Cerrar este reproductor de vídeo
No es ningún secreto que el humor puede ser una parte importante del bienestar . Puede reducir el estrés, mejorar la memoria y ayudar a acercarte a otras personas. En pocas palabras, poder reírte de las cosas puede ayudarte a sentirte mejor con tu vida.
Puede que te resulte fácil encontrar el humor en los momentos más divertidos de la vida, pero poder reírte de ti mismo no siempre es tan fácil. Sin embargo, tomar a la ligera tus defectos, contratiempos y desafíos de la vida puede tener una serie de beneficios.
Aunque pueda parecer sorprendente, poder burlarse de uno mismo puede ser bueno para la autoestima . Incluso podría mejorar las relaciones y ayudar a afrontar de manera más eficaz los desafíos que la vida nos presenta.
Índice
Los beneficios de reírse de uno mismo
Reírse de uno mismo es una forma de humor autocrítico . Puede implicar ser excesivamente modesto, pero a menudo implica ser un poco autocrítico o incluso burlarse de uno mismo con humor.
Estudios anteriores indicaban que la autocrítica estaba relacionada con resultados negativos como baja autoestima y aumento de la ansiedad. Sin embargo, algunas investigaciones sugieren que este tipo de humor puede contribuir a mejorar el bienestar emocional, siempre que se utilice de forma adecuada.
Todos cometemos errores, y mirarlos con humor puede hacer que sea más fácil afrontarlos.
Autoestima
Los errores son parte de la vida y todos tenemos defectos o debilidades. En lugar de castigarte por las cosas que desearías que hubieran sido diferentes, poder reírte de ellas puede ayudarte a ver el pasado (y a ti mismo) de manera más positiva.
Aunque a las personas con un sentido del humor autocrítico a veces se las percibe como neuróticas o con baja autoestima , las investigaciones sugieren que tienden a ser felices, seguras de sí mismas y equilibradas. Cuando se utiliza este tipo de humor para mantener una actitud humorística en situaciones difíciles, puede ayudar a mejorar el bienestar y la autoestima.
Conexiones sociales
En general, las personas se sienten más atraídas por aquellas que pueden reírse de sí mismas y no tomarse la vida demasiado en serio. Si le quitas importancia a tus peculiaridades, puedes demostrar que te sientes cómodo contigo mismo y que juzgas menos los defectos de los demás. Como resultado, puede ayudarte a ser más agradable y a construir relaciones más sólidas con los demás.
También puede ser que descubras que burlarte de tus propios errores sociales puede ser una forma eficaz de eliminar la incomodidad de las interacciones sociales.
Curiosamente, las investigaciones sugieren diferencias en la forma en que los hombres y las mujeres tienden a utilizar el humor. Los hombres pueden ser más propensos a hacer bromas a costa de los demás, mientras que las mujeres tienden a burlarse de sí mismas con mayor frecuencia.
Esta investigación también indica que tanto los hombres como las mujeres piensan que poder burlarse de uno mismo es un rasgo atractivo en una pareja a largo plazo. Esto sugiere que poder hacer chistes autocríticos puede mejorar el atractivo general.
Este tipo de humor hace que los demás te vean como una persona modesta, discreta y cercana. Esto puede ser útil en ciertos entornos, en particular cuando estás creando camaradería con otras personas. Sin embargo, es importante asegurarte de no restar importancia a tus propias habilidades y capacidades en situaciones en las que es importante que te tomen más en serio, incluso en entornos profesionales y académicos.
Estrés
Se ha demostrado que la risa tiene una serie de beneficios para combatir el estrés, entre ellos, reducir las hormonas del estrés, relajar el cuerpo y mejorar la función inmunológica.
Ser capaz de reírse de las cosas también puede aliviar el estrés al cambiar tu perspectiva. Cuando ves las situaciones como amenazas, los niveles de estrés aumentan. Cambiar a una mentalidad que te permita ver estas situaciones como desafíos puede transformar esto en lo que se conoce como eustrés , un ” estrés bueno ” que te ayuda a sentirte más empoderado y resiliente .
Cuando tomas algo que tiene el potencial de amenazar tu sentido de identidad y en cambio encuentras el humor en ello, incluso si eso significa burlarte de ti mismo, se vuelve menos amenazante.
Cuando puedes reírte de ti mismo y de tus errores, puede ayudarte a enfrentar situaciones difíciles de manera más positiva e incluso puede ayudar a mejorar tu salud general.
Autoconciencia
Reírse de uno mismo también puede tener otro propósito valioso: puede actuar como una herramienta para desarrollar la autoconciencia . Ser capaz de reírse de uno mismo implica ser capaz de reconocer los propios defectos y tomarlos a la ligera. En lugar de reprenderse por los errores, verlos con humor le permite explorarlos con amabilidad y autocompasión.
Si reconoces tus defectos y no los tomas demasiado en serio, podrás sentirte más en sintonía con tu personalidad. Esto puede ayudarte a entender mejor tus propios comportamientos, motivaciones y objetivos, lo que te permitirá afrontar con más facilidad los desafíos de la vida. Y aunque quizás te estés burlando un poco de ti mismo, también puedes usar esta comprensión para ayudarte a hacer cambios cuando sea necesario.
Burlarse de uno mismo puede ayudarle a sentirse más seguro y a gusto consigo mismo, tanto en el momento presente como de cara al futuro.
Autoexpresión
El humor autocrítico también puede ser una forma de expresar diferentes aspectos de tu personalidad. Puedes demostrar que te sientes cómodo tomando a la ligera las situaciones difíciles y que no tienes miedo de burlarte de ti mismo burlándote de ti mismo. Este tipo de humor también puede demostrar que confías en tus habilidades y que no te tomas demasiado en serio.
