Cómo potenciar la creatividad

La creatividad es la capacidad de generar o reconocer ideas para resolver problemas, comunicarse con otros o entretener.

La creatividad consiste en encontrar nuevas formas de resolver problemas y abordar situaciones. No es una habilidad exclusiva de artistas, músicos, escritores o pensadores “de cerebro derecho” ; es una habilidad útil para personas de todos los ámbitos de la vida . Si alguna vez ha deseado potenciar su creatividad , estos consejos pueden resultarle útiles.

1

Comprométete con la creatividad

Mujer sentada en un banco frente a un mural de tiza

Robert Deutschman / Getty Images

El primer paso para aumentar la creatividad es dedicarse a desarrollar sus capacidades creativas. No posponga sus esfuerzos. Establezca metas, solicite la ayuda de otras personas y reserve tiempo cada día para desarrollar sus habilidades. Por ejemplo, si le interesa la pintura, programe un tiempo regularmente para aprender y practicar sus habilidades.

2

Impulsa tu creatividad convirtiéndote en un experto

Una de las mejores maneras de desarrollar la creatividad es convertirse en un experto en esta área. Si tiene un conocimiento profundo del tema, podrá pensar en soluciones novedosas o innovadoras para los problemas. Una manera de desarrollar la experiencia es leer sobre personas creativas y escucharlas hablar.

3

Recompensa tu curiosidad

Un obstáculo común para el desarrollo de la creatividad es la sensación de que la curiosidad es un capricho. En lugar de reprenderte por seguir un camino sinuoso por Internet, recompénsate cuando sientas curiosidad por algo. Date la oportunidad y el tiempo para explorar nuevos temas.

Recompensarse a uno mismo es importante, pero desarrollar la motivación intrínseca también es crucial. A veces, la verdadera recompensa de la creatividad es el proceso en sí, no el producto.

4

Tomar riesgos para desarrollar la creatividad

Cuando se trata de desarrollar tus habilidades creativas, debes estar dispuesto a asumir riesgos para mejorar tus capacidades. Aunque tus esfuerzos no siempre te lleven al éxito, de todas formas estarás potenciando tus talentos creativos y desarrollando habilidades que te serán útiles en el futuro.

Por ejemplo, compartir tu trabajo en un curso de escritura creativa puede resultar intimidante, pero las críticas que recibes de tus compañeros y profesores pueden ser invaluables.

5

Construya su confianza

La inseguridad en tus capacidades puede inhibir la creatividad, por eso es importante generar confianza. Observa tus avances, elogia tus esfuerzos y busca siempre formas de recompensar tu creatividad.

6

Dedica tiempo a la creatividad

No podrás desarrollar tus talentos creativos si no dedicas tiempo a ellos. Reserva un tiempo cada semana para concentrarte en algún tipo de proyecto creativo.

Dedicar tiempo a la creatividad puede implicar decir no a algunas cosas que te quitan tiempo o incluso elegir dejar ir cosas de tu agenda que no te traen alegría. A veces, incluso puede implicar pedirle a otras personas que te ayuden con las tareas o se encarguen del cuidado de los niños y otras tareas del hogar para tener algo de tiempo libre para tus actividades creativas.

7

Superar una actitud negativa

Concéntrese en eliminar los pensamientos negativos o las autocríticas que puedan perjudicar su capacidad para desarrollar habilidades creativas sólidas. Reconózcalos como obstáculos y trabaje para superarlos.

Cuando te encuentres obsesionado con pensamientos negativos, haz un esfuerzo activo para desafiar esas ideas erróneas y reemplazarlas por otras más realistas o positivas.

8

Lucha contra el miedo al fracaso

El miedo a cometer un error o a fracasar en tus esfuerzos puede paralizar el progreso. Cuando sientas ese tipo de sentimientos, recuerda que los errores son simplemente parte del proceso. Aunque a veces tropieces en tu camino hacia la creatividad, con el tiempo alcanzarás tus metas.

9

Lluvia de ideas nuevas

La lluvia de ideas es una técnica común tanto en entornos académicos como profesionales, pero también puede ser una herramienta poderosa para aumentar la creatividad.

Comience por dejar de lado su juicio y su autocrítica. Luego, comience a escribir ideas relacionadas y posibles soluciones. El objetivo es generar tantas ideas como sea posible en un período de tiempo relativamente corto. A continuación, concéntrese en aclarar y refinar sus ideas para llegar a la mejor opción posible.

Volverse oscuro

Por muy improbable que parezca, las investigaciones recientes indican que la luz tenue es un detonante de la creatividad. La oscuridad puede liberarte de las limitaciones percibidas y animarte a asumir riesgos creativos que pueden parecer intimidantes en una iluminación intensa.

10

Explorar múltiples soluciones

La próxima vez que se enfrente a un problema , intente buscar una variedad de soluciones. En lugar de simplemente seguir con la primera idea que se le ocurra, tómese el tiempo para pensar en otras formas posibles de abordar la situación. Esta sencilla actividad es una excelente manera de desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento creativo.

