Cerrar este reproductor de vídeo
El sentido de pertenencia, también conocido como necesidad de pertenecer, se refiere a la necesidad emocional humana de afiliarse a un grupo y ser aceptado por los miembros de éste. Algunos ejemplos de esto pueden incluir la necesidad de pertenecer a un grupo de pares en la escuela, ser aceptado por los compañeros de trabajo, ser parte de un equipo deportivo o ser parte de un grupo religioso.
¿Qué queremos decir con el sentido de pertenencia? El sentido de pertenencia implica algo más que simplemente conocer a otras personas. Se centra en obtener la aceptación, la atención y el apoyo de los miembros del grupo, así como en brindar la misma atención a los demás miembros.
La necesidad de pertenecer a un grupo también puede conducir a cambios en comportamientos, creencias y actitudes a medida que las personas se esfuerzan por adaptarse a los estándares y normas del grupo.
En psicología social , la necesidad de pertenencia es una motivación intrínseca para afiliarse a otros y ser aceptado socialmente. Esta necesidad juega un papel en una serie de fenómenos sociales como la autopresentación y la comparación social .
Índice
Sentimiento de pertenencia en acción
¿Qué motiva a las personas a buscar grupos específicos? En muchos casos, la necesidad de pertenecer a ciertos grupos sociales surge de compartir algún punto en común. Por ejemplo, los adolescentes que comparten los mismos gustos en cuanto a ropa, música y otros intereses pueden buscarse entre sí para formar amistades. Otros factores que pueden llevar a las personas a buscar grupos incluyen:
- Intereses de la cultura pop
- Creencias religiosas
- Objetivos compartidos
- Estatus socioeconómico
Las personas suelen presentarse de una manera particular para pertenecer a un grupo social específico. Por ejemplo, un nuevo miembro de un equipo deportivo de la escuela secundaria podría adoptar la vestimenta y los modales de los otros miembros del equipo para encajar con el resto del grupo.
Las personas también pasan mucho tiempo comparándose con otros miembros del grupo para determinar si encajan bien. Esta comparación social puede llevar a un individuo a adoptar algunos de los mismos comportamientos y actitudes de los miembros más destacados del grupo para adaptarse y obtener una mayor aceptación.
Efecto del Sentimiento de Pertenencia
Nuestra necesidad de pertenencia es lo que nos impulsa a buscar relaciones estables y duraderas con otras personas.2 nos motiva a participar en actividades sociales como clubes, equipos deportivos, grupos religiosos y organizaciones comunitarias.
En la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow , el sentido de pertenencia es parte de una de las principales necesidades que motivan el comportamiento humano. La jerarquía suele representarse como una pirámide, con las necesidades más básicas en la base y las necesidades más complejas cerca de la cima. La necesidad de amor y pertenencia se encuentra en el centro de la pirámide como parte de las necesidades sociales.
Al pertenecer a un grupo, nos sentimos parte de algo más grande y más importante que nosotros mismos.
Aunque Maslow sugirió que estas necesidades eran menos importantes que las necesidades fisiológicas y de seguridad, creía que la necesidad de pertenencia ayudaba a las personas a experimentar compañía y aceptación a través de la familia, los amigos y otras relaciones.
Un estudio de 2020 sobre estudiantes universitarios encontró un vínculo positivo entre un sentido de pertenencia y una mayor felicidad y bienestar general, así como una reducción general en los resultados de salud mental, incluidos:
- Ansiedad
- Depresión
- Desesperación
- Soledad
- Ansiedad social
- Pensamientos suicidas
Aumente su sentido de pertenencia
¿Cómo podemos crear un sentido de pertenencia? Hay medidas que usted (o un ser querido que esté pasando por un momento difícil) puede adoptar para aumentar el sentido de pertenencia.
- Esfuérzate : crear un sentido de pertenencia requiere esfuerzo, exponerse, buscar actividades y grupos de personas con quienes tengas intereses comunes e interactuar con otros.
- Tenga paciencia : puede llevar tiempo ganar aceptación, atención y apoyo de los miembros del grupo.
- Practica la aceptación : concéntrate en las similitudes, no en las diferencias, que te conectan con los demás y permanece abierto a nuevas formas de pensar.
Una palabra de Verywell
El sentimiento de pertenencia es fundamental para una buena salud física y mental. Si sigues luchando contra la soledad o la sensación de no encajar, habla con tu médico o profesional de la salud mental. Ellos pueden ayudarte a identificar la raíz de tus sentimientos y brindarte estrategias para lograr el sentimiento de pertenencia.