¿Qué es el hipocampo?

Hipocampo

Imágenes de Sciepro/Getty


El hipocampo es una pequeña formación curvada ubicada en la profundidad del lóbulo temporal del cerebro. Como parte del sistema límbico, el hipocampo tiene tres funciones principales: la formación de nuevos recuerdos , el aprendizaje y las emociones. Es susceptible a sufrir daños por lesiones, estrés y enfermedades, incluidas afecciones psiquiátricas y neurológicas como el Alzheimer, la esquizofrenia y la depresión.

El hipocampo desempeña un papel fundamental en la formación, organización y almacenamiento de nuevos recuerdos y en la conexión de determinadas sensaciones y emociones con estos recuerdos. También desempeña un papel importante en el recuerdo de recuerdos emocionales. ¿Alguna vez has notado cómo un aroma en particular puede desencadenar un recuerdo intenso? Es el hipocampo el que desempeña un papel en esta conexión.

Este vídeo ha sido revisado médicamente por Huma Sheikh, MD .

Funciones del hipocampo

Las investigaciones también han descubierto que diferentes subregiones del hipocampo desempeñan papeles importantes en ciertos tipos de memoria .

Memoria espacial

La parte posterior del hipocampo está involucrada en el procesamiento de la memoria espacial. Estudios realizados con taxistas londinenses han demostrado que la circulación por los laberintos complejos de las calles de las grandes ciudades está relacionada con el crecimiento de la región posterior del hipocampo. 

Consolidación de la memoria

El hipocampo también desempeña un papel en la consolidación de los recuerdos durante el sueño. Estudios publicados en 2004 sugieren que una mayor actividad hipocampal durante el sueño después de algún tipo de entrenamiento o experiencia de aprendizaje conduce a una mejor memoria del material al día siguiente. 

Transferencia de memoria

Los recuerdos no se almacenan en el hipocampo a largo plazo. Se cree que el hipocampo actúa como una especie de centro de envío, que recibe información, la registra y la almacena temporalmente antes de enviarla a la memoria a largo plazo . Se cree que el sueño desempeña un papel fundamental en este proceso.

Ubicación

Como el cerebro está lateralizado y es simétrico, en realidad tenemos dos hipocampos, ubicados justo encima de cada oreja y aproximadamente a una pulgada y media dentro de la cabeza.

Factores de riesgo

Hay algunos factores diferentes que pueden afectar la función del hipocampo:

  • Edad : La edad también puede tener un gran impacto en el funcionamiento del hipocampo. Las resonancias magnéticas de cerebros humanos han descubierto que el hipocampo humano se encoge alrededor de un 13% entre los 30 y los 80 años. Quienes experimentan tal pérdida pueden mostrar disminuciones significativas en el rendimiento de la memoria. La degeneración celular en el hipocampo también se ha relacionado con la aparición de la enfermedad de Alzheimer.
  • Estrés : El estrés puede afectar el hipocampo y afectar la capacidad de memoria.  
  • Aislamiento social : La soledad y el aislamiento social pueden tener una variedad de efectos negativos para la salud, y las investigaciones muestran que también pueden afectar el funcionamiento del hipocampo.
  • Falta de ejercicio : la falta de ejercicio físico puede tener efectos perjudiciales para el cerebro, pero las investigaciones han descubierto que el ejercicio puede ayudar a mejorar la salud del hipocampo y combatir el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
  • Depresión : Las investigaciones han demostrado que las personas con depresión recurrente y mal tratada experimentan una disminución del tamaño del hipocampo.

El hipocampo también puede contribuir al desarrollo de adicciones. Debido a que las drogas y el alcohol afectan los sistemas de recompensa del cerebro, el hipocampo crea recuerdos de estas experiencias satisfactorias. También puede ayudar a formar recuerdos de señales ambientales asociadas con el consumo de sustancias que pueden contribuir a antojos intensos cuando se encuentran nuevamente con esas señales.

Efectos del daño al hipocampo

Hay una serie de cosas que pueden causar daño al hipocampo, incluyendo lesión cerebral traumática, accidente cerebrovascular, enfermedad de Alzheimer, convulsiones e isquemia.

