¿Qué es el liderazgo autocrático?

El liderazgo autocrático, también conocido como liderazgo autoritario, es un  estilo de liderazgo caracterizado por el control individual sobre todas las decisiones y poca participación de los miembros del grupo.

Los líderes autocráticos suelen tomar decisiones basadas en sus ideas y juicios y rara vez aceptan el consejo de sus seguidores. El liderazgo autocrático implica un control absoluto y autoritario sobre un grupo.

Al igual que otros estilos de liderazgo, el estilo autocrático tiene algunas ventajas y algunas debilidades. Si bien quienes recurren demasiado a este enfoque suelen ser vistos como mandones o dictadores, este nivel de control puede tener ventajas y ser útil en determinadas situaciones.

El momento y el lugar en que el estilo autoritario es más útil puede depender de factores como la situación , el tipo de tarea en la que trabaja el grupo y las características de los miembros del equipo. Si tiende a utilizar este tipo de liderazgo con un grupo, puede resultarle útil aprender más sobre su estilo y las situaciones en las que este estilo es más eficaz.

Liderazgo autocrático

Muy bien / Hugo Lin

Características del liderazgo autocrático

Algunas de las características principales del liderazgo autocrático incluyen:

  • Permite poca o ninguna participación de los miembros del grupo.
  • Requiere que los líderes tomen casi todas las decisiones
  • Proporciona a los líderes la capacidad de dictar métodos y procesos de trabajo.
  • Hace que el grupo se sienta como si no se confiara en ellos para tomar decisiones o tareas importantes.
  • Tiende a crear entornos altamente estructurados y muy rígidos.
  • Desalienta la creatividad y el pensamiento innovador.
  • Establece reglas y tiende a estar claramente delineada y comunicada.

También hay tres tipos principales de liderazgo autocrático: directivo (rígido), permisivo (ligeramente más flexible) y paternalista (estricto pero equilibrado con cuidado y preocupación).

Beneficios

  • Permite una rápida toma de decisiones, especialmente en situaciones de estrés.

  • Ofrece una cadena clara de mando o supervisión.

  • Funciona bien donde se necesita un liderazgo fuerte y directivo.

Desventajas

  • Desalienta la participación grupal

  • Daña la moral y genera resentimiento.

  • Ignora o perjudica las soluciones creativas y la experiencia de los subordinados.

Beneficios del liderazgo autocrático

El estilo autocrático suele sonar bastante negativo. Ciertamente puede serlo cuando se abusa de él o se aplica a los grupos o situaciones equivocados. Sin embargo, el liderazgo autocrático puede ser beneficioso en algunos casos, como cuando es necesario tomar decisiones rápidamente sin consultar a un grupo grande de personas.

Algunos proyectos requieren  un liderazgo fuerte  para lograr resultados rápidos y eficientes. Cuando el líder es la persona con más conocimientos del grupo, el estilo autocrático puede llevar a tomar decisiones rápidas y efectivas. El estilo de liderazgo autocrático puede ser útil en los siguientes casos:

Proporciona dirección

El liderazgo autocrático puede ser eficaz en grupos pequeños en los que falta liderazgo . ¿Alguna vez ha trabajado con un grupo de estudiantes o compañeros de trabajo en un proyecto que se vio frustrado por una mala organización, falta de liderazgo y la incapacidad de fijar plazos?

Si es así, lo más probable es que tu calificación o tu desempeño laboral se hayan visto afectados. En tales situaciones, un líder fuerte que utilice un estilo autocrático puede hacerse cargo del grupo, asignar tareas a diferentes miembros y establecer plazos estrictos para la finalización de los proyectos.

Este tipo de proyectos grupales suelen funcionar mejor cuando una persona tiene el rol de líder o simplemente asume el trabajo por su cuenta. Al establecer roles claros, asignar tareas y fijar plazos, es más probable que el grupo termine el proyecto a tiempo y con contribuciones equitativas de todos.

Alivia la presión

Este estilo de liderazgo también puede utilizarse en casos en los que hay mucha presión. En situaciones especialmente estresantes, como durante conflictos militares, los miembros del grupo pueden preferir un estilo autocrático.

Esto permite que los miembros del grupo se concentren en realizar tareas específicas sin preocuparse por tomar decisiones complejas. Esto también permite que los miembros del grupo adquieran una gran habilidad para realizar determinadas tareas, lo que en última instancia es beneficioso para el éxito de todo el grupo.

Estructura de ofertas

El estilo autocrático también se puede aplicar en los trabajos de fabricación y construcción. En estas situaciones, es fundamental que cada persona tenga una tarea claramente asignada, una fecha límite y unas normas que seguir.

Los líderes autocráticos tienden a desempeñarse bien en estos entornos porque garantizan que los proyectos terminen a tiempo y que los trabajadores sigan las normas de seguridad para prevenir accidentes y lesiones.

Desventajas del liderazgo autocrático

Si bien el liderazgo autocrático puede ser beneficioso en ocasiones, también hay muchos casos en los que este estilo de liderazgo puede ser problemático. Las personas que abusan de un estilo de liderazgo autocrático suelen ser consideradas mandonas, controladoras y dictatoriales. Esto a veces puede generar resentimiento entre los miembros del grupo.

