Cómo definió Vygotsky la zona de desarrollo próximo

Mujer ayudando a una niña a aprender a andar en bicicleta.

Betsie Van Der Meer / Taxi / Getty Images


La zona de desarrollo próximo (ZDP), o zona de desarrollo potencial, se refiere al rango de habilidades que un individuo puede realizar con la guía de un experto, pero que aún no puede realizar por sí solo.

Desarrollada por el psicólogo Lev Vygotsky , esta teoría del aprendizaje puede observarse en un aula o en cualquier otro lugar donde un individuo tenga la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades.

Vygotsky es conocido por su teoría sociocultural , que sugiere que el desarrollo cognitivo es el resultado de interacciones sociales y estas interacciones pueden diferir de una cultura a otra.

Etapas de la Zona de Desarrollo Próximo

Existen tres categorías distintas en las que un alumno puede caer en función de su conjunto de habilidades. Para que se produzca el aprendizaje , es fundamental que el experto comprenda la etapa específica de la ZPD en la que se encuentra el alumno.

Tareas que un alumno no puede realizar con ayuda

Las tareas que están fuera de la ZPD del alumno son aquellas que no se pueden completar ni siquiera con la ayuda de un experto.

Si la tarea no está dentro de la ZPD del alumno, el experto puede intentar disminuir el nivel de dificultad y encontrar tareas que sean más apropiadas según el nivel de habilidad del alumno.

Tareas que un alumno puede realizar con ayuda

Cuando un alumno está cerca de dominar un conjunto de habilidades necesarias para completar una tarea pero aún necesita la guía de un experto para hacerlo, se considera que está en su zona de desarrollo próximo.

En esta situación, un experto puede utilizar diversas técnicas para ayudar al alumno a comprender mejor los conceptos y las habilidades necesarias para realizar una tarea por su cuenta.

Tareas que un alumno puede realizar sin ayuda

En esta fase, el alumno es capaz de realizar tareas de forma independiente y domina las habilidades necesarias para ello. El alumno no necesita la ayuda de un experto .

Cuando un alumno ha llegado a esta etapa, el experto puede aumentar el nivel de dificultad de la tarea para encontrar la siguiente ZPD del alumno y alentar un mayor aprendizaje .

Componentes clave de la zona de desarrollo próximo

Hay varios conceptos fundamentales desarrollados por Vygotsky y ampliados por otros después de él que han ayudado a completar esta teoría del aprendizaje.

El éxito de este proceso de aprendizaje implica estos componentes clave:

  • La presencia de alguien con los conocimientos y habilidades para guiar al alumno.
  • Actividades de apoyo, conocidas como andamiaje, proporcionadas por el experto que ayudan a guiar al alumno.
  • Interacciones sociales que permiten al aprendiz trabajar sus habilidades y capacidades

El “Otro que sabe más”

El “otro que sabe más” es alguien que tiene un nivel de conocimiento más alto que el alumno y es capaz de brindarle instrucción durante su proceso de aprendizaje.

Aunque un niño aún no sea capaz de hacer algo por sí solo, puede realizar la tarea con la ayuda de un instructor capacitado, que puede ser un padre, un maestro, otro adulto o un compañero.

Andamio

Cuando un niño se encuentra en su ZPD, un experto le brindará la asistencia adecuada para ayudarlo a lograr una nueva tarea o habilidad . Las actividades, instrucciones, herramientas y recursos que se utilizan para ayudar en este proceso de aprendizaje se conocen como andamiaje.

Algunos ejemplos de andamiaje que los educadores pueden utilizar incluyen:

  • Preguntarle a un estudiante qué cree que se debe hacer a continuación, cuál fue su proceso de pensamiento o si hay otras formas de resolver el problema.
  • Modelar cómo resolver un problema similar o completar una tarea similar
  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y hacer que discutan un concepto nuevo antes de abordarlo.
  • Usar ayudas visuales para ayudar a los estudiantes a conceptualizar una tarea antes de realizarla.
  • Pedir a los estudiantes que utilicen conocimientos previos para comprender mejor temas más complejos.
  • Utilizar herramientas metacognitivas en línea, como la autoevaluación del material y la autocorrección, para ayudar a los estudiantes a aprender conceptos

Finalmente, se podrá quitar el andamio y el estudiante podrá completar la tarea de forma independiente.

Si bien el andamiaje se asocia con mayor frecuencia a la zona de desarrollo próximo, no es un concepto que Vygotsky haya introducido inicialmente, sino que este término ha sido propuesto por otros investigadores que han ampliado sus teorías originales.

Interacción social

Para que se produzca el aprendizaje, Vygotsky creía que la interacción social entre un alumno y un experto era fundamental. Si bien el experto puede ser un adulto, Vygotsky también destacó el poder del aprendizaje entre pares.

