Tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada

Todo el mundo experimenta ansiedad, pero las personas con trastorno de ansiedad generalizada (TAG) suelen distraerse con sus preocupaciones, evitan actividades que puedan provocar ansiedad y están “nerviosos” sin explicación. En la mayoría de los casos de TAG, la ansiedad afecta negativamente las relaciones de la persona y/o su desempeño en la escuela o el trabajo.

El tratamiento para el TAG tiene como objetivo ayudar a las personas a sentirse mejor mental y físicamente y aumentar el compromiso con las personas, lugares y situaciones que anteriormente les generaban preocupación.

Dado el efecto de largo alcance que la ansiedad puede tener sobre el funcionamiento diario, incluso   vale la pena trabajar en una ansiedad de bajo grado que no alcanza el umbral para un diagnóstico firme.

Opciones de tratamiento para el trastorno de ansiedad generalizada

Muy bien / Cindy Chung

Presione Reproducir para obtener consejos sobre cómo lidiar con la ansiedad

En este episodio de The MindWell Guide Podcast , el presentador de radio Charlamagne Tha God comparte cómo controlar la ansiedad. Haz clic a continuación para escucharlo ahora.

Suscríbete ahora : Apple Podcasts / Spotify / Google Podcasts

Psicoterapia

La psicoterapia es una forma popular de tratamiento para el trastorno de ansiedad generalizada. La “terapia de conversación” puede ser realizada por una  variedad de profesionales de la salud mental y, aunque los enfoques que se describen a continuación pueden superponerse, se guían por diferentes teorías y énfasis.

Terapia cognitivo conductual

La terapia cognitivo conductual (TCC) es el estándar de oro de la psicoterapia  y uno de los tratamientos más populares para el TAG. Se ha demostrado que funciona en adultos  con la misma eficacia que en pacientes más jóvenes,  la TCC se centra en las dificultades y situaciones actuales. La TCC suele ser un tratamiento estructurado a corto plazo que se centra en la interacción entre los pensamientos, sentimientos y comportamientos conscientes que perpetúan la ansiedad.

Terapia de Aceptación y Compromiso

La terapia de aceptación y compromiso (ACT, por sus siglas en inglés) es otra terapia de conversación centrada en el presente y en los problemas que se utiliza para tratar el TAG. Aunque es similar a la TCC, el objetivo de la ACT es reducir la lucha por controlar los pensamientos ansiosos o las sensaciones incómodas y aumentar la participación en actividades significativas que se alineen con los valores de vida elegidos. La ACT puede producir una mejoría de los síntomas en las personas con TAG y puede ser especialmente adecuada para  los adultos mayores . 

Otras terapias de conversación

También se pueden utilizar otros dos tipos de “terapia de conversación” en el tratamiento del TAG: la terapia psicodinámica y la psicoterapia interpersonal.

La psicoterapia psicodinámica, también conocida como terapia orientada al insight, se basa en la idea de que los pensamientos y emociones que están fuera de nuestra conciencia (es decir, fuera de nuestra percepción) pueden conducir a conflictos internos y manifestarse como ansiedad.

La psicoterapia interpersonal (IPT) es un tratamiento limitado en el tiempo y centrado en el presente, basado en el supuesto de que los síntomas pueden ser causados ​​o mantenidos por problemas en las relaciones, y que resolver estos problemas puede ayudar a reducir los síntomas.

Medicamento

Los medicamentos para la ansiedad actúan interactuando con sustancias químicas del cerebro llamadas neurotransmisores. Algunos medicamentos específicos pueden bloquear la absorción o potenciar la acción de una o más de estas sustancias químicas.

Los  diferentes tipos de medicamentos utilizados  en el tratamiento de la ansiedad incluyen:

  • inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
  • Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN)
  • ansiolíticos
  • antidepresivos tricíclicos

También se utiliza a veces otra categoría “más antigua” de antidepresivos: los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).

Se ha demostrado que los antidepresivos ayudan a aliviar los síntomas del TAG, pero pueden tardar varias semanas en hacer efecto. Los ISRS, como la sertralina (Zoloft) o la fluoxetina (Prozac), suelen considerarse una buena opción de primera línea para el tratamiento del TAG porque son medicamentos relativamente seguros que suelen ser bien tolerados por las personas.

Los ansiolíticos, como las benzodiazepinas, no tratan la causa subyacente de la ansiedad, pero son eficaces para tratar los síntomas. Sin embargo, esta clase de medicamentos tiene algunos inconvenientes notables, incluidos posibles efectos secundarios como sedación y tendencia a generar dependencia. La buspirona (Buspar) es un medicamento de esta clase que está aprobado para el tratamiento del TAG y no se sabe que genere dependencia. Existe cierta evidencia de que la buspirona también puede ayudar a complementar los antidepresivos.