Los miembros del grupo pueden acabar sintiendo que no tienen voz ni voto en la forma en que se hacen las cosas, y esto puede ser especialmente problemático cuando los miembros hábiles y capaces de un equipo sienten que sus conocimientos y contribuciones se ven socavados. Algunos problemas comunes del liderazgo autocrático: 

Desalienta la participación grupal

Debido a que los líderes autocráticos toman decisiones sin consultar al grupo, a las personas del grupo puede disgustarles no poder aportar ideas. Los investigadores también han descubierto que el liderazgo autocrático a menudo da como resultado una falta de soluciones creativas a los problemas, lo que en última instancia puede perjudicar el desempeño del grupo.

Los líderes autocráticos tienden a pasar por alto los conocimientos y la experiencia que los miembros del grupo podrían aportar a la situación. No consultar con otros miembros del equipo en tales situaciones perjudica el éxito general del grupo.

Daña la moral

En algunos casos, el liderazgo autocrático también puede perjudicar la moral del grupo. Las personas tienden a sentirse más felices y a tener un mejor desempeño cuando sienten que están haciendo contribuciones al futuro del grupo. Como los líderes autocráticos normalmente no permiten la participación de los miembros del equipo, los seguidores comienzan a sentirse insatisfechos y sofocados.

¿El liderazgo autocrático es bueno o malo?

El liderazgo autocrático suele ser malo cuando se utiliza en exceso. Sin embargo, es importante señalar que este tipo de liderazgo puede ser útil en determinadas situaciones. Cuando los miembros del grupo carecen de conocimientos, necesitan dirección y el tiempo es esencial, el liderazgo autocrático puede proporcionar orientación, aliviar la presión y ofrecer la estructura que los miembros del grupo necesitan para tener éxito.

Cómo tener éxito con un liderazgo autocrático

El estilo autocrático puede ser beneficioso en algunos contextos, pero también tiene sus inconvenientes y no es apropiado para todos los contextos ni para todos los grupos. Si este suele ser su estilo de liderazgo dominante, hay aspectos que debe tener en cuenta siempre que ocupe un puesto de liderazgo. 

Escuche a los miembros del equipo

Es posible que no cambies de opinión ni implementes sus consejos, pero los subordinados necesitan sentir que pueden expresar sus inquietudes. Los líderes autocráticos a veces pueden hacer que los miembros del equipo se sientan ignorados o incluso rechazados.

Escuchar a las personas con una mente abierta puede ayudarles a sentir que están haciendo una contribución importante a la misión del grupo.

Establecer reglas claras

Para esperar que los miembros del equipo sigan sus reglas, primero debe asegurarse de que las pautas estén claramente establecidas y que cada persona de su equipo las conozca plenamente.

Proporcionar herramientas

Una vez que sus subordinados comprendan las reglas, debe asegurarse de que realmente tengan la educación y las habilidades necesarias para realizar las tareas que les encomiende. Si necesitan asistencia adicional, ofrézcales supervisión y capacitación para llenar ese vacío de conocimiento.

Sea confiable

Los líderes inconsistentes pueden perder rápidamente el respeto de sus equipos. Siga y haga cumplir las reglas que ha establecido. Demuestre que es un líder confiable y que su equipo tendrá más probabilidades de seguir sus instrucciones porque ha generado confianza con ellos.

Reconocer el éxito

Su equipo puede perder rápidamente la motivación si solo lo critican cuando comete errores y nunca lo recompensan por sus éxitos. Intente reconocer los éxitos más que señalar los errores. De esta manera, su equipo responderá mucho más favorablemente a sus correcciones.

¿Es usted un líder autocrático?

Pruebe nuestro cuestionario rápido y gratuito para descubrir si tiende a adoptar un liderazgo autocrático o a alguno de los otros estilos.

Comida para llevar

Si bien el liderazgo autocrático tiene algunos inconvenientes potenciales, los líderes pueden aprender a utilizar elementos de este estilo con sabiduría. Por ejemplo, un estilo autocrático puede utilizarse de manera eficaz en situaciones en las que el líder es el miembro más informado del grupo o tiene acceso a información a la que los demás miembros del grupo no tienen acceso.

En lugar de perder un tiempo valioso consultando a miembros del equipo menos informados, el líder experto puede tomar rápidamente decisiones que beneficien al grupo. El liderazgo autocrático suele ser más eficaz cuando se utiliza en situaciones específicas. Equilibrar este estilo con otros enfoques, como  los estilos democráticos  o transformacionales, puede conducir a menudo a un mejor rendimiento del grupo.

3 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Wang H, Guan B. El efecto positivo del liderazgo autoritario en el desempeño de los empleados: el papel moderador de la distancia de poder . Front Psychol. 2018;9:357. doi:10.3389/fpsyg.2018.00357

  2. Universidad de Santo Tomás. ¿Qué es el liderazgo autocrático? ¿Cómo los procedimientos pueden mejorar la eficiencia ?

  3. Rosing F, Boer D, Buengeler C. Cuando el momento oportuno es clave: cómo se relacionan el liderazgo autocrático y democrático con la confianza de los seguidores en contextos de emergenciaFront Psychol . 2022;13:904605. doi:10.3389/fpsyg.2022.904605

Lectura adicional

  • Cragen, JF, Wright, DW y Kasch, CR. Comunicación en grupos pequeños: teoría, proceso y habilidades. Boston: Wadsworth; 2009.
  • Daft, RL. La experiencia del liderazgo. Stamford, CT: Cengage Learning; 2015.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top