Cerrar este reproductor de vídeo
El Paso 6 del programa de 12 pasos de AA dice: “Estamos completamente dispuestos a que Dios elimine todos estos defectos de carácter”. El Paso 6 se centra en la aceptación, lo que implica aceptar los defectos de carácter exactamente como son y luego estar dispuesto a dejarlos ir.
Cada uno de los 12 pasos de recuperación descritos por Alcohólicos Anónimos se centra en ayudar a las personas con un trastorno por consumo de alcohol a trabajar hacia una recuperación a largo plazo.
Después de identificar las deficiencias y admitirlas mediante el trabajo de los pasos 4 y 5, el siguiente paso obliga a los miembros de los grupos de recuperación de 12 pasos a preguntarse si realmente están dispuestos a renunciar a algunas de esas fallas. Esas fallas o formas de comportarse y afrontar las cosas han estado presentes en la persona durante mucho tiempo. Si bien pueden resultar cómodas, es importante reconocer cómo esas viejas formas de actuar han contribuido a los problemas de la persona.
Si los pasos anteriores se han realizado de manera minuciosa y honesta, enfrentar la verdad puede generar a menudo un cierto grado de culpa, lo que constituye una gran motivación para estar “totalmente listo” para eliminar esas deficiencias. Como sucede con todos los pasos, la capacidad de estar listo proviene de un poder superior, un poder superior a nosotros mismos.
Índice
Cómo funciona el paso 6
La idea detrás de esta fase de recuperación de 12 pasos ( pasos 4 a 7) es abordar algunos de los problemas personales, deficiencias y defectos de carácter que pueden haber sido un factor en nuestra decisión de comenzar a beber en primer lugar.
Si simplemente dejamos de beber y no abordamos algunos de estos otros problemas, podrían llevarnos a situaciones que podrían hacernos recaer . Por ejemplo, si la forma en que expresamos la ira o la forma en que manejamos el rechazo es un problema para quienes nos rodean, podríamos terminar arruinando una relación y eso podría hacer que volvamos a beber.
Además, si “solo” dejamos de beber y no abordamos nuestros otros problemas, podríamos terminar siendo lo que algunos llaman “ borrachos secos ”, es decir, amargados y resentidos. En ese caso, podemos estar sobrios pero muy infelices.
Por qué el paso 6 es importante para la recuperación
El paso 6 es muy importante en el proceso porque se centra en la voluntad de cambiar las conductas antiguas que contribuyeron al problema del alcohol. Dejar de beber sin abordar esas conductas hace que sea más fácil volver a caer en nuestros viejos hábitos.
Por eso, los pasos 4 a 7 se encuentran en el medio de los 12 pasos. Si no reconocemos que tenemos defectos y tomamos medidas para solucionarlos, es posible que nunca lleguemos a un despertar espiritual. Todo se trata de ser honestos con nosotros mismos y con quienes nos rodean.
Identificar nuestras deficiencias y admitirlas no es el fin del proceso. Estar “totalmente preparados” para hacer algo al respecto es la clave de la solución.
Qué puedes hacer
Algunas cosas prácticas que podemos hacer para trabajar en la comprensión y la superación de conductas problemáticas incluyen:
- Enumerar nuestros defectos, debilidades o desafíos.
- Para cada uno, observe las formas en que el problema afecta nuestro comportamiento.
- Escribe el efecto que esta falta tiene tanto en nosotros como en los demás.
- Preguntémonos qué sentimientos se asocian a esta debilidad. ¿Se pretende con estos comportamientos minimizar u ocultar las emociones angustiantes?
- Piense en cómo sería la vida si no tuviéramos estas conductas. ¿Qué estrategias podríamos utilizar en su lugar que fueran más productivas?
Pensar en estos temas de esta manera puede ayudarnos a reconocer mejor cómo influyen en nuestro estado de ánimo y comportamiento. También puede permitirnos ver los beneficios del cambio, lo que en última instancia mejorará nuestra disposición y motivación para cambiar.
Historia del Paso 6
El paso 6 introduce la frase “defectos de carácter”. Es importante entender que el origen de esta frase se deriva de cómo se conceptualizaba el consumo de alcohol y sustancias en ediciones anteriores del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM). Cuando surgió por primera vez Alcohólicos Anónimos, el DSM incluía el alcoholismo y la adicción como trastornos de la personalidad. Se trataba de un enfoque psicológico de la adicción que consideraba el abuso de sustancias y alcohol como resultado de rasgos de personalidad adictivos.
En la actualidad, los investigadores y los médicos saben que el abuso de alcohol y otras sustancias son trastornos que afectan al cerebro. Sin embargo, muchas conductas que resultan del abuso de alcohol y otras sustancias (como la negación ) son obstáculos en el camino hacia la recuperación. Aprender a reconocer estas conductas como problemáticas y estar dispuesto a cambiarlas son esenciales para la recuperación a largo plazo.
Estrategias útiles
Hay algunas cosas que pueden ayudarnos a abordar el Paso 6. Entre ellas se incluyen:
Humildad
El Paso 6 consiste simplemente en trabajar los cinco primeros pasos y luego volverse humilde. Esto no es fácil para muchos alcohólicos. Trabajar los cinco primeros pasos parece agotador al principio, pero lo logran. Luego entra en juego la parte de la “humildad”. ¿Cómo nos volvemos humildes? Si los mensajes de los cinco primeros pasos nos llegan, encontramos la humildad. Si de alguna manera se nos escapó el mensaje, podemos volver atrás y trabajar en él, averiguar qué hicimos mal y luego intentar este paso nuevamente.
Las personas también suelen reflexionar sobre las ocasiones en que lastimaron a amigos, familiares y empleadores, pero racionalizaron su comportamiento y culparon a la persona lastimada. Al trabajar los pasos y aceptar la responsabilidad por las consecuencias de sus acciones y omisiones, las personas pueden experimentar vergüenza y remordimiento.
Sentir humildad puede ayudar a las personas a reconocer cómo deben abordarse esos errores del pasado. Entonces, las personas pueden emprender el camino de la redención enmendando los errores .
Especificidad
Durante la etapa 6, es importante ser específico acerca de algunos de los defectos de carácter que pueden haber contribuido a la aparición y el mantenimiento de un trastorno por consumo de alcohol. En lugar de simplemente afirmar que tenemos problemas de ira, podemos analizar los desencadenantes y las consecuencias subyacentes de esa ira. Para poder aceptar verdaderamente estos defectos y luego dejarlos ir, debemos identificarlos y reconocerlos por lo que son.
Aceptación
El objetivo de la Etapa 6 no es condenarnos ni avergonzarnos a nosotros mismos, sino mirarnos a nosotros mismos con honestidad y aceptar las cosas que han influido en nuestro problema con la bebida. Al aceptarnos a nosotros mismos y luego someternos a un poder superior, podemos trabajar para dejar de lado las conductas que nos impiden alcanzar verdaderamente nuestras metas.