¿Qué es el miedo al éxito?

Muy bien / Madelyn Buenas noches


El miedo al éxito implica tener miedo a los logros, a menudo hasta el punto de que las personas se sabotean a sí mismas . Si bien el éxito generalmente se considera algo deseable, existen razones por las que las personas pueden tener miedo de hacerlo demasiado bien.

Es importante reconocer que las personas no suelen temer al éxito en sí, sino a las posibles consecuencias del éxito. Como las expectativas de éxito suelen basarse en la idea de que alcanzar las metas implica hacer sacrificios o soportar pérdidas, tal vez no sea sorprendente que las personas teman lo que el éxito podría costarles en última instancia. 

En este artículo se analizan los signos, las causas y los efectos del miedo al éxito. También se exploran las estrategias que puede utilizar para ayudarle a gestionar y superar el miedo que podría estar frenándolo.

Características del Miedo al Éxito

El miedo al éxito no siempre es fácil de detectar. Algunas señales de que una persona puede tener este miedo son:

  • Falta de objetivos : Al tener expectativas muy bajas, las personas se aseguran de nunca lograr ningún avance real hacia el éxito. 
  • Renunciar : En muchos casos, las personas arruinan su propio éxito al darse por vencidas justo antes de que parezca que están a punto de alcanzar el éxito. 
  • Procrastinación : dejar las cosas para el último minuto posible significa que las personas no están haciendo su mejor trabajo o el más reflexivo, lo que puede perjudicar seriamente sus posibilidades de éxito.
  • Auto-obstaculización : las personas que temen al éxito pueden colocarse obstáculos en su propio camino que reduzcan sus posibilidades de tener éxito. Estas conductas pueden ir desde actos menores de autosabotaje hasta conductas autodestructivas más graves.

Puede resultar difícil ver estas acciones como motivadas por el miedo al éxito. En muchos casos, pueden parecer pereza, falta de motivación y falta de disciplina. Sin importar cómo se manifieste este miedo, impide seriamente que las personas vivan sus vidas al máximo.

Identificar el miedo al éxito

Si sospecha que puede tener miedo al éxito, hay algunas cosas que puede tener en cuenta, entre ellas:

  • Tener miedo de lo que sucederá si estás en el centro de atención.
  • Preocuparse por dejar a la gente atrás si avanza gracias a su éxito
  • Sentirse ansioso por adquirir nuevas responsabilidades como resultado de su éxito.
  • Estar preocupado de que las cosas se compliquen más de lo que puedes manejar.
  • Temer los comentarios de los detractores o preocuparse por experimentar otros problemas sociales 

A veces, las personas son conscientes de algunas de estas preocupaciones, pero muchas pueden no comprender las verdaderas causas de sus conductas de autosabotaje. En otros casos, trabajar con un terapeuta puede ser una forma eficaz de aprender a identificar y reconocer algunas de las conductas basadas en el miedo que le impiden alcanzar el éxito.

Identificar el miedo al éxito a menudo implica observar patrones de comportamiento a lo largo del tiempo.

Causas del miedo al éxito

El miedo al éxito puede tener diversas causas, entre ellas:

Síndrome del impostor

El síndrome del impostor a veces puede contribuir al miedo al éxito. A veces, las personas que alcanzan el éxito temen que sus logros no sean merecidos o no sean tan buenos como los de otros en su campo. Las personas pueden tener miedo de no poder estar a la altura de las expectativas o de que otras personas descubran que no están a la altura del desafío.

Malinterpretando los sentimientos asociados con el éxito

La excitación y la ansiedad comparten muchas de las mismas señales físicas. Por ello, a veces es fácil malinterpretar los sentimientos de excitación como nerviosismo o ansiedad. Esto puede hacer que las personas eviten situaciones que desencadenan dichas emociones.

Miedo a una reacción violenta

A veces, las personas temen el éxito debido a las posibles repercusiones sociales o relacionales que anticipan. Los investigadores denominaron a este fenómeno “evitación de la reacción negativa”.

Por ejemplo, las mujeres pueden evitar la autopromoción porque temen que no se ajuste a los roles de género tradicionales. Los investigadores han descubierto que las mujeres tienden a asociar el éxito con consecuencias negativas más significativas.

