Por qué sueñas con la muerte, según un analista de sueños

Imagen superpuesta de una mujer dormida

Lars Stenman / Getty Images


Soñar con la muerte puede ser perturbador e inquietante. Ya sea que el sueño se refiera a tu muerte o a la de otra persona, es posible que te preguntes qué significa y qué dice sobre tu vida.

Si alguna vez soñó con la muerte, no está solo. Es común tener sueños sobre la muerte, dice Shelby Harris , PsyD, directora de salud del sueño en Sleepopolis.

En este artículo, exploramos los posibles significados de algunos sueños comunes sobre la muerte.

¿Qué simbolizan los sueños sobre la muerte?

Nuestros sueños rara vez son literales, sino que hablan en símbolos y metáforas, dice Lauri Loewenberg , analista de sueños certificada.

La muerte en un sueño puede no estar relacionada con la muerte, sino que suele representar un cambio, el cierre de un capítulo o el fin de la vida tal como la conocemos, afirma Loewenberg.

Por ejemplo, si sueñas con tu muerte, podría indicar que una parte de tu vida está llegando a su fin. O, si sueñas con la muerte de otra persona , podría indicar que tu relación con ella, o algo que representa para ti, está cambiando.

En lugar de tomar los sueños de muerte literalmente, Loewenberg recomienda verlos como un mensaje del subconsciente de que es hora de seguir adelante y/o crecer.

Si una parte de tu vida está llegando a su fin, tu subconsciente te la presenta como muerte para que puedas soltarla más fácilmente y abrirte al crecimiento que vendrá al seguir adelante con algo que ya no es viable.


LAURI LOEWENBERG, ANALISTA DE SUEÑOS CERTIFICADA

¿Cómo se sienten los sueños sobre la muerte?

Soñar con la muerte puede ser angustiante y provocar una variedad de emociones. Puede sentirse triste, asustado, ansioso, en pánico, confundido o incluso curioso, dice el Dr. Harris.

Además de emociones intensas, también puede experimentar síntomas físicos como frecuencia cardíaca acelerada, dificultad para respirar, sudoración o movimientos de las piernas durante el sueño.

Dependiendo de qué tan vívido sea el sueño y de cuánto recuerdes al despertar, las emociones del sueño pueden persistir y afectar tu estado de ánimo.

Tener un sueño sobre la muerte puede incluso impulsarlo a pensar más sobre las circunstancias actuales de su vida y lo que el sueño puede significar, agrega el Dr. Harris.

Puede ser útil recordar que tener un sueño sobre la muerte no significa que sucederá algo malo: el sueño solo refleja cosas que estás procesando, cosas en las que has estado pensando o cosas que has visto/escuchado.


SHELBY HARRIS, PSICÓLOGA

Tipos de sueños sobre la muerte y su significado

Loewenberg nos ayuda a descifrar lo que podrían significar algunos de los diferentes tipos de sueños sobre la muerte.

Soñar con que tu pareja muere

Soñar que tu pareja se está muriendo podría ser una indicación de que está cambiando de alguna manera, dice Loewenberg. También podría significar que tu relación con ella está terminando o que la forma en que la ves se está transformando, agrega.

Soñar con la muerte de tus padres

Los sueños sobre la muerte de un padre podrían deberse a cambios en la vida de tus padres o cambios en tu relación con ellos, dice Loewenberg.

Sin embargo, ella dice que tu padre también puede representar una parte de ti mismo. “En este caso, tu padre podría estar representando tu propio rol o identidad como padre”.

Loewenberg sugiere preguntarse:

  • ¿Ha cambiado tu perspectiva sobre ti mismo como padre?
  • ¿Está usted luchando por convertirse en padre y siente que la posibilidad de que eso suceda está muriendo?
  • ¿Está pasando por un momento difícil con un hijo y siente que su capacidad para ser un buen padre se ha visto afectada?
  • ¿Has decidido que no quieres tener hijos , en cuyo caso la idea de ser padre ha terminado para ti?

Reflexionar sobre estas preguntas puede ayudarle a identificar la causa de su sueño.

Soñar con que tu hijo muere

Este puede ser el sueño de muerte más perturbador de experimentar porque el miedo y el dolor que se siente en el sueño son muy reales, dice Loewenberg.

