Trastorno bipolar de ciclo rápido: síntomas, riesgos y tratamiento

hombre deprimido en la cama

Alexei Sergeevich Aliyev/Blend Images/Getty Images

El trastorno bipolar cíclico es una forma de trastorno bipolar que se caracteriza por cambios de humor frecuentes. Se diagnostica cuando una persona con trastorno bipolar experimenta cuatro o más episodios de humor en un período de doce meses. Un episodio puede consistir en depresión , manía o hipomanía . Para que se diagnostiquen formalmente, estos episodios deben estar delimitados por un período de remisión o cambio a la polaridad opuesta.

Algunas personas con trastorno bipolar alternan entre episodios maníacos y depresivos una o dos veces al año. Otras pueden experimentar esto solo una vez cada pocos años. Sin embargo, un pequeño subconjunto de personas tendrá ciclos rápidos, en los que los cambios de humor se producen de forma rápida y frecuente.

Los ciclos rápidos se consideran una de las formas más graves del trastorno bipolar. La afección puede afectar gravemente la capacidad de funcionamiento y la calidad de vida.

Características del trastorno bipolar de ciclo rápido

En el trastorno bipolar de ciclo rápido, los cambios de humor pueden ser aleatorios e impredecibles. Por lo general, no hay un patrón establecido en cuanto a cuándo puede ocurrir un episodio y qué forma puede adoptar. En algunos casos, los episodios pueden tener ciclos cada pocos meses; en otros, los ciclos pueden ocurrir mensualmente o semanalmente.

El ciclo rápido no es un diagnóstico, sino una descripción o especificación del curso de la enfermedad. De manera similar, los síntomas del ciclo rápido no son diferentes a los de cualquier otra forma de trastorno bipolar. Solo es diferente la velocidad con la que se alternan.

No sabemos por qué se produce el ciclo rápido y si será un patrón continuo o uno que finalmente se resolverá. El ciclo rápido puede, en algunos casos, ser un precursor de manifestaciones más graves de la enfermedad, incluida la psicosis .

Factores de riesgo de ciclado rápido

Algunas estimaciones indican que entre el 5% y el 10% de las personas con trastorno bipolar cumplirán los criterios de diagnóstico de ciclación rápida. Si bien los científicos aún no han determinado la causa de la afección, han identificado una serie de factores de riesgo comunes.

  • Sexo : Las mujeres parecen tener mayor riesgo que los hombres, lo que algunos creen que puede atribuirse a las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual.
  • Edad : Las personas que desarrollan síntomas bipolares en la adolescencia tienen más probabilidades de convertirse en cicladores rápidos.
  • Tipo de trastorno bipolar : las personas con trastorno bipolar 2 pueden tener más probabilidades de experimentar ciclos rápidos.

Algunos estudios también han sugerido que el uso prolongado de antidepresivos puede contribuir. Esto puede explicar, en parte, por qué las personas diagnosticadas en la adolescencia tienen un mayor riesgo, dado que es más probable que estén expuestas a antidepresivos durante muchos años. Otras investigaciones sugieren que la baja función tiroidea juega un papel, dado que los pacientes con ciclos rápidos tienen muchas más probabilidades de ser diagnosticados con hipotiroidismo.

Impacto en la calidad de vida

El trastorno bipolar de ciclo rápido no solo expone a las personas a un mayor riesgo de abuso de alcohol y sustancias, sino que también aumenta la probabilidad de suicidio y autolesión. Un estudio de 2009 de la Universidad de Barcelona concluyó que, como factor de riesgo independiente, el ciclo rápido se asociaba con un aumento de casi el doble en el número de intentos de suicidio en comparación con los pacientes que no presentaban ciclos rápidos. 

Si tiene pensamientos suicidas, comuníquese con la  Línea Nacional de Prevención del Suicidio  al  988  para recibir apoyo y asistencia de un consejero capacitado. Si usted o un ser querido está en peligro inminente, llame al 911.

Para obtener más recursos de salud mental, consulte nuestra  base de datos de líneas de ayuda nacionales .

Es casi seguro que los ciclos rápidos socavarán la calidad de vida. La mayoría de los afectados no podrán mantener ni comprometerse con un horario fijo, dada la gran variabilidad de su estado de ánimo. Su rendimiento laboral normalmente se verá afectado y puede acabar siendo difícil confiar en ellos, tanto profesional como personalmente. A menos que exista algún medio para reducir los cambios de humor, a una persona con ciclos rápidos normalmente le resultará difícil conseguir o conservar un trabajo.

Opciones de tratamiento

Casi sin excepción, el trastorno bipolar de ciclo rápido es más difícil de tratar que el trastorno bipolar de ciclo no rápido, pero ciertos medicamentos pueden resultar útiles.

Los antidepresivos como Paxil (paroxetina), Prozac (fluoxetina) y Zoloft (sertralina) han demostrado ser ineficaces para romper el ciclo. Estos medicamentos, en realidad, pueden aumentar la velocidad a la que se producen los ciclos.

Los estabilizadores del estado de ánimo han demostrado ser mucho más eficaces, en particular si se utilizan en combinación con un antipsicótico para controlar los síntomas de manía/hipomanía. El litio es un tratamiento de primera línea. Depakote (valproato), Lamictal (lamotrigina) o Tegretol (carbamazepina) son otras opciones. Los estabilizadores del estado de ánimo pueden recetarse indefinidamente para prevenir futuros episodios.

Para apoyar la terapia, se pueden utilizar antipsicóticos atípicos como Seroquel (quetiapina) o Zyprexa (olanzapina). Si se han utilizado antidepresivos, se suspenderán tan pronto como se resuelva el episodio depresivo.

Una palabra de Verywell

Si está recibiendo tratamiento para el trastorno bipolar de ciclo rápido, es importante que tenga paciencia y vaya paso a paso. Encontrar la combinación adecuada de medicamentos puede ser un proceso de prueba y error, y es posible que deba realizar varios intentos antes de que su médico encuentre la combinación adecuada para usted.

Además, una vez que se inicia el tratamiento, puede pasar algún tiempo antes de que empieces a sentir todos los beneficios de la terapia. Para ello, es importante buscar apoyo, asistir a grupos de apoyo y seguir trabajando con un terapeuta hasta que puedas controlar mejor tus cambios de humor.

4 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Carvalho A, Dimellis D, Gonda X, et al. Ciclado rápido en el trastorno bipolar: una revisión sistemática . J Clin Psych. 2014;75(6):e578-86. doi:10.4088/JCP.13r08905

  2. El-Mallakh RS, Vohringer PA, Ostacher MM, et al. Los antidepresivos empeoran la evolución de los ciclos rápidos en el trastorno bipolar: un ensayo clínico aleatorizado STEP-BD . J Affect Disord . 2016;190:895. doi:10.1016/j.jad.2015.04.054

  3. Chakrabarti S. Funciones tiroideas y trastorno afectivo bipolar . J Thyroid Res. 2011;2011:306367. doi:10.4061/2011/306367

  4. Garcia-Amador M. Colom M, Valenti F, et al. Riesgo de suicidio en pacientes bipolares con ciclos rápidos . J Affect Disord . 2009;117(1-2):74-8. doi:10.1016/j.jad.2008.12/005

Por Marcia Purse


Marcia Purse es una escritora de salud mental y defensora del trastorno bipolar que aporta sólidas habilidades de investigación y experiencias personales a sus escritos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top