¿Qué es la ideación paranoide?

Mujer siendo observada por un hombre

¿Qué es la ideación paranoide?

La ideación paranoide es un síntoma que puede presentarse en el trastorno límite de la personalidad, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y los trastornos psicóticos como la esquizofrenia. Implica una paranoia transitoria relacionada con el estrés. La paranoia se caracteriza por la experiencia de sentirse amenazado, perseguido o conspirado en contra.  También puede referirse vagamente a creencias de sospecha general sobre los motivos o intenciones de los demás.

Si tiene trastorno límite de la personalidad (TLP) , es probable que haya experimentado ideación paranoide transitoria bajo estrés.  Es uno de los posibles criterios para el diagnóstico, según el actual Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) .

Síntomas

Los síntomas de los pensamientos paranoides pueden variar en cuanto a duración y gravedad. Algunas personas pueden tener ideas paranoides muy breves y leves. En otras personas, estos pensamientos pueden ser más graves y persistentes. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Ansiedad y estrés
  • Dificultad con las relaciones
  • Desconfianza
  • Sentirse explotado
  • Sentirse aislado
  • Sentirse como una víctima
  • Sentirse perseguido por otros
  • Interpretar el lenguaje corporal, las palabras y las miradas como hostiles.
  • Creyendo que están siendo vigilados o espiados

La ideación paranoide no es lo mismo que la paranoia delirante, que implica creencias falsas y fijas. 

Por ejemplo, si sufres de paranoia delirante, es posible que tengas la creencia constante de que el gobierno ha colocado micrófonos ocultos en tu casa y en tu coche para vigilarte. La ideación paranoica puede presentarse de forma transitoria. Por ejemplo, es posible que veas a dos personas hablando en el pasillo y creas brevemente que están hablando de ti.

Diagnóstico

La ideación paranoide es uno de los síntomas que pueden llevar al diagnóstico de trastorno límite de la personalidad. Para que le diagnostiquen trastorno límite de la personalidad, debe ser evaluado por un profesional de la salud mental calificado.

Si bien no existe una prueba definitiva para el trastorno, estos son algunos de los signos y síntomas comunes: 

  • Problemas de ira, como enojarse extremadamente en situaciones inapropiadas, estallar de ira o ser incapaz de controlar la ira, tal vez seguido de sentimientos de culpa o vergüenza.
  • Una percepción de ti mismo que cambia a menudo y afecta tus pensamientos, comportamientos, opiniones, relaciones y estados de ánimo.
  • Esfuerzos extremos para evitar el rechazo o abandono real o percibido por parte de los demás.
  • Sentimientos de desconexión con su cuerpo y/o su mente y pensamientos paranoides que son provocados por el estrés.
  • Relaciones intensas e inestables de amor-odio con los demás
  • Sentimientos perpetuos de aburrimiento y/o vacío.
  • Comportamiento impulsivo y arriesgado, como ir de compras, consumir drogas ilegales o tener relaciones sexuales riesgosas.
  • Conducta suicida y/o conducta que es dañina para uno mismo
  • Períodos de emoción extrema que duran desde unas horas hasta unos días e implican depresión, ansiedad o irritabilidad.

Si tiene pensamientos suicidas, comuníquese con la  Línea Nacional de Prevención del Suicidio  al  988  para recibir apoyo y asistencia de un consejero capacitado. Si usted o un ser querido está en peligro inminente, llame al 911.

Para obtener más recursos de salud mental, consulte nuestra  base de datos de líneas de ayuda nacionales .

Causas

Nadie sabe qué causa el TLP o la ideación paranoide que puede acompañar a la enfermedad. Se cree que pueden estar involucrados factores ambientales, genéticos y anomalías del cerebro.

  • Cambios en el cerebro : Puede haber anomalías en el cerebro que pueden llevar al desarrollo del TLP. Esto es particularmente cierto en las áreas del cerebro que controlan las emociones y el juicio.
  • Trauma infantil : específicamente, las personas con antecedentes de abuso infantil, negligencia u otro trauma infantil tienen más probabilidades de tener TLP. 
  • Antecedentes familiares : si tiene un padre o un hermano con TLP, es más probable que usted también lo desarrolle.
  • Interrupciones en el razonamiento : Las personas son más propensas a tener pensamientos paranoides cuando su capacidad para razonar e interpretar el mundo que las rodea está comprometida. 
  • Estrés : Los eventos estresantes y traumáticos a menudo juegan un papel en el desencadenamiento de la ideación paranoide.

Tratamiento

Si tiene ideación paranoide debido al TLP, es importante encontrar el tratamiento adecuado para su afección. Es probable que su plan de tratamiento incluya una combinación de medicamentos y psicoterapia. 

Albardilla

La ideación paranoide en el TLP suele estar provocada por el estrés. Encontrar formas de controlar los niveles de estrés puede ser una forma eficaz de afrontar los pensamientos paranoides. Algunas estrategias que puedes probar son:

  • Respiración profunda : es una técnica común para controlar el estrés que consiste en respirar lenta y profundamente. Puede ayudar a relajarse y aliviar la ansiedad. Esta técnica es particularmente útil porque se puede utilizar en cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Meditación : esta antigua técnica tiene una amplia gama de beneficios para la salud, entre ellos, el alivio del estrés y la ansiedad. Existe una amplia variedad de técnicas de meditación, pero la meditación consciente, una estrategia que implica concentrarse en el presente, puede ser especialmente útil.
  • Relajación muscular progresiva (PMR) : esta técnica implica tensar y luego relajar varios grupos de músculos en todo el cuerpo. Después de un tiempo de práctica, las personas pueden usar la PMR para inducir rápidamente sensaciones de relajación.
  • Ejercicio regular : el ejercicio físico puede ser una excelente manera de lidiar con los sentimientos de estrés. Las investigaciones también han demostrado que el ejercicio puede ayudar a controlar la reacción del cuerpo a la ansiedad. 
  • Visualización : esta técnica implica el uso de imágenes mentales para ayudar a inducir un estado mental más relajado. Cuando te encuentres experimentando pensamientos paranoides o de pánico, por ejemplo, puedes concentrarte en una imagen que te ayude a sentirte tranquilo y centrado.
  • Yoga : esta forma de ejercicio puede ser una excelente manera de combinar la actividad física con movimientos calmantes y meditativos.
6 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Merriam-Webster. Paranoia . 2020.

  2. Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales. Trastorno límite de la personalidad . Diciembre de 2017.

  3. Asociación Estadounidense de Psiquiatría.  Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales .  5.ª ed. Washington DC: 2013.

  4. Bassir Nia A, Eveleth MC, Gabbay JM, Hassan YJ, Zhang B, Perez-Rodriguez MM. Pasado, presente y futuro de la investigación genética en el trastorno límite de la personalidad . Curr Opin Psychol . 2018;21:60-68. doi:10.1016/j.copsyc.2017.09.002

  5. Freeman D, Evans N, Lister R. Intuiciones, pensamiento deliberativo e ideación paranoide: un estudio del razonamiento experiencial y racionalPsychiatry Res . 2012;197(1-2):119-122. doi:10.1016/j.psychres.2011.12.031

  6. Instituto Nacional de Salud Mental.  Trastornos de ansiedad .

Por Kristalyn Salters-Pedneault, PhD


 Kristalyn Salters-Pedneault, PhD, es psicóloga clínica y profesora asociada de psicología en la Eastern Connecticut State University.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top