¿Qué es la dislexia?

Persona que tiene dificultades para leer

Marc Romanelli / Getty Images


La dislexia es una discapacidad de aprendizaje que se caracteriza comúnmente por dificultades para leer. A las personas que padecen dislexia les resulta difícil relacionar las letras que ven en la página con los sonidos que producen las letras. Por ello, suelen tener dificultades para combinar los sonidos de las letras para formar palabras y pueden tener problemas para aprender a leer, deletrear y leer con fluidez.

Sin embargo, existen otras características de la dislexia además de la dificultad para leer. La dislexia puede dificultar que una persona hable sobre el mismo tema durante un período prolongado de tiempo, comprenda y siga instrucciones y repita palabras en el orden adecuado. También puede dificultar que una persona exprese sus ideas de manera organizada.

Las personas con dislexia pueden tener dificultades para comprender, aprender y utilizar palabras nuevas. Los síntomas de la dislexia pueden provocar problemas para desarrollar la autoestima, así como dificultades para leer o hablar con confianza.

Es importante destacar que las personas con dislexia no tienen una inteligencia por debajo del promedio, sino que simplemente tienen problemas para leer. La dislexia es la discapacidad de aprendizaje más común y afecta al 20% de la población.

A la mayoría de las personas se les diagnostica dislexia cuando son niños; con una detección temprana y el apoyo adecuado, la mayoría de los tratamientos pueden ser eficaces. Aun así, la dislexia es una discapacidad de aprendizaje que dura toda la vida y requiere control y apoyo.

Signos de dislexia

Cada persona experimenta la dislexia de forma un poco diferente, pero los principales signos de la dislexia tienen que ver con la dificultad para procesar las letras y sus sonidos, pronunciar las palabras en la página y leer con facilidad y fluidez. Las personas con dislexia también pueden tener problemas con la escritura y el habla, o con cualquier tipo de procesamiento del lenguaje.

La forma en que se presenta la dislexia también varía según la edad. Veamos los signos comunes de la dislexia, por grupo de edad.

Preescolar

  • Dificultad para aprender las letras del alfabeto
  • Dificultad para recordar y reconocer rimas, como las de las canciones infantiles.
  • No reconoce las letras de su nombre.

Jardín de infantes y primer grado

  • Tiene problemas para pronunciar palabras simples como “sat” y “tap”.
  • Tiene dificultad para reconocer palabras visuales.
  • Tiene dificultades para conectar las letras con sus sonidos.
  • Puede mostrar resistencia cuando llega el momento de leer en la escuela.

Segundo grado hasta la escuela secundaria

  • Tiene un nivel de lectura inferior al promedio, a pesar de tener un nivel de inteligencia normal.
  • Lee con dificultad y trata de evitar la lectura.
  • No se siente cómodo leyendo en voz alta.
  • Tiene problemas para pronunciar palabras desconocidas.

Adultos

  • Puedo leer, pero con más esfuerzo que la mayoría de la gente.
  • La lectura es un proceso lento y tedioso.
  • No disfruta de la lectura por placer.

Diagnóstico de la dislexia

La dislexia puede diagnosticarse y tratarse en cualquier momento de la vida. Sin embargo, cuanto antes se diagnostique, más fácil será el tratamiento. Por lo general, a los niños que tienen dificultades para leer en la escuela primaria se les realiza una evaluación para determinar si tienen dislexia. A menudo, sus padres o maestros notan síntomas que pueden indicar dislexia.

El diagnóstico de dislexia generalmente lo realiza un psicólogo educativo autorizado. No se necesitan análisis de sangre ni evaluaciones médicas para diagnosticar la dislexia. En cambio, se utilizan pruebas de evaluación. Estas pruebas examinan la capacidad de una persona para decodificar palabras, leer con fluidez, deletrear y reconocer palabras. También se pueden evaluar las habilidades de escritura y habla.

Algunos ejemplos de pruebas utilizadas para diagnosticar la dislexia incluyen:

  • Indicadores dinámicos de las habilidades básicas de alfabetización temprana (DIBELS)
  • Evaluaciones de detección de AIMSweb
  • Evaluación predictiva de la lectura (PAR)
  • Inventario de lectura primaria de Texas (TPRI)

Causas de la dislexia

Los investigadores no están seguros de qué causa la dislexia. Pero muchas personas que tienen dislexia también tienen familiares que la padecen, y los expertos creen que ciertos genes pueden estar involucrados en el desarrollo de la dislexia. Los estudios han descubierto que las personas con dislexia tienen diferencias cerebrales que pueden afectar su capacidad para procesar letras, palabras y el lenguaje.

