Los beneficios del yoga para la depresión

yoga para la depresión

Muy bien / Laura Porter


Si bien usted podría pensar que estirarse, respirar y concentrarse en su postura no pueden mejorar su bienestar psicológico , existe cada vez más evidencia de que el yoga puede ser eficaz para reducir los síntomas de la depresión.

En los últimos años, ha habido un creciente interés en las prácticas de mente y cuerpo que pueden mejorar el bienestar psicológico. El yoga, en particular, ha mostrado un marcado aumento en popularidad durante la última década. Un estudio descubrió que el porcentaje de la población estadounidense que había practicado yoga aumentó del 5,8% en 2002 al 10,1% en 2012.

De un vistazo

El tratamiento tradicional para la depresión suele implicar una combinación de psicoterapia y medicación . Pero no todo el mundo responde bien a este tipo de tratamientos basados ​​en la evidencia. Sólo un tercio de las personas obtienen alivio tras su primera prueba con antidepresivos.

Las investigaciones demuestran que el yoga puede reducir los síntomas de la depresión. De hecho, algunos estudios han demostrado que el yoga es tan eficaz como los antidepresivos y el ejercicio para reducir los síntomas de la depresión.

Los investigadores descubrieron que el yoga proporciona un alivio inmediato y una reducción de los síntomas a largo plazo. También disminuye la gravedad de los síntomas y aumenta las tasas de remisión del tratamiento. Y lo mejor del yoga es que es una forma de actividad física muy accesible y funciona para personas de todas las edades, tipos de cuerpo y niveles de experiencia.

Investigación sobre el yoga y la depresión

Si bien la cantidad de estudios sobre el yoga y la depresión está aumentando, aún quedan muchas preguntas en torno al tema. A continuación, se presentan algunas de las razones por las que la investigación sobre el impacto que puede tener el yoga en la depresión es complicada:

  • Algunos estudios incluyen individuos que se sienten deprimidos pero que no están necesariamente diagnosticados con depresión.
  • Hay muchos tipos diferentes de yoga, lo que hace que comparar estudios sea más complicado.
  • Es probable que el yoga afecte a cada población de una manera ligeramente diferente.

Se han realizado algunas investigaciones en poblaciones específicas, como mujeres o mujeres embarazadas. A continuación, se muestra lo que revela la investigación más reciente sobre cómo el yoga puede afectar la depresión en estas poblaciones específicas.

Depresión mayor 

Un estudio de 2019 publicado en el Journal of Psychiatric Practice descubrió que el yoga puede ser un tratamiento complementario útil para la depresión clínica o el trastorno depresivo mayor.  En el plazo de un mes desde que comenzaron a practicar yoga, la calidad del sueño de los participantes mejoró significativamente. La tranquilidad y la positividad aumentaron, mientras que el agotamiento físico y los síntomas de ansiedad y depresión disminuyeron.

Es importante señalar que se trató de un estudio pequeño con solo 30 participantes y que los investigadores estaban tratando de determinar la “dosis” correcta de yoga.

Un grupo practicó yoga tres veces por semana durante 90 minutos cada vez durante tres meses, mientras que el otro grupo practicó yoga dos veces por semana durante 90 minutos cada vez. Los resultados positivos para ambos grupos fueron los mismos.  

Mujeres con depresión

Un estudio de 2016 publicado en Complementary Therapies in Medicine examinó cómo el yoga basado en la atención plena se compara con caminar como tratamiento alternativo para la depresión.

Se han realizado muchos estudios que han demostrado que las actividades físicas como caminar pueden reducir los síntomas depresivos. Pero cuando los investigadores examinaron a dos grupos de mujeres con depresión (una que caminaba y la otra que practicaba yoga basado en la atención plena), descubrieron que el grupo de yoga experimentó mejores resultados después de 12 semanas.

Si bien ambos grupos experimentaron una mejora en sus síntomas, el grupo de yoga basado en la atención plena informó niveles significativamente más bajos de rumia (que puede desencadenar depresión) después de finalizado el estudio.

Reducir la rumia podría ser clave para ayudar a las mujeres a mantener la depresión en remisión.

Mujeres embarazadas en reposo en cama

La depresión es común en las mujeres embarazadas que deben guardar reposo en cama debido a embarazos de alto riesgo.  El aislamiento social, la falta de actividad, el aburrimiento y los problemas de salud física son solo algunos de los factores estresantes que las mujeres que guardan reposo en cama suelen experimentar, y todos estos factores pueden contribuir a la depresión y la ansiedad.

El tratamiento de la depresión puede ser complicado para esta población, ya que los medicamentos pueden no ser una opción segura. Asistir a sesiones de terapia tradicionales en un consultorio probablemente tampoco sea una opción.

