El efecto del alcohol sobre la nutrición

mujer bebiendo alcohol

Peter Dazeley / Imágenes Getty


Por supuesto, una buena nutrición es esencial para proporcionar energía y mantener la estructura y el funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, muchos alcohólicos tienden a comer menos de la cantidad de alimentos necesaria para obtener suficientes carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

Además, el alcohol en sí mismo puede interferir en el proceso de nutrición al afectar la digestión, el almacenamiento, la utilización y la excreción de nutrientes. En consecuencia, los bebedores empedernidos crónicos sufren un doble problema de salud: no consumen suficientes nutrientes y los nutrientes que consumen no se utilizan bien.

Como resultado, muchos bebedores con trastornos por consumo de alcohol sufren al menos una desnutrición leve y, si su trastorno es lo suficientemente grave como para que deban ser hospitalizados, suelen sufrir una desnutrición grave. La recuperación de la nutrición es una de las características más importantes de un programa de internación de 28 días. Mejorar la dieta también ayuda a la función cerebral, lo que puede ser importante para mejorar la fuerza de voluntad necesaria para la recuperación.

Cómo se supone que funciona la nutrición

Se supone que el sistema digestivo funciona de esta manera: el cuerpo comienza a descomponer los alimentos en moléculas utilizables en la boca y continúa el proceso en el estómago y los intestinos, con la ayuda del páncreas.

Los nutrientes de los alimentos digeridos se absorben en la sangre desde los intestinos y se transportan al hígado, donde se preparan para su uso inmediato o para su almacenamiento para su uso posterior.

Digestión

El alcohol inhibe la descomposición natural de los nutrientes de varias maneras:

  • Disminución de la secreción de enzimas digestivas del páncreas. 
  • Perjudica la absorción de nutrientes al dañar las células que recubren el estómago y los intestinos.
  • Desactivación del transporte de algunos nutrientes a la sangre.
  • Impedir que los nutrientes que se absorben se utilicen en su totalidad alterando su transporte, almacenamiento y excreción.
  • El alcohol también interfiere con el microbioma del cuerpo. 

Si la persona que bebe en exceso tampoco come bien, sus deficiencias nutricionales por sí solas pueden perjudicar la absorción de nutrientes al alterar las células que recubren el intestino delgado.

Suministro de energía

Llevar una dieta equilibrada proporciona al organismo las calorías necesarias para obtener energía, pero algunos alcohólicos ingieren gran parte de sus calorías diarias totales a partir del alcohol.  Como resultado, se obtienen menos calorías de fuentes de alimentos nutritivos, lo que significa que se ingieren menos vitaminas y minerales.

El alcohol proporciona calorías, pero el cuerpo procesa y utiliza la energía del alcohol de manera diferente a como lo hace con las calorías de los alimentos.

Hipoglucemia

Si se sustituyen los carbohidratos por alcohol, caloría por caloría, la persona perderá peso en lugar de ganarlo. Esto significa que obtendrá menos energía de las calorías del alcohol que de las calorías de los alimentos.

En los alcohólicos desnutridos, el consumo de alcohol puede provocar una disminución del nivel de azúcar en sangre, lo que puede provocar lesiones graves. La hipoglucemia, aunque sea de corta duración, puede hacer que el cerebro y otros tejidos del cuerpo se vean privados de la glucosa necesaria para funcionar. 

Mantenimiento de la función

Las proteínas, vitaminas y minerales son esenciales para mantener el funcionamiento adecuado del organismo. El alcohol puede afectar el funcionamiento adecuado del organismo al provocar deficiencias de nutrientes y alterar la “maquinaria” que el cuerpo utiliza para metabolizar los nutrientes.

Vitaminas

Las vitaminas ayudan a regular muchos procesos fisiológicos del organismo que son esenciales para mantener el crecimiento y el metabolismo normal. Al perjudicar la absorción, el metabolismo y la utilización de las vitaminas, el consumo excesivo crónico de alcohol puede provocar deficiencias vitamínicas. 

El consumo de alcohol puede provocar deficiencias de vitamina A, C, D, E, K y vitaminas B.

Estas deficiencias pueden causar ceguera nocturna, ablandamiento de los huesos, cicatrización lenta de las heridas, disminución de la capacidad de coagulación de la sangre y, en el cerebro, daño neurológico grave. 

Minerales

Se ha descubierto que los alcohólicos tienen deficiencias de calcio, magnesio, hierro y zinc. Las investigaciones muestran que beber alcohol en sí no limita la absorción de minerales, pero los problemas relacionados con el alcohol sí lo hacen. Las deficiencias minerales pueden ser causadas por otras afecciones relacionadas con el alcohol:

  • Disminución de la absorción de calcio causada por malabsorción de grasas.
  • Deficiencia de magnesio debido a una mala alimentación.
  • Pérdida de magnesio debido a excreción, vómitos y diarrea.
  • Deficiencia de hierro debido a sangrado gastrointestinal.
  • Pérdidas de zinc relacionadas con otras deficiencias de nutrientes.

Complicaciones médicas

Si bebe más de lo recomendado, es probable que tampoco esté comiendo tan bien como debería. A continuación, se ofrece una descripción general de cómo esto puede afectar su nutrición y causar complicaciones médicas.

