10 cosas buenas de la timidez

Ser tímido tiene algunas ventajas.

La timidez puede tener sus ventajas.
Getty / Ascent/PKS Media Inc.

La timidez es una sensación de incomodidad o incomodidad en presencia de otras personas. La mayoría de las personas tímidas aprenden a adaptarse a su entorno y a desenvolverse en un mundo dominado por personas más extrovertidas y sociables .

De un vistazo

Al mismo tiempo, puede ser fácil desanimarse si es tímido; puede parecer que a todos los demás les va mejor socialmente que a usted. En momentos como estos, es útil considerar algunos de los beneficios o ventajas de ser tímido.

Puede que no sean cosas que te vengan a la mente de inmediato, pero son ciertas para muchas personas tímidas. Esta lista de 10 aspectos positivos de la timidez también puede resultarte útil si estás superando la ansiedad social y aún luchas contra la timidez.

Tu modestia es atractiva

Muchas personas tímidas son modestas; eres la última en anunciar tus logros o dejar que el mundo sepa lo que es asombroso en ti. Probablemente te  rehúsas a recibir cumplidos o minimizas tus atributos positivos.

Aunque demasiada modestia puede erosionar la autoestima, una dosis saludable de modestia es considerada un rasgo atractivo por muchos.

Al mismo tiempo, hay que tener cuidado de no cruzar la línea que separa la modestia del autodesprecio. A continuación, se ofrecen cinco consejos para que la modestia funcione para usted:

  • Acepta los cumplidos con gracia
  • Reconoce cuando hayas logrado algo importante en lugar de restarle importancia a estas cosas como si se debieran a la “suerte”.
  • Defiéndete si sientes que se están aprovechando de ti (lee sobre cómo ser asertivo)
  • Elogie a los demás (esto puede parecer extraño al principio, como si usted no tuviera el “derecho” de decidir qué es bueno o malo).
  • Sea realista en lugar de pensar que las cosas son todas buenas o todas malas.

Piensa antes de actuar

Si eres tímido o socialmente ansioso, probablemente tengas tendencia a mirar antes de actuar. Esta característica puede ser útil cuando se trata de muchas decisiones de la vida. Pensar con cuidado y planificar antes de actuar es importante para muchos de los obstáculos de la vida, entre ellos:

  • Planificar lo inesperado
  • Evitar riesgos innecesarios
  • Establecer objetivos a largo plazo

En apoyo de esta teoría, un estudio que comparó el comportamiento de niños humanos y el de simios mostró que los niños humanos mostraban un comportamiento más acorde con la timidez que los simios (eran menos propensos a acercarse a algo nuevo). Esto sugiere que nosotros, como humanos, podemos haber desarrollado nuestra capacidad de aprender antes de dar el salto a esta tendencia hacia la timidez.

Al mismo tiempo, conviene moderar esta tendencia a pensar mucho antes de actuar. Si el miedo a correr riesgos te frena, a veces puede ser mejor dar el salto y confiar en que las cosas saldrán bien (o que podrás manejar la situación si no es así).

Pareces más accesible

Cuando la timidez no es extrema, puede hacer que parezcas más accesible a los demás. La timidez, y la modestia y la naturaleza modesta que la acompañan, rara vez son una amenaza para los demás y pueden hacer que las personas se sientan más cómodas a tu alrededor. En otras palabras, no tienes un aire de superioridad que dificulte hablar contigo.

Demasiada timidez puede hacer que parezcas distante o reservado. Si esto es un problema para ti, prueba algo simple como sonreír o decir “hola” a las personas para demostrar que no eres presumido, sino tímido.

Tienes un efecto calmante 

Las personas tímidas pueden tener a veces un efecto calmante sobre aquellas que son más nerviosas. Aunque usted puede experimentar agitación interior como persona tímida, su apariencia externa probablemente sea la de una persona tranquila y serena. Esta calma y capacidad de “no reaccionar” puede tener un efecto positivo en quienes lo rodean.

Sin embargo, si en realidad estás atravesando un momento de confusión interna, es importante que te des cuenta de que, a veces, está bien pedir ayuda. Si tu timidez te obliga a usar una máscara, analiza si hablar abiertamente con una persona sobre cómo te sientes puede marcar una diferencia.

Te va bien en los servicios humanos

¿Trabaja en un puesto de servicios humanos? Si es así, y si es tímido, es probable que su personalidad le sirva para escuchar con empatía ; ser tímido hace que a otras personas les resulte más fácil abrirse a usted.

Pareces más confiable

Como no se jacta de sí mismo ni es el primero en contarle a todo el mundo sus logros, los demás pueden considerarlo más creíble y confiable, lo que también puede convertirlo en un mejor líder.

Tienes la capacidad de superar

Si has luchado con la timidez toda tu vida, entonces sabes lo que significa luchar, soportar y superar sentimientos difíciles. Sin tu lucha contra la timidez, no habrías desarrollado la capacidad de afrontar las dificultades de la vida.

Haces amistades más profundas

Lo más probable es que cuando consigas desarrollar amistades , éstas sean profundas y duraderas.

Como hacer amigos no es fácil, es posible que le des más valor a los amigos que ya tienes. Además, tu tendencia a evitar las conversaciones intrascendentes significa que es poco probable que tus amistades sean superficiales. 

Disfrutas del trabajo solitario

Muchos trabajos requieren la capacidad de concentrarse en un entorno solitario; es ahí donde algunas personas tímidas se desarrollan. No tener muchos vínculos sociales significa que tienes menos interrupciones y menos necesidad de validar lo que estás haciendo a los ojos de los demás.

Experimenta las recompensas de manera más completa

Las investigaciones demuestran que el cerebro de las personas tímidas reacciona con mayor intensidad tanto a los estímulos negativos como a los positivos.  Esto significa que, si bien las situaciones sociales te resultan más amenazantes que a tus contrapartes extrovertidas, también puedes encontrar las situaciones positivas más gratificantes. Tu mayor sensibilidad a las recompensas puede significar que encuentras más valor en trabajar para alcanzar tus metas.

Llevar

La timidez cotidiana que no le impide alcanzar sus metas o participar en la vida puede tener sus ventajas. Sin embargo, la timidez severa que interfiere con el funcionamiento diario no es útil y no es algo con lo que tenga que vivir. Si la timidez severa o la ansiedad social son un problema para usted, asegúrese de hablar con su médico para que lo derive a un profesional de la salud mental. 

3 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Herrmann E, Hare B, Cissewski J, Tomasello M. Una comparación del temperamento en simios no humanos y bebés humanosDev Sci . 2011;14(6):1393–1405. doi:10.1111/j.1467-7687.2011.01082.x

  2. Kalliopuska M. Variables de personalidad relacionadas con la timidezPsychol Rep . 2008;102(1):40–42. doi:10.2466/pr0.102.1.40-42

  3. Tang A, Beaton EA, Schulkin J, Hall GB, Schmidt L. Revisitando la timidez y la sociabilidad: una investigación preliminar de las relaciones entre las hormonas, el cerebro y la conductaFront Psychol . 2014;5:1430. doi:10.3389/fpsyg.2014.01430

Lectura adicional

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top