Si el hipocampo sufre daños a causa de una enfermedad o lesión, esto puede afectar a la memoria de una persona, así como a su capacidad para formar nuevos recuerdos. El daño al hipocampo puede afectar especialmente a la memoria espacial, o a la capacidad para recordar direcciones, ubicaciones y orientaciones.

Debido a que el hipocampo juega un papel tan importante en la formación de nuevos recuerdos, el daño a esta parte del cerebro puede tener un impacto grave a largo plazo en ciertos tipos de memoria.

Se han observado daños en el hipocampo en análisis post mortem de cerebros de personas con amnesia. Dichos daños están relacionados con problemas para formar recuerdos explícitos, como nombres, fechas y acontecimientos.

El impacto exacto del daño puede variar según el hipocampo afectado. Las investigaciones realizadas con ratones sugieren que el daño en el hipocampo izquierdo afecta la capacidad de recordar información verbal, mientras que el daño en el hipocampo derecho provoca problemas con la información visual.

Signos de daño en el hipocampo

Algunos de los signos de daño o lesión en el hipocampo incluyen:

  • Cambios en el funcionamiento cognitivo
  • Disfunción del estado de ánimo
  • Problemas para almacenar recuerdos
  • Dificultad para recordar recuerdos a largo plazo
  • Desorientación espacial y pérdida en lugares familiares.
  • Perder o extraviar objetos con frecuencia
  • Problemas para seguir instrucciones
  • Problemas con la toma de decisiones
  • Dificultad para mantener conversaciones

Además de los problemas de memoria y otros síntomas a menudo relacionados con la enfermedad de Alzheimer , los problemas con el hipocampo también están relacionados con problemas de salud mental como el trastorno bipolar, la depresión y la esquizofrenia.

Cómo mantener sano el hipocampo

¿Qué puede hacer para proteger su hipocampo? Algunos consejos que pueden ayudar a proteger la salud de su hipocampo incluyen:

  • Haga ejercicio regularmente : las investigaciones sugieren que el ejercicio puede ayudar a proteger el hipocampo de los efectos perjudiciales del envejecimiento.  
  • Controle su estrés : el estrés a largo plazo también puede tener un impacto negativo en el hipocampo, por lo que encontrar formas de controlar su estrés puede ayudar a proteger esta parte de su cerebro.
  • Tratar las afecciones de salud mental : afecciones como el trastorno de estrés postraumático y la depresión se asocian con cambios en el hipocampo. Por ejemplo, algunas investigaciones sugieren que el estrés asociado con el trastorno de estrés postraumático también puede provocar daños en el hipocampo. Las personas con trastorno de estrés postraumático tienen hipocampos más pequeños que las personas sin trastorno de estrés postraumático.
  • Proteja su cerebro : los traumatismos craneales pueden dañar el hipocampo, por lo que es importante utilizar equipos de protección, incluidos cascos y cinturones de seguridad, en situaciones en las que un accidente pueda provocar una lesión cerebral.

Historia del hipocampo

El término hipocampo se deriva de la palabra griega hippokampus ( hippo significa “caballo” y kampos significa “monstruo marino”) porque la estructura se asemeja a la forma de un caballito de mar. La estructura fue descrita por primera vez por el anatomista Julio César Aranzi. Debido a que el hipocampo se conoce y se observa desde hace siglos, es una de las áreas más estudiadas del cerebro.

18 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Tyng CM, Amin HU, Saad MNM, Malik AS. Las influencias de la emoción en el aprendizaje y la memoriaFront Psychol . 2017;8:1454. doi:10.3389/fpsyg.2017.01454

  2. Maguire EA, Gadian DG, Johnsrude IS, et al. Cambio estructural relacionado con la navegación en el hipocampo de los taxistasProc Natl Acad Sci USA . 2000;97(8):4398-4403. doi:10.1073/pnas.070039597

  3. Peigneux P, Laureys S, Fuchs S, et al. ¿Se fortalecen los recuerdos espaciales en el hipocampo humano durante el sueño de ondas lentas ? Neuron . 2004;44(3):535-545. doi:10.1016/j.neuron.2004.10.007