Sin embargo, explica que este sueño suele desencadenarse en momentos importantes de la vida del niño, como:

  • Aprendiendo a caminar
  • Dejar de usar una cuna
  • Tomando lecciones de conducción
  • Me voy a la universidad

“Estos sueños suelen ocurrir cuando termina una etapa de la vida de tu hijo. Es la forma que tiene tu psique de lamentar el paso del tiempo y el fin de la dependencia de tu hijo de ti como padre”, afirma Loewenberg.

Soñar con la muerte de tu hermano

Soñar con la muerte de un hermano podría significar que tu relación con él está evolucionando de alguna manera o que algún aspecto de su vida está cambiando, dice Loewenberg.

Sin embargo, tu hermano también podría representar una parte de ti en el sueño, dice Loewenberg. Por ejemplo, dice que si tienes un rasgo de personalidad en común con él, o si hay alguna parte de él con la que te identificas, este sueño de que tu hermano muere podría significar que esa parte de ti está desapareciendo.

Soñar con que tu amigo muere

Soñar con la muerte de tu amigo podría significar que tu amistad con él se está desvaneciendo o que hay algún cambio en la vida de tu amigo donde la persona que solía ser parece ya no existir, dice Loewenberg.

Soñar con que tu mascota muere

El significado de este sueño puede variar dependiendo del tipo de mascota que tengas en tu sueño porque diferentes animales pueden representar cosas diferentes, dice Loewenberg.

Por ejemplo, explica que los perros tienden a simbolizar relaciones, debido a su naturaleza de ser compañeros leales, en cuyo caso, soñar con la muerte de tu perro puede significar que una amistad o incluso una relación íntima está a punto de terminar.

Por otro lado, explica que los gatos pueden representar la sexualidad , la salud reproductiva o la independencia, por lo que soñar con la muerte de tu gato podría apuntar a una falta de intimidad , fertilidad o independencia en tu vida.

Soñar con funerales o cementerios

Un cementerio es donde enterramos a los muertos, por lo que en un sueño podría representar la necesidad de enterrar un asunto difícil y seguir adelante, dice Loewenberg.

De manera similar, un funeral podría representar el proceso de abordar un asunto difícil y lamentar los cambios que éste causará en su vida.

Soñar con matar a alguien

Si bien la muerte es natural, el asesinato es forzado, por lo tanto, soñar con asesinar a alguien podría significar que estás forzando a que algo en tu vida cambie o termine, dice Loewenberg.

Soñar con ser asesinado

Si en el sueño eres tú el que está siendo asesinado, esto podría indicar que te sientes presionado o forzado por otros a hacer algún tipo de transformación o a poner fin a algo en tu vida, dice Loewenberg. “Es muy probable que este sueño se refiera a un cambio al que te resistes”.

Sueños sobre suicidio

Si actualmente no estás experimentando pensamientos suicidas , este sueño puede significar que estás en proceso de transformarte o pasar por un renacimiento, dice Loewenberg.

Apoyo en caso de crisis

Si usted o un ser querido tiene pensamientos suicidas, comuníquese con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 988 para obtener apoyo y asistencia de un consejero capacitado.

Para obtener más recursos de salud mental, consulte nuestra base de datos de líneas de ayuda nacionales .

Sueños con cadáveres

Un cadáver en tu sueño podría representar algo en tu vida real que ya no es viable, útil o efectivo, como una idea, una relación o un trabajo/negocio, dice Loewenberg. “Tu subconsciente te lo muestra en forma de cadáver para que puedas entender mejor su finalidad, lo que puede ayudarte a dejarlo ir, enterrarlo y seguir adelante con tu vida”.

Soñar con alguien que ha muerto

Si alguien que ha muerto en la vida real aparece como un fantasma en tu sueño, el sueño puede representar algo de tu pasado que actualmente está rondando tus pensamientos, como un problema o recuerdo que no has dejado atrás, explica Loewenberg.

¿Puedes morir en tu propio sueño?