Enfermedad del hígado

El alcohol en sí es la principal causa de la enfermedad hepática alcohólica, pero una mala nutrición puede reducir los nutrientes que normalmente se encuentran en el hígado y, por lo tanto, contribuir al daño hepático relacionado con el alcohol. Las investigaciones han descubierto que la fructosa más el etanol en la dieta promueve la inflamación del hígado. 

El alcohol también agota los carotenoides, una fuente importante de vitamina A y E en el hígado. 

Pancreatitis

Algunos estudios han demostrado que el efecto perjudicial del alcohol sobre el páncreas se ve exacerbado por una dieta deficiente en proteínas. Otras investigaciones han sugerido que la desnutrición puede aumentar el riesgo de desarrollar pancreatitis alcohólica.

Daño cerebral

Las deficiencias nutricionales pueden tener diversos efectos graves y permanentes en el funcionamiento del cerebro. La deficiencia de tiamina en particular, que se observa con frecuencia en personas con trastornos graves por consumo de alcohol, puede causar problemas neurológicos graves, alteración del movimiento y pérdida de memoria. 

Hay algunos indicios de que los déficits de ácidos grasos omega-3 también pueden influir en la función cerebral en personas con trastorno por consumo de alcohol. 

Embarazo

No sólo beber durante el embarazo tiene efectos tóxicos directos sobre el desarrollo fetal, sino que la deficiencia nutricional relacionada con el alcohol también puede afectar al feto, lo que aumenta el riesgo de daño al desarrollo.  Se ha demostrado que el alcohol restringe el flujo de nutrición al feto.

Cuidándose a sí mismo

El exceso de alcohol en el organismo puede provocar diversos efectos negativos en la salud del organismo. Además, también puede correr el riesgo de sufrir daños a causa de una mala nutrición.

Si bebe, asegúrese de cuidarse ingiriendo suficientes nutrientes, comiendo comidas equilibradas y, tal vez, complementando su dieta con un buen multivitamínico diario, adecuado para su edad y sexo. Una buena nutrición promueve el buen funcionamiento del cerebro, lo que puede desempeñar un papel en la prevención del abuso del alcohol en primer lugar. 

Si usted o un ser querido tiene problemas con el uso de sustancias o la adicción, comuníquese con la Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) al 1-800-662-4357 para obtener información sobre centros de apoyo y tratamiento en su área.

Para obtener más recursos de salud mental, consulte nuestra base de datos de líneas de ayuda nacionales .

12 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Rossi RE, Conte D, Massironi S. Diagnóstico y tratamiento de las deficiencias nutricionales en la enfermedad hepática alcohólica: descripción general de la evidencia disponible y cuestiones pendientes. Dig Liver Dis . 2015;47(10):819-25. doi:10.1016/j.dld.2015.05.021

  2. Centros Estadounidenses de Adicción. Los efectos del alcohol en el páncreas . Octubre de 2019.

  3. Thomes PG, Benbow JH, Brandon-warner E, et al. La fructosa dietética aumenta la patología hepática inducida por etanol . J Nutr Biochem . 2017;43:141-150. doi:10.1152/ajpgi.00380.2011

  4. Relaciones entre la nutrición, el consumo de alcohol y la enfermedad hepática. Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo.

  5. Shukla L, Reddy S, Kulkarni G, Chand PK, Murthy P. Dependencia del alcohol, hipoglucemia y trastornos transitorios del movimiento . Prim Care Companion CNS Disord . 2019;21(1). doi:10.4088/PCC.18l02308

  6. Dervaux A, Laqueille X. [Tratamiento con tiamina (vitamina B1) en pacientes con dependencia del alcohol ]. Presse Med . 2017;46(2 Pt 1):165-171. doi:10.1016/j.lpm.2016.07.025

  7. Tardelli VS, Lago MPPD, Silveira DXD, Fidalgo TM. Vitamina D y alcohol: una revisión de la literatura actual . Psychiatry Res . 2017;248:83-86. doi:10.1016/j.psychres.2016.10.051

  8. Thomes PG, Benbow JH, Brandon-warner E, et al. La fructosa dietética aumenta la patología hepática inducida por etanol . J Nutr Biochem . 2017;43:141-150. doi:10.1016/j.jnutbio.2017.02.008

  9. Stice CP, Wang XD. Carotenoides y enfermedad hepática alcohólica . Hepatobiliary Surg Nutr. 2013;2(5):244-7. doi:10.3978/j.issn.2304-3881.2013.10.01

  10. Umhau JC, Zhou W, Thada S, et al. La incorporación de ácido docosahexaenoico [DHA] y el flujo sanguíneo cerebral aumentan en alcohólicos crónicos: un estudio de tomografía por emisión de positrones corregido para la atrofia cerebralPLoS One . 2013;8(10):e75333. doi:10.1371/journal.pone.0075333

  11. Sebastiani G, Borrás-novell C, Casanova MA, et al. Efectos del consumo de alcohol y drogas de abuso en el perfil nutricional materno durante el embarazo . Nutrients. 2018;10(8). doi:10.3390/nu10081008

  12. Williams RJ. La prevención del alcoholismo a través de la nutrición . 1981.

Lectura adicional

Por Buddy T


Buddy T es escritor y miembro fundador del Comité de Difusión Online de Al-Anon, con décadas de experiencia escribiendo sobre el alcoholismo. Como es miembro de un grupo de apoyo que enfatiza la importancia del anonimato a nivel público, no utiliza su fotografía ni su nombre real en este sitio web.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top