La gente tiende a ajustarse a estas normas esperadas porque teme reacciones sociales o económicas negativas.

Experiencias negativas

Las personas que han experimentado algún resultado negativo en el pasado después de haber tenido buenos resultados (como ser ridiculizadas por ser “presumidas” o soportar dificultades debido a este éxito) también pueden tener miedo de volver a tener buenos resultados en el futuro.

Baja autoeficacia

La autoeficacia se refiere a las creencias y la capacidad de una persona para alcanzar sus metas. Desempeña un papel en la forma en que piensas sobre ti mismo, pero también influye en tus comportamientos y motivación para perseguir tus metas. 

La autoeficacia también puede variar en distintos ámbitos. Por ejemplo, aunque usted puede tener mucha confianza en un área, puede dudar de sus habilidades y capacidad para tener éxito en otra.

Las investigaciones han demostrado que las personas que temen al éxito también tienden a tener una baja autoeficacia. No buscan oportunidades de éxito porque dudan de sus habilidades.

Timidez o ansiedad social

Las personas tímidas o socialmente ansiosas pueden tener miedo de tener éxito porque no quieren ser el centro de atención.

Las personas que padecen ansiedad social se preocupan por ser juzgadas o avergonzadas en situaciones sociales. Debido a que experimentan síntomas físicos intensos de miedo en estas situaciones, a menudo las evitan por completo.

El impacto del miedo al éxito

El miedo al éxito puede tener un impacto negativo grave en la vida de una persona. Algunas de las formas en que puede impedirle conseguir lo que desea en la vida son:

  • Menor satisfacción con la vida : un estudio descubrió que este miedo reducía significativamente la satisfacción con la 
  • Dificultad para alcanzar objetivos : las investigaciones también han descubierto que el miedo a los logros está relacionado con dificultades para iniciar y mantener conductas.  Debido a que estos primeros pasos hacia una meta son tan difíciles, las personas que temen al éxito pueden tener dificultades para empezar. O pueden descubrir que comienzan proyectos y luego carecen de la motivación para terminarlos.
  • Baja autoestima : si bien los logros suelen estar asociados con una autoestima alta , esto puede no ser así en el caso de quienes temen tener éxito. Esto puede ser particularmente cierto en el caso de las personas que también padecen el síndrome del impostor, ya que no atribuyen sus logros a sus habilidades, conocimientos o trabajo duro. 
  • Bajas expectativas : Los investigadores también han descubierto que las personas con miedo al éxito tienden a adoptar metas académicas y profesionales bajas en comparación con sus capacidades. 

Resumen

El miedo al éxito hace que las personas pierdan oportunidades, perjudica el desarrollo personal y dificulta la consecución de objetivos en la vida.

Tratamiento para el miedo al éxito

Afortunadamente, la terapia puede ser un tratamiento eficaz para el miedo al éxito. Algunos enfoques que se pueden utilizar incluyen:

Terapia psicoanalítica

La terapia psicoanalítica se centra en comprender las influencias inconscientes y las experiencias de la infancia y cómo pueden contribuir a los problemas actuales de una persona.

Terapia cognitivo-conductual

La terapia cognitivo-conductual (TCC) ayuda a las personas a aprender a identificar los pensamientos negativos automáticos que contribuyen a las conductas desadaptativas. Al comprender estos patrones de pensamiento negativos, las personas pueden aprender a desarrollar formas de pensamiento más positivas que no obstaculicen su capacidad para alcanzar sus objetivos.

Terapia de exposición

La terapia de exposición es una forma de terapia cognitivo conductual que implica una exposición gradual y progresiva a la fuente de su miedo. Puede implicar visualizarse a sí mismo como alguien exitoso o participar en actividades que contribuyan al éxito. Al exponerse a lo que teme, su ansiedad se irá desvaneciendo gradualmente con el tiempo.

Terapia basada en la atención plena

Dado que el miedo al éxito suele deberse a una baja autoestima, las terapias basadas en la atención plena que mejoran la autoconciencia y reducen el estrés pueden resultar útiles. Estos enfoques se centran en ayudar a las personas a reducir el estrés y a ser más conscientes de sus pensamientos y sentimientos. 

