Cómo abrir el tercer ojo puede profundizar las conexiones espirituales

Foto compuesta original de una mujer con un dibujo del tercer ojo en la frente

Mente muy sana / Robusto


El tercer ojo (también conocido como el “Asiento del Alma”) se refiere a un centro de energía entre las cejas, en yoga, meditación u otras prácticas espirituales.

Esto es lo que necesita saber sobre cómo abrir el tercer ojo y sus beneficios para la salud mental. 

¿Existe realmente un “tercer ojo”?

El concepto de un tercer ojo no se basa en evidencia científica, sino que ha existido a lo largo de la historia en tradiciones espirituales y religiosas, como el taoísmo, el budismo y el hinduismo, y se cree que está vinculado a la intuición de una persona.

El tercer ojo

  • Se cree que el tercer ojo es un centro de energía ubicado entre las cejas.
  • Se puede abrir activando la glándula pineal a través de técnicas como el yoga y la meditación.
  • Es un concepto popular en religiones como el hinduismo y el taoísmo.

Qué significa el «tercer ojo» en las distintas religiones

En el hinduismo, el tercer ojo suele estar representado por una tilaka, una pequeña marca en el centro de la frente inferior de una persona, y se considera el sexto chakra primario del cuerpo.

Los budistas asocian el tercer ojo con la atención plena y el despertar. 

Puedes explorar el tercer ojo “abriéndolo”

Puedes explorar el papel del chakra del tercer ojo “abriéndolo”. “A través de la activación del tercer ojo, puedes acceder a un profundo sentido de sabiduría interior y conectarte con la energía divina que fluye a través de todas las cosas”, dice Raquel Rodríguez , astróloga y fundadora de Your Zodiac . “Esto puede conducir a un profundo sentido de conexión espiritual y a una mayor comprensión de tu lugar en el universo”. 

Puedes activar el tercer ojo a través de la glándula pineal

Según Rodríguez, el tercer ojo se abre cuando se activa la glándula pineal, que se encuentra cerca del centro del cerebro, regula el ciclo del sueño y produce melatonina .

Los practicantes holísticos creen que cuando se activa la glándula pineal, puede producirse un mayor sentido de intuición , claridad de pensamiento y una mayor conciencia del entorno.

Por qué abrir tu tercer ojo puede beneficiar tu salud mental

Abrir el tercer ojo puede profundizar las conexiones espirituales y los sentimientos internos. “El tercer ojo es un centro de energía crucial que resulta vital para fortalecer la intuición y la inteligencia mental y emocional general ”, afirma Angel Dawn , astróloga psíquica internacional, médium psíquica evidencial y maestra espiritual. “También está vinculado al subconsciente y al acceso a los recuerdos que se encuentran en él”. 

Abrir el tercer ojo puede reducir la ansiedad

Activar el tercer ojo puede ayudar a mejorar la salud mental. “Los médicos holísticos creen que cuando se activa la glándula pineal, se puede aumentar el sentido de la intuición, la claridad de pensamiento y una mayor conciencia del entorno”, afirma Rodríguez.

Como resultado de los beneficios anteriores, Rodríguez señala que una glándula pineal activada conducirá a una disminución de la ansiedad y la depresión, provocando así una sensación de paz interior .

Abrir el tercer ojo puede mejorar tu imaginación

Según Griff Williams, fundador de MindEasy y profesor de meditación calificado en la Escuela Británica de Meditación, abrir el tercer ojo también puede mejorar tu creatividad , imaginación, concentración y comprensión de ti mismo. 

Momento de atención plena

¿Necesitas un respiro? Haz esta meditación gratuita de 8 minutos enfocada en abrir tu mente , o elige entre nuestra biblioteca de meditaciones guiadas para encontrar otra que te ayude a sentirte mejor.

Métodos que puedes utilizar para abrir tu tercer ojo 

Para utilizar el tercer ojo es necesario tomarse el tiempo y el cuidado necesarios para desbloquearlo con suavidad. A continuación se indican algunas técnicas que pueden abrir el tercer ojo. 

Posturas de yoga

El yoga es una práctica que te ayuda a poner los pies en la tierra y a calmar tu cuerpo, relajar tus músculos y permitirte afrontar la vida cotidiana desde un lugar más acogedor y menos estresante. También puede ayudarte a abrir el tercer ojo.

