Trastorno límite de la personalidad y su vida sexual

Pareja durmiendo juntos en la cama por la noche

Imágenes de Tetra / Getty Images

Los síntomas del trastorno límite de la personalidad (TLP) pueden afectar tu estado emocional, tus relaciones y tu capacidad para controlar tu comportamiento. Por eso no es de extrañar que el TLP también pueda tener un gran impacto en tu vida sexual.

Aunque muy pocos investigadores han estudiado el TLP y sus efectos sobre la sexualidad, cada vez hay más trabajos que sugieren que las personas con TLP pueden experimentar varias dificultades clave con el sexo.

Actitudes sobre el sexo

Las investigaciones han demostrado que las mujeres con TLP tienden a tener actitudes más negativas sobre el sexo. Por ejemplo, las mujeres con TLP manifiestan tener una mayor cantidad de sentimientos encontrados sobre las relaciones sexuales y también son más propensas a sentirse presionadas a tener relaciones sexuales con sus parejas sexuales. 

Además, las mujeres con TLP manifiestan una insatisfacción sexual más generalizada. Se sabe mucho menos sobre cómo afecta el TLP a las actitudes de los hombres respecto del sexo.

Puede haber varias razones para estas actitudes más negativas hacia el sexo, incluido el hecho de que:

  • Muchas mujeres con TLP son sobrevivientes de abuso infantil, lo que puede contribuir a reacciones negativas generales a las experiencias sexuales de adultos.
  • Las mujeres con TLP tienen más probabilidades de experimentar muchos conflictos en sus relaciones, por lo que pueden sentirse menos positivas acerca del sexo.

Sexo imprudente

La conducta impulsiva  es uno de los síntomas del TLP que se enumeran en el DSM-5. En el caso de la sexualidad, una tendencia hacia la conducta impulsiva también puede conducir a una conducta sexual imprudente.

Las personas con TLP tienen mayor riesgo de realizar actos impulsivos cuando experimentan respuestas emocionales intensas o cuando están desinhibidas por el alcohol u otras sustancias. La tristeza intensa, el miedo, los celos o las emociones positivas también pueden conducir a una sexualidad impulsiva.

Promiscuidad

Además de tener relaciones sexuales imprudentes o impulsivas, hay evidencia de que las personas con TLP son más propensas a la promiscuidad . Esto se diferencia del sexo impulsivo en que la promiscuidad es el acto de tener intencionalmente múltiples parejas sexuales (en lugar de tener sexo casual por capricho).

¿Por qué las personas con TLP pueden ser más promiscuas? Una posibilidad es que utilicen el sexo para combatir los sentimientos de vacío asociados con el trastorno.

Cuando nos sentimos vacíos, entumecidos, solos o aburridos, el sexo puede generar respuestas emocionales positivas.

Evitar el sexo

Si bien algunos estudios han demostrado un aumento en el comportamiento sexual en personas con TLP, también hay evidencia de que algunos en realidad evitan el sexo.

Por ejemplo, en un estudio de 2003, la Dra. Mary Zanarini y sus colegas descubrieron que las personas con TLP informaban que evitaban el sexo por miedo a experimentar una exacerbación de sus síntomas. 

Una palabra de Verywell

Si bien la investigación está lejos de ser concluyente (y es particularmente escasa en lo que respecta a los hombres con TLP), hay evidencia que sugiere que las personas con TLP pueden experimentar una variedad de dificultades sexuales.  

Es probable que el impacto de los síntomas del TLP en la vida sexual varíe sustancialmente de una persona a otra y adopte formas muy diferentes. La forma en que sus síntomas afectan su vida sexual puede justificar una reflexión o incluso una conversación con su terapeuta o pareja.

3 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Bouchard S, Godbout N, Sabourin S. Actitudes y actividades sexuales en mujeres con trastorno límite de la personalidad que mantienen relaciones románticas . J Sex Marital Ther . 2009;35(2):106-21. doi:10.1080/00926230802712301

  2. Sansone RA, Wiederman MW. Sintomatología de personalidad limítrofe, relaciones sexuales ocasionales y promiscuidad . Psychiatry (Edgmont). 2009;6(3):36-40.

  3. Zanarini MC, Parachini EA, Frankenburg FR, et al. Dificultades en las relaciones sexuales entre pacientes limítrofes y sujetos de comparación del eje II . J Nerv Ment Dis . 2003;191(7):479-82. doi:10.1097/01.NMD.0000081628.93982.1D

Lectura adicional

Por Kristalyn Salters-Pedneault, PhD


 Kristalyn Salters-Pedneault, PhD, es psicóloga clínica y profesora asociada de psicología en la Eastern Connecticut State University.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top