Las investigaciones muestran que el yoga puede ser muy beneficioso para las mujeres que están en reposo en cama. Un estudio de 2020 publicado en Complementary Therapies in Clinical Practice descubrió que tan solo tres sesiones eran útiles para reducir la ansiedad y la depresión en mujeres embarazadas de alto riesgo que estaban en reposo en cama. 

Personas que se recuperan de una adicción

La depresión y la ansiedad son comunes entre las personas que han ingresado en programas de rehabilitación por adicción al alcohol o a las drogas. Los estudios muestran que el yoga puede ser una forma prometedora de tratamiento.

Un estudio de 2011 publicado en Procedia – Social and Behavioral Sciences descubrió que el yoga reducía significativamente tanto la ansiedad como la depresión en personas que estaban en una clínica de rehabilitación.  Los participantes en el estudio asistieron a tres sesiones de yoga de 60 minutos por semana durante cinco semanas.

Los investigadores descubrieron que el impacto que el yoga tenía sobre el cuerpo, incluido el sistema nervioso y varias hormonas, parecía ser decisivo para reducir los síntomas de los participantes. 

Recomendaron que se prescriba yoga a personas que se recuperan de una adicción como una forma complementaria de tratamiento que puede hacer que la medicación y la terapia sean aún más efectivas.

Hable con su médico

Si se siente deprimido o su tratamiento actual contra la depresión no está funcionando tan bien como le gustaría, hable con su médico sobre si el yoga podría ser una opción. Su médico puede ayudarlo a encontrar el tipo de yoga más útil para su depresión. Su médico también puede recomendarle un buen instructor o programa de yoga que pueda reducir sus síntomas.

Aún queda mucho por investigar sobre el yoga para determinar qué tipos de yoga funcionan mejor, con qué frecuencia se debe practicar y cómo puede abordar síntomas específicos de la depresión. Pero, claramente, la evidencia hasta el momento muestra que puede ser un tratamiento complementario eficaz que puede ser bueno para el bienestar físico, mental y espiritual.

Así que no subestimes el poder de los estiramientos, la respiración y los movimientos de alcance. Es posible que algunos ejercicios de yoga sencillos sean formas eficaces de mejorar tu estado de ánimo y reducir los síntomas de depresión.

La mejor noticia es que el yoga puede brindar un alivio inmediato a los síntomas. Además, la práctica regular de yoga también puede reducir los síntomas de depresión a largo plazo. 

9 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Jackson C. Tendencias en el uso de enfoques de salud complementarios entre adultos en los Estados Unidos: nuevos datos . Holist Nurs Pract . 2015;29(3):178-179. doi:10.1097/hnp.0000000000000088

  2. Trivedi MH, Daly EJ. Estrategias de tratamiento para mejorar y mantener la remisión en el trastorno depresivo mayorDialogues Clin Neurosci . 2008;10(4):377-384.

  3. Zou L, Yeung A, Li C, et al. Efectos de los movimientos meditativos en el trastorno depresivo mayor: una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados . J Clin Med . 2018;7(8):195. doi:10.3390/jcm7080195

  4. Prathikanti S, Rivera R, Cochran A, Tungol JG, Fayazmanesh N, Weinmann E. Tratamiento de la depresión mayor con yoga: un ensayo piloto prospectivo, aleatorizado y controladoPLoS One . 2017;12(3):e0173869. doi:10.1371/journal.pone.0173869

  5. Scott TM, Gerbarg PL, Silveri MM, et al. Función psicológica, yoga Iyengar y respiración coherente: un estudio de dosificación controlado aleatorio . J Psychiatr Pract . 2019;25(6):437-450. doi:10.1097/pra.0000000000000435

  6. Schuver KJ, Lewis BA. Intervención de yoga basada en la atención plena para mujeres con depresiónComplement Ther Med . 2016;26:85-91. doi:10.1016/j.ctim.2016.03.003

  7. Brandon AR, Trivedi MH, Hynan LS, et al. Depresión prenatal en mujeres hospitalizadas por riesgo obstétricoJ Clin Psychiatry . 2008;69(4):635-643. doi:10.4088/jcp.v69n0417

  8. Gallagher A, Kring D, Whitley T. Efectos del yoga sobre la ansiedad y la depresión en madres de alto riesgo que permanecen en cama en el hospitalComplement Ther Clin Pract. 2020;38:101079. doi:10.1016/j.ctcp.2019.101079

  9. Marefat M, Peymanzad H, Alikhajeh Y. Estudio de los efectos de los ejercicios de yoga sobre la depresión y la ansiedad de los adictos en el período de rehabilitación . Procedia Soc Behav Sci . 2011;30:1494-1498. doi:10.1016/j.sbspro.2011.10.289

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top