¿Por qué el alcohol causa resaca?

Mujer agarrándose la cabeza con dolor

Vanessa Clara Ann Vokey/Momento/Getty Images

Cualquiera que haya consumido demasiado alcohol conoce la desdicha que se siente al día siguiente. En cuanto a lo que realmente causa la resaca, hay una variedad de factores que contribuyen. Los más importantes son los efectos directos del alcohol en el cuerpo, como la deshidratación. Otros síntomas pueden ser resultado de la abstinencia de alcohol , ciertas sustancias químicas que produce el cuerpo cuando bebe alcohol , comportamientos asociados con la bebida y características personales.

Efectos de la resaca causados ​​por el alcohol

El alcohol contribuye directamente a los síntomas de la resaca de varias maneras:

  • Deshidratación y desequilibrio electrolítico : el aumento de la producción de orina, la sudoración, los vómitos y la diarrea que provoca el consumo de alcohol deshidratan el cuerpo. Esto provoca muchos de los síntomas comunes de la resaca, como sed, debilidad, sequedad de boca y nariz, mareos y aturdimiento .
  • Trastornos gastrointestinales : El consumo excesivo de alcohol puede irritar el estómago y los intestinos, provocando inflamación del revestimiento del estómago (gastritis) y retraso en el vaciamiento del estómago. Las sustancias químicas secretadas por el páncreas y los intestinos pueden provocar dolor abdominal, náuseas y vómitos.
  • Nivel bajo de azúcar en sangre : el consumo de alcohol puede inhibir la producción de glucosa y agotar las reservas de glucosa almacenadas en el hígado. Debido a que la glucosa es la principal fuente de energía del cerebro, el nivel bajo de azúcar en sangre contribuye a la fatiga, la debilidad y los trastornos del estado de ánimo que se producen en las resacas.
  • Alteración del sueño y de otros ritmos biológicos : el sueño inducido por el alcohol suele ser de menor duración y peor calidad que el sueño normal, lo que provoca fatiga. El alcohol también puede alterar el ritmo diario de la temperatura corporal, la secreción nocturna de hormonas de crecimiento y la liberación de cortisol, todo lo cual puede producir síntomas similares al jet lag .
  • Dolor de cabeza : la intoxicación alcohólica provoca el ensanchamiento de los vasos sanguíneos (vasodilatación), lo que puede provocar dolor de cabeza. El consumo de alcohol también afecta la producción de histamina, serotonina y prostaglandinas, hormonas que se cree que contribuyen a los dolores de cabeza.
  • Abstinencia alcohólica : el consumo excesivo de alcohol deprime el sistema nervioso central. Cuando se deja de beber alcohol, se puede entrar en un estado de hiperactividad desequilibrada. Esto puede provocar temblores y taquicardia asociados con la resaca. Muchos de los signos y síntomas de la resaca coinciden con los del síndrome de abstinencia alcohólica.
  • Efectos de los metabolitos del alcohol : En el cuerpo, la alcohol deshidrogenasa (ADH) y la aldehído deshidrogenasa (ALDH) descomponen las moléculas de alcohol para que puedan eliminarse. La ADH metaboliza el alcohol en acetaldehído, que luego se descompone en acetato. Algunas personas tienen variantes genéticas de la ALDH que permiten que el acetaldehído se acumule y cause efectos tóxicos. Aunque el acetaldehído ya no está en el cuerpo cuando el nivel de alcohol en sangre llega a cero, sus efectos tóxicos pueden persistir durante el período de resaca, creen los investigadores.

Efectos de la resaca causados ​​por otros factores

Otros factores además del alcohol también pueden contribuir a la resaca. Entre ellos se incluyen:

  • Congéneres : la mayoría de las bebidas alcohólicas contienen congéneres, sustancias químicas que contribuyen a su sabor, olor y apariencia. Estos compuestos pueden exacerbar los síntomas de la resaca. Los licores claros como la ginebra y el vodka causan menos efectos de resaca que el whisky, el brandy y el vino tinto porque contienen menos congéneres.
  • Consumo de otras drogas : Las personas que beben mucho suelen consumir otras drogas y muchas fuman cigarrillos. Estas sustancias pueden provocar sus propios síntomas parecidos a los de la resaca. Aunque el consumo de marihuana, cocaína y otras drogas puede contribuir a situaciones que fomentan el consumo excesivo de alcohol, no se conocen sus efectos exactos sobre la resaca alcohólica.
  • Influencias personales : Ciertos rasgos de personalidad, como la timidez, intensifican los sentimientos de resaca y crean una sensación de “ansiedad por la resaca”. Los acontecimientos negativos de la vida, los sentimientos de culpa y el riesgo de alcoholismo a menudo producen síntomas agudos de resaca.
  • Antecedentes familiares : Las personas que tienen antecedentes familiares de alcoholismo tienden a tener peores resacas que los bebedores que no tienen antecedentes familiares de alcoholismo. Sin embargo, tenga en cuenta que las personas con antecedentes familiares de alcoholismo generalmente consumen más alcohol que aquellos que no tienen antecedentes familiares.

