Cerrar este reproductor de vídeo
Ser sensible significa que a veces sobreinterpretas o reaccionas exageradamente a las críticas o juicios percibidos.
La sensibilidad no es necesariamente algo malo. Poseer esta cualidad significa que eres observador, concienzudo y reflexivo. Sin embargo, a veces puede generar emociones abrumadoras cuando te enfrentas a un conflicto social, a críticas o al rechazo.
Si tiendes a ser una persona muy sensible, es más probable que percibas amenazas sociales. Pero esta alta sensibilidad conlleva una mayor reactividad, lo que podría hacer que malinterpretes las señales de los demás.
Si eres demasiado sensible, es posible que busques formas de evitar sentirte herido. Esto puede impedirte participar en situaciones sociales, buscar oportunidades profesionales, disfrutar de relaciones cercanas o ser auténtico en tus interacciones con los demás.
Es importante recordar que muchas personas son sensibles, por lo que no es algo que deba definirte como persona. Las investigaciones sugieren que alrededor del 20 % de las personas tienden a ser altamente sensibles.
Gestionar eficazmente su sensibilidad puede ayudarle a mantener la empatía y la atención sin tomarse las cosas demasiado a pecho. Este artículo analiza cómo ser menos sensible y explora cómo el exceso de sensibilidad puede afectar negativamente a su vida. Algunas formas de ser menos sensible son las siguientes:
- Desarrollar sus habilidades de regulación emocional
- Practicando la atención plena
- Escribir sobre tus sentimientos en un diario
- No tomar las cosas personalmente
- Aceptarte tal como eres
- Cómo mejorar la tolerancia a la angustia
Índice
Obtenga ayuda ahora
Hemos probado, evaluado y escrito reseñas imparciales de los mejores programas de terapia en línea, incluidos Talkspace, BetterHelp y ReGain. Descubra cuál es la mejor opción para usted.
6 maneras de ser menos sensible
Si bien es tentador evitar situaciones que lo hagan sentir sensible o demasiado emocional, esta táctica de afrontamiento tiene un alto costo. Evitar las situaciones sociales puede dejarlo solo y sin apoyo. Rechazar oportunidades de progreso puede perjudicarlo profesionalmente y dañar su confianza.
Si quieres aprender a ser menos sensible, los siguientes pasos son un buen punto de partida:
Aprende a regular tus emociones
La regulación emocional es la capacidad de controlar las emociones, los pensamientos y las conductas. Esta capacidad le permite gestionar los sentimientos de angustia y las emociones disruptivas. Fortalecer esta capacidad puede ayudarle a sentirse menos sensible y a poner los sentimientos en perspectiva antes de actuar en consecuencia.
Una estrategia para regular las emociones de manera eficaz es utilizar el replanteamiento cognitivo para cambiar la forma en que piensas y sientes sobre distintas situaciones. Este proceso implica reinterpretar intencionalmente una situación para controlar tu reacción emocional ante ella.
Si alguien te ofrece comentarios sobre un proyecto en el trabajo, es posible que al principio pienses algo como: “¡Soy terrible en esto!” o “¡Nadie aprecia mis esfuerzos!”. Puedes utilizar la reevaluación cognitiva para ver la situación desde una perspectiva diferente. Por ejemplo, puedes pensar: “Mi compañero de trabajo quiere ayudarme a hacer lo mejor que pueda” o “Hacer esos cambios realmente mejorará el proyecto”.
Practica la atención plena
La atención plena es una práctica que implica aprender a concentrarse plenamente en el momento presente sin preocuparse por el pasado o el futuro. Se ha demostrado que la atención plena puede tener un efecto beneficioso en las afecciones que se caracterizan por la desregulación emocional.
Las investigaciones también han demostrado que las breves intervenciones de meditación consciente tienen un efecto positivo en el procesamiento de las emociones.
Si quieres volverte menos sensible, la atención plena puede aumentar la conciencia de ti mismo y mejorar tu capacidad para regular tus emociones. Este proceso requiere tiempo y esfuerzo, así que considera reservar un tiempo cada día para practicar.
Prueba a llevar un diario
Llevar un diario sobre tus experiencias emocionales puede ser una excelente manera de comprender mejor cómo te sientes y cómo reaccionas ante los acontecimientos de tu vida. Al escribir tus sentimientos, puedes entender mejor lo que estás experimentando. Algunas formas en las que llevar un diario puede ayudarte a ser menos sensible son:
Llevar un diario puede permitirle tomar mayor distancia de sus emociones. Si da un paso atrás y observa lo que siente de manera más objetiva, podrá evaluar mejor si su reacción es adecuada y realista.
