Cerrar este reproductor de vídeo
Además de su propia práctica psicoanalítica, Sigmund Freud también fue un escritor prolífico. Obras como ” La interpretación de los sueños ” (1900) y “La psicopatología de la vida cotidiana” (1901) ayudaron a establecer las teorías psicoanalíticas de Freud y lo convirtieron en una fuerza dominante en la psicología durante el comienzo del siglo XX.
Más de 100 años después, sus investigaciones y hallazgos continúan influyendo en nuestros estudios sobre la mente humana. A continuación se presentan solo algunas citas de los escritos de Freud.
Índice
De un vistazo
Sigmund Freud fue un psicoanalista influyente que desempeñó un papel importante en el desarrollo de la psicología temprana. Muchas de sus ideas se consideran ahora obsoletas y poco científicas, pero sigue siendo una figura histórica importante. Puede obtener más información sobre algunas de sus ideas clave explorando algunas de sus citas sobre temas que van desde el psicoanálisis hasta la religión.
Citas seleccionadas de Freud
Explorar algunas de las mejores citas de Freud puede ser una excelente manera de aprender más sobre sus ideas, teorías y opiniones sobre una amplia gama de temas. Las siguientes son solo una selección de sus citas sobre salud mental, personalidad, religión, sueños y más.
Sobre el dolor y la salud mental
“La vida, tal como la encontramos, es demasiado dura para nosotros; nos trae demasiados dolores, desilusiones y tareas imposibles. Para soportarla no podemos prescindir de medidas paliativas…
Tal vez existan tres medidas de este tipo: poderosas desviaciones, que nos hacen restar importancia a nuestra miseria; satisfacciones sustitutivas, que la disminuyen; y sustancias intoxicantes, que nos hacen insensibles a ella.” – De “El malestar en la civilización”, 1930
“Nadie que, como yo, conjure a los más malvados de esos demonios semidomesticados que habitan el pecho humano y busque luchar con ellos, puede esperar salir ileso de la lucha”. –De “Dora: Un análisis de un caso de histeria”, 1905
“Los creyentes devotos están protegidos en gran medida contra el riesgo de ciertas enfermedades neuróticas; su aceptación de la neurosis universal les ahorra la tarea de construir una neurosis personal.” –De “El porvenir de una ilusión”, 1927
Sobre el ego
“El ego no es dueño de su propia casa.” –De “Una dificultad en el camino del psicoanálisis”, 1917
“Donde estaba el ello, estará el yo”. –De “Nuevas conferencias introductorias al psicoanálisis”, 1933
“Se podría comparar la relación del yo con el ello con la que existe entre un jinete y su caballo. El caballo proporciona la energía locomotora y el jinete tiene la prerrogativa de determinar el objetivo y de guiar los movimientos de su poderosa montura hacia él. Pero con demasiada frecuencia en las relaciones entre el yo y el ello encontramos una imagen de la situación menos ideal en la que el jinete está obligado a guiar a su caballo en la dirección en la que él mismo quiere ir”. –De “Nuevas conferencias introductorias al psicoanálisis”, 1933
“El pobre ego lo pasa aún peor: tiene que servir a tres amos severos y tiene que hacer todo lo posible para conciliar las exigencias y demandas de los tres… Los tres tiranos son el mundo exterior, el superyó y el ello”. –De “Nuevas conferencias introductorias al psicoanálisis”, 1933
“Pensar es un trabajo experimental con pequeñas cantidades de energía, de la misma manera que un general mueve figuras en miniatura sobre un mapa antes de poner a sus tropas en acción”. –De “Nuevas conferencias introductorias sobre psicoanálisis”, 1933
Sobre la religión
“Nuestro conocimiento del valor histórico de ciertas doctrinas religiosas aumenta nuestro respeto por ellas, pero no invalida nuestra propuesta de que dejen de presentarse como razones de los preceptos de la civilización.
¡Al contrario! Esos residuos históricos nos han ayudado a considerar las enseñanzas religiosas, por así decirlo, como reliquias neuróticas, y ahora podemos afirmar que probablemente ha llegado el momento, como sucede en un tratamiento analítico, de reemplazar los efectos de la represión por los resultados del funcionamiento racional del intelecto. –De “El futuro de una ilusión”, 1927
“Uno se siente inclinado a decir que la intención de que el hombre sea ‘feliz’ no está incluida en el plan de la ‘Creación’”. –De “El malestar en la civilización”, 1930
” La religión es una ilusión y su fuerza se debe a que coincide con nuestros deseos instintivos”. –De “Nuevas conferencias introductorias al psicoanálisis”, 1933
“La religión es un intento de conseguir el control del mundo sensorial, en el que estamos situados, por medio del mundo de los deseos, que hemos desarrollado dentro de nosotros como resultado de necesidades biológicas y psicológicas.
Pero no puede lograr su fin. Sus doctrinas llevan consigo el sello de la época en que se originaron, los días de la infancia ignorante de la raza humana. Sus consuelos no merecen ninguna confianza.” – De “Moisés y el monoteísmo”, 1939
“La inmoralidad, no menos que la moralidad, ha encontrado en todo momento apoyo en la religión.” – De “El porvenir de una ilusión”, 1927
“La religión es un sistema de ilusiones anhelantes junto con una negación de la realidad, como no la encontramos en ningún otro lugar, salvo en un estado de feliz confusión alucinatoria. El undécimo mandamiento de la religión es “No cuestionarás”. – De “El futuro de una ilusión”, 1927
Otras citas de Freud
“Dondequiera que voy, encuentro que un poeta estuvo allí antes que yo”.
“Quien ama se vuelve humilde. Quien ama ha empeñado, por así decirlo, una parte de su narcisismo.”
“Las palabras tienen un poder mágico. Pueden traer la mayor felicidad o la más profunda desesperación; pueden transmitir conocimientos de maestro a alumno; las palabras permiten al orador influir en su audiencia y dictar sus decisiones. Las palabras son capaces de despertar las emociones más fuertes e impulsar las acciones de todos los hombres.”
“El hombre virtuoso se contenta con soñar lo que el malvado hace en la vida real.” De “La interpretación de los sueños”, 1900
La vida y la obra de Freud
Sigmund Freud fue el fundador del psicoanálisis , la famosa teoría que sugiere que los pensamientos, sentimientos, recuerdos y deseos inconscientes influyen en nuestro comportamiento. Según Freud, son los acontecimientos de la primera infancia los que sientan las bases para el desarrollo posterior y el comportamiento adulto.
Al descubrir estas influencias inconscientes a través de la terapia de conversación, Freud creía que las personas podrían encontrar alivio de la angustia y los problemas psicológicos.
Las contribuciones de Freud a la psicología
Freud ejerció una enorme influencia en la psicología. Si bien muchas de sus teorías han caído en desuso, aun así ejerció una influencia significativa en el curso de la psicología moderna.
Su idea de que las personas podían aliviar sus problemas de salud mental hablando de ellos dio origen al campo de la psicoterapia . Su trabajo sirve de base a los enfoques de la terapia psicodinámica , y su énfasis en las experiencias de la infancia todavía moldea nuestra comprensión de que la infancia es un período crítico del desarrollo.
Qué significa esto para usted
Si quieres aprender más sobre Freud y sus ideas, leer algunas de sus citas más famosas es un buen punto de partida. Fue un escritor prolífico y tenía mucho que decir sobre una amplia gama de temas, incluidos los sueños, el inconsciente y la religión.