Cómo la psicología puede mejorar tu vida

¿Cómo se puede aplicar la psicología a la vida cotidiana? ¿Crees que la psicología es solo para estudiantes, académicos y terapeutas? Piénsalo de nuevo. Como la psicología es una disciplina tanto teórica como aplicada, se puede utilizar de diversas maneras.

Si bien los estudios de investigación no son precisamente material de lectura ligero para la persona promedio, los resultados de estos experimentos y estudios pueden tener aplicaciones significativas en la vida diaria. A continuación, se presentan algunos usos prácticos de la psicología en la vida cotidiana.

1

Motivación

Mujer sentada en el escritorio y sonriendo

Caiaimage/Sam Edwards/OJO+/Getty Images

Ya sea que su objetivo sea dejar de fumar, perder peso o aprender un nuevo idioma, las lecciones de psicología ofrecen consejos para motivarse. Para aumentar sus niveles de motivación al abordar una tarea, utilice estrategias derivadas de investigaciones en psicología cognitiva y educativa .

  • Introduzca elementos nuevos o novedosos para mantener alto el interés.
  • Varíe las secuencias repetitivas para ayudar a evitar el aburrimiento.
  • Aprenda cosas nuevas que complementen sus conocimientos existentes.
  • Establecer objetivos claros que estén directamente relacionados con la tarea.
  • Recompénsate por un trabajo bien hecho.
2

Liderazgo

Equipo de publicidad discutiendo el proyecto

Imágenes de Morsa / Getty Images

No importa si eres director de oficina o voluntario en un grupo de jóvenes local: tener buenas habilidades de liderazgo probablemente será esencial en algún momento de tu vida. No todo el mundo es un líder nato, pero algunos consejos sencillos extraídos de la investigación psicológica pueden ayudarte a ser un mejor líder.

Uno de los estudios más famosos sobre este tema analizó tres estilos de liderazgo distintos . Según los hallazgos de este estudio y de investigaciones posteriores, practique algunas de las siguientes estrategias cuando ocupe una posición de liderazgo.

  • Ofrezca una orientación clara, pero permita que los miembros del grupo expresen sus opiniones.
  • Hable sobre posibles soluciones con los miembros del grupo.
  • Concéntrese en estimular ideas y esté dispuesto a recompensar la creatividad.
3

Comunicación

Dos mujeres hablando

Westend61 / Imágenes Getty

La comunicación implica mucho más que la forma en que hablamos o escribimos. Las investigaciones sugieren que las señales no verbales constituyen una gran parte de nuestras comunicaciones interpersonales. Para comunicar tu mensaje de manera eficaz, debes aprender a expresarte de manera no verbal y a interpretar las señales no verbales de quienes te rodean.

  • Utilice un buen contacto visual.
  • Comience a notar señales no verbales en los demás.
  • Aprenda a utilizar su tono de voz para reforzar su mensaje.
4

Inteligencia emocional

Hablando mientras tomamos un café

Caiaimage/Sam Edwards/Imágenes Getty

Al igual que la comunicación no verbal, la capacidad de comprender sus emociones y las emociones de quienes lo rodean desempeña un papel importante en sus relaciones y en su vida profesional. El término inteligencia emocional se refiere a su capacidad de comprender tanto sus propias emociones como las de otras personas.

Tu coeficiente de inteligencia emocional es una medida de esta capacidad. Según el psicólogo Daniel Goleman, tu coeficiente emocional puede ser más importante que tu coeficiente intelectual. Para ser más inteligente emocionalmente, considera algunas de las siguientes estrategias.

  • Evalúa cuidadosamente tus propias reacciones emocionales.
  • Registra tus experiencias y emociones en un diario.
  • Intenta ver las situaciones desde la perspectiva de otra persona.
5

Toma de decisiones

Mujer parada frente a una pizarra con una burbuja de pensamiento dibujada en ella

Tara Moore / Imágenes Getty

Las investigaciones en psicología cognitiva han proporcionado una gran cantidad de información sobre la toma de decisiones. Si aplica estas estrategias a su vida, podrá aprender a tomar decisiones más inteligentes. La próxima vez que tenga que tomar una decisión importante, pruebe a utilizar algunas de estas técnicas.

  • Utilice el enfoque de los “seis sombreros para pensar” analizando la situación desde múltiples puntos de vista, incluidas las perspectivas racional, emocional, intuitiva, creativa, positiva y negativa.
  • Considere los costos y beneficios potenciales de una decisión.
  • Utilice una técnica de análisis de cuadrícula que proporcione una puntuación sobre cómo una decisión particular satisfará los requisitos específicos que pueda tener.

Pulse Reproducir para obtener consejos sobre cómo lidiar con la fatiga de decisiones

Este episodio de The MindWell Guide Podcast, presentado por la terapeuta Amy Morin, LCSW, explica cómo manejar los sentimientos de fatiga de decisiones y cómo evitarlos. Haga clic a continuación para escucharlo ahora.