11

Mantenga un diario de creatividad

Empieza a llevar un diario para seguir tu proceso creativo y hacer un seguimiento de las ideas que generas. Un diario es una excelente manera de reflexionar sobre lo que has logrado y buscar otras posibles soluciones. Este diario se puede utilizar para guardar ideas que más adelante puedan servir como inspiración para el futuro.

12

Utilice mapas mentales y diagramas de flujo

Un mapa mental es una forma de conectar ideas y buscar respuestas innovadoras a preguntas. Crea un mapa mental escribiendo un tema o una palabra central. A continuación, vincula los términos o las ideas relacionadas en torno a la palabra central. Si bien es similar a la lluvia de ideas, esta técnica permite ramificar las ideas y ofrece una forma muy visual de ver cómo se vinculan las ideas.

A medida que comience a desarrollar un nuevo proyecto, cree un diagrama de flujo para realizar un seguimiento del proyecto desde el principio hasta el final. Busque diferentes caminos o secuencias de eventos que podrían ocurrir. Un diagrama de flujo puede ayudarlo a visualizar el producto final, eliminar posibles problemas y crear soluciones únicas.

13

Desafíate a ti mismo y crea oportunidades

Una vez que hayas desarrollado algunas habilidades creativas básicas, es importante que te desafíes continuamente para seguir mejorando tus capacidades. Busca enfoques más difíciles, prueba cosas nuevas y evita volver siempre a las mismas soluciones que has utilizado en el pasado.

Además de desafiarte a ti mismo, también necesitas crear tus propias oportunidades para la creatividad. Esto puede implicar abordar un nuevo proyecto o encontrar nuevas herramientas para usar en tus proyectos actuales.

14

Prueba la técnica de los seis sombreros

La técnica de los “seis sombreros” implica mirar un problema desde seis perspectivas diferentes. Al hacer esto, usted puede generar más ideas que si sólo hubiera mirado la situación desde uno o dos puntos de vista.

  • Sombrero negro : utiliza una perspectiva negativa. ¿Qué elementos de la solución no funcionarán?
  • Sombrero azul : Piensa en términos generales. ¿Cuál es la mejor solución general?
  • Sombrero verde : Piensa de forma creativa. ¿Cuáles son algunas ideas alternativas?
  • Sombrero rojo : Observa la situación desde el punto de vista emocional. ¿Qué te dicen tus sentimientos?
  • Sombrero blanco : Observa la situación objetivamente. ¿Cuáles son los hechos?
  • Sombrero amarillo : utilice una perspectiva positiva. ¿Qué elementos de la solución funcionarán?
15

Encuentra inspiración para potenciar la creatividad

Nunca esperes que la creatividad surja por sí sola. Busca nuevas fuentes de inspiración que te den ideas nuevas y te motiven a generar respuestas únicas a tus preguntas. Lee un libro, visita un museo, escucha tu música favorita o participa en un debate animado con un amigo.

Utilice la estrategia o técnica que mejor le funcione. ¿Le gustan los videojuegos? Las investigaciones indican que jugar a videojuegos puede ayudar a aumentar su creatividad.

16

Considere escenarios alternativos

Al abordar un problema, plantéese preguntas del tipo “¿qué pasaría si…?” para considerar cada posible escenario. Si adopta un enfoque específico, ¿cuál será el resultado?

Al analizar estas alternativas de antemano, estará mejor preparado para desarrollar soluciones creativas a los problemas.

17

Prueba la técnica de la bola de nieve

¿Alguna vez has notado cómo una gran idea suele conducir directamente a otra? Puedes aprovechar esto utilizando una “técnica de bola de nieve” cuando estés generando ideas para un proyecto. Si una idea no es apropiada para tu trabajo actual, déjala de lado para trabajar en ella más adelante o impleméntala en un proyecto futuro.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué estimula el pensamiento creativo?

    Las estrategias que pueden ayudar a estimular el pensamiento creativo incluyen desafiarse a uno mismo para pensar en las cosas de manera diferente, participar en actividades de ocio que reduzcan el estrés, tener interacciones sociales con otras personas y tomar un descanso de una tarea para salir a caminar.

  • ¿Cómo puedo mejorar mi creatividad e imaginación?

    Date tiempo para ser creativo. Dedícate a tus pasatiempos y busca las cosas que despierten tu interés. Permítete soñar despierto o imaginar diferentes escenarios. Quizás lo más importante es que te des la libertad de perseguir diferentes ideas y tomar riesgos. No todas las ideas darán resultado, pero el proceso y la práctica te ayudarán a potenciar la creatividad y desarrollar una imaginación más fuerte.

5 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Franken RE.  Motivación humana . 3.ª ed. Brooks/Cole Publishing Company.

  2. Steidle A, Werth L. Libertad frente a las limitaciones: la oscuridad y la iluminación tenue fomentan la creatividadJ Environ Psychol . 2013;35:67-80. doi:10.1016/j.jenvp.2013.05.003

  3. Tilly M. Cómo crear un mapa mental (+ejemplos) . The Institute of You.

  4. De Bono E. Seis sombreros para pensar . Penguin, Limited.

  5. Blanco-Herrera JA, Gentile DA, Rokkum JN. Los videojuegos pueden aumentar la creatividad, pero con algunas salvedadesCreat Res J. 2019;31(2):119-131. doi:10.1080/10400419.2019.1594524

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top