Cerrar este reproductor de vídeo
Comprender la frecuencia con la que ocurren las cosas puede ser importante cuando los investigadores están investigando un problema o fenómeno. Para obtener más información, pueden utilizar un tipo de estadística descriptiva conocida como distribución de frecuencia. Una distribución de frecuencia, también conocida como tabla de frecuencia, resume la frecuencia con la que se producen diferentes puntuaciones dentro de una muestra de puntuaciones.
Las distribuciones de frecuencia se presentan como una tabla con cada categoría a la izquierda y el número de cada ocurrencia en la parte inferior. Esto permite a los investigadores obtener una visión rápida y conveniente de lo que muestran los datos generales.
Índice
De un vistazo
Las distribuciones de frecuencia se utilizan a menudo para ayudar a los investigadores a interpretar grandes cantidades de datos complejos. En lugar de centrarse en puntos de datos individuales, los investigadores pueden hacer un seguimiento de la frecuencia con la que se produce cada uno. Esto puede proporcionar una forma visual rápida de comprender los datos y facilitar la detección de patrones.
¿Qué es una distribución de frecuencias?
- Una frecuencia se puede definir como la frecuencia con la que sucede algo. Por ejemplo, la cantidad de perros que tienen las personas en un vecindario es una frecuencia.
- Una distribución se refiere al patrón de estas frecuencias.
- Una distribución de frecuencias analiza la frecuencia con la que suceden determinadas cosas dentro de una muestra de valores. En nuestro ejemplo anterior, podrías realizar una encuesta en tu vecindario para ver cuántos perros tiene cada hogar.
Una distribución de frecuencia se utiliza comúnmente para categorizar la información de modo que pueda interpretarse de manera visual.
Por qué son útiles las distribuciones de frecuencia
Las distribuciones de frecuencia son una forma útil de presentar datos complejos. En la investigación psicológica , se puede utilizar una distribución de frecuencia para analizar más de cerca el significado de los números. Por ejemplo, imaginemos que un psicólogo estuviera interesado en analizar cómo la ansiedad ante los exámenes afectaba las calificaciones.
En lugar de simplemente observar una gran cantidad de puntajes de pruebas, el investigador podría compilar los datos en una distribución de frecuencia que luego se puede convertir fácilmente en un gráfico de barras. Al hacer esto, el investigador puede ver rápidamente aspectos esenciales como el rango de puntajes y qué puntajes se dieron con mayor y menor frecuencia.
Ejemplo de una distribución de frecuencias
Digamos que obtiene el siguiente conjunto de puntuaciones de su muestra:
1, 0, 1, 4, 1, 2, 0, 3, 0, 2, 1, 1, 2, 0, 1, 1, 3
El primer paso para convertir esto en una distribución de frecuencias es crear una tabla. En una columna, identifique los elementos que está contando; en este caso, la cantidad de perros en los hogares de su vecindario.
A continuación, crea una columna donde puedas sumar las respuestas. Coloca una línea para cada caso en el que aparezca el número.
Por último, sume sus resultados y añada el número final a una tercera columna.
Número de perros en el hogar |
Cuenta |
Frecuencia |
0 |
|||| |
4 |
1 |
||||| || |
7 |
2 |
||| |
3 |
3 |
|| |
2 |
4 o más |
| |
1 |
Si se utiliza una distribución de frecuencias, se pueden buscar patrones en los datos. Si se observa la tabla anterior, se puede ver rápidamente que, de los 17 hogares encuestados, siete familias tenían un perro, mientras que cuatro familias no tenían ninguno.
Otro ejemplo de distribución de frecuencias
Por ejemplo, supongamos que estás recopilando datos sobre cuántas horas duermen los estudiantes universitarios cada noche. Después de realizar una encuesta a 30 de tus compañeros de clase, obtienes el siguiente conjunto de puntuaciones:
7, 5, 8, 9, 4, 10, 7, 9, 9, 6, 5, 11, 6, 5, 9, 9, 8, 6, 9, 7, 9, 8, 4, 7, 8, 7, 6, 10, 4, 8
Para que esta información tenga sentido, es necesario encontrar una forma de organizar los datos. En nuestro ejemplo anterior, la cantidad de horas por semana sirve como categorías y luego se cuentan las ocurrencias de cada número.
La información anterior podría presentarse en una tabla:
Horas de sueño |
Cuenta |
Frecuencia |
4 |
||| |
3 |
5 |
||| |
3 |
6 |
|||| |
4 |
7 |
||||| |
5 |
8 |
||||| |
5 |
9 |
||||| | |
7 |
10 |
|| |
2 |
11 |
| |
1 |
Al observar la tabla, se puede ver rápidamente que siete personas informaron haber dormido durante 9 horas, mientras que solo tres personas informaron haber dormido durante 4 horas.
¿Cómo se muestran las distribuciones de frecuencia?
A partir de la información de una distribución de frecuencias, los investigadores pueden calcular la media , la mediana , la moda, el rango y la desviación estándar. Las distribuciones de frecuencias suelen mostrarse en formato de tabla, pero también pueden presentarse gráficamente mediante un histograma.
Qué significa esto para usted
Si necesita mostrar una gran cantidad de datos de una manera que sea rápida y fácil de interpretar, las distribuciones de frecuencia pueden ser una excelente opción. Esto puede ser importante cuando los investigadores intentan detectar patrones en una población que podrían indicar un problema o una solución específicos. Saber qué significan estas tablas también puede ayudarlo a interpretar dichas investigaciones cuando las encuentre en sus propios estudios.