¿Qué es una puntuación de CI de genio?

La gente suele hablar de puntuaciones de coeficiente intelectual (CI) muy altas , a las que se suele denominar puntuaciones de CI de genio, pero ¿qué significan exactamente estos números y cómo se comparan? ¿Cómo desglosan las escalas de CI las puntuaciones en diferentes niveles de CI?

¿Las personas que se encuentran en el grupo de “CI de genio” realmente están en mejores condiciones que las que se encuentran en el grupo de “CI alto” o incluso en el grupo de “CI medio”? ¿Son los genios más exitosos que sus contrapartes con un CI más bajo? Algunos expertos sugieren que otros factores, incluida la inteligencia emocional , podrían ser incluso más importantes que los niveles de CI.

Puntuaciones de CI

Ilustración de Joshua Seong


Desglose de las puntuaciones en una escala de CI

La puntuación media en una prueba de CI es 100. A menudo se dan estas etiquetas para las puntuaciones de CI:

  • 1 a 24 : Discapacidad mental profunda
  • 25 a 39 : Discapacidad mental grave
  • 40 a 54 : Discapacidad mental moderada
  • 55 a 69 : Discapacidad mental leve
  • 70 a 84 : Discapacidad mental limítrofe
  • 85 a 114 : Inteligencia media
  • 115 a 129 : Superior al promedio o brillante
  • 130 a 144 : Moderadamente dotado
  • 145 a 159 : Muy dotados
  • 160 a 179 : Superdotados
  • 180 y más : Profundamente dotados

El coeficiente intelectual medio se sitúa entre 85 y 115. El 68 % de los coeficientes intelectuales se sitúan dentro de una desviación estándar de la media. Esto significa que la mayoría de las personas tienen un coeficiente intelectual entre 85 y 115.

Comprensión de las puntuaciones de la escala de CI

Los puntajes de CI siguen lo que se conoce como curva de campana. Para entender qué significa el puntaje en una prueba de CI, hay algunos términos clave que debes conocer.

  • Curva de campana: cuando los puntajes de CI se representan en un gráfico, generalmente siguen una curva con forma de campana.  El pico de la “campana” se produce donde se encuentran la mayoría de los puntajes. Luego, la campana desciende hacia cada lado; un lado representa los puntajes inferiores al promedio y el otro lado representa los puntajes superiores al promedio. 
  • Media: La media es la puntuación media. La media se calcula sumando todas las puntuaciones y dividiendo el resultado por el número total de puntuaciones.
  • Desviación estándar: es una medida de variabilidad en una población. Una desviación estándar baja significa que la mayoría de los puntos de datos están muy cerca del mismo valor. Una desviación estándar alta indica que los puntos de datos tienden a estar muy dispersos con respecto al promedio. En las pruebas de CI, la desviación estándar es más o menos 

Este vídeo ha sido revisado médicamente por Shaheen Lakhan, MD, PhD, FAAN .

Qué significan realmente los puntajes de CI

¿Qué constituye exactamente una puntuación de genio en una medida de inteligencia? Para entender la puntuación, es importante aprender primero un poco más sobre las pruebas de CI en general.

Los tests de inteligencia actuales se basan en gran medida en el test original ideado a principios del siglo XX por el psicólogo francés Alfred Binet . Para identificar a los estudiantes que necesitaban ayuda adicional en la escuela, el gobierno francés le pidió a Binet que diseñara un test que pudiera utilizarse para descubrir qué estudiantes necesitaban más ayuda académica.

Basándose en sus investigaciones, Binet desarrolló el concepto de edad mental.  Los niños de ciertos grupos de edad respondían rápidamente a ciertas preguntas. Algunos niños eran capaces de responder a las preguntas que normalmente respondían los niños de una edad mayor, por lo que estos niños tenían una edad mental superior a su edad cronológica real. La medida de inteligencia de Binet se basaba en las capacidades medias de los niños de un grupo de edad determinado.

Las pruebas de inteligencia están diseñadas para medir las habilidades de razonamiento y resolución de problemas de una persona.  Su puntaje de CI es una medida de inteligencia fluida y cristalizada . Su puntaje en una prueba de CI indica qué tan bien le fue en estas pruebas de habilidades mentales en comparación con otras personas de su grupo de edad.

