Cerrar este reproductor de vídeo
Muchos de nosotros tenemos tantas responsabilidades en la vida que nos olvidamos de ocuparnos de nuestras necesidades personales. Esto es particularmente cierto para muchos que tienen importantes responsabilidades de cuidado. Y si bien es difícil priorizar cuando tienes tantas otras cosas en tu lista de tareas pendientes, el cuidado personal es un aspecto importante del manejo del estrés .
Índice
De un vistazo
Todos tenemos días (o semanas) muy ocupados y, a veces, necesitamos detenernos, bajar el ritmo y concentrar toda esa energía en nosotros mismos. El cuidado personal es una excelente manera de controlar y aliviar el estrés. Afortunadamente, existen algunos consejos de cuidado personal bastante fáciles que podemos poner en práctica ahora mismo.
¿Por qué el autocuidado nos hace sentir menos estresados?
Todos somos menos capaces de manejar el estrés que se nos presenta cuando estamos agotados por el agotamiento físico y emocional. O, dicho de una manera más positiva, somos más resilientes y más capaces de manejar el estrés de la vida cuando nos sentimos mejor tanto física como emocionalmente.
Un masaje, un baño caliente u otra forma de mimarte te revitalizan por dentro y por fuera. Dedicar tiempo a cuidarte tiene varios beneficios.
Mejora nuestra salud física
Si bien el autocuidado no siempre produce mejoras importantes en la salud general como lo hacen la dieta saludable y el ejercicio, la relajación que se obtiene al cuidarse puede desencadenar la respuesta de relajación . Esto, a su vez, puede evitar que el estrés crónico dañe la salud. Por lo tanto, en cierto sentido, el autocuidado es bueno para el interior y el exterior.
Puede mejorar nuestra salud emocional
Dedicar tiempo a cuidarte puede recordarte a ti y a los demás que tú y tus necesidades también son importantes. Tener un cuerpo bien cuidado puede hacerte sentir bien contigo mismo y con tu vida, y transmite a los demás que te valoras a ti mismo. Esto puede contribuir a generar sentimientos de bienestar a largo plazo.
Puede mejorar nuestras capacidades de cuidado
Las personas que descuidan sus propias necesidades y se olvidan de cuidarse a sí mismas corren el riesgo de sufrir niveles más profundos de infelicidad, baja autoestima y sentimientos de resentimiento. Las personas que dedican su tiempo únicamente a cuidar de los demás pueden correr el riesgo de sufrir agotamiento , lo que hace que les resulte más difícil cuidar de los demás o de sí mismas.
Como dice el refrán, no podemos servir de una taza vacía, por lo que tomarnos el tiempo para cuidarnos a nosotros mismos regularmente puede convertirnos en mejores cuidadores de los demás.
Nos permite tener un tiempo a solas muy necesario
Si bien cada persona tiene distintos grados de introversión y extroversión, pasar algún tiempo a solas es importante para el funcionamiento de la mayoría de las personas.
Cuando estás relajado solo, es mucho más fácil entrar en un estado de meditación tranquila , disfrutar de un poco de autorreflexión o dejar que tus problemas se resuelvan en el fondo de tu mente sin quitarte toda tu concentración.
10 sencillas estrategias de autocuidado que puedes probar ahora mismo
Una vez que hayas decidido que es hora de empezar a cuidarte a ti mismo y a tu cuerpo, asegúrate de reservar algo de tiempo para ello. Intenta programar un bloque en el que no te interrumpan.
Pruebe algunas o todas las siguientes estrategias de cuidado personal :
- Sal a caminar : muchas formas de ejercicio pueden ayudar a prevenir y reducir el estrés psicológico. Aunque es posible que no siempre sientas que tienes tiempo para ir al gimnasio o realizar una rutina de ejercicios intensa, afortunadamente, una caminata puede ser una excelente estrategia de cuidado personal.
- Activa tus sentidos : una buena forma de relajarte y encontrar una sensación de paz interior es activar tus sentidos. Considera tomar un baño caliente, encender una vela perfumada, escuchar sonidos relajantes o beber una infusión de hierbas.
- Reciba un masaje : esta opción puede ser especialmente agradable. Si su presupuesto no le permite recibir masajes regulares con un profesional, vea si puede intercambiarlos con un amigo o su cónyuge, o usar un masajeador electrónico.
- Date un baño : saca las burbujas, los aceites y los jabones perfumados y sumérgete hasta que estés arrugado.
- Programe tiempo para socializar : una parte importante del cuidado personal consiste en mantener las conexiones sociales. Haga un esfuerzo por reservar tiempo para ver a sus amigos y familiares.
- Acondiciona profundamente tu cabello : mientras estás en la bañera, aplica un tratamiento de acondicionamiento profundo en tu cabello y déjalo actuar mientras te relajas.
- Limpia profundamente tus poros : con una mascarilla facial de arcilla, puedes extraer las impurezas de tu piel y el estrés de tu sistema.
- Cuida tus pies : después de remojarlos para suavizar la piel callosa, usa una piedra pómez para eliminar la piel muerta. Termina con una crema nutritiva para pies y quizás esmalte de uñas.
- Nutre tu piel : las cremas ricas y lujosas huelen maravilloso y se sienten suaves, especialmente si exfolias tu piel en la bañera antes de aplicarlas.
- Cuida tus uñas: corrige el maltrato que probablemente reciban tus uñas debido a tu vida ocupada (especialmente para quienes nos mordemos las uñas) limándolas y puliéndolas.
También son importantes otras formas más sustanciales de autocuidado que incluyan opciones de estilo de vida saludables. Llevar una dieta saludable , hacer ejercicio con regularidad y asegurarse de dormir lo suficiente son aspectos importantes para la salud a largo plazo y el control del estrés.
Qué significa esto para usted
Esta no es una lista exhaustiva de las estrategias personales que puedes emplear para aliviar el estrés. Intenta siempre encontrar lo que funcione mejor para ti. Acurrucarte con tu gato o volver a ver tu comedia romántica favorita puede ser exactamente lo que necesitas.
Si nota que su estrés no se alivia con consejos de cuidado personal, puede ser útil hablar con un profesional de salud mental.