Las 7 mejores hierbas para la memoria y la salud cerebral

¿Existen hierbas para la memoria que puedan mejorar la salud cerebral y prevenir la pérdida de memoria? Existen varias hierbas y especias que pueden ayudar a mejorar la salud cerebral y es posible que algunas de ellas ya estén en su refrigerador o despensa.

Se han estudiado varias de estas hierbas y especias por sus efectos sobre la enfermedad de Alzheimer, mientras que otras se han probado por sus efectos generales sobre la cognición (es decir, la acción o proceso mental involucrado en pensar, comprender, aprender y recordar).

A continuación, presentamos una lista de algunas de las hierbas y especias que, según estudios científicos, benefician el cerebro.

1

Sabio

Tortellini de calabaza, salvia y champiñones marrones

Schon &; Probst / Imagen de prensa / Getty Images


La salvia es una hierba que favorece la memoria y tiene numerosos beneficios para el cerebro. Es una especia conocida por su aroma penetrante y también podría mejorar la cognición y ayudar en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. De hecho, una revisión de investigaciones publicada en 2017 sugiere que la salvia contiene compuestos que pueden ser beneficiosos para la función cognitiva y neurológica.

Pruebe a añadir salvia a la calabaza, al pollo asado, al pavo, a la salsa de tomate o a una sopa de frijoles blancos. La salvia también se puede consumir en forma de té.

2

Cúrcuma

Cúrcuma

Westend61 / Imágenes Getty


La cúrcuma es una especia que se utiliza desde hace mucho tiempo en Ayurveda. Contiene un compuesto llamado curcumina, que tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios (dos factores que pueden beneficiar la salud cerebral y la salud en general).

Según una revisión publicada en 2010, las investigaciones preliminares sugieren que la cúrcuma puede mejorar la salud cerebral y prevenir la enfermedad de Alzheimer al limpiar el cerebro de beta-amiloide (un fragmento de proteína). Se sabe que la acumulación de beta-amiloide forma placas cerebrales relacionadas con el Alzheimer. Además, la cúrcuma puede proteger la salud cerebral al inhibir la degradación de las células nerviosas en el cerebro. 

La cúrcuma es un ingrediente clave del curry en polvo, que normalmente también incluye especias como el cilantro y el comino. Para aumentar la ingesta de cúrcuma, pruebe a añadir curry en polvo o cúrcuma a los platos salteados, las sopas y los platos de verduras. Incluya un par de pizcas de pimienta negra para mejorar la absorción de la cúrcuma.

3

Ginkgo Biloba

Hojas de ginkgo

Achim Sass / Imágenes Getty


El ginkgo biloba, que se utiliza desde hace mucho tiempo como tratamiento para la demencia, es un remedio que se toma habitualmente en la medicina tradicional china (MTC) y es muy conocido por sus beneficios. Se cree que el ginkgo biloba podría ayudar a mejorar la función cognitiva, en parte, al estimular la circulación y promover el flujo sanguíneo al cerebro.

Aunque las investigaciones sobre el ginkgo biloba han arrojado resultados mixtos, hay cierta evidencia de que esta hierba puede mejorar la función cognitiva en personas con enfermedad de Alzheimer o deterioro cognitivo leve.

Además, una revisión de investigaciones publicada en el Journal of Alzheimer’s Disease en 2015 sugiere que un extracto de ginkgo biloba llamado EGb761 puede ser especialmente útil para retardar el deterioro cognitivo entre pacientes que experimentan síntomas neuropsiquiátricos además de deterioro cognitivo y demencia.

Una característica central de la enfermedad de Alzheimer y la demencia, los síntomas neuropsiquiátricos incluyen depresión y otros trastornos no cognitivos.

4

Ashwagandha

Ashwagandha

Vaithinathan Muthuramann / StockFood Creative / Getty Images


Según un estudio de revisión publicado en 2010, se ha descubierto que otra hierba ayurvédica, la ashwagandha, inhibe la formación de placas beta-amiloide en investigación preliminar.5

Es más, la revisión dice que estudios preliminares han indicado que la ashwagandha puede beneficiar al cerebro al reducir el estrés oxidativo (un factor que puede contribuir al desarrollo y progresión de la enfermedad de Alzheimer).

5

Ginseng

Ginseng

AbbieImages / Getty Images

El ginseng es una de las mejores hierbas para la memoria debido a su capacidad potencial para prevenir la pérdida de memoria y reducir el deterioro de la memoria relacionado con la edad. El ginseng, una de las plantas más populares en la medicina herbal, contiene sustancias químicas antiinflamatorias llamadas ginsenósidos.

Según una revisión publicada en 2018, los científicos han observado que los ginsenósidos pueden ayudar a reducir los niveles cerebrales de beta-amiloide en estudios de laboratorio preliminares.

6

Centella asiática

Centella asiática

Ottmar Diez / Photodisc / Getty Images


En los sistemas de medicina alternativa como el Ayurveda y la medicina tradicional china, la centella asiática se ha utilizado durante mucho tiempo para mejorar la claridad mental . Los hallazgos de investigaciones realizadas con animales sugieren que esta hierba también puede ayudar al cerebro al combatir el estrés oxidativo.

En un estudio preliminar publicado en Clinical and Experimental Pharmacology &; Physiology en 2003, por ejemplo, las pruebas en ratas demostraron que la centella asiática puede inhibir el estrés oxidativo asociado con el Alzheimer y mejorar la función cognitiva. 

7

Melisa

Té de melisa

Ottmar Diez / StockFood Creative / Getty Images


La melisa,
una hierba que se suele tomar en forma de té y que se utiliza con frecuencia para aliviar la ansiedad y el insomnio, puede ayudar a mejorar la función cognitiva. Algunas investigaciones sugieren que puede ser una hierba excelente para la pérdida de memoria.