Las investigaciones también han demostrado que simplemente identificar y nombrar las emociones , un proceso conocido como etiquetado de afectos, puede reducir la intensidad de esos sentimientos.
No tomes las cosas personalmente
La personalización es un sesgo cognitivo que a menudo puede contribuir a una mayor sensibilidad. Este sesgo hace que las personas se tomen todo a pecho y se culpen por cosas que no son su culpa.
Una forma de combatir esta tendencia es desafiar activamente los pensamientos negativos. Cuando notes que te tomas algo demasiado a pecho, pregúntate lo siguiente:
- ¿Hay otros factores involucrados que también son culpables?
- ¿Estás sacando conclusiones apresuradas o leyendo demasiado sobre lo que otras personas hacen o dicen?
- ¿Cuáles son algunas formas alternativas de pensar sobre la situación?
Puedes combatir la tendencia a tomarte las cosas demasiado a pecho si te esfuerzas por darles a las personas el beneficio de la duda. Recuerda que es posible que no quieran decir las cosas como parecen o que hayas entendido mal. El diálogo interno positivo y el enfoque en tus puntos fuertes también pueden ayudarte a sentirte menos sensible a este tipo de comentarios.
Practica la autoaceptación
Las personas altamente sensibles también suelen ser muy autocríticas. Si aprenden a aceptarse mejor a sí mismas , podrán combatir el miedo interno que siempre las lleva a buscar señales de crítica, juicio o rechazo.
Para aceptarse mejor a sí mismo, busque formas de:
- Acéptate tal como eres , incluidas tanto tus buenas cualidades como las negativas.
- Reconoce tus fortalezas y valóralas, pero no intentes compararte con los demás.
- Establece límites sobre lo que estás dispuesto y no a aceptar.
- Mantenga una actitud positiva y concéntrese en utilizar un diálogo interno positivo y afirmaciones para animarse.
- Perdónate por los errores que hayas podido cometer en el pasado; reconoce el error y sigue adelante.
Aprende a tolerar la angustia
Las críticas duelen, incluso cuando son constructivas o provienen de una fuente confiable. Si bien no puedes eliminar todas las críticas, hay estrategias que puedes usar para mejorar tu capacidad de tolerar su dolor.
La tolerancia a la angustia se refiere a su capacidad de superar una situación emocionalmente desafiante sin involucrarse en conductas que la empeoren.
Por ejemplo, es posible que te enojes si le pides un favor a un amigo y este te lo rechaza. Si tu tolerancia a la angustia es baja, es posible que te enojes y te digas a ti mismo que a tu amigo en realidad no le importas.
Por otra parte, una buena tolerancia a la angustia te ayudará a manejar estos sentimientos en el momento para que puedas verlos con una perspectiva más amplia más adelante. En lugar de enojarte, puedes decirte a ti mismo que tu amigo está ocupado y que le preguntarás de nuevo en otro momento.
Las tácticas que pueden mejorar su tolerancia a la angustia cuando se siente demasiado sensible incluyen:
- Mantenerse ocupado para distraerse de las emociones angustiosas.
- Centrar tu atención en otra persona en lugar de darle vueltas a pensamientos y emociones negativas.
- Participar en una actividad que disfrutes te ayudará a calmarte y sentirte cómodo.
- Hacer algo que inspire emociones opuestas , como ver una película divertida o leer un libro emocionante.
Características de las personas sensibles
Aunque ser “demasiado sensible” suele considerarse algo negativo, las personas sensibles tienen tanto puntos fuertes como desafíos. Son buenas para percibir las emociones de los demás, por lo que pueden ser profundamente empáticas. Sin embargo, esta inteligencia emocional a veces puede hacer que se sientan abrumadas por los sentimientos de los demás.
-
Siente las cosas profundamente
-
Disfruta de pasar tiempo solo
-
Piensa profundamente sobre el mundo
-
Se siente fácilmente abrumado por ruidos fuertes u otros estímulos fuertes.
-
Capta las emociones de los demás
-
Retirarse cuando se sienten abrumados
-
Indiferente
-
Falta de afecto hacia los demás
-
Excluir a otros
-
Crítico
-
Demasiado seguro de sí mismo
-
No respetes los límites
Posibles causas de la sensibilidad
Es normal estar atento a las emociones y conductas de los demás. Sin embargo, ser demasiado sensible puede dificultar su capacidad para funcionar con normalidad en su vida diaria.
Las causas exactas de la sensibilidad no se comprenden del todo, pero es probable que la genética, los factores biológicos y las experiencias influyan.
