¿Qué es el baño de bosque?

Beneficios de los baños de bosque

Muy bien / Madelyn Buenas noches


¿Qué es el baño de bosque?

El baño de bosque se basa en la práctica japonesa shinrin-yoku , que puede traducirse como “absorber la medicina o la atmósfera del bosque”. Si bien el baño de bosque comenzó en Japón en la década de 1980, recientemente se ha vuelto más popular en todo el mundo.

Los baños de bosque , que surgieron como respuesta a los altos niveles de estrés laboral y al aumento de las tasas de enfermedades autoinmunes, también se adaptaron para mejorar la economía de las zonas rurales que habían perdido a sus habitantes al migrar a las ciudades. Los baños de bosque se han convertido en un antídoto ecológico y saludable para nuestro mundo saturado de tecnología.

Resulta que caminar y relajarse en este tipo de experiencia inmersiva entre los árboles puede ofrecer diversos beneficios para la salud. Es por eso que el baño de bosque también se llama terapia forestal.

Presione Reproducir para obtener consejos sobre cómo hacer ejercicio

Este episodio de The MindWell Guide Podcast , presentado por Amy Morin, LCSW, cuenta cómo la actividad física puede aumentar tu fortaleza mental. Haz clic a continuación para escucharlo ahora.

Síguenos ahora : Apple Podcasts / Spotify / Google Podcasts

Beneficios de los baños de bosque

¿En qué medida es beneficioso para la salud pasar tiempo en un entorno exuberante? Cuando dedicas tiempo a estar en este mundo verde natural para “estar” con intención y de manera totalmente presente, las investigaciones demuestran que hay muchos beneficios para la mente y el cuerpo.

Consciencia

Uno de los beneficios obvios de dar un paseo por la naturaleza es alejarnos de las pantallas. Al mismo tiempo, cuando disfrutamos de la naturaleza, también dejamos de lado la rumia , la preocupación y el pensamiento obsesivo. En cambio, nos tomamos un descanso y nos damos tiempo para recargar energías y apreciar la vida.

El baño de bosque implica atención plena . Podemos alcanzar un estado de atención plena a través de diversas formas de meditación, pero también a través de la vida cotidiana. Durante el baño de bosque, al igual que durante las actividades de atención plena, agudizamos nuestros sentidos, suspendemos el juicio y nos centramos en el “ahora”.

Aceite de árbol

Las plantas y los árboles emiten una sustancia llamada fitoncida. Este aceite esencial protege a las plantas y los árboles de los insectos y los gérmenes. Sus propiedades antimicrobianas pueden influir en la inmunidad.

Respirar el aire del bosque aumenta el nivel de células asesinas naturales (NK) en nuestra sangre. Nuestro cuerpo utiliza estas células NK para combatir infecciones y cánceres. Un estudio japonés mostró un aumento en la cantidad y la actividad de estas células NK en las personas que se bañan en el bosque. Además de afectar la función del sistema inmunológico, los fitoncidas mejoran el sueño, elevan el estado de ánimo y la atención, y estimulan la creatividad .

Reducción del estrés

Los efectos positivos de los baños de bosque son cada vez más conocidos. En un estudio reciente, los participantes que paseaban habitualmente por el bosque mostraron evidencia de una menor presión arterial. La exposición al aceite de árbol y los paseos por el bosque también pueden contribuir a reducir la ansiedad.

Investigaciones científicas anteriores encontraron que quienes se bañaban en el bosque mostraban evidencia de una reducción de las hormonas del estrés, como la adrenalina y la noradrenalina, en sus cuerpos. Se ha demostrado que los baños forestales ayudan a quienes experimentan no solo una situación estresante temporal sino también estrés crónico.

De hecho, además de otras herramientas para el manejo del estrés , el baño de bosque se está convirtiendo en un método de reducción del estrés cada vez más popular. Los psicólogos recomiendan la terapia forestal para disminuir el riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés psicosocial .

En un estudio de investigación, los investigadores revisaron seis estudios sobre terapia forestal publicados entre 2010 y

La terapia forestal se consideró una modalidad rentable que promovía el bienestar psicológico general y podía utilizarse para quienes experimentaban estrés y problemas de salud mental. Los resultados demostraron una “correlación positiva significativa entre la naturaleza, la atención plena y las medidas de bienestar psicológico”.

¿Cómo comienzo a practicar el baño forestal?

El baño de bosque es una forma sencilla de relajarse y revitalizarse. Confiamos en nuestro cuerpo y en nuestros sentidos y vamos a nuestro propio ritmo. El baño de bosque requiere un compromiso con la práctica regular; no es una solución rápida ni una panacea.

Una investigación realizada en Inglaterra sobre los espacios verdes mostró que pasar al menos 120 minutos a la semana en la naturaleza  está asociado con una buena salud y bienestar. No importa si divides las dos horas en caminatas más cortas en un parque local lleno de árboles o en una tarde bajo el dosel de un bosque.

Recuerda simplemente bañarte en el bosque regularmente, incluso si tienes que programar el tiempo en tu calendario.

