede ayudar a evaluar la situación y coordinar el tratamiento.

Cuando el miedo a comer o beber delante de otras personas es un síntoma del trastorno de ansiedad social o TAS (alrededor del 20% de las personas diagnosticadas con TAS tienen este miedo), generalmente se recomienda un tratamiento en forma de terapia cognitivo-conductual (TCC) o terapia grupal cognitivo-conductual (TCCG) .

La terapia cognitivo conductual consiste en identificar los pensamientos automáticos negativos y reemplazarlos por patrones de pensamiento más racionales. Además, esta práctica de reestructuración cognitiva suele complementarse con algún tipo de entrenamiento de exposición. La exposición puede implicar situaciones reales de comida y bebida en las que otros participantes del grupo actúan como compañeros de mesa.

Si su ansiedad por comer delante de otras personas se debe a un trastorno alimentario o a una combinación de trastorno alimentario y trastorno afectivo estacional, entonces el tratamiento deberá adaptarse a su situación particular. Además, si sufre un trastorno afectivo estacional generalizado o sus síntomas no responden a la terapia, es posible que le recomienden medicamentos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) .

Una palabra de Verywell

Si tiene dificultades para comer delante de otras personas, piense en la causa de su ansiedad. ¿Le preocupa cómo le percibirán los demás o le preocupa más comer la comida en sí? Hágase estas preguntas para comprender mejor sus propios patrones alimentarios desordenados y cuáles pueden ser los próximos pasos.

3 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Menatti AR, Deboer LB, Weeks JW, Heimberg RG. Ansiedad social y asociaciones con la psicopatología alimentaria: efectos mediadores de los miedos a la evaluación . Body Image. 2015;14:20-8. doi:10.1016/j.bodyim.2015.02.003

  2. Levinson CA, Rodebaugh TL. Ansiedad social y comorbilidad de los trastornos alimentarios: el papel de los miedos a la evaluación social negativa . Eat Behav . 2012;13(1):27-35. doi:10.1016/j.eatbeh.2011.11.006

  3. Kaye WH, Bulik CM, Thornton L, Barbarich N, Masters K. Comorbilidad de los trastornos de ansiedad con anorexia y bulimia nerviosa . Am J Psychiatry . 2004;161(12):2215-2221. doi:10.1176/appi.ajp.161.12.2215

Lectura adicional

  • Antony MM, Swinson RP. Cuaderno de ejercicios sobre timidez y ansiedad social . New Harbinger, 2008.

  • Heimberg R, Becker, R. Terapia de grupo cognitivo-conductual para la fobia social: mecanismos básicos y estrategias clínicas . Guilford, 2002.

  • Noyes R, Hoehn-Saric R. Los trastornos de ansiedad . Cambridge University Press, 1998.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top