6 maneras en las que ser un mejor vecino puede reducir el estrés

La hermosa hija de mediana edad le trae bolsas de alimentos frescos a su madre adulta.

Producciones SDI / Getty Images


Nuestro entorno suele influir en cómo nos sentimos , incluido nuestro vecindario. Si vives en una zona ruidosa o vives al lado de vecinos que no han sido muy amables contigo, tu salud mental puede verse afectada.

Por lo tanto, vale la pena examinar el entorno de su vecindario para determinar qué aspecto le está causando estrés. Si bien es posible que no tenga mucho control sobre el ruido en su vecindario, puede trabajar para mejorar sus relaciones con sus vecinos.

De un vistazo

Nuestros vecindarios pueden contribuir a nuestro bienestar general. Si vives en una zona o cerca de personas que no son tan saludables para ti, puedes estresarte fácilmente.

Afortunadamente, tenemos cierto control sobre nuestras relaciones con los demás, por lo que crear buenas relaciones con nuestros vecinos es un buen lugar para comenzar.

Trate de socializar con los vecinos más a menudo

Sabemos que esto puede parecer una pesadilla para los hogareños y los ermitaños, pero vale la pena salir de la zona de confort y al menos decir “hola” de vez en cuando. Incluso puedes comenzar con un simple saludo.

Teniendo en cuenta que muchas personas están ocupadas o lidiando con sus propias cosas, es posible que no podamos reunirnos con amigos y familiares con tanta frecuencia como nos gustaría. Por eso, detenerse a charlar un rato con un vecino de al lado es una buena manera de hacer fluir la energía social.

Mantener nuestras conexiones comunitarias también es saludable para nuestro bienestar general. Durante situaciones estresantes, nuestros sistemas de apoyo social pueden protegernos de las consecuencias emocionales y mentales del estrés.

Amplíe la ayuda a sus vecinos

A algunas personas les encanta cocinar y a otras les gusta plantar flores. Si te encanta cocinar o hornear, tal vez puedas llevarle galletas recién horneadas a tu vecino goloso. Si ves a tu vecino trabajando en su jardín, ofrécete a ayudarlo a plantar algunas flores, especialmente si tienes la suerte de tener una mano verde.

Si llegas a un punto en el que realmente confías en tus vecinos, puedes ofrecerte a cuidar niños o a organizar citas de juegos para tus hijos si tienen edades similares.

Tal vez el auto de un vecino se averió y necesita que lo lleven al trabajo; puedes ofrecerte a dejarlo en el mecánico cuando su auto esté listo.

Hay muchas maneras en las que podemos ayudar a nuestros vecinos y recibir ayuda a cambio. Por eso, aprenda más sobre sus vecinos con el tiempo y vea en qué podrían necesitar ayuda.

Genere una sensación de seguridad con sus vecinos

Siempre es bueno saber que otras personas están pendientes de ti. Supongamos que es muy tarde por la noche y tu vecino te llama para avisarte que vio a alguien cerca de tu casa. Entonces tienes tiempo de llamar a la policía y hacer algo con respecto a un posible intruso.

Cultivar relaciones saludables con los vecinos puede darnos una sensación de seguridad . La seguridad nos hace sentir seguros. Cuando nos sentimos seguros, permitimos que nuestro sistema nervioso funcione correctamente, lo que, a su vez, favorece nuestra salud física.

Mantenga su hogar con un aspecto agradable (dentro de su presupuesto)

Todos hemos tenido vecinos que no cuidan muy bien sus casas y eso es una auténtica monstruosidad. Ahora bien, si bien el mantenimiento de una casa puede resultar caro para algunas personas, algo tan sencillo como cortar el césped puede hacer maravillas en tu jardín.

Las casas bien cuidadas son más acogedoras y solo servirán para fomentar mejores conexiones con los vecinos, ya que pueden sentirse más inclinados a visitarla si su casa parece lo suficientemente acogedora.

Hazte más disponible

Si te sientes cómodo saliendo a correr o paseando a tu perro en nuestro vecindario, existe la posibilidad de que te encuentres con los vecinos con bastante frecuencia, así que aprovecha esos encuentros para entablar una pequeña charla.

Si bien no todos responderán de inmediato con amabilidad, es una forma rápida de conocer gente y construir relaciones, incluso si han vivido cerca durante años y no se han dicho mucho.

Ofrezca ser un oído que escuche

A todos nos ocurren acontecimientos dolorosos y trágicos en algún momento de la vida; usted y sus vecinos no son inmunes a esto.

Digamos que te enteras de que la madre de tu vecino falleció. Después de darle un tiempo para que se duela, puedes visitarlo y ofrecerle tus condolencias en persona. Tal vez te ofrezcas a ayudarlo con algunas tareas del hogar si está sumido en su dolor y no puede levantarse de la cama.

Pregunte siempre qué tipo de apoyo necesita alguien

Puedes preguntarles qué tipo de apoyo necesitan y es posible que simplemente quieran desahogarse contigo. Si ese es el caso, simplemente escúchalos y muestra empatía .

Cuando atraviesas un momento estresante, como un despido o una ruptura amorosa , es probable que tu vecino esté ahí para ti, de la misma manera que tú lo estuviste para él. Saber que alguien te respalda y te escucha sin juzgarte sin duda aliviará tu estrés durante los momentos difíciles.

2 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Li F, Luo S, Mu W, et al. Efectos de las fuentes de apoyo social y resiliencia en la salud mental de diferentes grupos de edad durante la pandemia de COVID-19BMC Psychiatry . 2021;21(1):16. Publicado el 7 de enero de 2021. doi:10.1186/s12888-020-03012-1

  2. Porges SW. Teoría polivagal: una ciencia de seguridadFront Integr Neurosci . 2022;16:871227. Publicado el 10 de mayo de 2022. doi:10.3389/fnint.2022.871227

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top