Cerrar este reproductor de vídeo
Un síntoma de un trastorno de ansiedad es sentirse paralizado por la ansiedad. Esta ansiedad paralizante puede hacer que sienta que no puede moverse, hablar ni pensar. Puede sentir los brazos y las piernas pesados e inmóviles, no puede formar palabras y puede tener dificultades para procesar lo que sucede a su alrededor.
La ansiedad puede paralizarte tanto física como emocionalmente, explica la Dra. Paula Zimbrean, psiquiatra de Yale Medicine.
Zimbrean describe cómo puede sentirse la parálisis emocional y física y cómo puede afectar su vida.
Índice
Paralizado físicamente por la ansiedad
Si bien la experiencia puede variar un poco de una persona a otra, los síntomas físicos que experimentas cuando te sientes paralizado por la ansiedad pueden ser particularmente desconcertantes.
La ansiedad puede provocar múltiples síntomas físicos, y uno de ellos es la sensación de no poder moverse físicamente, hasta el punto de sentir que no puede caminar ni mover brazos y piernas.
PAULA ZIMBREAN, MD, FACULTAD DE MEDICINA DE YALE
Es posible que experimentes una ansiedad paralizante a nivel físico como consecuencia de un factor estresante claro, un cambio importante en tu vida, un desastre o un evento traumático . Sin embargo, a veces puede ocurrir sin que seas consciente de la causa.
El impacto de estar físicamente paralizado por la ansiedad
Estar paralizado por la ansiedad puede tener efectos significativos en su capacidad de funcionar normalmente en diferentes áreas de su vida cotidiana.
El impacto inmediato de la ansiedad físicamente paralizante es la incapacidad de realizar ciertas tareas cotidianas, tareas laborales o actividades sociales.
También puede hacer que creas que algo anda mal contigo físicamente. En este caso, las personas a veces buscan atención médica y se someten a varias visitas médicas y exámenes médicos que pueden no dar resultados significativos e incluso pueden ponerlas en riesgo de sufrir reacciones adversas.
Por ejemplo, a alguien que de repente no puede moverse y va a urgencias se le puede recomendar someterse a un procedimiento de punción lumbar, que es invasivo, doloroso e innecesario.
Un estudio descubrió que se estima que cada año se producen 1.247.000 visitas a urgencias por síntomas relacionados con la ansiedad.
Paralizado emocionalmente por la ansiedad
Además de los sentimientos físicos de ansiedad, también puede sentirse paralizado emocionalmente por la ansiedad. Esto puede dificultarle afrontar lo que está sintiendo y puede interferir en sus relaciones y en otras áreas de la vida.
Cuando estás emocionalmente paralizado por la ansiedad, puedes evitar todas las situaciones que te provoquen ansiedad y limitar tu vida en gran medida.
Un ejemplo es una persona con agorafobia , que debido a la ansiedad se queda confinada en su casa y nunca sale de ella o necesita un compañero para hacerlo.
Una versión más literal de la ansiedad emocionalmente paralizante es la ansiedad severa que se apodera de todas tus otras emociones, haciéndote incapaz de reaccionar ante eventos buenos o malos que puedan suceder.
El impacto de estar emocionalmente paralizado por la ansiedad
La ansiedad emocionalmente paralizante puede ser más sutil y provocar que las personas que te rodean te perciban como distante, inapropiadamente asustado o preocupado.
Puede afectar otras áreas de la vida, como las interacciones sociales, las relaciones íntimas o el desempeño laboral, lo que provoca sufrimiento. En algunos casos, las personas están tan ansiosas que evitan acudir a sus citas médicas y su salud también puede verse afectada.
Otras características de la ansiedad paralizante
Cuando la ansiedad lo paraliza, también puede presentar otros síntomas físicos, cognitivos y conductuales. Algunos de ellos son:
- Evitar cualquier situación que pueda desencadenar sentimientos de ansiedad.