Algunas personas se despiertan justo antes de morir en sus sueños. Loewenberg explica que esto podría suceder por varias razones:

  • El sueño es tan impactante que te despierta: Los sueños sobre la muerte pueden ser impactantes, provocando que experimentes una reacción emocional y física en forma de un corazón palpitante y una descarga de adrenalina , que te sacude y te despierta antes de que la historia del sueño pueda completarse.
  • El sueño trata sobre un final que aún no ha ocurrido: A veces, nos despertamos antes de morir en un sueño porque el sueño refleja simbólicamente un final o un cambio actual que está en curso en la vida real pero que aún no ha ocurrido por completo. Por ejemplo, si estás en una relación que está muriendo, donde la comunicación se está debilitando y se están poniendo excusas, pero aún no la has cancelado oficialmente, puedes soñar que te han disparado y que estás muriendo, pero despertar antes de morir en el sueño porque eso refleja el estado de la relación.

Por otra parte, algunas personas pueden soñar que han muerto como parte de la trama del sueño, dice Loewenberg. “Muchas personas incluso experimentan la muerte y el abandono del cuerpo en sus sueños”.

Si bien soñar con la muerte puede ser aterrador y perturbador, es importante recordar que el sueño no es real. Es una metáfora subconsciente de una transformación que está teniendo lugar en tu vida real, dice Loewenberg.

¿Los sueños sobre la muerte indican un trastorno de salud mental?

Soñar con la muerte es común y no es necesariamente una señal de un problema de salud mental, dice el Dr. Harris.

Sin embargo, si los sueños son frecuentes y recurrentes, dice que podrían ser un indicador de problemas de salud mental como:

Si sus sueños lo están perturbando, considere la posibilidad de acudir a un profesional de la salud mental para recibir apoyo . Puede ayudarlo a explorar los sentimientos que despiertan sus sueños, identificar los factores desencadenantes, diagnosticar cualquier problema de salud mental que pueda tener y ayudarlo a desarrollar estrategias de afrontamiento.

¿Por qué tengo sueños recurrentes sobre la muerte?

Existen muchos factores que pueden desencadenar sueños sobre la muerte. Según el Dr. Harris, estos pueden incluir:

  • Estrés
  • Dolor
  • Miedos
  • La vida cambia
  • Problemas sin resolver
  • Experiencias traumáticas
  • Preocupaciones relacionadas con la salud
  • Condiciones de salud mental
  • Películas, libros y otras formas de contenido.
  • Creencias sociales o culturales
  • Experiencias emocionales

Estas razones son únicas para cada persona y es importante hablar con un profesional de salud mental si estos sueños son recurrentes e interfieren con su capacidad de vivir su vida como le gustaría, dice el Dr. Harris.

A alguien que frecuentemente experimenta pesadillas muy angustiantes se le puede diagnosticar trastorno de pesadillas si esto afecta su sueño, estado de ánimo, capacidades cognitivas, niveles de energía y funcionamiento diario.

¿Existe alguna manera de dejar de soñar con la muerte?

Estas son algunas estrategias que pueden ayudarte a dejar de soñar con la muerte:

  • Aborda los problemas no resueltos: si tu vida está pasando por muchos cambios, estos sueños pueden ser tu subconsciente molestándote para que dejes ir algo en tu vida que ya no te funciona, dice Loewenberg. “Afrontar la irrevocabilidad del problema en la vida real puede ayudarte a dejar ir, avanzar y crecer”.
  • Concéntrese en el futuro: la mejor manera de detener o prevenir un sueño sobre la muerte es cambiar su enfoque hacia el futuro y trabajar activamente para construir su futuro , agrega Loewenberg. “Mientras se queda dormido, piense positivamente en lo que está haciendo para crear un futuro emocionante y saludable para usted”.
  • Busque ayuda: si sus sueños le molestan, puede ser útil consultar a un profesional de la salud mental que le ayude a analizarlos y procesarlos. Puede ayudarle a explorar los factores que desencadenan los sueños y proporcionarle estrategias de afrontamiento para afrontarlos.
3 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Gieselmann A, Ait Aoudia M, Carr M, et al. Etiología y tratamiento del trastorno de pesadillas: estado del arte y perspectivas futuras . J Sleep Res . 2019;28(4):e12820. doi:10.1111/jsr.12820

  2. Schredl M, Goeritz AS. Frecuencia de pesadillas y angustia por pesadillas: factores sociodemográficos y de personalidad . Sleep Sci . 2019;12(3):178-184. doi:10.5935/1984-0063.20190080

  3. Rek S, Sheaves B, Freeman D. Pesadillas en la población general: identificación de posibles factores causales . Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol . 2017;52(9):1123-1133. doi:10.1007/s00127-017-1408-7

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top