Cerrar este reproductor de vídeo
La inteligencia general, también conocida como factor general o factor g , se refiere a la existencia de una amplia capacidad mental que influye en el desempeño en las medidas de capacidad cognitiva. Otros términos como inteligencia, CI , capacidad cognitiva general y capacidad mental general también se utilizan indistintamente para significar lo mismo que inteligencia general.
Esta capacidad mental general es la que sustenta las habilidades mentales específicas relacionadas con áreas como las habilidades espaciales, numéricas, mecánicas y verbales. La idea es que la inteligencia general influye en el desempeño en todas las tareas cognitivas. Por lo tanto, la inteligencia general puede definirse como un constructo que se compone de diferentes capacidades cognitivas. Estas capacidades permiten a las personas adquirir conocimientos y resolver problemas.
Índice
Teoría de la inteligencia general de Spearman
El psicólogo Charles Spearman ayudó a desarrollar una técnica estadística conocida como análisis factorial, que permite a los investigadores utilizar una serie de elementos de prueba diferentes para medir capacidades comunes. Por ejemplo, los investigadores podrían descubrir que las personas que obtienen buenos resultados en preguntas que miden el vocabulario también obtienen mejores resultados en preguntas relacionadas con la comprensión lectora.
En 1904, Spearman sugirió que este factor g era responsable del desempeño general en las pruebas de capacidad mental. Señaló que, si bien las personas podían destacarse en ciertas áreas, y a menudo lo hacían, las personas que tenían un buen desempeño en un área también tendían a tener un buen desempeño en otras.
La teoría de la inteligencia general de Spearman se conoce como teoría de dos factores y establece que la inteligencia general o “g” está correlacionada con capacidades específicas o “s” en algún grado. Todas las tareas de las pruebas de inteligencia, ya sean relacionadas con las capacidades verbales o matemáticas, se vieron influenciadas por este factor g subyacente.
La inteligencia general se puede comparar con la capacidad atlética. Una persona puede ser un corredor muy hábil, pero eso no significa necesariamente que también sea un excelente patinador artístico.
Sin embargo, debido a que esta persona es atlética y está en forma, probablemente tendrá un desempeño mucho mejor en otras tareas físicas que un individuo menos coordinado y más sedentario.
Tipos de inteligencia general
En la década de 1940, Raymond Cattell teorizó que había dos tipos de inteligencia que afectan la capacidad cognitiva humana: la inteligencia fluida (Gf) y la inteligencia cristalizada (Gc). La inteligencia fluida se refiere a la inteligencia con la que nacemos y que adquirimos a través de la interacción con nuestro entorno. La inteligencia cristalizada es la inteligencia que adquirimos a través de nuestra cultura.
Otros sugieren que existen más tipos de inteligencia general, a menudo denominadas las “g de la inteligencia”. Otras g de la inteligencia incluyen:
- Memoria general y aprendizaje (Gy)
- Percepción visual amplia (Gv)
- Percepción auditiva amplia (Gu)
- Amplia capacidad de recuperación (Gr)
- Rapidez cognitiva amplia (Gs)
- Tiempo de reacción (Gt)
Componentes de la inteligencia general
Se cree que existen varios componentes clave que conforman la inteligencia general , entre ellos:
- Razonamiento fluido : Implica la capacidad de pensar con flexibilidad y resolver problemas.
- Conocimiento : Es la comprensión general que tiene una persona de una amplia gama de temas y puede equipararse con la inteligencia cristalizada.
- Razonamiento cuantitativo : es la capacidad de un individuo para resolver problemas que involucran números.
- Procesamiento visoespacial : se relaciona con la capacidad de una persona para interpretar y manipular información visual, como armar rompecabezas y copiar formas complejas.
- Memoria de trabajo : implica el uso de la memoria a corto plazo, como por ejemplo poder repetir una lista de elementos.
Cómo se mide la inteligencia general
Muchas pruebas de inteligencia modernas miden algunos de los factores cognitivos que se cree que componen la inteligencia general. Dichas pruebas proponen que la inteligencia se puede medir y expresar mediante un único número, como el coeficiente intelectual.
El Stanford-Binet, uno de los tests de inteligencia más populares , tiene como objetivo medir el factor g. Además de proporcionar una puntuación global, la versión actual de la prueba también ofrece una serie de puntuaciones compuestas, así como puntuaciones de subpruebas en diez áreas diferentes.
¿Qué significan los puntajes de las pruebas de CI?