- Sentirse incapaz de tomar decisiones, un fenómeno a veces conocido como parálisis de decisión
- Retraimiento social y aislamiento
- Problemas para concentrarse y pensar con claridad.
- Tensión muscular que dificulta el movimiento.
- Pensamientos negativos
- Temblor, temblor y entumecimiento.
- Respiración rápida y superficial.
- Náuseas y malestar estomacal.
- Frecuencia cardíaca rápida
Tratamiento para la ansiedad paralizante
Zimbrean comparte algunas opciones de tratamiento y estrategias de afrontamiento que pueden ayudarle a lidiar con la sensación de parálisis por la ansiedad.
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
La TCC puede enseñarle a romper la relación entre la emoción de la ansiedad y el comportamiento particular que le impide avanzar, como la incapacidad de moverse o hacer cosas que le causan ansiedad.
La TCC se considera un tratamiento de primera línea para la ansiedad. Es eficaz en el tratamiento de diferentes trastornos relacionados con la ansiedad, incluidos el trastorno de pánico, el trastorno de ansiedad social, el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno obsesivo-compulsivo y el trastorno de estrés postraumático.
Medicamento
A veces, puede ser necesario tomar medicamentos para reducir la gravedad de la ansiedad y evitar la recurrencia de los ataques de ansiedad. Las benzodiazepinas actúan rápidamente, por lo que suelen utilizarse para aliviar los síntomas de ansiedad a corto plazo. Los antidepresivos pueden ayudar a las personas que requieren un tratamiento a largo plazo, pero suelen tardar unas semanas en empezar a hacer efecto.
Las benzodiazepinas suelen utilizarse sólo como tratamiento a corto plazo debido al mayor riesgo de dependencia y tolerancia con el uso a largo plazo.
Cómo afrontar la ansiedad cuando te sientes paralizado
Además de buscar tratamiento profesional, Zimbrean también explica que existen diversas técnicas de autoayuda que pueden ayudar a aliviar los sentimientos de ansiedad paralizante. Algunas de estas tácticas incluyen las siguientes:
Identifica tus factores desencadenantes
Identificar los factores que desencadenan la ansiedad puede ser de ayuda. Sin embargo, esto no siempre es posible; a veces, no siempre es fácil eliminarlos, incluso si se identifica el elemento.
Utilice prácticas de atención plena
Las técnicas de meditación y atención plena pueden ayudarte a concentrarte en el presente y a mantener a raya la ansiedad. La atención plena es una práctica que implica tomar conciencia sin prejuicios de las sensaciones, los pensamientos y la conciencia de una persona en el momento presente.
Un estudio de 2018 descubrió que las intervenciones basadas en la atención plena para la ansiedad eran comparables a la terapia cognitivo-conductual (TCC) en términos de eficacia.
Cuida tu salud
Mantenerse saludable y someterse a controles médicos periódicos puede ayudar a descartar problemas de salud física. Esto hace que sea más fácil para los proveedores de atención médica determinar que los síntomas que experimenta se deben a la ansiedad. Esto no siempre es fácil, ya que a menudo resulta contradictorio que un problema emocional pueda causar una reacción física.
Otras tácticas que pueden ser muy útiles cuando sientes que la ansiedad te paraliza incluyen la respiración profunda6 las técnicas de conexión a tierra7. ejercicio regular también puede ser una herramienta muy eficaz para controlar la ansiedad8
Una palabra de Verywell
La ansiedad puede paralizarlo física o emocionalmente. La ansiedad paralizante emocionalmente puede afectar su trabajo y sus relaciones, mientras que la ansiedad paralizante física puede afectar su capacidad para realizar tareas diarias y, en algunos casos, dar lugar a investigaciones médicas prolongadas o procedimientos riesgosos.
Puede buscar tratamiento para su ansiedad y, más específicamente, para la parálisis que está experimentando. El tratamiento puede adoptar la forma de terapia, medicación y ejercicios de atención plena . Si bien puede parecer abrumador, es importante tomar medidas y buscar ayuda profesional.