¿Existe una conexión entre la ansiedad y la niebla mental?

persona con dolor de cabeza

Jamie Grill / Imágenes de Getty


Existe una fuerte correlación entre los trastornos de ansiedad y la confusión mental. Uno puede causar el otro. En otras palabras, la ansiedad puede provocar confusión mental, y experimentar confusión mental puede provocar ansiedad.

La ansiedad puede aumentar la confusión mental porque, a menudo, conduce a la fijación o preocupación por una situación o un pensamiento. La rumia de este tipo puede abrumar y agotar el cerebro. Por lo tanto, cualquier tensión en el cerebro puede afectar la claridad mental y “alterar aspectos del rendimiento cognitivo”.

De la misma manera, los niveles de ansiedad pueden aumentar cuando se experimenta niebla mental mientras se intenta realizar tareas. Intentar completar tareas mientras se tiene niebla mental puede hacer que uno se sienta ansioso.

¿Qué es la niebla mental?

La niebla mental es un desafío diario para muchas personas. La experiencia de la niebla mental es exactamente lo que parece, una sensación de que el cerebro está envuelto en una niebla. La niebla mental se siente como una “confusión” mental. Esta sensación de confusión puede afectar su cognición y dificultarle la realización de tareas.

En un intento de explicar cómo se siente la niebla mental, algunos pueden describirla usando las siguientes palabras:

  • Pensamiento más lento
  • Dificultad para concentrarse
  • Confusión
  • Falta de concentración
  • Olvido
  • Confusión

Un estudio de una revista define la niebla mental como “una constelación de síntomas que incluyen cognición reducida, incapacidad para concentrarse y realizar múltiples tareas, así como pérdida de la memoria a corto y largo plazo”.

La niebla mental es en realidad una inflamación que afecta al cerebro

Biológicamente, el término niebla mental se refiere a la neuroinflamación (inflamación crónica que afecta el funcionamiento del cerebro).

Trastornos con los que se asocia la niebla mental

La niebla mental es uno de los síntomas más comunes y debilitantes de las enfermedades crónicas, especialmente aquellas asociadas con la inflamación, como las enfermedades autoinmunes y los trastornos neurológicos, como la esclerosis múltiple (EM), los cánceres, la fibromialgia, etc., y trastornos como el autismo , el TDAH, la depresión y la ansiedad.

Causas de la niebla mental

  • Enfermedad crónica
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Falta de sueño
  • Mala alimentación
  • Obesidad
  • Inflamación
  • Quimioterapia
  • Medicación
  • Gluten
  • COVID-19
  • Drogas
  • Quemarse

¿Es la niebla mental lo mismo que la fatiga mental?

La niebla mental suele utilizarse indistintamente con fatiga mental. Las personas que experimentan síntomas de fatiga física y mental suelen experimentar niebla mental.

Por ejemplo, el 85% de las personas con síndrome de fatiga crónica (SFC) manifiestan deterioro cognitivo. Dado que la ansiedad suele coexistir con los síntomas de fatiga, también se asocia a dificultades cognitivas.

La conexión entre la niebla mental y la ansiedad

La niebla mental coexiste con los trastornos de ansiedad, ya sea como síntoma de los trastornos o como factor que contribuye a la ansiedad. Por ejemplo, muchas personas con trastorno de ansiedad generalizada (TAG) manifiestan fatiga y dificultades para dormir, que corresponden a la niebla mental. 

En un estudio que examinó el impacto de la ansiedad en la cognición, los investigadores descubrieron que la ansiedad produce cierto “deterioro del rendimiento de la memoria de trabajo”.

La confusión mental y la ansiedad son dos afecciones médicas comórbidas. Por ejemplo, la ansiedad y la confusión mental son algunos de los síntomas más comunes entre quienes padecen síndrome de fatiga crónica y fibromialgia.

Además, la confusión mental y la ansiedad son efectos a largo plazo de la infección por COVID-19. Los investigadores descubrieron que “la fatiga, la confusión mental, el dolor de cabeza, la ansiedad y los problemas de sueño fueron los síntomas más frecuentes después de la infección por COVID-19 ”.

La confusión mental puede ser consecuencia de la ansiedad, ya que ésta suele provocar fijación o “pensamientos preocupantes” que sobrecargan y agotan el cerebro. Este impacto en el cerebro puede reducir la claridad mental y “alterar aspectos del rendimiento cognitivo”.

Cómo reducir la confusión mental y la ansiedad

Existen muchas prácticas que pueden ayudar a controlar y reducir la confusión mental y la ansiedad. Afortunadamente, los métodos que se indican a continuación son beneficiosos para aliviar tanto la confusión mental como la ansiedad:

