Cerrar este reproductor de vídeo
La conciencia es un término que se utiliza para describir la percepción que se tiene de la experiencia física y mental. Como ya habrás notado, no todas las formas de conciencia son iguales. Existen distintos estados de conciencia humana, así como una variedad de factores que pueden influir en estos estados de conciencia.
Índice
¿Qué son los estados de conciencia?
La conciencia humana suele compararse con un arroyo: cambia constantemente, pero siempre fluye con fluidez. La forma en que tus pensamientos se desplazan de un tema a otro puede parecer natural, incluso cuando los pensamientos que tienes son radicalmente diferentes. Si en un momento estás pensando en este artículo que estás leyendo y al siguiente te encuentras pensando en tu mascota de la infancia, puedes agradecerle a tu estado actual de conciencia.
Existen dos estados comunes de conciencia: consciente e inconsciente. Si bien el término inconsciente representa una falta de conciencia, la conciencia en sí puede presentarse con distintos niveles de conciencia. Esto se suele denominar estado de conciencia de una persona.
¿Alguna vez te has preguntado por qué te sientes con más energía por la mañana, has intentado analizar tus sueños o te has preguntado cómo funciona la hipnosis? Cada uno de estos temas se relaciona con diferentes estados de conciencia porque la forma en que tu mente procesa tus pensamientos durante cada uno de ellos es única.
La conciencia humana puede alterarse de diversas maneras, entre ellas, mediante la hipnosis, con fármacos y ejercicios mentales. También se puede alcanzar un estado alterado de conciencia mediante diversos tipos de meditación y prácticas mente-cuerpo.
Estados de Conciencia y Nivel de Conciencia
El estado de conciencia de una persona está interconectado con su nivel de conciencia. Por ejemplo, si alguien está medio dormido o somnoliento, normalmente experimentará un nivel de conciencia reducido. Por el contrario, cuando se expone a un estimulante, una persona puede experimentar un nivel de conciencia elevado.
Baja conciencia
Aunque usted puede no sentirse consciente de cada detalle de lo que sucede a su alrededor, incluso en un estado de conciencia donde tiene un bajo nivel de conocimiento, su cerebro aún es capaz de procesar las señales que recibe.
Piense en la forma en que una persona que está dormida en la cama puede agarrar instintivamente una manta cuando siente frío. Aunque no esté pensando activamente en tener frío debido a su estado de conciencia actual durante el sueño, su cerebro recibe una señal de que su cuerpo siente frío.
Alta Conciencia
Una persona que experimenta un alto nivel de conciencia tiende a tener un mayor control de sus pensamientos. La capacidad de prestar atención a los detalles y analizar la actividad que ocurre a su alrededor se asocia a una mayor conciencia, pero esto normalmente solo se puede lograr durante ciertos estados de conciencia.
La práctica de la atención plena es un ejemplo de cómo se puede lograr una mayor conciencia de los pensamientos de una persona al centrarse en el momento presente. La meditación se utiliza a menudo para alcanzar este tipo de conciencia porque la práctica puede ayudar a las personas a alcanzar un estado alterado de conciencia.
Factores que afectan los estados de conciencia
Los estados de conciencia juegan un papel importante en nuestras experiencias cotidianas. Para ver cómo funciona la conciencia, es útil comprender cómo la conciencia puede verse influenciada por diferentes factores.
Por ejemplo, muchas personas comienzan el día llenas de energía, pero a media tarde empiezan a sentirse agotadas. Otras personas tienen dificultades para realizar la rutina matutina y finalmente se sienten llenas de energía por la noche. Las fluctuaciones diarias de los niveles de energía se conocen como ritmo circadiano y desempeñan un papel importante en la conciencia humana.
A veces denominados “relojes” del cuerpo, estos ritmos diarios tienen un impacto importante en su conciencia porque determinan el nivel de conciencia o alerta que su cuerpo es capaz de alcanzar.
Ya sean recetadas o ilícitas, las sustancias químicas que afectan el estado mental de una persona también pueden afectar su nivel de conciencia. Los distintos tipos de drogas actúan alterando el estado de conciencia de diversas maneras.
- Estimulantes: Una mayor conciencia puede crear sentimientos de euforia.
- Depresores: Una menor conciencia puede crear sentimientos de relajación.
- Alucinógenos: La percepción alterada de la realidad puede crear sentimientos de paranoia.
3 Estados de Conciencia
Las personas pueden encontrarse en muchos estados de conciencia diferentes. Tres estados de conciencia que se deben tener en cuenta son el sueño, el soñar y la hipnosis.
Durmiendo
El sueño ha fascinado a investigadores, científicos y académicos durante miles de años. Las innovaciones tecnológicas del siglo pasado permitieron a los científicos estudiar el sueño de maneras que simplemente no eran posibles en el pasado, lo que ha ayudado a dar lugar a una serie de teorías sobre el sueño .
El sueño crea un estado de conciencia único porque, si bien experimentas un nivel de conciencia reducido durante el sueño, tu cerebro sigue activo. La capacidad de tu cerebro para pasar por diferentes etapas del sueño, tanto con el sueño REM (sueño con movimientos oculares rápidos) como con el sueño no REM, es prueba de esta actividad.
Cuando se altera el ciclo del sueño, puede causar estragos en el reloj biológico de una persona y afectar su estado de conciencia tanto durante el sueño como durante los períodos de vigilia. Si no duerme bien , los trastornos del sueño comunes podrían ser los culpables de la somnolencia, la irritabilidad y la confusión mental que surgen a causa de la interrupción del sueño.
Soñando
El sueño REM es la parte del ciclo del sueño que se asocia con mayor frecuencia a los sueños que puedes recordar cuando te despiertas. Durante este tiempo, tu cerebro está activo de una manera similar a cuando estás despierto, pero tu estado de conciencia es menor.
En algún momento de tu vida, probablemente hayas tenido un sueño verdaderamente desconcertante que te dejó preguntándote: “¿Qué significa ese sueño ?”. Las investigaciones sobre las características , teorías e interpretaciones de los sueños vinculan tu capacidad de soñar con tu estado de conciencia.
Hipnosis
El fenómeno de la hipnosis implica una hiperconciencia que provoca una alteración del estado de conciencia de la persona. Durante la hipnosis, la persona a menudo parecerá estar dormida, aunque en realidad está procesando sus pensamientos a través de una conciencia profunda y concentrada.
La hipnosis se ha utilizado para diversos fines, entre ellos el control del dolor y la pérdida de peso. Las investigaciones también demuestran que la hipnosis puede ser un tratamiento eficaz para distintos tipos de ansiedad y dolor.
No existe un consenso real sobre cuántos estados de conciencia existen. Esto se debe, en parte, a que la conciencia es multifacética y evaluar los niveles de conciencia puede ser difícil.