Cerrar este reproductor de vídeo
Muchas personas consideran que sonreír es simplemente una respuesta involuntaria a las cosas que les producen alegría o les inspiran risa. Si bien esto es cierto, pasa por alto un aspecto importante: sonreír puede ser una elección consciente e intencional.
¿Qué dice la psicología sobre la sonrisa? Tanto si su sonrisa es genuina como si no, puede actuar sobre su cuerpo y su mente de diversas maneras positivas, ofreciendo beneficios para su salud, su estado de ánimo e incluso el estado de ánimo de las personas que le rodean.
Índice
¿Qué puede significar sonreír?
Las investigaciones sugieren que existen tres tipos principales de sonrisas:
- Recompensa : Sonrisas que transmiten aprobación, felicidad, satisfacción y otros sentimientos positivos.
- Afiliación : Sonrisas que comunican intención positiva, confiabilidad, pertenencia, compasión y conexión social.
- Dominancia : Sonrisas que pretenden transmitir desprecio, disgusto o superioridad. Se ha demostrado que este tipo de sonrisas aumentan los niveles de cortisol (hormona del estrés) en las personas a las que van dirigidas.
Sonreír te ayuda a vivir más tiempo
![Mujer mayor entusiasta con los brazos extendidos en un campo soleado](https://lh3.googleusercontent.com/d/19HRrIdQf0w3YqEVWrUSrkkCZ-haGn8O0=w630?images.jpg)
Paul Bradbury / Caiaimage / Getty Images
Tal vez la razón más convincente para sonreír es que puede alargar la vida en general. Un estudio concluyó que sonreír de forma genuina e intensa está asociado con una vida más larga.
Las personas felices parecen gozar de mejor salud y longevidad, pero se necesitan más investigaciones para entender por qué. Las investigaciones indican que la felicidad podría aumentar la expectativa de vida en años, lo que sugiere que mantener un estado de ánimo feliz y positivo puede ser una parte importante de un estilo de vida saludable.
Sonreír alivia el estrés
El estrés puede impregnar todo nuestro ser, incluso reflejarse en nuestro rostro y expresión. Sonreír no solo ayuda a evitar que luzcamos cansados, agotados y abrumados, sino que también puede ayudar a reducir el estrés .
Lo creas o no, sonreír puede reducir el estrés incluso si no tienes ganas de sonreír o incluso si lo finges con una sonrisa que no es genuina.
Cuando esté estresado, intente sonreír intencionalmente. Puede ayudar a mejorar su estado de ánimo y su capacidad para manejar el estrés que está experimentando.
Sonreír mejora el estado de ánimo
Sonreír también puede ayudarte a sentirte feliz. La próxima vez que te sientas deprimido, intenta sonreír. Es muy probable que tu estado de ánimo mejore.
El acto físico de sonreír activa vías en el cerebro que influyen en el estado emocional, lo que significa que al adoptar una expresión facial feliz, puedes “engañar” a tu mente para que entre en un estado de felicidad. Este efecto funciona independientemente de que tu sonrisa sea genuina o no.
Una simple sonrisa puede desencadenar la liberación de neuropéptidos que mejoran la comunicación neuronal. También provoca la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que pueden mejorar el estado de ánimo. Piense en la sonrisa como un antidepresivo natural.
Sonreír es contagioso
¿Cuántas veces has oído que una sonrisa tiene el poder de iluminar una habitación? Si bien es cierto que es un sentimiento hermoso, tiene un toque de verdad.
Sonreír no sólo puede mejorar tu estado de ánimo, sino que también puede cambiar el estado de ánimo de los demás para mejor.
Las investigaciones sugieren que las sonrisas son contagiosas. Tu cerebro detecta e interpreta automáticamente las expresiones faciales de otras personas y, a veces, incluso puedes imitarlas. Eso significa que puedes detectar la sonrisa de otra persona y sonreír inconscientemente.
Sonreír fortalece el sistema inmunológico
Sonreír también puede mejorar tu salud en general al ayudar a que tu sistema inmunológico funcione de manera más eficaz. Se cree que cuando sonríes, la función inmunológica mejora porque estás más relajado (gracias a la liberación de ciertos neurotransmisores).
Ya sea que esté tratando de mantener su salud general o fortalecer su sistema inmunológico antes de la temporada de resfriados y gripe, sonreír puede ayudar. Prevenir enfermedades y mantenerse más saludable también puede contribuir a que se sienta menos estresado.
Sonreír puede reducir la presión arterial
Sonreír puede tener un efecto beneficioso sobre la presión arterial. La risa, en particular, parece reducir la presión arterial, después de provocar un aumento inicial de la frecuencia cardíaca y respiratoria.
Si bien se ha demostrado que sonreír reduce la frecuencia cardíaca frente al estrés, se necesitan más investigaciones para determinar cómo reduce la presión arterial.
Si tienes un tensiómetro en casa, puedes probar esta idea por ti mismo. Siéntate unos minutos y mide la presión arterial. Luego sonríe durante un minuto y mide la presión arterial nuevamente sin dejar de sonreír. ¿Notas alguna diferencia?
Sonreír reduce el dolor
Los estudios han demostrado que sonreír libera endorfinas, otros analgésicos naturales y serotonina . En conjunto, estas sustancias químicas cerebrales nos hacen sentir bien de pies a cabeza. No solo mejoran el estado de ánimo, sino que también relajan el cuerpo y reducen el dolor físico. Sonreír es una droga natural.
Sonreír te hace atractivo
Nos sentimos naturalmente atraídos por las personas que sonríen. Mientras que las expresiones faciales más severas o negativas, como el ceño fruncido y las muecas, funcionan de manera opuesta, alejando a las personas, la sonrisa se considera más atractiva, y la gente puede incluso asumir que tienes rasgos de personalidad más positivos si sonríes.
Sonreír no solo puede hacerte más atractivo, sino que también puede hacerte lucir más joven. Los músculos que utilizamos para sonreír también levantan el rostro, lo que hace que una persona parezca más joven. Por lo tanto, en lugar de optar por un estiramiento facial, simplemente intenta sonreír durante todo el día: lucirás más joven y te sentirás mejor.
Sonreír sugiere éxito
Las investigaciones han demostrado que las personas que sonríen con regularidad parecen más seguras de sí mismas , tienen más probabilidades de conseguir un ascenso y de que se les acerque alguien. Intente sonreír en reuniones y citas de negocios. Es posible que la gente reaccione ante usted de forma diferente.
Sonreír te ayuda a mantener una actitud positiva
Prueba esta prueba: Sonríe. Ahora intenta pensar en algo negativo sin perder la sonrisa. Es difícil, ¿no?
Sonreír puede influir en tus sentimientos de positividad, incluso si parece poco natural o forzado. Independientemente de si tu sonrisa es genuina o no, sigue enviando el mensaje de que “¡La vida es buena!” a tu cerebro y, en última instancia, al resto de tu cuerpo.