Dirigir tu sentido del humor hacia ti mismo puede servir para la autoexpresión, ayudándote a mostrar al mundo quién eres y cómo te sientes.
Beneficios terapéuticos
Reírse de uno mismo también puede tener beneficios terapéuticos. Además de hacernos reír, el humor autocrítico puede ayudarnos a lidiar con emociones y situaciones difíciles. Por ejemplo, si nos sentimos mal por un error que hemos cometido, reírnos de nosotros mismos puede ayudarnos a ver el problema de una manera más positiva.
Además, tomar a la ligera tus defectos puede ayudarte a lidiar con el estrés y la negatividad, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para controlar la salud mental. Reírte con delicadeza de las cosas que te deprimen puede aliviar el dolor y el estrés que provocan. No hará que esos desafíos desaparezcan, pero puede hacer que sea más fácil afrontarlos.
Reírse de uno mismo puede evitar que se tome las cosas demasiado en serio. También tiene muchos beneficios potenciales, como una mejor salud mental, el manejo del estrés y la autoexpresión. Con el enfoque adecuado, burlarse de uno mismo puede ser una herramienta poderosa para superar los desafíos y aprovechar al máximo los altibajos de la vida.
Cuando burlarse de uno mismo puede ser saludable
Existe una diferencia entre verse a uno mismo con humor amable y ser autodespectivo o negativo. Los expertos sugieren que poder burlarse de uno mismo suele ser beneficioso siempre y cuando:
- Estás viendo tus errores o defectos con amabilidad.
- Te permite ver lo divertidas que pueden ser las situaciones embarazosas o difíciles.
- Se trata de poder reírse de uno mismo sin caer en el menosprecio.
Si pasa de la amabilidad a la crueldad, es hora de reevaluar cómo te hablas a ti mismo e intentar reformular tu humor de una manera más positiva.
Consejos para burlarse de uno mismo
Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para encontrar humor en tus propias características, comportamientos y peculiaridades.
A continuación se ofrecen algunos consejos:
- No te tomes demasiado en serio . Una de las mejores maneras de burlarte de ti mismo es no tomarte demasiado en serio desde el principio. Si puedes aprender a reírte a tus propias expensas, burlarte de ti mismo será mucho más fácil.
- Sea autocrítico . Los estudios sugieren que el humor autocrítico tiende a ayudar a las personas a sentirse más identificadas con la persona que habla. Si puede admitir que comete errores o que es imperfecto, es probable que los demás estén más dispuestos a bajar la guardia y hacer lo mismo. Si toma a la ligera sus propios defectos, puede ayudar a que los demás se sientan más cómodos para abrirse también.
- Busque el humor en los errores y los contratiempos . A veces, burlarse de uno mismo es tan sencillo como encontrar el humor en los propios errores. Cuando puede ver el lado divertido de las cosas, burlarse de uno mismo se vuelve mucho más fácil.
- Utiliza el humor autocrítico con prudencia . Aunque burlarse de uno mismo puede tener algunos beneficios, es importante utilizar el humor autocrítico con moderación. Si te burlas demasiado de ti mismo, puede parecer que estás buscando elogios o que te estás menospreciando. Encuentra un equilibrio que funcione para ti y no tengas miedo de reírte de ti mismo cuando la situación lo requiera.
Posibles peligros
Reírse de uno mismo puede tener algunos beneficios, pero es importante no llevarlo demasiado lejos. Existe un límite entre ver el lado gracioso de la situación y hablar de forma negativa o ser demasiado autocrítico.
Si burlarte de ti mismo empieza a parecerte una forma de menospreciarte, es hora de dar un paso atrás. O si parece que no puedes aceptar un cumplido o apreciar tus logros sin centrarte en tus defectos, puede ser una señal de que estás yendo demasiado lejos.
Ten en cuenta la frecuencia con la que te burlas de ti mismo. Si siempre repites afirmaciones negativas, incluso si tienen la intención de ser graciosas, es posible que empieces a creer que son ciertas.
Además, tomar a la ligera tus propios errores puede hacer que los demás se sientan incómodos. Pueden pensar que estás usando este tipo de humor para evitar conversaciones serias o como una forma de encubrir serios problemas de autoestima.
Si no estás seguro de cómo reaccionará alguien a tu humor autocrítico, es mejor ser precavido. Usa tu mejor criterio y no temas dar marcha atrás si crees que estás incomodando a alguien.
Si siempre te das cuenta de que te burlas de ti mismo para divertir a los demás o para evitar problemas difíciles, quizá quieras considerar si estás usando esta táctica como una forma de complacer a los demás o para evitar practicar la autoaceptación.
Resumen
Es importante recordar que burlarse de uno mismo no es una excusa para maltratarse o tener conductas autodestructivas. Si burlarse de uno mismo comienza a afectar negativamente a su salud mental o bienestar, es hora de buscar ayuda de un profesional . Con el apoyo adecuado, el humor de buen humor puede ser una herramienta para el crecimiento y el autoempoderamiento.
Una palabra de Verywell
Aunque reírse de uno mismo no siempre es fácil, puede ser una herramienta valiosa para aumentar la autoestima, hacer amigos y reducir el estrés. Si buscas añadir un poco de ligereza a tu vida, intenta restarle importancia a tus propios defectos y observa cómo te sientes. Si aceptas tus defectos e imperfecciones, puedes sentirte más feliz y mejorar tus relaciones y tu bienestar general. Así que no temas reírte de ti mismo de vez en cuando.