Cómo curar la resaca

¿Te sientes un poco mal? Prueba estas estrategias para aliviar los efectos de la resaca.

  • Rehidratarse con agua, caldo o bebidas con electrolitos como Gatorade y Pedialyte.
  • Tome un medicamento antiinflamatorio no esteroide (AINE), como aspirina o ibuprofeno (a menos que tenga dolor de estómago o náuseas; estos medicamentos pueden empeorarlo).
  • Coma algo rico en fibra y carbohidratos saludables para ayudar a restablecer su nivel de azúcar en sangre.
  • Tome vitamina B3 (niacina) o zinc. Investigaciones recientes han demostrado su eficacia.

No tome paracetamol (Tylenol) para la resaca ni si ha bebido alcohol. La combinación de este medicamento con alcohol puede dañar el hígado.

Cuándo consultar a un médico

Las resacas en sí no son mortales y desaparecen sin intervención médica. Sin embargo, si sufres resacas frecuentes que interfieren en tu vida diaria, considera la posibilidad de acudir al médico para evaluar si podrías ser alcohólico. Hay ayuda y tratamientos eficaces disponibles.

El resultado final

Los síntomas de la resaca son el resultado de varios factores, dos de los cuales son la deshidratación y los efectos tóxicos del alcohol en el cuerpo. Puedes contrarrestar la deshidratación rápidamente con agua o bebidas deportivas que repongan los electrolitos; sin embargo, solo el tiempo puede revertir los efectos tóxicos del alcohol en el sistema nervioso central y el sistema gastrointestinal.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo curar la resaca?

    El remedio más importante es la hidratación. Rehidrátese con agua o bebidas deportivas (estas últimas ayudan a restablecer el equilibrio electrolítico). El sueño y la alimentación también pueden ayudar.

  • ¿Cuánto dura la resaca?

    Los síntomas de la resaca duran hasta 24 horas, aunque la mayoría desaparecen antes.

  • ¿Cómo se puede prevenir la resaca?

    Lo más importante es beber mucha agua. Comer antes de empezar a beber y optar por licores claros como el vodka y la ginebra (en lugar de opciones cargadas de congéneres como el whisky y el vino).

  • ¿Qué causa náuseas cuando tienes resaca?

    El alcohol irrita e inflama el revestimiento del estómago, lo que provoca náuseas. También activa la zona gatillo de los quimiorreceptores (ZTC), una parte del cerebro que detecta el veneno y le indica al cuerpo que lo rechace, lo que provoca náuseas y vómitos.

7 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Polhuis KCMM, Wijnen AHC, Sierksma A, Calame W, Tieland M. La acción diurética de las bebidas alcohólicas débiles y fuertes en hombres mayores: un ensayo cruzado aleatorizado y controlado con dieta. Nutrients. 2017;9(7). doi:10.3390/nu9070660

  2. Centro Nacional de Información Biotecnológica. Gastritis: descripción general.

  3. Cederbaum AI. Metabolismo del alcoholClin Liver Dis . 2012;16(4):667–685. doi:10.1016/j.cld.2012.08.002

  4. Rohsenow DJ, Howland J. El papel de los congéneres de las bebidas en la resaca y otros efectos residuales de la intoxicación alcohólica: una revisión . Curr Drug Abuse Rev. 2010;3(2):76-9. doi:10.2174/1874473711003020076

  5. Marsh, Beth, Carlyle, Molly, Carter, Emily, Hughes, Paige, McGahey, Sarah, Lawn, Will, Stevens, Tobias, McAndrew, Amy, Morgan, Celia JA Timidez, trastornos por consumo de alcohol y “ansiedad por la adicción”: un estudio naturalista de bebedores sociales. Personality and Individual Differences, 2019; 139: 13 DOI: 10.1016/j.paid.2018.10.034

  6. Courtney KE, Worley M, Castro N, Tapert SF. Los efectos de la resaca alcohólica en la conducta de consumo de alcohol en el futuro y el desarrollo de problemas relacionados con el alcohol. Addict Behav. 2018;78:209-215. doi:10.1016/j.addbeh.2017.11.040

    1. Verster JC, Vermeulen SA, van de Loo AJAE, et al.  Ingesta de nutrientes en la dieta, metabolismo del alcohol y gravedad de la resacaJ Clin Med . 2019;8(9):1316. doi:10.3390/jcm8091316

Por Buddy T


Buddy T es escritor y miembro fundador del Comité de Difusión Online de Al-Anon, con décadas de experiencia escribiendo sobre el alcoholismo. Como es miembro de un grupo de apoyo que enfatiza la importancia del anonimato a nivel público, no utiliza su fotografía ni su nombre real en este sitio web.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top