Cerrar este reproductor de vídeo
La psicosis es un síntoma de salud mental que implica perder el contacto con la realidad y experimentar alucinaciones y delirios. Puede tener varias causas y es uno de los síntomas más distintivos de la esquizofrenia . La esquizofrenia es un trastorno de salud mental que distorsiona la forma en que una persona piensa, actúa, siente y se comporta. La psicosis también puede ocurrir sin esquizofrenia.
Varias condiciones y situaciones pueden llevar al desarrollo de la psicosis . La psicosis es un síntoma de varias afecciones de salud mental, pero por lo general no se considera un trastorno en sí. La psicosis altera los pensamientos y las percepciones de una persona hasta el punto de que le resulta difícil reconocer lo que es real y lo que no lo es.
Obtenga más información sobre las diferencias entre la psicosis y la esquizofrenia y cómo buscar la ayuda adecuada para cada condición.
Índice
Síntomas de psicosis y esquizofrenia
La psicosis y la esquizofrenia tienen síntomas únicos, algunos de los cuales se parecen entre sí.
Síntomas de la psicosis
En la mayoría de los casos, la psicosis es indicativa de una enfermedad subyacente. Es un síntoma de varios trastornos de salud mental. Los síntomas de la psicosis pueden clasificarse en general en alucinaciones, delirios y desorganización.
Los signos de un brote psicótico incluyen:
- Escuchar voces que no existen
- Ver cosas que no existen
- Creer en creencias fijas y falsas
- Pensar que sus pensamientos y comportamientos están siendo controlados por algo o alguien más
Síntomas de la esquizofrenia
Los síntomas de la esquizofrenia se clasifican en positivos y negativos . Los positivos incluyen cambios en los pensamientos y la conducta. Por el contrario, los negativos incluyen cambios en el carácter, como falta de motivación, hablar menos, expresiones faciales reducidas y falta de interés en las actividades sociales.
Los aspectos más reconocibles de la esquizofrenia son los síntomas positivos de la psicosis.
Algunos de los síntomas más comunes de la esquizofrenia incluyen:
- Escuchar o ver cosas que no existen
- Experimentando paranoia
- Pensar de manera inusual o ilógica
- Tener y expresar emociones silenciadas
- Dificultad para procesar nueva información y tomar decisiones.
- Volverse socialmente retraído
- Dificultad para prestar atención
-
Escuchar/ver cosas que no existen
-
Creer en creencias fijas y falsas
-
Pensar que sus pensamientos y comportamientos están controlados por algo o alguien más
-
Escuchar/ver cosas que no existen
-
Experimentando paranoia
-
Pensar de manera inusual o ilógica
Causas de la psicosis y la esquizofrenia
La esquizofrenia es una enfermedad mental cuya característica principal es la psicosis; sin embargo, los síntomas psicóticos pueden presentarse en una variedad de otros trastornos médicos, de salud mental y de uso de sustancias.
Sin embargo, una persona puede tener esquizofrenia y no experimentar síntomas positivos de psicosis en las etapas tempranas y residuales de la esquizofrenia.
Causas de la psicosis
No se sabe con certeza qué causa la psicosis. Se han vinculado varios factores y desencadenantes con el desarrollo de la psicosis.
Algunos de ellos incluyen:
- Trastornos mentales : la causa más común de psicosis es el desarrollo de un trastorno de salud mental. La esquizofrenia, la demencia , el trastorno bipolar y el trastorno esquizoafectivo son trastornos comunes que cursan con psicosis.
- Abuso de sustancias : el abuso de sustancias ilegales y drogas como el LSD y las anfetaminas lo pone en mayor riesgo de desarrollar psicosis.
- Lesión cerebral : También se sabe que las lesiones cerebrales traumáticas desencadenan psicosis en individuos susceptibles.
Causas de la esquizofrenia
Los investigadores siguen trabajando para determinar la causa exacta de la esquizofrenia . Se ha identificado una combinación de factores genéticos, físicos, ambientales y psicológicos como la razón más probable para que una persona desarrolle la enfermedad.
Los siguientes factores aumentan el riesgo de que una persona desarrolle la enfermedad:
- Genética : Existe una fuerte contribución genética al desarrollo de la esquizofrenia.
- Estructura cerebral : algunas investigaciones muestran que las personas con esquizofrenia tienen diferencias específicas en la estructura cerebral. Sin embargo, esto suele ser leve y no está presente en todas las personas que padecen esta afección.
