Cerrar este reproductor de vídeo
Los accidentes automovilísticos (ATV) son la principal causa de trastorno de estrés postraumático (TEPT) en la población general. Cada año, se estima que hay seis millones de ATV en los Estados Unidos, lo que resulta en más de 2,5 millones de lesiones. Según un estudio del Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) , el 39,2 % de los sobrevivientes de ATV desarrollan TEPT.
Índice
Factores de riesgo del trastorno de estrés postraumático
Se ha descubierto que varios factores aumentan el riesgo de desarrollar TEPT, entre ellos:
- Disociación durante o inmediatamente después del evento traumático
- Antecedentes familiares de psicopatología
- Niveles altos de emoción (por ejemplo, miedo, impotencia, horror, culpa o vergüenza) durante o inmediatamente después del evento traumático.
- Historial de trauma previo
- Falta de apoyo social después del evento traumático
- Percepción de amenaza a la vida de uno mismo o de otros
- Problemas previos de ajuste psicológico
Predictores del trastorno de estrés postraumático
Los estudios sobre supervivientes de accidentes automovilísticos muestran un panorama similar en algunos aspectos. Curiosamente, los estudios no han encontrado mucho respaldo a la influencia de características específicas del accidente (como la gravedad del mismo o si el conductor o los pasajeros resultaron heridos) en el desarrollo del TEPT. En cambio, hay más respaldo a la influencia de cómo la persona percibe el accidente y, posteriormente, responde a él.
Por ejemplo, un estudio de 2012 concluyó que la percepción de que la vida estaba en peligro era el predictor más fuerte de TEPT 6 meses después del trauma. Otro estudio concluyó que las conductas de evitación, la supresión de pensamientos sobre el accidente automovilístico, la rumia sobre el trauma y la disociación estaban más fuertemente relacionadas con los síntomas de TEPT entre dos y seis meses después de un accidente.
Una fuerte percepción de que su vida estaba en peligro durante un accidente automovilístico puede llevar a conductas de evitación (por ejemplo, no subirse a un automóvil o ir por la autopista), lo que a su vez puede aumentar la probabilidad de sufrir TEPT.
Esta evitación refuerza la creencia de que conducir es peligroso, un patrón de pensamiento que puede mantener la respuesta de miedo. La evitación de pensamientos y emociones puede interferir con el procesamiento saludable de las emociones, lo que también puede aumentar el riesgo de TEPT.
Qué tener en cuenta
Es normal sentir una avalancha de emociones, como conmoción, culpa, dolor, impotencia, confusión y miedo, inmediatamente después de un accidente automovilístico. Sin embargo, en el caso del trastorno de estrés postraumático, estos sentimientos no desaparecen con el tiempo y, de hecho, pueden empeorar.
Según la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales ( DSM-5 ), usted puede tener TEPT si experimentó o presenció un trauma grave, como un accidente automovilístico, y desarrolla algunos de los siguientes síntomas:
- Conductas de evitación
- Cambios en las reacciones emocionales.
- Recuerdos intrusivos
- Cambios negativos en el pensamiento y el estado de ánimo.
Algunos o todos estos síntomas también pueden presentarse como parte de la respuesta natural del cuerpo a un evento traumático de la vida. En las personas que no desarrollan TEPT, estos síntomas deberían desaparecer naturalmente con el tiempo.
Si nota que sus síntomas se vuelven más severos y/o más frecuentes, si está evitando más situaciones o sus síntomas comienzan a interferir con su vida, entonces puede estar en riesgo de desarrollar TEPT.
Obtener ayuda
Existen varios tratamientos eficaces para el trastorno de estrés postraumático . Las técnicas terapéuticas, como la terapia de procesamiento cognitivo y la terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR), pueden brindarle las habilidades necesarias para afrontar la parte emocional y mental de su experiencia.
Ciertos medicamentos también pueden ser útiles para controlar los síntomas del trastorno de estrés postraumático. Puede consolarse sabiendo que, después de identificar sus síntomas y buscar el tratamiento adecuado, podrá comenzar a recuperarse.