Cerrar este reproductor de vídeo
Solomon Asch fue un psicólogo social pionero del siglo XX, que quizás sea más recordado por su investigación sobre la psicología de la conformidad . Asch adoptó un enfoque gestáltico para el estudio del comportamiento social, sugiriendo que los actos sociales debían analizarse en función de su contexto. Su famoso experimento de conformidad demostró que las personas cambiaban su respuesta debido a la presión social para adaptarse al resto del grupo.
“La mente humana es un órgano para el descubrimiento de verdades más que de falsedades.” —Solomon Asch
Índice
Nacimiento y muerte
- Solomon Eliot Asch nació el 14 de septiembre de 1907 en Varsovia, Polonia.
- Murió el 20 de febrero de 1996, en Haverford, Pensilvania, a la edad de 88 años.
Primeros años de vida
Solomon Asch nació en Varsovia pero emigró a Estados Unidos en 1920 a la edad de 13 años. Su familia vivía en el Lower East Side de Manhattan y aprendió inglés leyendo las obras de Charles Dickens.
Asch asistió al College of the City of New York y se graduó con su licenciatura en 1928. Luego fue a la Universidad de Columbia, donde fue asesorado por Max Wertheimer y obtuvo su maestría en 1930 y su doctorado en 1932.
Experimentos de conformidad de Asch
Durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, cuando Hitler estaba en la cima del poder, Solomon Asch comenzó a estudiar el impacto de la propaganda y el adoctrinamiento mientras era profesor en el departamento de psicología del Brooklyn College. También se desempeñó como profesor durante 19 años en el Swarthmore College, donde trabajó con el reconocido psicólogo de la Gestalt Wolfgang Köhler.
Asch es uno de los muchos investigadores en psicología que generaron nuevas ideas sobre la psicología humana en respuesta a los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos se encuentra Victor Frankl, el padre de la logoterapia .
Fue durante la década de 1950 cuando Asch se hizo famoso por su serie de experimentos (conocidos como los experimentos de conformidad de Asch ) que demostraban los efectos de la presión social sobre la conformidad. ¿Hasta dónde llegarían las personas para adaptarse a los demás en un grupo? La investigación de Asch demostró que los participantes tenían una probabilidad sorprendentemente alta de adaptarse a un grupo, incluso cuando creían personalmente que el grupo estaba equivocado. De 1966 a 1972, Asch ocupó el cargo de director y profesor distinguido de psicología en el Instituto de Estudios Cognitivos de la Universidad Rutgers.
Contribuciones a la psicología
Solomon Asch es considerado un pionero de la psicología social y la psicología de la Gestalt. Sus experimentos de conformidad demostraron el poder de la influencia social y todavía sirven como fuente de inspiración para los investigadores de la psicología social en la actualidad. Comprender por qué las personas se conforman y bajo qué circunstancias irán en contra de sus propias convicciones para encajar con la multitud no solo ayuda a los psicólogos a comprender cuándo es probable que se produzca la conformidad, sino también qué se puede hacer para evitarla.
Asch también supervisó el doctorado de Stanley Milgram en la Universidad de Harvard e inspiró la investigación muy influyente de Milgram sobre la obediencia . El trabajo de Milgram ayudó a demostrar hasta dónde llegarían las personas para obedecer una orden de una figura de autoridad.
Si bien el trabajo de Asch ilustraba cómo la presión de grupo influye en el comportamiento social (a menudo de manera negativa), Asch seguía creyendo que las personas tendían a comportarse decentemente entre sí. Sin embargo, el poder de las situaciones y la presión del grupo a menudo podían conducir a un comportamiento y una toma de decisiones poco ideales.
En una revisión de 2002 de algunos de los psicólogos más eminentes del siglo XX, Asch fue clasificado como el psicólogo número 41 más citado.
Publicaciones seleccionadas
A continuación se presentan algunas de las obras publicadas más importantes de Asch. Sus publicaciones más destacadas son de la década de 1950 y de la época de sus experimentos en materia de conformidad.
- Asch, SE (1951). Efectos de la presión grupal sobre la modificación y distorsión del juicio . En H. Guetzkow (ed.) Grupos, liderazgo y hombres . Pittsburgh, PA: Carnegie Press.
- Asch, SE (1955). Opiniones y presión social . Scientific American , 193, 31-35.
- Asch, SE (1956). Estudios de independencia y conformidad: Una minoría de uno contra una mayoría unánime . Psychological Monographs, 70 (Número completo 416).
- Asch, SE (1987). Psicología social . Oxford University Press. ISBN 0198521723