Si bien los sistemas de puntuación varían, la puntuación promedio en muchos es 100 y las siguientes etiquetas se utilizan a menudo para diferentes rangos de puntuación:
- 40 – 54 : Moderadamente deteriorado o retrasado
- 55 – 69 : Levemente deteriorado o retrasado
- 70 – 79 : Deterioro o retraso límite
- 80 – 89 : Inteligencia media baja
- 90 – 109 : Promedio
- 110 – 119 : Promedio alto
- 120 – 129 : Superior
- 130 – 144 : Superdotados o muy avanzados
- 145 – 160 : excepcionalmente dotados o muy avanzados
Impacto de la Inteligencia General
Si bien el concepto de inteligencia aún es tema de debate dentro de la psicología, los investigadores creen que la inteligencia general está correlacionada con el éxito general en la vida. Algunos de los efectos que puede tener en la vida de un individuo incluyen áreas como:
Logros académicos
Uno de los efectos más evidentes de la inteligencia general se da en el ámbito del rendimiento académico. Si bien la inteligencia desempeña un papel en el ámbito académico, ha habido un gran debate sobre el grado en que influye en el rendimiento académico.
Las investigaciones han demostrado que existe una fuerte asociación entre la capacidad mental general y el rendimiento académico, pero no actúa por sí sola. Algunas investigaciones sugieren que entre el 51% y el 75% del rendimiento no puede explicarse únicamente por el factor g.
Esto significa que, si bien la inteligencia general afecta el desempeño de los niños en la escuela, otros factores pueden jugar un papel importante.
Éxito laboral
Desde hace mucho tiempo se ha creído que los puntajes de CI están relacionados con el éxito profesional. Por eso, las pruebas psicológicas se han vuelto tan comunes para la selección previa al empleo y la inserción laboral. Sin embargo, muchos han cuestionado si una habilidad mental general es realmente más importante que habilidades mentales específicas.
Un estudio de 2020 publicado en el Journal of Applied Psychology concluyó que tanto la inteligencia general como las capacidades mentales específicas juegan un papel importante a la hora de determinar el éxito profesional, incluidos los ingresos y la consecución de un empleo.
La importancia del factor g para el éxito laboral se hace mayor a medida que aumenta la complejidad del trabajo. Para ocupaciones con un alto grado de complejidad, tener una inteligencia general más alta se convierte en una ventaja mayor.
Salud y Longevidad
El campo de la epidemiología cognitiva estudia las asociaciones entre la inteligencia general y la salud. Así como la salud puede influir en la inteligencia , la inteligencia de una persona puede tener un impacto en su salud. Los estudios han demostrado que las personas con un coeficiente intelectual alto tienen un menor riesgo de:
- Enfermedad cardíaca coronaria
- Hipertensión
- Obesidad
- Carrera
- Algunos tipos de cáncer
Las investigaciones han demostrado que las personas con mayor inteligencia general también tienden a ser más saludables y a vivir más tiempo, aunque las razones de ello no están del todo claras.
Ingreso
Las investigaciones también sugieren que las personas con puntuaciones de inteligencia más altas también tienden a tener ingresos más altos. Sin embargo, es importante señalar que otros factores juegan un papel mediador, entre ellos la educación, la ocupación y el entorno socioeconómico.
Si bien el factor g tiene varios efectos, otras variables también son importantes. Factores como el estatus socioeconómico y la inteligencia emocional , por ejemplo, pueden interactuar con la inteligencia general y desempeñar un papel importante en la determinación del éxito de una persona.
Desafíos de la inteligencia general
La idea de que la inteligencia se pudiera medir y resumir mediante un único número en una prueba de CI fue controvertida, incluso en la época de Spearman. Desde entonces, las pruebas de CI y de inteligencia han seguido siendo temas de debate. Si bien es influyente, el factor g es solo una forma de pensar sobre la inteligencia.
Habilidades mentales primarias de Thurstone
Algunos psicólogos, entre ellos LL Thurstone, cuestionaron el concepto de factor g. Thurstone, en cambio, identificó una serie de capacidades mentales primarias :
- Memoria asociativa
- Instalación de números
- Velocidad de percepción
- Razonamiento
- Visualización espacial
- Comprensión verbal
Sugirió que todas las personas poseen estas capacidades mentales, aunque en distintos grados. Las personas pueden tener un nivel bajo en algunas áreas y alto en otras.
Las inteligencias múltiples de Gardner
Más recientemente, psicólogos como Howard Gardner han argumentado en contra de la idea de que una única inteligencia general pueda captar con precisión toda la capacidad mental humana. Gardner, en cambio, propuso que existen inteligencias múltiples .
Cada inteligencia representa habilidades en un dominio determinado, como la inteligencia visual-espacial, la inteligencia verbal-lingüística y la inteligencia lógico-matemática.
Las investigaciones actuales apuntan a una capacidad mental subyacente que contribuye al desempeño en muchas tareas cognitivas. También se cree que los puntajes de CI, que están diseñados para medir esta inteligencia general, influyen en el éxito general de una persona en la vida.
Sin embargo, si bien el coeficiente intelectual puede desempeñar un papel en el éxito académico y vital , otros factores como las experiencias de la infancia, las experiencias educativas, el nivel socioeconómico, la motivación , la madurez y la personalidad también juegan un papel fundamental en la determinación del éxito general.