Los antidepresivos tricíclicos son un tipo más antiguo de antidepresivos que se usan con menos frecuencia porque pueden tener algunos efectos secundarios potencialmente importantes.

Autoayuda

La autoayuda se refiere a enfoques menos formales que abordan los síntomas de ansiedad con una orientación limitada (o nula). Por ejemplo, existen  varios libros de autoayuda  que brindan ayuda en un formato paso a paso y que reflejan fielmente las psicoterapias basadas en evidencia para el TAG, como la TCC o la ACT.

Con la llegada de la tecnología de los teléfonos inteligentes y la creciente popularidad de las aplicaciones interactivas, ahora también existen  opciones de autoayuda electrónica  que ofrecen programas basados ​​en tratamientos para el trastorno de ansiedad generalizada basados ​​en evidencia. También hay aplicaciones disponibles con herramientas específicas para combatir la ansiedad que se pueden hacer por uno mismo, como  técnicas de relajación y ejercicios de meditación consciente .

La mejor opción para ti

La mejor manera de determinar los próximos pasos es hablar con un médico o un profesional de la salud mental. Según la naturaleza y el alcance de los síntomas de ansiedad, puede resultar útil uno o una combinación de los enfoques descritos anteriormente.

En general, la ansiedad leve o intermitente puede mejorar con el uso de recursos de autoayuda. Los recursos de autoayuda también son una buena opción para quienes desean seguir una psicoterapia basada en evidencia y no tienen acceso a atención especializada. Las opciones de autoayuda también se pueden utilizar junto con el tratamiento en curso o para prevenir las recaídas y promover un progreso continuo después de la conclusión de un curso de psicoterapia.

Si sus síntomas son persistentes, están afectando su funcionamiento diario y/o las relaciones importantes en su vida, o son claramente perceptibles para los demás, entonces vale la pena considerar un tratamiento más formal.

En caso de ansiedad moderada o grave, puede estar indicado un tratamiento de psicoterapia. Los medicamentos pueden ayudar con la ansiedad persistente de cualquier grado.

Al considerar la psicoterapia frente a la medicación, es importante tener en cuenta que la psicoterapia puede tardar más en aliviar los síntomas que la medicación, pero sus efectos también pueden ser más duraderos (es decir, la comprensión y las habilidades aprendidas en la psicoterapia se conservan una vez finalizado el tratamiento). Y para algunas personas con TAG, maximizar el tratamiento (tomar medicación y participar en psicoterapia) maximiza los resultados.

Tomar la decisión correcta para usted es realmente un proceso de evaluación continua. Si elige un enfoque de autoayuda, tenga en cuenta que los síntomas persistentes o que empeoran son indicadores de que le vendría bien una evaluación en persona por parte de un médico.

Si va a recibir tratamiento con medicamentos o psicoterapia, busque un proveedor en quien confíe y haga preguntas para comprender completamente qué tipo de tratamiento recibirá, así como sus riesgos y beneficios (puede leer más sobre cómo decidir si los medicamentos son adecuados para usted aquí).

Al buscar cualquier tipo de tratamiento, es importante tener paciencia y participar en un seguimiento regular de los síntomas (y, en el caso del tratamiento farmacológico, de los efectos secundarios) con su médico.

Una palabra de Verywell

Si bien los síntomas asociados con el TAG son indudablemente incómodos, la buena noticia es que se pueden tratar. Los tratamientos descritos anteriormente requieren trabajo, pero el esfuerzo dará sus frutos en forma de alivio y alivio de la ansiedad y la preocupación.

4 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. David D, Cristea I, Hofmann SG. Por qué la terapia cognitivo-conductual es el estándar de oro actual de la psicoterapia . Front Psychiatry . 2018;9:4. doi:10.3389/fpsyt.2018.00004

  2. Hans E, Hiller W. Un metaanálisis de estudios de efectividad no aleatorizados sobre terapia cognitivo conductual ambulatoria para trastornos de ansiedad en adultos . Clin Psychol Rev. 2013;33(8):954-964. doi:10.1016/j.cpr.2013.07.003

  3. Higa-McMillan CK, Francis SE, Rith-Najarian L, Chorpita BF. Actualización de la base de evidencia: 50 años de investigación sobre el tratamiento de la ansiedad en niños y adolescentes . J Clin Child Adolesc Psychol . 2016;45(2):91-113. doi:10.1080/15374416.2015.1046177

  4. Petkus AJ, MA, Wetherell JL. Terapia de aceptación y compromiso con adultos mayores: fundamentos y consideraciones . Cogn Behav Pract . 2013;20(1):47-56. doi:10.1016/j.cbpra.2011.07.004

Lectura adicional

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top