Qué miden las pruebas de CI

La lógica, la percepción espacial, el razonamiento verbal y las habilidades visuales son algunas de las áreas clave que evalúan muchas pruebas de CI. No tienen como objetivo medir el conocimiento en áreas temáticas específicas, como en las que se centran las pruebas SAT y ACT.

Una prueba de CI no es algo que se pueda estudiar para mejorar la puntuación. En cambio, estas pruebas están más interesadas en observar la capacidad de usar la lógica para resolver problemas, patrones y hacer conexiones rápidas entre diferentes puntos de información.

Los índices de CI están aumentando

Los puntajes de CI también han aumentado con el paso de las generaciones.  Esto se conoce como el efecto Flynn, llamado así por el investigador James R. Flynn.

Desde la década de 1930, cuando se generalizaron por primera vez las pruebas estandarizadas, los investigadores han observado un aumento sostenido y significativo en las puntuaciones de las pruebas entre personas de todo el mundo. Flynn ha sugerido que este aumento se debe a mejoras en nuestras capacidades para resolver problemas, pensar de manera abstracta y utilizar la lógica.

En una charla TED de 2013, Flynn explicó que las generaciones pasadas tuvieron que lidiar en gran medida con los problemas concretos y específicos de sus entornos inmediatos.  En cambio, hoy se espera que la gente piense más en situaciones abstractas e hipotéticas. No solo eso, sino que los enfoques de la educación han cambiado drásticamente en los últimos 75 años y cada vez más personas tienden a tener trabajos identificados como cognitivamente exigentes.

Una palabra de Verywell

Las pruebas de CI son interesantes, sin duda, pero es importante recordar que no son la única medida de la inteligencia. Se centran en determinadas áreas de nuestras capacidades y, si bien indican lo inteligente que puede ser una persona académicamente, hay áreas de la vida en las que alguien puede ser mejor que en otras. 

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál era el coeficiente intelectual de Einstein?

    Si bien es frecuente escuchar que personas conocidas por su brillantez, entre ellas Albert Einstein y Steven Hawking, poseían coeficientes intelectuales de 160 o más, o que ciertos candidatos presidenciales tienen coeficientes intelectuales específicos, estas cifras son simplemente estimaciones.

    En la mayoría de estos casos, no hay evidencia de que estos individuos conocidos alguna vez hayan tomado una prueba de CI estandarizada, y mucho menos hayan compartido estos resultados con el público.

  • ¿Es bueno tener un coeficiente intelectual de 120?

    Un nivel de CI de 120 se describiría como “superior a la media o brillante” en una escala de CI. La puntuación media es 100 y el 68% de las personas tienen puntuaciones entre 85 y 115.

  • ¿Qué es una buena puntuación de CI?

    Cualquier puntuación de CI superior a 116 se consideraría superior a la media. Sin embargo, es importante recordar que el CI no refleja necesariamente el potencial de una persona, su gama completa de capacidades o sus posibilidades de éxito. Otros factores, incluida la inteligencia socioemocional, también son importantes.

  • ¿Quién tiene el coeficiente intelectual más alto de la historia?

    Según el Libro Guinness de los Récords Mundiales, Marilyn vos Savant, columnista de revistas, tiene el coeficiente intelectual más alto jamás registrado, con una puntuación de 228.

5 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Martínez M. Future Bright: Una visión transformadora de la inteligencia humana. Oxford University Press. 2013.

  2. Mülberger A. ASOCIACIÓN MENTAL: PRUEBAS DE DIFERENCIAS INDIVIDUALES ANTES DE BINET. J Hist Behav Sci. 2017;53(2):176-198. doi:10.1002/jhbs.21850

  3. Richardson K, Norgate S. ¿El CI mide la capacidad de reconocimiento complejo? Teoría y psicología. 2014;24(6):795-812. doi.org/10.1177/0959354314551163

  4. Trahan LH, Stuebing KK, Fletcher JM, Hiscock M. El efecto Flynn: un metaanálisis. Psychol Bull. 2014;140(5):1332-60. doi:10.1037/a0037173

  5. Flynn JR. Por qué nuestros niveles de CI son más altos que los de nuestros abuelos . Charla TED. 2013.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top