Cerrar este reproductor de vídeo
Índice
Encarnación femenina
La corporeidad femenina es un concepto que describe la percepción que tiene una mujer de sí misma según las experiencias que su cuerpo tiene con el mundo. Estas experiencias pueden ser negativas o positivas y afectar su imagen corporal y su identidad.
El cuerpo de una mujer está sujeto a expectativas culturales que la debilitan y que surgen de sus interacciones sociales, su entorno y los medios de comunicación. Algunos ideales que las mujeres intentan cumplir incluyen cómo deben maquillarse, qué ropa deben usar, cuándo deben o no tener hijos y cómo debe lucir su cuerpo.
Por lo tanto, en un intento por cumplir con estos ideales, las mujeres son más propensas que los hombres a perseguir objetivos de transformación corporal, como rutinas de belleza para prevenir el proceso de envejecimiento y dietas para perder peso.
La encarnación femenina es empoderante
Practicar la encarnación femenina positiva puede ser empoderante ya que permite a la mujer recuperar su cuerpo, consolidar su sentido de sí misma, liberar emociones reprimidas, expresarse plenamente y vivir una vida sin preocuparse por las presiones sociales.
En este artículo se analiza la historia de la encarnación femenina, las señales de que eres una mujer encarnada positivamente y el efecto que tiene este concepto en las mujeres. Por último, se ofrecen algunos consejos sobre cómo practicar la encarnación femenina positiva.
Historia del término “encarnación femenina”
El término encarnación se basa en un concepto filosófico que se origina en la obra de Merleau-Ponty.
Explica que todo lo que percibimos del mundo está mediado por el cuerpo y que es imposible entender quiénes somos y cómo interactuamos y nos comportamos con los demás y el medio ambiente sin comprender nuestro cuerpo.
En psicología, el término “encarnación” se utiliza para describir el efecto que tiene el cuerpo sobre cómo se configura la mente.
La teoría del desarrollo de la encarnación
La teoría del desarrollo de la encarnación es un marco que tiene como objetivo comprender cómo las experiencias de encarnación pueden ser protectoras y disruptivas para las vidas de las niñas y las mujeres.
Vías centrales de la encarnación femenina
La teoría del desarrollo de la encarnación explica que las experiencias de encarnación se pueden dividir en tres vías principales:
- Dominio físico: Esto incluye sentirse seguro para participar en actividades físicas, tener oportunidades de cuidar su cuerpo y ser validado por lo que su cuerpo desea.
- Dominio mental: Esto incluye no estar expuesto ni afectado por estereotipos de género y no ser presionado a comportarse de manera femenina, como ser dócil, sumiso o “como una dama”.
- Dominio del poder social y las conexiones relacionales: esto incluye tener acceso equitativo a los recursos, ser parte de comunidades sin prejuicios, tener relaciones empoderadoras y que se le conceda poder independientemente de la apariencia del cuerpo .
Los efectos de la corporeidad femenina en las mujeres
Un estudio se centró en cómo las experiencias corporales de las mujeres se ven afectadas por los contextos sociales. En concreto, se examinó la relación entre la corporalidad, los trastornos alimentarios, los problemas de imagen corporal y el envejecimiento positivo entre las niñas y las mujeres.
El estudio condujo al desarrollo del constructo de la experiencia de la corporeidad, que agrupa las experiencias de corporeidad en cinco dimensiones continuas, cada una con un polo positivo y uno negativo. Las cinco dimensiones incluyen:
- Conexión corporal y comodidad
- Agencia y funcionalidad
- Experiencia y expresión del deseo
- Participación en prácticas de autocuidado armonizadas
- Resistencia a la autoobjetivación
La adopción de prácticas de encarnación conduce a una mayor satisfacción vital
Otro estudio examinó las asociaciones entre la corporeidad, la autoestima corporal y la satisfacción con la vida en hombres y mujeres suecos y canadienses. Se descubrió que, en comparación con las mujeres canadienses, las mujeres suecas tenían experiencias más positivas de corporeidad, niveles más bajos de trastornos alimentarios y una menor internalización del ideal de delgadez.
En general, se observaron fuertes asociaciones entre la corporeidad, la autoestima corporal y la satisfacción con la vida. En concreto, la corporeidad fue un mejor predictor de la satisfacción con la vida que la autoestima corporal tanto para los hombres como para las mujeres.