Optar por un paseo rápido por la naturaleza y apresurarse en la actividad para volver al trabajo, por ejemplo, puede no ser tan efectivo. Tampoco se aconseja poner música alta mientras se camina.

El baño de bosque requiere una mentalidad diferente. Te embarcas en una experiencia más relajada y meditativa. Caminas por la naturaleza en un bosque y te tomas tu tiempo. Interactúas con todos tus sentidos. Notas las sensaciones que aparecen y cómo te conectas con el mundo natural.

Este proceso de regreso a la naturaleza puede llevarte a un estado elevado de conciencia sensorial y una sensación de tranquilidad. A los pocos minutos de entrar en un espacio verde , tu cuerpo se relaja, la presión arterial se estabiliza, las hormonas del estrés disminuyen, la tensión muscular disminuye y los beneficios para la salud se hacen notar.

Preguntas para guiarte

Esto es lo que debes tener en cuenta mientras caminas por el bosque:

  • ¿Qué ves?
  • ¿Hay diferentes tipos de árboles aquí?
  • ¿Oyes a los pájaros cercanos cantando?
  • ¿Puedes oír el crujido de las hojas y las ramitas en el suelo mientras caminas?
  • ¿Puedes escuchar el silencio?
  • ¿Algún animal corrió por algún lugar cercano?
  • ¿Sientes el susurro del viento?
  • ¿Sientes tu cuerpo mientras caminas?
  • ¿Puedes respirar el aroma de los árboles?
  • ¿Puedes inhalar y exhalar profundamente?
  • ¿Observaste el cielo sobre ti y su tono azul?
  • ¿Puedes sentir tu conexión con el bosque?
  • ¿Puedes extender la mano y sentir la suavidad de las hojas o la agudeza de las agujas de pino? 
  • ¿Sientes paz?
  • ¿Puedes saborear el tiempo que tienes aquí?

Receta para baños de bosque

El baño de bosque es una poderosa herramienta de bienestar. Es una intervención basada en la naturaleza, por lo que no hay que preocuparse por los efectos secundarios de los productos químicos. También puede ser un tratamiento complementario para complementar el tratamiento estándar, especialmente para afecciones de salud mental.

Los baños de bosque también pueden servir como medida preventiva para aquellas personas que corren el riesgo de sufrir enfermedades psicológicas y de otro tipo. Se recomienda especialmente a quienes viven en entornos urbanos sin muchos espacios verdes que busquen pequeños parques verdes. También puede buscar una guía de baños de bosque que lo ayude en todo Estados Unidos.

Algunos médicos, frustrados con sus pacientes que no realizan suficiente ejercicio físico, se están convirtiendo en guías y escribiendo recetas para baños forestales.

En un mundo en el que estamos conectados las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los efectos negativos de una vida ajetreada han hecho mella en nuestra salud y felicidad. Los baños de bosque ofrecen una forma curativa de volver a estar en contacto con la naturaleza y con nosotros mismos. Las investigaciones siguen demostrando resultados positivos de esta práctica en la salud en todos los grupos de edad, desde los niños hasta las personas mayores.

8 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Oh B, Lee KJ, Zaslawski C, et al. Beneficios para la salud y el bienestar de pasar tiempo en los bosques: revisión sistemática.  Environ Health Prev Med . 2017;22(1):71. doi:10.1186/s12199-017-0677-9

  2. Cleveland Clinic. Por qué la terapia forestal puede ser beneficiosa para el cuerpo y la mente

  3. Li Q, Morimoto K, Nakadai A, et al. Los baños forestales mejoran la actividad de las células asesinas naturales humanas y la expresión de proteínas anticancerígenas.  Int J Immunopathol Pharmacol . 2007;20(2_suppl):3-8. doi:10.1177/03946320070200S202

  4. Li Q, Otsuka T, Kobayashi M, et al. Efectos agudos de caminar en entornos forestales sobre los parámetros cardiovasculares y metabólicosEur J Appl Physiol . 2011;111(11):2845-2853. doi:10.1007/s00421-011-1918-z

  5. Timko Olson ER, Hansen MM, Vermeesch A. Atención plena y shinrin-yoku: potencial para intervenciones fisiológicas y psicológicas durante tiempos de incertidumbreInt J Environ Res Public Health . 2020;17(24):E9340. doi:10.3390/ijerph17249340

  6. White MP, Alcock I, Grellier J, et al. Pasar al menos 120 minutos a la semana en la naturaleza se asocia con buena salud y bienestarSci Rep . 2019;9:7730. doi:10.1038/s41598-019-44097-3

  7. Furuyashiki A, Tabuchi K, Norikoshi K, Kobayashi T, Oriyama S. Un estudio comparativo de los efectos fisiológicos y psicológicos de los baños forestales (Shinrin-yoku) en personas en edad laboral con y sin tendencias depresivas.  Environ Health Prev Med . 2019;24(1):46. doi:10.1186/s12199-019-0800-1

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top