Descripción general del trabajo y la formación del psicólogo clínico

Terapeuta femenina hablando con una pareja

Rafal Rodzoch / Getty Images


Un psicólogo clínico es un profesional de la salud mental con una formación altamente especializada en el diagnóstico y el tratamiento psicológico de enfermedades mentales, conductuales y emocionales. Los psicólogos clínicos no son técnicamente médicos, pero aun así suelen seguir una trayectoria educativa que requiere muchos años de estudio y que a menudo da como resultado un doctorado.

Puede resultar confuso saber la diferencia entre un psicólogo, un terapeuta y un psiquiatra. En resumen, cada uno requiere distintos niveles de formación, puede desempeñar distintas funciones en el ámbito de la salud mental y utilizar distintos métodos de atención.

El papel del psicólogo clínico

Los psicólogos clínicos no tienen la capacidad legal de recetar medicamentos para tratar enfermedades mentales, excepto en unos pocos estados donde sí tienen esa autoridad. En cambio, utilizan técnicas psicológicas, como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia psicoanalítica .

Los psicólogos clínicos generalmente deben completar un doctorado (PhD o PsyD) en psicología clínica antes de poder ver pacientes y usar estas técnicas. Esto diferencia a un psicólogo clínico de otras profesiones, como un trabajador social o terapeuta autorizado, que utilizan enfoques similares para tratar enfermedades mentales. Sin embargo, en algunos estados y provincias, un título de maestría es suficiente. En la mayoría de los estados y provincias, las actividades profesionales de los psicólogos clínicos están reguladas por una junta de licencias y/o un colegio profesional.

Además de brindar psicoterapia, los psicólogos pueden realizar pruebas psicológicas o investigaciones, o pueden enseñar. Es un campo con una gran cantidad de oportunidades y variedad.

Certificación de psicólogo clínico

Si bien no se requiere la certificación de la junta para ejercer la psicología clínica, la Junta Estadounidense de Psicología Clínica (ABCP) ofrece certificación de la junta para psicólogos clínicos, que incluye competencias básicas para ejercer, enseñar o realizar investigaciones. Estas competencias incluyen:

  • Conocer los principios éticos y legales y aplicarlos eficazmente
  • Establecer relaciones efectivas con otros, incluidos clientes, colegas profesionales y el público.
  • Practicar continuamente la autoevaluación y esforzarse siempre por mejorar los métodos de tratamiento.
  • Ser justo, respetuoso, un comunicador claro y capaz de manejar situaciones potencialmente difíciles con comprensión y diplomacia.
  • Mantenerse al día con las últimas investigaciones e identificar cómo pueden mejorar la práctica clínica.
  • Tener una actitud, valores y comportamientos profesionales que sean evidentes en las interacciones con los demás.
  • Ser sensibles a la diversidad individual y cultural y comprender cómo estos factores afectan quiénes somos y cómo pensamos.
  • Ser hábil en colaborar con otros de diferentes disciplinas y organizaciones, empleando el respeto, el aprecio y la comunicación.
  • Comprender las diferentes disciplinas científicas relacionadas con la psicología y cómo pueden afectar el tratamiento.

Habilidades específicas para psicólogos clínicos

Los psicólogos clínicos tienen toda una serie de habilidades específicas que emplean en su trabajo, entre ellas:

  • Realizar investigaciones y recopilar datos para mejorar la comprensión de la psicología clínica.
  • Consultar con una variedad de otros profesionales y organizaciones de salud y comportamiento sobre violencia, suicidio y angustia mental grave.
  • Poseer amplios conocimientos sobre enfermedades mentales y cómo diagnosticarlas y tratarlas.
  • Comprender la amplia gama de problemas de salud mental y cómo pueden ocurrir a cualquier edad.

Psicólogo vs. Psiquiatra

La mayor diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra es que un psiquiatra es un médico que puede recetar medicamentos, mientras que la mayoría de los psicólogos no son médicos y, por lo general, no pueden recetar medicamentos.

Si bien los psicólogos también pueden tener un doctorado, no se trata de un título médico. Los psiquiatras realizan un año de prácticas médicas seguido de tres años de residencia en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades mentales. Los psicólogos suelen realizar uno o dos años de prácticas después de completar sus títulos.

Psiquiatra

  • Certificación de la Junta a través de la Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología

  • Puede diagnosticar enfermedades psicológicas.

  • Puede prescribir medicamentos

  • Puede proporcionar terapia de conversación.

  • Doctor en Medicina (MD)

Psicólogo clínico

  • Certificación de la Junta a través de la Junta Estadounidense de Psicología Clínica

  • Puede diagnosticar enfermedades psicológicas.

  • No se pueden recetar medicamentos (con algunas excepciones)

  • Puede realizar terapias de conversación.

  • Maestría, doctorado o PsyD

¿Debería consultar a un psicólogo clínico o a un psiquiatra?

Una diferencia importante entre ambos enfoques es que, mientras que un psicólogo normalmente analizará su comportamiento, es más probable que un psiquiatra observe primero los factores biológicos detrás de sus problemas de salud mental.

La elección de un psicólogo o un psiquiatra puede depender de varios factores. Algunos psiquiatras solo recetan medicamentos y no realizan psicoterapia, por lo que puede optar por consultar a un psiquiatra y a un psicólogo para recibir tanto medicamentos como terapia. Sin embargo, muchos psiquiatras hacen ambas cosas. Un directorio puede ayudarle a encontrar lo que está buscando.

Su proveedor de atención médica habitual puede ayudarlo a tomar esta decisión. Sin embargo, según el problema que tenga, el tratamiento recomendado puede incluir tanto medicación como psicoterapia.

2 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Junta Estadounidense de Psicología Profesional. Requisitos de competencia: básicos y funcionales .

  2. Asociación Estadounidense de Psicología. ¿Cuál es la diferencia entre psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales?

Lectura adicional

Por Owen Kelly, PhD


Owen Kelly, PhD, es un psicólogo clínico, profesor y autor en Ontario, Ontario, que se especializa en ansiedad y trastornos del estado de ánimo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top