Señales de la encarnación femenina
Las experiencias corporales pueden tener un efecto beneficioso en el bienestar mental y emocional de una mujer. Algunas señales de que eres una mujer corporalmente positiva incluyen:
- Aceptas tu cuerpo tal como es: Puede que no ames tu cuerpo, pero no lo odias . Te esfuerzas por aceptar tu cuerpo tal como es hoy y no te concentras en perder peso o cambiar tu tamaño corporal. Usas la ropa que quieres usar y la compras en función de lo que te queda y te resulta cómoda. No sigues la última tendencia en dietas o ejercicios y, en cambio, te concentras en lo que tu cuerpo necesita y en lo que te dice. Escuchas las señales de hambre, sed y saciedad de tu cuerpo. Mueves tu cuerpo como él quiere moverse. Bailas cuando y como quieres.
- Instintivamente sabes cómo cuidarte cuando no te sientes bien: sabes intuitivamente cómo se siente tu cuerpo cuando no se encuentra bien. Tienes un presentimiento cuando tu cuerpo está a punto de enfermarse. Tomas la iniciativa para informarte de qué se trata y cómo cuidarte. Descansas cuando tu cuerpo lo necesita porque priorizas la curación corporal.
- Te sientes cómodo con tu sexualidad y sensualidad : sabes cuáles son tus deseos sexuales y estás abierto a compartirlos con tus parejas. Estás en sintonía con las sensaciones eróticas que llegan a tu cuerpo y no te molestan. Te sientes sexualmente despierto y vives en un estado en el que puedes sentir el flujo de energía en tu cuerpo y las vibraciones en tu piel.
- Expresas tus sentimientos de forma natural y sin vacilaciones: puedes identificar y expresar fácilmente toda tu gama de emociones . No reprimes sentimientos difíciles como la ira y el miedo . Los aceptas y los sientes. Mantienes tu corazón abierto y no insensibilizas tus sentimientos. Revisas periódicamente tu estado de ánimo y cómo se siente tu cuerpo.
Cómo practicar la encarnación femenina positiva
Esforzarse por lograr una encarnación positiva puede ayudar a aumentar la confianza, la autoestima, el sentido de propósito, la sensualidad y el poder de su mujer.
A continuación se ofrecen algunos consejos para practicar la encarnación femenina positiva:
- Realice una auditoría de las redes sociales: revise las cuentas de redes sociales que sigue y vea si hay alguna que promueva mensajes desmoralizadores sobre el cuerpo femenino. Deje de seguir esas cuentas y limite su exposición a fuentes que perpetúen estereotipos sociales y de género .
- Hazte preguntas sobre tu cuerpo: tómate un momento y siente curiosidad por cómo se siente tu cuerpo y qué percibe. Hazte preguntas como “¿Qué está tocando mi cuerpo en este momento? ¿ Cómo se sienten esas texturas contra mi piel? ¿Qué partes de mi cuerpo puedo sentir y cómo se siente estar en mi cuerpo en este momento?”
- Anota lo que experimenta tu cuerpo durante el día: empieza a llevar un diario y registra cómo se siente tu cuerpo en diferentes momentos del día. Por ejemplo, describe la sensación que tienes por la mañana cuando te despiertas, la sensación que tienes antes de comer, cómo se siente tu cuerpo después de hacer ejercicio y lo que te dice tu cuerpo antes de irte a dormir. Esto puede ayudar a fortalecer la conexión entre el cuerpo y la mente.
- Practica la atención plena: puedes practicar la atención plena cuando y donde quieras. Siéntate o quédate de pie en un mismo lugar y concéntrate en lo que sucede a tu alrededor. Conecta cómo se siente tu cuerpo con el momento presente. Existen varios métodos para practicar la atención plena, como aplicaciones , vídeos e imágenes guiadas .
- Trabajar con una coach de encarnación femenina: trabajar con una coach de encarnación femenina puede ayudarte a entender cómo tus experiencias moldean tu mentalidad y perspectiva corporal actuales y a obtener claridad sobre cómo avanzar y liberar tu energía femenina. Puedes encontrar coaches de encarnación femenina a través de recomendaciones de un terapeuta o un profesional de la salud, comunidades en línea, el boca a boca o buscando en Internet.