En algunos casos, su médico también puede recetarle medicamentos para tratar afecciones asociadas, como depresión o ansiedad.

Cómo afrontar el miedo al éxito

También hay cosas que puede hacer por su cuenta para afrontar y superar el miedo al éxito. Esto incluye reflexionar sobre la naturaleza y el origen de su miedo y aprender a identificar las conductas que se producen como resultado de ello. 

Una vez que comprenda mejor estos patrones, podrá centrar su atención en combatir estas tendencias autodestructivas.

Cómo lidiar con el estrés

Dado que el estrés puede influir en el miedo, es importante buscar formas de relajarse y controlar el estrés y la ansiedad. Pruebe técnicas de control del estrés como:

Identificar creencias negativas

Encontrar formas de replantear sus pensamientos sobre el logro también puede ser una estrategia de afrontamiento eficaz. Comience a prestar atención a algunas de las creencias negativas que pueda tener en relación con el logro.

¿Asocias el éxito con resultados negativos? ¿Te preocupa lo que puedan pensar los demás? Una vez que seas más consciente de estos patrones de pensamiento negativos, puedes empezar a trabajar para reemplazarlos por otros más positivos.

Reciba consejos del podcast MindWell Guide

Presentado por la terapeuta Amy Morin, LCSW, este episodio de The MindWell Guide Podcast comparte consejos para reformular sus creencias autolimitantes, con la participación de la medallista de oro paralímpica Mallory Weggemann.

Síguenos ahora : Apple Podcasts / Spotify / Google Podcasts

Practique la tolerancia a la incomodidad

Dado que el miedo a los logros puede llevar a conductas de evitación, una forma de afrontarlo es mejorar las habilidades de tolerancia a la angustia . Cuando experimentes emociones incómodas o desagradables, esfuérzate por aprender gradualmente a aceptar esos sentimientos en lugar de huir de ellos. 

Es posible que, con el tiempo, te resulte más fácil lidiar con el miedo y la incomodidad. También es posible que descubras que la fuente de tu ansiedad no era tan difícil o aterradora como pensabas.

Resumen

El miedo al éxito puede ser difícil de afrontar, pero tomar medidas como practicar estrategias de relajación, desafiar creencias negativas y aprender a tolerar la angustia puede ayudar.

Una palabra de Verywell

El miedo al éxito puede dificultar la consecución de sus objetivos y puede ser perjudicial para su autoestima y su bienestar general. Afortunadamente, hay cosas que puede hacer para superar este miedo. Fortalecer sus habilidades de afrontamiento puede ayudar, pero considere la posibilidad de hablar con un profesional de la salud mental si su miedo le está causando angustia o interfiriendo en su capacidad para funcionar con normalidad.

5 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Yilmaz H. Miedo al éxito y satisfacción vital en términos de autoeficacia . Revista Universitaria de Investigación Educativa . 2018;6(6):1278-1285. doi:10.13189/ujer.2018.060619

  2. Neureiter M, Traut-Mattausch E. Una barrera interna para el desarrollo profesional: precondiciones del fenómeno del impostor y consecuencias para el desarrollo profesionalFront Psychol . 2016;7:48. doi:10.3389/fpsyg.2016.00048

  3. Kosakowska-Berezecka N, Jurek P, Besta T, Badowska S. Estrategias de autopresentación, miedo al éxito y anticipación del éxito futuro entre estudiantes universitarios y de secundaria . Front Psychol . 2017;8:1884. doi:10.3389/fpsyg.2017.01884

  4. Vergauwe J, Wille B, Feys M, De Fruyt F, Anseel F. Miedo a ser descubierto: la relación de rasgos del fenómeno del impostor y su relevancia en el contexto laboral . J. Bus. Psychol . 2015;30:565–581. doi:10.1007/s10869-014-9382-5

  5. Fried-Buchalter S. Miedo al éxito, miedo al fracaso y el fenómeno del impostor entre los gerentes de marketing masculinos y femeninos . Sex Roles . 1997;37:847–859. doi:10.1007/BF02936343

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top