¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Zoloft?

Efectos secundarios comunes del zoloft

Muy bien / JR Bee


Zoloft (sertralina) pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o ISRS. Estos medicamentos actúan aumentando el nivel de serotonina disponible en el cerebro. Los niveles bajos de serotonina en el cerebro están relacionados con un estado de ánimo depresivo, así como con otros síntomas psiquiátricos.

Además del trastorno depresivo mayor, Zoloft también está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para tratar las siguientes afecciones psiquiátricas:

Cronología de Zoloft

Aprender cómo funciona Zoloft y qué debe tener en cuenta al tomarlo puede ayudarlo a sobrellevar mejor su enfermedad y a cumplir con su plan de tratamiento . Por ejemplo, es importante no esperar resultados inmediatos al tomar Zoloft.

Depresión

La sertralina puede mejorar los síntomas físicos de la depresión (como dificultad para dormir, bajos niveles de energía y falta de apetito) en una o dos semanas . Sin embargo, pueden pasar hasta ocho semanas antes de que notes una mejoría en los síntomas emocionales (como estado de ánimo deprimido, apatía y aislamiento social).

Ansiedad

Un ensayo de 12 semanas en 2015 descubrió que las dosis diarias de sertralina (entre 50 mg y 150 mg) redujeron notablemente los síntomas mentales y somáticos del trastorno de ansiedad generalizada en los participantes en la cuarta semana. (Los síntomas mentales de la ansiedad incluyen nerviosismo, preocupación e irritabilidad , mientras que los síntomas somáticos incluyen dolor de pecho, dolor de estómago y náuseas ).

Trastorno obsesivo compulsivo

La sertralina puede reducir los síntomas del TOC en cuatro a seis semanas. Una dosis diaria de sertralina de entre 50 mg y 200 mg está relacionada con la reducción de la ansiedad, el miedo, los síntomas físicos y las conductas de evitación en personas con TOC. Sin embargo, un médico puede aumentar la dosis si no se producen mejoras después de cuatro semanas (y no hay efectos secundarios importantes),

¿Cómo te hace sentir Zoloft?

Durante los primeros días que tome Zoloft, puede sentirse fatigado o somnoliento. Es posible que un médico le recomiende que lo tome por la noche para evitar sentirse cansado durante el día.

En otros casos, Zoloft puede tener un efecto estimulante y aumentar la energía. También puede causar trastornos del sueño, como  insomnio . En este caso, un médico puede recomendar que tome Zoloft temprano en el día y evite otros estimulantes, como  la cafeína,  para que su sueño no se vea afectado negativamente.

Al igual que otros antidepresivos, Zoloft puede empeorar los síntomas antes de mejorar. Por eso es importante que controle cómo se siente y hable con un médico de inmediato si nota algún efecto secundario preocupante.

Cómo saber si Zoloft está funcionando

Los ISRS como la sertralina actúan aumentando los niveles de serotonina, lo que puede ayudarle a regular sus emociones y a sentirse menos inhibido por cualquier síntoma perturbador de su afección de salud mental. Puede saber que Zoloft está funcionando si:

  • Experimente estabilidad emocional
  • Siente un aumento en la felicidad y el bienestar.
  • Sentirse más tranquilo
  • Sentirse más concentrado

Efectos secundarios de Zoloft

Además de los cambios en los niveles de energía, puede experimentar efectos secundarios adicionales durante las primeras semanas de tomar Zoloft.

Los efectos secundarios más comunes de la sertralina incluyen náuseas o malestar estomacal, diarrea, sudoración, temblores o disminución del apetito. También pueden presentarse efectos secundarios sexuales , en particular eyaculación retardada y disminución de la libido.

Si alguno de estos efectos secundarios persiste o está causando problemas importantes, consulte con un médico. A veces, los efectos secundarios del Zoloft se pueden aliviar con remedios sencillos, como tomarlo en un momento diferente del día o cambiar la dosis. Su médico también puede recomendar cambiar a otro ISRS o a una clase diferente de medicamento.

Efectos secundarios graves

Además de los efectos secundarios comunes mencionados anteriormente, existen algunos efectos graves que debe tener en cuenta si está tomando Zoloft. Si experimenta alguno de los siguientes efectos, comuníquese con su médico de inmediato.

Pensamientos y conductas suicidas

Una “advertencia de recuadro negro” se refiere a un aviso serio que hace la FDA sobre un medicamento. La advertencia de recuadro negro para Zoloft indica que puede causar o aumentar los pensamientos de suicidio en niños y adultos jóvenes. Si se encuentra en este grupo de edad, controle a su ser querido o a usted mismo para detectar cualquier signo de tales pensamientos y busque ayuda de inmediato si ocurren.

Si tiene pensamientos suicidas, comuníquese con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 988 para recibir apoyo y asistencia de un consejero capacitado. Si usted o un ser querido está en peligro inminente, llame al 911.

Para obtener más recursos de salud mental, consulte nuestra base de datos de líneas de ayuda nacionales .