Tratamiento para la dislexia

No existe ningún medicamento que pueda tratar la dislexia. En cambio, las personas con dislexia pueden beneficiarse de trabajar con un especialista en aprendizaje que pueda ofrecerles estrategias para controlar su afección.

Los niños que asisten a la escuela probablemente necesitarán un PEI (plan educativo individualizado) que les garantice que recibirán los servicios adecuados en la escuela. Los padres a menudo tendrán que trabajar junto con los funcionarios y el personal de la escuela para implementar este plan.

Una vez que su hijo tenga un IEP, tendrá derecho por ley a recibir servicios especiales en la escuela. Estos pueden incluir tiempo adicional para los exámenes y las tareas y la instrucción de un especialista en lectura y dislexia. Es importante defender las necesidades de su hijo y trabajar en coordinación con la escuela de su hijo para que lo que se enseña en la escuela también se implemente y se refuerce en el hogar.

Cómo afrontar la dislexia

Notar que su hijo tiene dificultades con la lectura puede ser un golpe emocional, y usted podría sentirse estresado por el futuro de su hijo si descubre que tiene dislexia.

Recordatorio

Es importante tener en cuenta que tener dislexia no significa que tu hijo carezca de inteligencia; es simplemente que su cerebro procesa letras y decodifica palabras con más dificultad que otros.

Obtener un diagnóstico para su hijo es un primer paso importante: significa que ahora comenzará a recibir la ayuda que necesita para que leer sea menos difícil.

Apoyar emocionalmente a su hijo es tan importante como brindarle los servicios que necesita para controlar su discapacidad . Muchos niños con dislexia tienen problemas de autoestima . Pueden compararse con otros niños y les resulta frustrante y humillante no poder seguir el ritmo de sus compañeros.

Presentarle a su hijo la idea de que la dislexia no es su culpa y que no afecta su inteligencia ni su capacidad para triunfar en la vida puede ser una experiencia empoderante. También puede ser útil fortalecer la confianza de su hijo al encontrar otras actividades en las que se destaque, como los deportes, el arte o la tecnología.

Si recién te estás enterando de que tienes dislexia siendo adulto, es posible que al principio sientas muchas emociones, como culpa o vergüenza . Pero la verdad es que probablemente hayas tenido problemas con la lectura toda tu vida y hayas pensado que simplemente no estabas lo suficientemente motivado para hacerlo mejor.

Comprender que sus desafíos fueron causados ​​por una discapacidad puede ser liberador y puede poner sus luchas académicas en perspectiva.

Si tiene más preguntas o inquietudes acerca de la dislexia, o necesita apoyo adicional, comuníquese con su proveedor de atención médica, un especialista en aprendizaje o un psicólogo educativo que se especialice en discapacidades de aprendizaje.

10 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares. Dislexia .

  2. Centro de Yale para la Dislexia y la Creatividad. Signos de dislexia .

  3. Centro de Yale para la Dislexia y la Creatividad. ¿Qué es la dislexia?

  4. Nemours Children’s Health. Entender la dislexia .

  5. Centro de Yale para la Dislexia y la Creatividad. Signos de dislexia .

  6. Clínica Cleveland. Dislexia .

  7. Asociación Internacional de Dislexia. Pruebas y evaluación .

  8. Asociación Internacional de Dislexia. Preguntas frecuentes .

  9. Neef NE, Müller B, Liebig J, et al. El gen de riesgo de dislexia se relaciona con la representación del sonido en el tronco cerebral auditivo . Neurociencia cognitiva del desarrollo. 2017;24:63-71. doi:10.1016/j.dcn.2017.01.008

  10. Skeide MA, Kraft I, Müller B, et al. El volumen de materia gris asociado a NRSN1 del área de forma visual de palabras revela dislexia antes de la escuela . Brain. 2016;139(10):2792-2803. doi: 10.1093/brain/aww153

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top