Algunas investigaciones indican que la sensibilidad cumple una función evolutiva. La genética también influye. Las investigaciones han demostrado que la sensibilidad tiende a ser hereditaria.
Algunas otras posibles causas de sensibilidad incluyen:
- Fatiga : cuando estás cansado, eres menos capaz de controlar tus respuestas emocionales. Puedes ser más sensible al comportamiento de otras personas y tener más probabilidades de malinterpretar lo que dicen.
- Baja autoestima : si tienes baja autoestima, es posible que te preocupes más por lo que los demás piensen de ti. Esto puede hacer que te tomes las cosas demasiado a pecho y que leas demasiado sobre lo que dicen y hacen los demás.
- Condiciones de salud mental : La ansiedad y la depresión pueden hacer que usted se sienta más susceptible a la sensibilidad.
- Diálogo interno negativo : es difícil mantener una actitud positiva si eres tu peor crítico. Menospreciarte constantemente puede hacer que pienses que los demás te ven de la misma manera negativa.
- Trauma pasado : los niños que experimentan traumas tienen más probabilidades de ser muy sensibles cuando sean adultos.
- Perfeccionismo : Ser perfeccionista puede hacerte más sensible a las críticas.
Beneficios de ser menos sensible
Si bien ser sensible tiene sus ventajas, ser demasiado sensible puede generar desafíos en diferentes áreas de tu vida. La sensibilidad significa que tus sentimientos se hieren fácilmente, a menudo sin intención. Encontrar formas de ser menos sensible, al menos en algunos aspectos, puede beneficiarte de diversas maneras:
- Es menos probable que te sientas herido : el dolor emocional puede provocar vergüenza , bochorno, dudas sobre ti mismo y poca confianza. Puedes sentirte ansioso al interactuar con otras personas, incluso hasta el punto de evitar situaciones sociales para evitar que te hieran. Ser menos sensible puede ayudar a minimizar el riesgo de sentirte herido por los desaires sociales.
- Te sentirás menos ansioso : si siempre te preocupa sentirte herido, es posible que experimentes ansiedad social . Esto puede conducir, en última instancia, a una baja autoestima, soledad , aislamiento, depresión y falta de apoyo social. Ser menos sensible puede ayudarte a sentirte menos ansioso ante las situaciones sociales.
- Tendrás menos conflictos : otro posible riesgo de ser demasiado sensible es tener conflictos con los demás. Si te sientes herido con facilidad, puedes malinterpretar las palabras de los demás o reaccionar exageradamente ante pequeños desaires. Esto puede erosionar las relaciones interpersonales , lo que lleva a discusiones y malentendidos. Dejar pasar las cosas sin ser demasiado sensible puede minimizar estos conflictos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo volverme emocionalmente más fuerte?
Desarrollar la confianza en uno mismo y practicar la atención plena puede ayudar a que uno se sienta emocionalmente más fuerte si es una persona sensible. Cuando uno se siente bien consigo mismo y confía en sus capacidades, es menos probable que se tome las críticas de forma personal.
La atención plena puede generar autoconciencia y ayudarte a reconocer los pensamientos que contribuyen a la sensibilidad excesiva. Una vez que reconoces que esto sucede, puedes utilizar diferentes estrategias de afrontamiento para manejar los sentimientos de angustia emocional.
¿Por qué soy tan sensible y lloro tan fácilmente?
Las personas emocionalmente empáticas pueden llorar con mayor facilidad en respuesta a situaciones emocionales o de estrés. Esta tendencia a veces es más fuerte cuando te sientes cansado o estresado porque tu capacidad para regular tus emociones suele estar disminuida.
El llanto frecuente también puede estar relacionado con rasgos de personalidad como el neuroticismo y la sensibilidad emocional o con problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad. Los niveles elevados de estrés y los traumas pasados también pueden influir.
¿La sensibilidad emocional es un trastorno?
Ser sensible no es un trastorno, pero a veces puede ser un signo de dificultad o de un problema de salud mental. Eventos como el estrés, el trauma, el duelo y los grandes cambios en la vida pueden hacer que te sientas más sensible. Los trastornos de ansiedad también suelen provocar una mayor sensibilidad emocional.
Una palabra de Verywell
Ser una persona sensible puede tener ventajas y desventajas. Si sientes que eres demasiado sensible, existen formas de mejorar tu capacidad de regulación emocional. Una vez que reconozcas los pensamientos y las situaciones que tienden a desencadenar estas tendencias, puedes utilizar estrategias de afrontamiento para gestionar tus emociones y mejorar tu bienestar mental.