Síndrome de serotonina 

Tomar Zoloft puede ponerlo en riesgo de sufrir una afección poco común y potencialmente mortal llamada  síndrome serotoninérgico . Este riesgo es mayor si también está tomando otros medicamentos relacionados con la serotonina, como triptanos (un medicamento común para la migraña), antidepresivos tricíclicos o el analgésico Ultram (tramadol). Sin embargo, el síndrome también puede presentarse cuando se toma Zoloft solo.

Los signos y síntomas de esta afección incluyen:  

  • Agitación
  • Confusión
  • Presión arterial fluctuante
  • Problemas gastrointestinales como diarrea.
  • Frecuencia cardíaca alta
  • Músculos rígidos y/o problemas de coordinación.
  • Temblores

Para ser proactivo en la prevención de este síndrome poco común, asegúrese de informar a su médico todos los medicamentos que está tomando, incluidos los medicamentos o suplementos de venta libre. 

Antes de empezar a tomar Zoloft

Es importante que un médico conozca su historial médico relevante antes de recetarle Zoloft. Esto incluye cualquier condición preexistente que pueda tener, medicamentos que esté tomando o si está embarazada o amamantando.

Zoloft, como cualquier medicamento, presenta ciertos riesgos y se deben tomar medidas de precaución siempre que sea posible.

Riesgo de sangrado

Existe una mayor probabilidad de sangrado al tomar Zoloft junto con medicamentos que bloquean las plaquetas o medicamentos que diluyen la sangre. Algunos ejemplos incluyen aspirina, medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) y Coumadin (warfarina).

Notifique a su médico de inmediato si se produce algún episodio de sangrado, como hemorragias nasales o aumento de hematomas. Busque atención médica de inmediato si nota episodios de sangrado más graves, como sangre en las heces. 

Niveles bajos de sodio

Niveles bajos de sodio en el torrente sanguíneo (llamado hiponatremia)) puede ocurrir con Zoloft y otros ISRS. En casos graves, la hiponatremia puede provocar convulsiones y otros problemas neurológicos y médicos graves. Los signos y síntomas de la hiponatremia incluyen:

  • Confusión
  • Dolor de cabeza
  • Dificultades de memoria
  • Problemas de concentración
  • Inestabilidad y potencial caída.
  • Debilidad

Episodios hipomaníacos o maníacos

Zoloft puede desencadenar un episodio hipomaníaco o maníaco en una persona con trastorno bipolar . Antes de tomar Zoloft, informe a su médico si alguna vez le han diagnosticado o se sospecha que tiene trastorno bipolar o si tiene antecedentes familiares del mismo.

Reacciones alérgicas

Aunque no es común, si toma Zoloft y desarrolla signos o síntomas de una reacción alérgica, como sarpullido, urticaria, hinchazón o problemas para respirar, comuníquese con su médico de inmediato.

Riesgo para los bebés no nacidos

Debe informar a su médico si queda embarazada mientras toma Zoloft o si está planeando quedarse embarazada. El uso de Zoloft en el tercer trimestre puede aumentar la probabilidad de que el bebé desarrolle complicaciones como una afección poco común conocida como hipertensión pulmonar persistente, que puede causar problemas respiratorios. Además, el uso de Zoloft en el tercer trimestre puede causar síntomas de abstinencia neonatal.

Sin embargo, algunas mujeres pueden necesitar seguir tomando Zoloft durante el embarazo porque el beneficio de tratar su enfermedad supera los riesgos potenciales. En general, esta decisión requiere una conversación cuidadosa y meditada con un obstetra y un profesional de la salud mental. 

Es posible que haya niveles bajos de Zoloft en la leche materna, por lo que las madres que amamantan deben consultar con sus médicos antes de amamantar mientras toman este medicamento. Por lo general, se recomienda la lactancia materna a menos que exista una razón médica para que la madre evite amamantar.

Cómo tomar Zoloft

Es importante seguir las instrucciones del médico al tomar Zoloft. La dosis que se prescribe varía de persona a persona.

Zoloft se toma con mayor frecuencia en forma de comprimidos una vez al día. Una dosis típica para quienes padecen depresión, trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno disfórico premenstrual es de 50 mg al día. Quienes padecen trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático y trastornos de ansiedad pueden comenzar con 25 mg al día.

Intente tomar Zoloft a la misma hora todos los días. Puede resultar útil programar un temporizador en su teléfono para no olvidarse.

¿Qué sucede si me olvido de tomar una dosis de Zoloft?

Si olvida tomar una dosis de Zoloft, tómela tan pronto como se acuerde, a menos que sea demasiado cerca de la siguiente dosis. En otras palabras, nunca tome dos dosis de Zoloft al mismo tiempo. Simplemente tome la siguiente dosis programada y luego vuelva a su horario habitual.

Sobredosis

Comuníquese con un centro de control de intoxicaciones y con su médico para obtener orientación si usted o un ser querido sufre una sobredosis de Zoloft. Los signos y síntomas más comunes asociados con una sobredosis de Zoloft incluyen:

  • Agitación
  • Mareo
  • Frecuencia cardíaca rápida
  • Náuseas
  • Somnolencia
  • Temblor
  • Vómitos

Dejar de tomar Zoloft

Dejar de tomar Zoloft puede provocar síntomas de abstinencia de sertralina , también conocido como síndrome de abstinencia de ISRS . Esta es una de las razones por las que es importante consultar con su médico antes de dejar de tomar este medicamento.

Si usted y su médico deciden que lo mejor para usted es dejar de tomar Zoloft, pueden brindarle una estrategia de reducción gradual para minimizar cualquier síntoma de abstinencia, como irritabilidad, ansiedad o síntomas similares a los de la gripe.

Reflexiones finales

Antes de recetar Zoloft, el médico le realizará una historia clínica completa. Aun así, es importante que usted participe activamente en su atención médica. Informe a su médico de todos los detalles de su historial médico, independientemente de si cree que son esenciales o no. 

En general, Zoloft es un medicamento generalmente bien tolerado y seguro, y ha ayudado significativamente a muchas personas a lidiar con sus afecciones psiquiátricas. Usted merece mejorar. La buena noticia es que si Zoloft no ayuda, hay muchas otras opciones que puede probar.

16 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Dale E, Bang-Andersen B, Sánchez C. Mecanismos emergentes y tratamientos para la depresión más allá de los ISRS y los IRSN . Biochem Pharmacol . 2015;95(2):81-97. doi:10.1016/j.bcp.2015.03.011

  2. Koen N, Stein DJ. Farmacoterapia de los trastornos de ansiedad: una revisión crítica . Dialogues Clin Neurosci. 2011;13(4):423-437. doi:10.31887/DCNS.2011.13.4/nkoen

  3. Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales. Sertralina (Zoloft) .

  4. Allgulander C. Eficacia de la sertralina en un ensayo de 12 semanas para el trastorno de ansiedad generalizada . American Journal of Psychiatry . 2015;161(9):1642-1649. doi:10.1176/appi.ajp.161.9.1642

  5. Del Casale A, Sorice S, Padovano A, et al. Tratamiento psicofarmacológico del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Curr Neuropharmacol . 2019;17(8):710-736. doi:10.2174/1570159X16666180813155017

  6. Gandotra K, Jaskiw G, Fuller M, et al. Sertralina como tratamiento complementario para el insomnio comórbido con otros trastornos de salud mental . Journal of Affective Disorders Reports . 2022;10:100389. doi:10.1016/j.jadr.2022.100389

  7. Santarsieri D, Schwartz TL. Eficacia de los antidepresivos y carga de efectos secundarios: una guía rápida para médicos . Drugs Context . 2015;4:212290. doi:10.7573/dic.212290

  8. Volpi-Abadie J, Kaye AM, Kaye AD. Síndrome serotoninérgico . Ochsner J. 2013;13(4):533-540.

  9. Eslami Shahrbabki M, Eslami Shahrbabaki A. Tendencia al sangrado relacionada con la sertralina: ¿podría ser dependiente de la dosis? Iran J Psychiatry Behav Sci. 2014;8(3):81-83.

  10. Leth-Møller KB, Hansen AH, Torstensson M, et al. Antidepresivos y riesgo de hiponatremia: un estudio poblacional basado en registros daneses . BMJ Open. 2016;6(5):e011200. doi:10.1136/bmjopen-2016-011200

  11. McInerney SJ, Kennedy SH. Revisión de la evidencia sobre el uso de antidepresivos en la depresión bipolar . Prim Care Companion CNS Disord . 2014;16(5). doi:10.4088/PCC.14r01653

  12. Payne JL, Meltzer-Brody S. Uso de antidepresivos durante el embarazo: controversias actuales y estrategias de tratamiento . Clin Obstet Gynecol . 2009;52(3):469-482. doi:10.1097/GRF.0b013e3181b52e20

  13. Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Información de prescripción de Zoloft (clorhidrato de sertralina) .

  14. Davanzo R, Copertino M, De Cunto A, Minen F, Amaddeo A. Fármacos antidepresivos y lactancia materna: una revisión de la literatura . Breastfeed Med . 2011;6(2):89-98. doi:10.1089/bfm.2010.0019

  15. Cooper JM, Duffull SB, Saiao AS, Isbister GK. Farmacocinética de la sertralina en caso de sobredosis y efecto del carbón activado . Br J Clin Pharmacol. 2015;79(2):307-315. doi:10.1111/bcp.12500

  16. Hosenbocus S, Chahal R. ISRS e IRSN: una revisión del síndrome de discontinuación en niños y adolescentes . J Can Acad Child Adolesc Psychiatry. 2011;20(1):60-67.

Lectura adicional

Por Marcia Purse


Marcia Purse es una escritora de salud mental y defensora del trastorno bipolar que aporta sólidas habilidades de investigación y experiencias personales a sus escritos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top