  • Pruebe los ejercicios cerebrales: ciertas actividades pueden ayudar a aliviar la confusión mental y la ansiedad. Pruebe a realizar actividades que fortalezcan la cognición y alivien la ansiedad. Entre las actividades que estimulan el cerebro se incluyen actividades como la lectura, los rompecabezas y las aplicaciones para el cerebro.
  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): con la TCC, puedes aprender a manejar los pensamientos que te generan ansiedad, lo que, a su vez, puede reducir la confusión mental.
  • Actividad física: Incorporar ejercicio a su rutina reduce en gran medida la confusión mental y la ansiedad. La actividad física puede mejorar la claridad mental y la cognición, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que los adultos realicen entre 75 y 150 minutos de actividad física a lo largo de la semana.
  • Siga una dieta equilibrada: determinados alimentos y suplementos pueden aumentar la ansiedad y la confusión mental. Por ello, es fundamental establecer una rutina alimentaria saludable que incluya alimentos beneficiosos para el cerebro que beneficien la cognición y la salud mental.
  • Higiene del sueño: Existe una relación entre el insomnio, los trastornos de ansiedad, los trastornos del estado de ánimo y . La falta de sueño puede provocar ansiedad, lo que es muy probable que afecte a la higiene del sueño. Sin embargo, no dormir lo suficiente produce confusión mental y fatiga. Por ello, es fundamental intentar dormir entre 7 y 8 horas cada noche.
  • Reduzca el estrés: los ejercicios para reducir el estrés, como las técnicas de respiración y la meditación , pueden ayudar a combatir la confusión mental y la ansiedad. Otras actividades relacionadas con la reducción del estrés que pueden resultar útiles son el yoga y las caminatas. Para reducir el estrés, también es importante que intente limitar las situaciones estresantes y lograr un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal para evitar el agotamiento.
  • Suplementos dietéticos: Los suplementos nutricionales pueden ayudar con la confusión mental y la ansiedad. Por ejemplo, el aceite de pescado omega-3 está repleto de folato, vitamina D y yodo.
13 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Sarigiannidis I, Kirk PA, Roiser JP, Robinson OJ. ¿La sobrecarga de recursos cognitivos imita el impacto de la ansiedad en la cognición temporal? J Exp Psychol Learn Mem Cogn . 2020;46(10):1828-1835. doi:10.1037/xlm0000845

  2. Kovalchuk A, Kolb B. Cerebro quimioterapéutico: desde la identificación de mecanismos hasta la disipación de la niebla mental: una conexión con el envejecimiento. Cell Cycle. 18 de julio de 2017;16(14):1345-1349. doi:10.1080/15384101.2017.1334022

  3. Ocon AJ. Atrapados en la espesura de la niebla mental: exploración de los síntomas cognitivos del síndrome de fatiga crónica. Front Physiol. 5 de abril de 2013;4:63. doi:10.3389/fphys.2013.00063. PMID: 23576989; PMCID: PMC3617392

  4. Theoharides TC, Stewart JM, Hatziagelaki E, Kolaitis G. “Niebla” cerebral, inflamación y obesidad: aspectos clave de los trastornos neuropsiquiátricos mejorados con luteolinaFront Neurosci . 2015;9:225. Publicado el 3 de julio de 2015. doi:10.3389/fnins.2015.00225

  5. Kverno K. Niebla mental: un poco de claridad sobre la etiología, el pronóstico y el tratamiento. J Psychosoc Nurs Ment Health Serv . 2021;59(11):9-13. doi:10.3928/02793695-20211013-01

  6. Theoharides TC, Stewart JM, Hatziagelaki E, Kolaitis G. “Niebla” cerebral, inflamación y obesidad: aspectos clave de los trastornos neuropsiquiátricos mejorados con luteolina. Front Neurosci. 3 de julio de 2015;9:225. doi: 10.3389/fnins.2015.00225.

  7. Yelland GW. Deterioro cognitivo inducido por gluten (“niebla mental”) en la enfermedad celíaca. J Gastroenterol Hepatol . 2017;32 Suppl 1:90-93. doi:10.1111/jgh.13706

  8. Hugon, J., Msika, EF., Queneau, M. et al. COVID prolongado: quejas cognitivas (niebla mental) y disfunción de la corteza cingulada. J Neurol 269, 44–46 (2022). https://doi.org/10.1007/s00415-021-10655-x

  9. Rose DM, Seidler A, Nübling M, et al. Asociaciones de la fatiga con el estrés laboral, la salud mental y física en una muestra de la comunidad de trabajadores. BMC Psychiatry . 2017;17(1):167. Publicado el 5 de mayo de 2017. doi:10.1186/s12888-017-1237-y

  10. Vytal K, Cornwell B, Arkin N, Grillon C. Descripción de la interacción entre la ansiedad y la cognición: desde un rendimiento deficiente con una carga cognitiva baja hasta una ansiedad reducida con una carga cognitiva elevada. Psychophysiology. 2012 Jun;49(6):842-52. doi:10.1111/j.1469-8986.2012.01358.x. 

  11. Piercy KL, Troiano RP, Ballard RM, et al. Pautas de actividad física para estadounidenses. JAMA. 2018;320(19):2020–2028. doi:10.1001/jama.2018.14854

  12. Alvaro PK, Roberts RM, Harris JK. Una revisión sistemática que evalúa la bidireccionalidad entre los trastornos del sueño, la ansiedad y la depresión. Sleep . 2013;36(7):1059-1068. Publicado el 1 de julio de 2013. doi:10.5665/sleep.2810

  13. Hosomi R, Yoshida M, Fukunaga K. Consumo de pescado y marisco y sus componentes para la salud. Glob J Health Sci . 2012;4(3):72-86. Publicado el 28 de abril de 2012. doi:10.5539/gjhs.v4n3p72

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top