¿Por qué son necesarias las estadísticas en psicología?

Estadísticas de psicología

Imágenes de héroes / Getty Images

Algunos estudiantes de psicología se sorprenden (quizás hasta se desaniman) al darse cuenta de que deben tomar un curso de estadística, pero casi todos los programas de psicología tienen este requisito para graduarse. El tema también se discute en muchas otras clases, lo que resalta la importancia de la estadística en psicología.

Reconocer el papel de la estadística en la psicología es necesario a la hora de seguir una carrera en este campo , e incluso puede hacer que sea más fácil aceptar tener que tomar este tipo de cursos. También puede ser beneficioso saber qué tipo de clases de estadística pueden ser necesarias para especializarse en psicología, junto con cómo obtener ayuda si esta materia resulta difícil de aprender.

De un vistazo

Las estadísticas nos permiten organizar, describir y comprender grandes cantidades de datos. Comprender las estadísticas en psicología puede ayudarte a destacar tanto en tus clases como en este campo. Muchos programas universitarios tienen diferentes requisitos para las clases de estadística. Si tienes dificultades para aprender estadística, hablar con el instructor del curso o unirte a un grupo de estudio puede ayudarte.

La importancia de la estadística en psicología

Piense en el gran volumen de datos que manejamos en un día determinado. ¿Cuántas horas durmió? ¿Cuántos estudiantes de su clase desayunaron esta mañana? ¿Cuántas personas viven en un radio de una milla de su casa? Mediante el uso de estadísticas, podemos organizar e interpretar toda esta información de manera significativa.

En psicología también nos enfrentamos a enormes cantidades de datos. Las estadísticas permiten a los psicólogos:

  • Organizar los datos : cuando se trabaja con grandes cantidades de información, es muy fácil sentirse abrumado. Las estadísticas permiten a los psicólogos organizar los datos de forma que sean más fáciles de comprender. Las representaciones visuales, como gráficos circulares, distribuciones de frecuencia y diagramas de dispersión, proporcionan a los investigadores una mejor visión general de la información, lo que facilita la búsqueda de patrones que de otro modo podrían pasar por alto.
  • Describir datos : Piense en lo que sucede cuando los investigadores recopilan una gran cantidad de información sobre un grupo de personas. Un ejemplo de esto sería el censo de los EE. UU. Las estadísticas descriptivas brindan una forma de resumir datos como la cantidad de adultos en comparación con la de niños o el porcentaje de la población que actualmente está empleada.
  • Realizar inferencias basadas en datos : mediante el uso de lo que se conoce como estadística inferencial, los investigadores pueden sacar conclusiones sobre una muestra o población determinada. Los psicólogos utilizan la estadística para ayudar a determinar si su hipótesis debe aceptarse o rechazarse.

Beneficios de la estadística en psicología

En la investigación psicológica, a menudo hay más preguntas que respuestas. ¿Cómo afectan los cambios en una variable a otras variables? ¿Hay alguna forma de demostrar una relación entre variables ? ¿Cuál es la solidez general de esta relación y qué significa esto? Las estadísticas nos permiten responder a este tipo de preguntas.

Comprender los métodos estadísticos también puede ayudarnos a destacar en otras materias. Ya sea que tomemos una clase de psicología social o de sexualidad humana, a menudo dedicamos mucho tiempo a aprender sobre investigación. Desarrollar una base sólida de conocimientos estadísticos nos permite comprender mejor la investigación descrita en estos cursos de psicología .

Además, pensemos en todas las afirmaciones sobre psicología que encontramos fuera de clase a diario. Las revistas publican artículos sobre los últimos descubrimientos científicos, los libros de autoayuda hacen proclamaciones sobre diferentes formas de abordar los problemas y los informes de noticias interpretan (o malinterpretan) las investigaciones psicológicas .

Al comprender el proceso de investigación, incluidos los tipos de análisis estadísticos utilizados, nos convertimos en consumidores inteligentes de información psicológica y podemos tomar mejores decisiones sobre la información que encontramos. Comprender las estadísticas en psicología incluso nos permite tomar mejores decisiones sobre nuestra propia salud y bienestar.

Requisitos de estadística para estudiantes de psicología

Las instituciones académicas tienen requisitos específicos para graduarse. Completar una cierta cantidad de clases de matemáticas ayuda a cumplir con los requisitos de educación general de la escuela. Para los estudiantes que se especializan en psicología, la estadística es una clase basada en matemáticas que también suele ser obligatoria.

Como cada escuela es diferente, es importante verificar los requisitos de tu institución específica. Consulta tanto los requisitos de educación general de la escuela como los requisitos de las clases relacionadas con el título de psicología que deseas obtener . Esto te indicará si necesitas una clase de estadística y, de ser así, cuál o cuáles.

Cómo obtener ayuda con las estadísticas en psicología

Comprender la importancia de las estadísticas en psicología puede ayudar a los estudiantes a crear una actitud más positiva antes incluso de empezar un curso de estadística. Dicho esto, reconocemos que esta materia no siempre es fácil de aprender.

La buena noticia es que aún es posible aprobar una clase de estadística si no te consideras “bueno en matemáticas”. Puede que sea necesario hacer un esfuerzo adicional, pero hay ayuda disponible.

Comience con el instructor de la clase. Pregunte sobre libros, herramientas en línea y recursos en el campus que puedan facilitar sus estudios . Muchas universidades ofrecen un laboratorio de matemáticas donde los estudiantes pueden acudir para recibir ayuda adicional y tutoría para cualquier tipo de curso de matemáticas, incluidas las estadísticas.

Otra opción es unirse a un grupo de estudio. Si no hay ningún grupo de estudio de estadística disponible, puede incluso decidir crear uno. Esto puede ayudarle no solo a usted, sino también a otras personas que puedan tener dificultades con la materia.

4 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Tessler J. Sobre la importancia del aprendizaje de las estadísticas para los estudiantes de psicología . Asociación para la Ciencia Psicológica.

  2. Olsson-Collentine A, van Assen MALM, Hartgerink CHJ. La prevalencia de resultados marginalmente significativos en psicología a lo largo del tiempoPsychol Sci . 2019;30(4):576-586. doi:10.1177/0956797619830326

  3. Gaertner S. ¿Cómo se engaña al público acerca de la investigación? Wiley.

  4. Agnoli F, Wicherts JM, Veldkamp CL, Albiero P, Cubelli R. Prácticas de investigación cuestionables entre los psicólogos investigadores italianosPLoS One . 2017;12(3):e0172792. doi:10.1371/journal.pone.0172792

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top