Cerrar este reproductor de vídeo
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una afección de salud mental que puede presentarse después de experimentar un evento traumático. Las personas que padecen esta afección suelen experimentar síntomas como pensamientos intrusivos, disociación, recuerdos retrospectivos e hipervigilancia. La afección también puede aumentar el riesgo de que una persona tenga problemas de aprendizaje.
Estas dificultades de aprendizaje pueden contribuir a generar problemas en el ámbito educativo. Sin embargo, también pueden afectar la memoria y la atención, lo que puede generar problemas en muchas áreas de la vida cotidiana.
Índice
Dificultades de aprendizaje asociadas con el trastorno de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático puede contribuir a distintos tipos de dificultades de aprendizaje. Algunas de las áreas que pueden verse afectadas son:
Memoria
En comparación con las personas que no lo padecen, las personas con TEPT tienden a tener problemas para recordar:
- Palabras (memoria verbal)
- Datos y otra información importante, como citas.
- Detalles específicos de eventos pasados, especialmente con respecto a eventos traumáticos.
Atención
El trastorno de estrés postraumático también puede contribuir a los problemas de atención , lo que dificulta la concentración en la información. También pueden tener dificultad para concentrarse y distraerse fácilmente, lo que les dificulta prestar atención al realizar tareas. La dificultad para concentrarse es uno de los síntomas comunes del trastorno de estrés postraumático .
Un estudio descubrió que las personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT) tienen problemas con la comprensión lectora debido a problemas de atención y concentración.
Para compensar esto, las personas con esta afección tendían a releer el texto, lo que resultaba en tiempos de respuesta significativamente más largos. Esta incapacidad para concentrarse puede deberse a la distracción causada por pensamientos relacionados con el trauma y preocupaciones constantes sobre el peligro.
Resolución de problemas
Tampoco es raro que las personas con TEPT experimenten dificultades a la hora de resolver problemas. Otros síntomas de la afección, como la evitación y las dificultades de atención, pueden contribuir a estos desafíos. En un estudio, las puntuaciones más altas en las mediciones de los síntomas de TEPT se relacionaron con peores habilidades para resolver problemas.
Función ejecutiva
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) también puede contribuir a problemas con el funcionamiento ejecutivo. Las funciones ejecutivas son las habilidades mentales (incluido el autocontrol, la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva) que se necesitan para planificar, gestionar y llevar a cabo conductas cotidianas.
Presione Reproducir para obtener consejos sobre cómo completar tareas
Este episodio de The MindWell Guide Podcast, presentado por la terapeuta Amy Morin, LCSW, comparte cómo realizar tareas con un truco respaldado por la ciencia conocido como “agrupación de tentaciones”. Haga clic a continuación para escucharlo ahora.
Síguenos ahora : Apple Podcasts / Spotify / Google Podcasts
Por qué el trastorno de estrés postraumático dificulta el aprendizaje
Hay varias razones por las cuales las personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT) pueden tener estas dificultades de aprendizaje.
Ansiedad y depresión
Cuando te sientes muy ansioso, esto puede interferir con la forma en que tu cerebro codifica la información en tu memoria. Eso puede hacer que te resulte más difícil recordar detalles menores.
Los niveles altos de ansiedad también pueden limitar tu capacidad para notar lo que sucede a tu alrededor o interferir con tu capacidad para concentrarte en una tarea. Esto puede suceder cuando te sientes tan ansioso por estar ansioso que eso se convierte en todo o en la mayor parte de lo que puedes pensar.
Problemas de sueño
Las personas con trastorno de estrés postraumático suelen tener dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormidas. Si este es su caso y, como resultado, está menos alerta durante el día, es probable que tenga menos capacidad para recordar cosas y concentrar su atención de manera efectiva.
Uso de sustancias
El consumo de sustancias no es poco común entre las personas que padecen trastorno de estrés postraumático. Las personas pueden utilizar sustancias como una forma de lidiar con los síntomas angustiantes y los recuerdos del trauma. Además de otros riesgos asociados con el consumo de drogas y alcohol, el consumo de sustancias también puede contribuir a problemas de memoria y atención.
Cómo afrontar los problemas de aprendizaje
Si padece trastorno de estrés postraumático y tiene problemas de memoria o de capacidad para concentrar su atención, existen diversas técnicas que puede utilizar para recordar y concentrarse mejor. También puede beneficiarse de aprender técnicas para controlar su atención, como la atención plena .
Busque tratamiento para el trastorno de estrés postraumático
Si cree que puede tener una o más dificultades de aprendizaje además del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y aún no cuenta con un proveedor de atención médica que pueda trabajar con usted para establecer un plan de tratamiento, puede que sea el momento de buscar uno. Si no está seguro de cómo hacerlo, existen varios sitios web que ofrecen búsquedas gratuitas. Úselos para ayudarlo a encontrar proveedores de salud mental en su área que traten a personas con TEPT.
Y aquí hay una buena noticia: la terapia de TEPT para reducir sus síntomas también puede ayudarle con cualquier dificultad de aprendizaje que tenga.
Se ha demostrado que las personas que reciben un tratamiento exitoso para su trastorno de estrés postraumático a menudo descubren que también mejoran otras áreas de su vida.
Practique la atención plena basada en el trauma
La atención plena es una práctica que implica tomar mayor conciencia de los pensamientos y sentimientos internos mientras se centra la atención en el presente. A menudo se recomienda como estrategia para mejorar la atención y existen varios tratamientos basados en la atención plena que han demostrado ser prometedores para ayudar a aliviar los síntomas del trastorno de estrés postraumático .
Sin embargo, algunas investigaciones han descubierto que la atención plena puede empeorar los sentimientos de ansiedad y causar angustia en las personas que han experimentado un trauma. Un estudio de 2019 descubrió que alrededor de una cuarta parte de las personas que meditan han experimentado efectos adversos que van desde un aumento de la ansiedad, ataques de pánico, depresión y disociación.
Puede resultar útil practicar la atención plena basada en el trauma o trabajar con un terapeuta que sea sensible a los traumas . La atención plena basada en el trauma incorpora técnicas como el anclaje, la autorregulación y las estrategias de conexión a tierra que minimizan la posibilidad de un aumento de la ansiedad y la disociación.
Entrena tu memoria
Las estrategias para mejorar la memoria también pueden ayudar a combatir algunos de los problemas de aprendizaje, memoria y atención relacionados con el trastorno de estrés postraumático. Entre las estrategias que pueden ayudarle a combatir los problemas de aprendizaje y mejorar su capacidad para recordar información se incluyen las siguientes:
- Técnicas de memorización como la mnemotecnia
- Uso de herramientas de memoria en línea, como notas y recordatorios
- Ensayando información importante
- Centrarse en una tarea a la vez
Una palabra de Verywell
El trastorno de estrés postraumático puede provocar problemas de aprendizaje que pueden afectar a muchas áreas diferentes de su vida. Además de buscar tratamiento profesional para sus síntomas, puede resultar útil encontrar formas de mejorar su memoria. Si le preocupan los síntomas que está experimentando, hable con su médico o con un profesional de la salud mental. Ellos pueden recomendarle tratamientos y estrategias de autoayuda que pueden mejorar su capacidad para desenvolverse en su vida cotidiana.