Pruebe la postura del perro boca abajo

Según Rodríguez, ciertas posturas, como la del perro boca abajo o la del niño, “pueden ayudar a estimular la glándula pineal y activar el tercer ojo”.

Puedes incorporarlos a una práctica existente o usarlos como introducción al yoga. 

Prácticas de respiración

La respiración es un salvavidas, una fuerza que nos conecta a tierra y una herramienta para centrarnos en nuestro cuerpo. Tomarse el tiempo para practicar la respiración consciente puede ayudar a activar el tercer ojo, afirma Williams.

Las posibles técnicas de respiración incluyen la respiración alternada por las fosas nasales y la respiración diafragmática. 

Visualización

La mente es una fuerza increíblemente poderosa y el simple hecho de imaginar algo puede provocar que se produzca la sensación. “Las técnicas de visualización implican imaginar que el tercer ojo se abre y se vuelve más receptivo a las energías espirituales”, afirma Rodríguez.

Raquel Rodríguez, Astróloga

“[Para visualizar la apertura del tercer ojo], cierra los ojos y visualiza una luz violeta brillante en el centro de tu frente. Imagina que esta luz se vuelve más brillante y se expande, llenando toda tu cabeza y tu cuerpo con una sensación de conciencia y claridad”.

— Raquel Rodríguez, astróloga

Esta práctica, en general, puede ser útil para comprender mejor los posibles efectos positivos de abrir el tercer ojo. 

Meditación

Pocas cosas pueden conectarte con tu cuerpo tanto como la meditación. “La meditación es una herramienta poderosa para aquietar la mente y adquirir una mayor conciencia”, afirma Rodríguez.

Angel Dawn, astróloga psíquica, médium psíquica evidencial, maestra espiritual

Cuanto más tiempo podamos permanecer sentados meditando de forma constante, más se fortalecerá el tercer ojo.

— Angel Dawn, astróloga psíquica, médium psíquica evidencial, maestra espiritual

“Para abrir el tercer ojo a través de la meditación, busca un lugar tranquilo donde sentarte y concentrar tu atención en tu respiración. Mientras inhalas y exhalas, imagina una luz brillante que entra por la parte superior de tu cabeza y llena todo tu cuerpo”, dice Rodríguez.

Williams recomienda concentrarse en el espacio entre las cejas o agregar esa visualización de luz brillante en este espacio para desbloquear el tercer ojo. 

Fortaleciendo tu tercer ojo

“Cuanto más tiempo se pueda meditar de forma constante, más se fortalecerá el tercer ojo. Los dones intuitivos florecen y el conocimiento interior se vuelve cada vez más claro”, añade Dawn. Recomienda explorar meditaciones que “hagan hincapié en la conexión con las partes más profundas del yo y permitan un silencio prolongado que ayude a acceder a la voz interior, que está fuertemente conectada con el tercer ojo”.

Cantando

El acto de cantar es un aspecto clave de prácticas como la meditación y el yoga, por lo que no es de extrañar que también pueda ayudar a abrir el tercer ojo. “Recitar mantras específicos, como ‘Om’ o ‘Aum’, puede resonar con la frecuencia vibratoria del tercer ojo, ayudando a abrirlo y activarlo”, dice Williams.

¿Cómo saber si tu tercer ojo está abierto?

Las señales de que el tercer ojo está abierto pueden variar de una persona a otra. Algunas personas pueden experimentar sensaciones en ese punto, como vibraciones o presión. También pueden comenzar a tener sueños más vívidos o sentirse más conectados con su intuición. El cuerpo de cada persona es único, al igual que la experiencia de abrir el tercer ojo.

Resumen

Abrir el tercer ojo puede ser beneficioso para la mente y el espíritu. Mientras lo exploras, asegúrate de respetar las culturas de las que proviene la idea.

2 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Nichols DE. N,N-dimetiltriptamina y la glándula pineal: separando los hechos del mitoJ Psychopharmacol . 2018;32(1):30-36. doi:10.1177/0269881117736919

  2. Arendt J, Aulinas A. Fisiología de la glándula pineal y melatonina . [Actualizado el 30 de octubre de 2022]. En: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editores. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top