Síguenos ahora : Apple Podcasts / Spotify / Google Podcasts

6

Memoria

'Nota

Courtney Icenhour / freeimages.com

¿Alguna vez te has preguntado por qué puedes recordar los detalles exactos de los acontecimientos de tu infancia, pero olvidas el nombre del nuevo cliente que conociste ayer? Las investigaciones sobre cómo formamos nuevos recuerdos, así como sobre cómo y por qué olvidamos, han dado lugar a una serie de hallazgos que se pueden aplicar directamente en tu vida diaria. Para aumentar tu capacidad de memoria:

  • Centrarse en la información.
  • Ensaya lo aprendido.
  • Eliminar distracciones.
7

Gestión del dinero

Apilar dinero

JGI/Jamie Grill/Imágenes Blend/Imágenes Getty

El psicólogo ganador del premio Nobel Daniel Kahneman y su colega Amos Tversky realizaron una serie de estudios que analizaron cómo las personas gestionan la incertidumbre y el riesgo al tomar decisiones. Investigaciones posteriores en este campo, conocidas como economía del comportamiento, han arrojado algunos hallazgos clave que usted puede utilizar para administrar su dinero de manera más inteligente.

Un estudio descubrió que los trabajadores podrían más que triplicar sus ahorros utilizando algunas de las siguientes estrategias. 

  • No lo pospongas. Empieza a invertir en ahorros ahora.
  • Comprométase de antemano a destinar parte de sus ingresos futuros a sus ahorros para la jubilación.
  • Intente ser consciente de los prejuicios personales que pueden llevarle a tomar malas decisiones financieras.
8

Éxito académico

Estudiante perceptivo

Westend61 / Imágenes Getty

La próxima vez que sienta la tentación de quejarse por los exámenes sorpresa, los exámenes parciales o los exámenes finales, considere que las investigaciones han demostrado que realizar exámenes en realidad le ayuda a recordar mejor lo que ha aprendido, incluso si no se trató en el examen.

Un estudio concluyó que realizar exámenes repetidamente puede ser una mejor ayuda para la memoria que estudiar. Los estudiantes que se sometieron a exámenes repetidamente pudieron recordar el 61 % del material, mientras que los del grupo de estudio recordaron solo el 40 %.  ¿Cómo puedes aplicar estos hallazgos a tu propia vida? Cuando intentes aprender información nueva, hazte exámenes personales con frecuencia para fijar en tu memoria lo que has aprendido.

9

Productividad

Multitarea

Westend61 / Imágenes Getty

Hay miles de libros y artículos de revistas que nos dicen cómo hacer más cosas, pero ¿cuánto de estos consejos se basan en investigaciones reales? Tomemos como ejemplo la creencia de que la multitarea puede ayudarle a ser más productivo. En realidad, las investigaciones han demostrado que intentar realizar más de una tarea a la vez perjudica gravemente la velocidad, la precisión y la productividad.  Utilice las lecciones de la psicología para aumentar su productividad de forma más eficaz.

  • Evite realizar múltiples tareas al mismo tiempo cuando trabaje en tareas complejas o peligrosas.
  • Concéntrese en la tarea en cuestión.
  • Eliminar distracciones.
10

Salud

Fila de personas en posición de plancha haciendo remos con mancuernas

Thomas Barwick / Piedra / Getty Images

La psicología también puede ser una herramienta útil para mejorar la salud en general. Desde formas de fomentar el ejercicio y una mejor nutrición hasta nuevos tratamientos para la depresión, el campo de la psicología de la salud ofrece una gran cantidad de estrategias beneficiosas que pueden ayudarle a estar más sano y más feliz.

  • Los estudios han demostrado que tanto la luz solar como la luz artificial pueden reducir los síntomas del trastorno afectivo estacional.
  • Las investigaciones han demostrado que el ejercicio puede contribuir a un mayor bienestar psicológico. 
  • Los estudios han demostrado que ayudar a las personas a comprender los riesgos de los comportamientos poco saludables puede conducir a tomar decisiones más saludables.
4 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Thaler RH, Benartzi S. Save More Tomorrow™: Uso de la economía conductual para aumentar el ahorro de los empleados . J Political Econ . 2004;112(S1):S164-187. doi:10.1086/380085

  2. Chan JC, McDermott KB, Roediger HL. Facilitación inducida por la recuperación: el material que inicialmente no se ha probado puede beneficiarse de una prueba previa de material relacionado . J Exp Psychol Gen. 2006;135(4):553-71. doi:10.1037/0096-3445.135.4.553

  3. Ophir E, Nass C, Wagner AD. Control cognitivo en personas que realizan múltiples tareas en los medios de comunicación . Proc Natl Acad Sci USA . 2009;106(37):15583-7. doi:10.1073/pnas.0903620106

  4. Solberg PA, Halvari H, Ommundsen Y, Hopkins WG. Seguimiento de un año de los efectos de los programas de ejercicio sobre el bienestar de los adultos mayores . J Aging Phys Act . 2014;22(1):52-64. doi:10.1123/japa.2012-0181

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top