Por ejemplo, cuando los niños están aprendiendo un nuevo concepto, la interacción social entre el experto adulto y todos los niños es crucial al principio. Pero, si algunos niños comprenden el concepto, mientras que otros todavía están en su ZDP, la interacción entre pares puede crear el entorno más propicio para el aprendizaje.

Aplicaciones de la Zona de Desarrollo Próximo en el Aula

La zona de desarrollo próximo es un objetivo en movimiento. Al asignarles a los niños tareas que no pueden hacer fácilmente por sí solos y brindarles la orientación que necesitan para lograrlas, los educadores pueden hacer avanzar progresivamente el proceso de aprendizaje.

A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo se utiliza la zona de desarrollo próximo en el aula:

  • En un curso de psicología experimental, un profesor puede ofrecer inicialmente un andamiaje a los alumnos guiándolos en sus experimentos. Luego, el profesor puede ir eliminando el andamiaje poco a poco, proporcionándoles únicamente breves descripciones de cómo proceder. Por último, se esperaría que los alumnos desarrollaran y llevaran a cabo sus experimentos de forma independiente.
  • Un maestro puede proporcionar hojas de trabajo para trazar a los estudiantes que están aprendiendo a escribir el alfabeto. El maestro también puede usar una pizarra para modelar los pasos necesarios para escribir las letras. Si algunos estudiantes se atascan, el maestro puede hacer que practiquen juntos en la pizarra hasta que dominen la habilidad.
  • En el caso de los niños que están aprendiendo otro idioma, el docente puede escribir una oración en la pizarra, leerla en voz alta y luego alentar a los estudiantes a que se turnen para leerla en voz alta. Luego, el docente puede dividir a los niños en grupos para que practiquen la lectura juntos antes de asignarles tareas de lectura para que las hagan de manera independiente.

Desafíos potenciales de la zona de desarrollo próximo

Si bien el andamiaje puede ser increíblemente útil para los estudiantes que aprenden un nuevo concepto o habilidad, si el docente desconoce la ZPD única de cada estudiante, estas técnicas de aprendizaje pueden no ser efectivas.

Según las investigaciones, otras dificultades que pueden encontrar los educadores incluyen:

  • No tener suficiente tiempo y/o recursos para comprender la ZPD de cada estudiante
  • Tener demasiados estudiantes para comprender adecuadamente la ZPD en constante cambio de cada uno
  • No comprender completamente el concepto de ZPD y/o andamiaje
  • Lucha por mantener suficiente flexibilidad cognitiva para llevar a cabo el andamiaje.
  • No estar lo suficientemente organizado para seguir adelante con el andamiaje.

La zona de desarrollo próximo es un concepto importante en los campos de la educación y la psicología. Al comprender cómo funciona la ZPD, los educadores y los expertos pueden estar mejor preparados para crear programas de enseñanza y aprendizaje que maximicen las herramientas y los recursos disponibles para los estudiantes.

La zona de desarrollo próximo es un concepto importante en los campos de la educación y la psicología. Al comprender cómo funciona la ZPD, los educadores y los expertos pueden estar mejor preparados para crear programas de enseñanza y aprendizaje que maximicen las herramientas y los recursos disponibles para los estudiantes.

7 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Eun B. La zona de desarrollo próximo como concepto general: un marco para sintetizar las teorías de Vygotsky . Filosofía y teoría educativa . 2017;51(1):18-30. doi:10.1080/00131857.2017.1421941

  2. Lake R. Vygotsky: Introducción a la educación . Peter Lang; 2012.

  3. Abtahi Y. Alumnos, herramientas y la zona de desarrollo próximo . Investigación en educación matemática . 2017;20(1):1-13. doi:10.1080/14794802.2017.1390691

  4. Doo MY, Bonk C, Heo H. Un metaanálisis de los efectos del andamiaje en el aprendizaje en línea en la educación superiorIRRODL . 2020;21(3). doi:10.19173/irrodl.v21i3.4638

  5. Shvarts A, Bakker A. La historia temprana de la metáfora del andamiaje: Bernstein, Luria, Vygotsky y antes . Mind Cult Act. 2019;26(1):4-23. doi:10.1080/10749039.2019.1574306

  6. Petosa RL, Smith LH. Tutoría entre pares para el cambio de conductas de salud: una revisión sistemática . American Journal of Health Education. 2014;45(6):351-357. doi:10.1080/19325037.2014.945670

  7. Bardack S, Obradović J. Observación de las manifestaciones y el andamiaje de las funciones ejecutivas de los docentes en el contexto del aulaJ Appl Dev Psychol . 2019;62:205-219. doi:10.1016/j.appdev.2018.12.004

Lectura adicional

  • Crain W. Teorías del desarrollo: conceptos y aplicaciones. 6.ª ed. Essex: Pearson Education Limited; 2014.

  • Vygotsky, LS La mente en la sociedad: el desarrollo de los procesos psicológicos superiores . Harvard University Press; 1978.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top