- Estrés : Una situación de mucho estrés podría desencadenar la aparición o exacerbación de los síntomas de la esquizofrenia en algunas personas. Si bien el estrés técnicamente no puede causar la enfermedad, podría desencadenar síntomas en personas que ya son vulnerables a desarrollar el trastorno.
- Abuso de sustancias : al igual que ocurre con la psicosis, el abuso de sustancias también puede desencadenar el desarrollo de la esquizofrenia en personas que ya son susceptibles a desarrollar la enfermedad.
Diagnóstico de la psicosis y la esquizofrenia
El diagnóstico de la psicosis y la esquizofrenia suele implicar muchos de los mismos procesos. Su médico examinará sus antecedentes psiquiátricos, médicos y familiares, y realizará un examen físico y mental.
Diagnóstico de la psicosis
Para identificar la psicosis es necesario investigar las afecciones mentales que puedan provocar la psicosis. El médico también analizará sus antecedentes médicos y familiares.
Esto incluirá preguntas sobre trastornos en su familia, medicamentos que está tomando, detalles sobre sus síntomas y cualquier otra pregunta que pueda ayudarlos a hacer un diagnóstico preciso. Por lo general, se necesita una evaluación psiquiátrica para diagnosticar la psicosis con precisión.
Diagnóstico de la esquizofrenia
No existe ninguna prueba específica que pueda utilizarse para diagnosticar la esquizofrenia. Si usted o un ser querido presenta síntomas de esquizofrenia, debe comunicarse con su proveedor de atención médica lo antes posible.
Los criterios diagnósticos de la esquizofrenia incluyen los siguientes requisitos:
- Experimentar síntomas positivos de psicosis durante más de un mes.
- Experimentar una disminución significativa en el funcionamiento
- Tener síntomas que han estado presentes durante más de seis meses.
- Descartar factores como el abuso de sustancias y otros problemas de salud mental.
Tratamiento de la psicosis y la esquizofrenia
El tratamiento más eficaz para los trastornos de salud mental y sus síntomas generalmente implica psicoterapia y medicación.
Tratamiento de la psicosis
Cuando un problema de salud mental provoca psicosis, los médicos generalmente se centran en tratar los síntomas del problema en su conjunto.
La vía habitual es una combinación de medicación y psicoterapia. Los antipsicóticos como Risperdal (risperidona), Zyprexa (olanzapina) y Abilify (aripiprazol) se utilizan a menudo para tratar los síntomas de la psicosis.
Tratamiento de la esquizofrenia
La esquizofrenia es una enfermedad que dura toda la vida. Lamentablemente, actualmente no existe cura para este trastorno. El tratamiento se centra en controlar los síntomas y mejorar el funcionamiento diario. También se utiliza una combinación de medicamentos y terapia para tratar la esquizofrenia:
- Medicación : normalmente se recetan medicamentos antipsicóticos para ayudar con los síntomas de la psicosis.
- Psicoterapia : A menudo se recomienda la terapia cognitivo conductual (TCC ).
- Terapia familiar y terapia artística/expresiva : también han demostrado ser eficaces para ayudar a tratar algunos aspectos del trastorno.
Prevención
Aunque puede que no sea posible prevenir la esquizofrenia o ciertos tipos de psicosis, el reconocimiento temprano, el tratamiento y la minimización de los desencadenantes potenciales (como las sustancias) son importantes.
Resumen
- La esquizofrenia es un trastorno de salud mental que puede causar psicosis. Sin embargo, los síntomas positivos de la psicosis no siempre están presentes durante el curso de la enfermedad.
- La psicosis es un síntoma de muchos trastornos mentales y de algunas enfermedades. También puede ser causada por ciertos tipos de traumas, consumo de sustancias y lesiones cerebrales.
- El diagnóstico y el tratamiento de ambos generalmente implican una combinación de medicación y psicoterapia.
- La diferencia más notable entre la psicosis y la esquizofrenia es que, mientras que la psicosis es uno de los síntomas de la esquizofrenia, la esquizofrenia es un trastorno de salud mental que causa psicosis, entre otros síntomas.
Una palabra de Verywell
Tanto la psicosis como la esquizofrenia son afecciones que requieren atención especializada. Si usted o un ser querido presenta síntomas de alguna de ellas, es fundamental que se comunique con su proveedor de atención médica lo antes posible. Conocer la diferencia entre ambas afecciones le permitirá comprender mejor el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento.