Cerrar este reproductor de vídeo
Las fobias apocalípticas son una amplia categoría de fobias que pueden abarcar cualquier temor al fin del mundo. Algunas personas temen a la peste, otras al invierno nuclear y otras al Armagedón.
Las fobias apocalípticas se dan de alguna forma en prácticamente todos los rincones del mundo. Como muchas fobias específicas, estas fobias pueden clasificarse en varios tipos. Dos de las más comunes son las fobias tecnológicas y las fobias religiosas.
Se desconoce la prevalencia de las fobias apocalípticas, pero se estima que un 12,5 % de los adultos estadounidenses experimentarán una fobia específica en algún momento de sus vidas.
El aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y otros fenómenos relacionados con el cambio climático pueden contribuir a los casos más recientes de este tipo de fobia, y muchos se preocupan por el tipo de mundo que podemos estar legando a las generaciones futuras.
Índice
Fobias tecnológicas del fin del mundo
La ansiedad nuclear, a veces llamada nucleomitufobia, ha persistido desde la Guerra Fría y los primeros años de la innovación nuclear. Ciertamente puede ser estresante saber que existen arsenales de armas en todo el mundo lo suficientemente potentes como para arrasar una ciudad de un solo ataque.
Más recientemente, el pánico mundial por lo que se denominó el error del milenio o Y2K fue otro ejemplo de una posible fobia al fin del mundo basada en la tecnología. Personas de todos los ámbitos de la vida, incluidos algunos científicos e ingenieros muy respetados, se convencieron de que los sistemas informáticos del mundo quedarían paralizados o destruidos de forma permanente el 1 de enero de 2000.
La ciencia que sustentaba el dilema parecía sólida. La teoría era que las primeras computadoras estaban programadas para aceptar solo dos dígitos en lugar de cuatro dígitos para las fechas. Mientras tanto, el 00 no es una entrada reconocida en el lenguaje binario de las computadoras, lo que provocaba fallas del sistema en muchos casos. Según esta teoría, entonces, cuando el año pasaba del 99 al 00, las computadoras dejaban de funcionar.
Por supuesto, el error del milenio no se materializó. La mayoría de los sistemas informáticos de alta potencia ya aceptaban fechas de cuatro dígitos, y los que no lo hacían habían sido reprogramados con mucha antelación, lo que impedía cualquier tipo de fallo a gran escala.
¿Qué fue entonces realmente el temor al Y2K? ¿Fue una manifestación colectiva de una primitiva fobia al fin del mundo o un simple caso de histeria colectiva?
El último ejemplo de fobia tecnológica generalizada es el acelerador de partículas, que se puso en marcha en septiembre de 2008. Antes de su exitoso lanzamiento, muchos predijeron que el dispositivo crearía agujeros negros y strangelets, asfixiando y colapsando simultáneamente el planeta entero. Hasta la fecha, no ha ocurrido ninguna catástrofe de ese tipo.
Tal vez las fobias apocalípticas estén relacionadas con el miedo a lo desconocido. Alimentadas por las películas de ciencia ficción, es fácil que nuestra imaginación se descontrole.
El auge de las tecnologías de inteligencia artificial en 2023 puede señalar el comienzo de una nueva ola de fobias apocalípticas.
Fobias religiosas del fin del mundo
La religión es un sistema de creencias sumamente personalizado, basado en gran medida en la fe. Los libros sagrados, como la Biblia, contienen una gran cantidad de escritos místicos y parábolas, cuyo significado ha sido debatido por los eruditos a lo largo de los siglos.
En el mundo moderno, la mayoría de las personas han optado por equilibrar la religión con la ciencia, buscando interpretaciones de pasajes como el Apocalipsis que tengan sentido en un marco de referencia más amplio. Sin embargo, muchas personas creen que estos pasajes deben tomarse en forma literal. Si este es el caso, entonces el Fin de los Tiempos será extremadamente aterrador. Es fácil ver cómo la creencia en la interpretación literal de los escritos religiosos podría convertirse en una fobia.
Las fobias apocalípticas con una inclinación religiosa podrían estar relacionadas con las fobias a la muerte (tanatofobia), particularmente en aquellos que cuestionan su fe.
Alguien que proviene de un entorno religioso pero ha comenzado a cuestionar sus enseñanzas podría fácilmente desarrollar una fobia a descubrir la verdad a través de la muerte.
El papel de la cultura pop
Dado que las fobias apocalípticas son relativamente comunes, suelen explotarse en la cultura popular. El ejemplo más conocido es la emisión de radio de 1938 La guerra de los mundos . Esta transmisión en vivo afirmaba seguir una invasión extraterrestre que estaba ocurriendo en la ciudad de Nueva York. La transmisión se escuchó en todo Estados Unidos y se produjo un pánico masivo. Casi 60 años después, la película hecha para televisión Sin aviso , con una premisa similar, provocó otro brote menor de miedo y pánico.
Hoy en día, los temores a un día de juicio final siguen explotándose. La película Doomsday, de Universal Pictures, de 2008 , se centra en las consecuencias de un brote de virus mortal y se aprovecha de nuestro miedo colectivo a una transmisión imparable de enfermedades.
¿Fobia al fin del mundo o histeria colectiva?
Puede resultar difícil diferenciar una fobia apocalíptica legítima de los efectos de la histeria colectiva. El pensamiento colectivo es un fenómeno documentado que se produce cuando los miembros de un grupo empiezan a adaptarse a la opinión mayoritaria sin evaluar críticamente la información por sí mismos. En una situación de pánico, esto puede conducir a una histeria en evolución.
La histeria colectiva generalmente desaparece cuando la situación temida pasa.
En los ejemplos de cultura pop mencionados anteriormente, el pánico disminuyó cuando se difundió información que explicaba que la amenaza no era real.
Si tienes una fobia al fin del mundo legítima, no se limitará a un evento o situación específicos. En cambio, tu miedo persistirá. Sentirás miedo cada vez que surja una situación que involucre tu fobia específica . Es posible que te encuentres dándole vueltas al tema del fin del mundo y haciendo todo lo posible para buscar consuelo o protección.
Tratamientos para las fobias apocalípticas
Si tiene una fobia apocalíptica, es importante buscar ayuda profesional. La fobia es tratable, pero puede empeorar con el tiempo. La terapia cognitivo-conductual es un tratamiento popular para las fobias. El objetivo de este tipo de terapia es ayudarlo a reemplazar su diálogo interno temeroso con mensajes más positivos.
Muchas fobias se tratan habitualmente con una forma de terapia de exposición que puede ayudar a desensibilizarte respecto del objeto de tu miedo. Esto puede resultar más difícil con una fobia apocalíptica, ya que ese objeto es invariablemente algo que no ha sucedido, pero un profesional de la salud mental te informará de tus opciones.
Si su fobia es grave, es posible que también le receten medicamentos. Se utilizan diversos medicamentos para tratar las fobias, incluidos los antidepresivos y los ansiolíticos. Su profesional de la salud mental trabajará con usted para desarrollar un plan de tratamiento adecuado para usted.