  4. Sherwood CC, Gordon AD, Allen JS, et al. El envejecimiento de la corteza cerebral difiere entre humanos y chimpancés . Proc Natl Acad Sci USA . 2011;108(32):13029-13034. doi:10.1073/pnas.1016709108

  5. Anand KS, Dhikav V. Hipocampo en la salud y la enfermedad: una descripción generalAnn Indian Acad Neurol . 2012;15(4):239-246. doi:10.4103/0972-2327.104323

  6. Kim EJ, Pellman B, Kim JJ. Efectos del estrés en el hipocampo: una revisión crítica . Learn Mem . 2015;22(9):411-6. doi:10.1101/lm.037291.114

  7. Rivera DS, Lindsay CB, Oliva CA, Codocedo JF, Bozinovic F, Inestrosa NC. Efectos del aislamiento social duradero y la resocialización en el rendimiento cognitivo y la actividad cerebral: un estudio longitudinal en Octodon degus . Sci Rep . 2020;10(1):18315. doi:10.1038/s41598-020-75026-4

  8. Wilckens KA, Stillman CM, Waiwood AM, et al. Las intervenciones con ejercicios preservan el volumen del hipocampo: un metanálisis . Hipocampo . 2021;31(3):335-347. doi:10.1002/hipo.23292

  9. Grupo de trabajo sobre el trastorno depresivo mayor ENIGMA, Schmaal L, Veltman DJ, et al. Alteraciones cerebrales subcorticales en el trastorno depresivo mayor: hallazgos del grupo de trabajo sobre el trastorno depresivo mayor ENIGMA . Mol Psychiatry . 2016;21(6):806-812. doi:10.1038/mp.2015.69

  10. Harvard Health Publishing. ¿Qué es la adicción ? 2017.

  11. Shetty AK. Disfunción cognitiva y del estado de ánimo inducida por lesión hipocampal, neurogénesis alterada y epilepsia: ¿Puede la intervención temprana con injerto de células madre neurales brindar protección ? Epilepsy Behav. 2014;38:117-24. doi:10.1016/j.yebeh.2013.12.001

  12. Clark IA, Maguire EA. Preservación del recuerdo en la amnesia hipocampalAnnu Rev Psychol . 2016;67:51-82. doi:10.1146/annurev-psych-122414-033739

  13. Shipton OA, El-Gaby M, Apergis-Schoute J, et al. Disociación izquierda-derecha de los procesos de memoria hipocampal en ratonesProc Natl Acad Sci USA . 2014;111(42):15238-15243. doi:10.1073/pnas.1405648111

  14. Shetty AK. Disfunción cognitiva y del estado de ánimo inducida por lesiones hipocampales, neurogénesis alterada y epilepsia: ¿puede la intervención temprana con injerto de células madre neurales brindar protección ? Epilepsy Behav . 2014;38:117-24. doi:10.1016/j.yebeh.2013.12.001

  15. DeCarolis NA, Eisch AJ. La neurogénesis hipocampal como objetivo para el tratamiento de enfermedades mentales: una evaluación crítica . Neurofarmacología . 2010;58(6):884-93. doi:10.1016/j.neuropharm.2009.12.013

  16. Duzel E, van Praag H, Sendtner M. ¿Puede el ejercicio físico en la vejez mejorar la memoria y la función hipocampal ? Brain . 2016;139(3):662-673. doi:10.1093/brain/awv407

  17. Kim EJ, Pellman B, Kim JJ. Efectos del estrés en el hipocampo: una revisión críticaLearn Mem . 2015;22(9):411‐416. doi:10.1101/lm.037291.114

  18. Logue MW, van Rooij SJH, Dennis EL, et al.  Volumen hipocampal más pequeño en el trastorno de estrés postraumático: un estudio multicéntrico ENIGMA-PGC: resultados de volumetría subcortical de consorcios de trastornos de estrés postraumático . Biol Psychiatry . 2018;83(3):244-253. doi:10.1016/j.biopsych.2017.09.006

Lectura adicional

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top