En un estudio publicado en el Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry en 2003, 42 pacientes con enfermedad de Alzheimer de leve a moderada tomaron un placebo o un extracto de melisa durante cuatro meses. Al final del estudio, los que recibieron melisa mostraron una mejora significativamente mayor en la función cognitiva (en comparación con los que recibieron el placebo).

¿Deberíamos utilizar hierbas para mejorar la memoria y la salud cerebral?

Si bien ciertas hierbas y especias pueden tener efectos beneficiosos para el cerebro, ningún remedio natural debe utilizarse como sustituto de la atención estándar en el tratamiento de una afección que afecte la salud del cerebro.

Es importante señalar que, si bien agregar hierbas y especias en las pequeñas cantidades que se usan para cocinar puede ser saludable y beneficioso, no se debe considerar que sea mejor usarlas en cantidades mayores. Tomar hierbas y especias en una forma más concentrada, como las que se encuentran en los suplementos, conlleva un mayor riesgo de sufrir efectos secundarios adversos.

Se han reportado convulsiones en niños que toman suplementos de salvia y queilitis en adultos. Las formas concentradas (suplementos) de cúrcuma, ginseng y ginkgo tienen un efecto anticoagulante, lo que aumenta el riesgo de sangrado, especialmente en personas que toman otros anticoagulantes o anticoagulantes.

El ginseng puede provocar cambios en la presión arterial (más alta o más baja), interactuar con muchos medicamentos y, en casos excepcionales, puede provocar una reacción alérgica grave o daño hepático. En casos excepcionales, se ha vinculado el uso de centella asiática con daños hepáticos.

La FDA no regula el contenido y la pureza de los suplementos. Un estudio descubrió que más del 20 % de los suplementos ayurvédicos estaban contaminados con metales pesados ​​como plomo, mercurio o arsénico.

Una palabra de Verywell

Las hierbas para la memoria deben utilizarse como complemento de otras prácticas de salud. Si toma hierbas para la pérdida de memoria en forma de suplementos, siempre debe consultar primero con su médico.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué puedo tomar de forma natural para mejorar mi memoria?

    Además de las hierbas para la memoria, también existen suplementos que pueden tener beneficios para mejorarla. Las vitaminas B, la l-teanina y los ácidos grasos omega-3 son algunos ejemplos. Los cambios en el estilo de vida saludable, como hacer ejercicio con regularidad, llevar una dieta equilibrada y mantener una vida social activa, son otros cambios que pueden tener un impacto positivo en la salud cerebral y la memoria a medida que envejecemos.

  • ¿Qué hierba es buena para la pérdida de memoria?

    Las hierbas que pueden ayudar con la pérdida de memoria incluyen el ginseng, el ginkgo biloba, la ashwagandha, la cúrcuma y la salvia.

  • ¿Qué hierba estimula el cerebro?

    El ginkgo biloba es una de las hierbas para la memoria mejor investigadas que potencialmente puede estimular la función cognitiva y prevenir la pérdida de memoria.

10 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Lopresti AL. Salvia (salvia): una revisión de sus posibles efectos protectores y de mejora cognitivaDrugs RD . 2017;17(1):53–64. doi:10.1007/s40268-016-0157-5

  2. Kulkarni SK, Dhir A. Una descripción general de la curcumina en trastornos neurológicosIndian J Pharm Sci . 2010;72(2):149–154. doi:10.4103/0250-474X.65012

  3. Yang G, Wang Y, Sun J, Zhang K, Liu J. Ginkgo biloba para el deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer: una revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios . Curr Top Med Chem. 2016;16(5):520-8.

  4. Tan MS, Yu JT, Tan CC, et al. Eficacia y efectos adversos del ginkgo biloba para el deterioro cognitivo y la demencia: una revisión sistemática y un metanálisis . J Alzheimers Dis. 2015;43(2):589-603. doi:0.3233/JAD-140837

  5. Ven Murthy MR, Ranjekar PK, Ramassamy C, Deshpande M. Base científica para el uso de plantas medicinales ayurvédicas indias en el tratamiento de trastornos neurodegenerativos: ashwagandha. Cent Nerv Syst Agents Med Chem . 2010;10(3):238-46.

  6. Zheng M, Xin Y, Li Y, et al. Ginsenósidos: un posible agente neuroprotectorBiomed Res Int . 2018;2018:8174345. Publicado el 8 de mayo de 2018. doi:10.1155/2018/8174345

  7. Veerendra kumar MH, Gupta YK. Efecto de Centella asiatica sobre la cognición y el estrés oxidativo en un modelo de enfermedad de Alzheimer con estreptozotocina intracerebroventricular en ratas. Clin Exp Pharmacol Physiol. 2003;30(5-6):336-42.

  8. Akhondzadeh S, Noroozian M, Mohammadi M, Ohadinia S, Jamshidi AH, Khani M. Extracto de Melissa officinalis en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de leve a moderada: un ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placeboJ Neurol Neurosurg Psychiatry . 2003;74(7):863–866. doi:10.1136/jnnp.74.7.863

  9. Saper RB, Phillips RS, Sehgal A, et al. Plomo, mercurio y arsénico en medicamentos ayurvédicos fabricados en Estados Unidos y la India y vendidos por Internet [corrección publicada en JAMA. 8 de octubre de 2008;300(14):1652].  JAMA . 2008;300(8):915–923. doi:10.1001/jama.300.8.915

  10. Gregory J, Vengalasetti YV, Bredesen DE, Rao RV. Hierbas neuroprotectoras para el tratamiento de la enfermedad de AlzheimerBiomolecules . 2021;11(4):543. doi:10.3390/biom11040543

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top