Cerrar este reproductor de vídeo
El modelo de diátesis-estrés es una teoría que sugiere que los trastornos mentales y las afecciones médicas son causados por una combinación de una predisposición inherente y la experiencia de estrés de la persona . También conocido como modelo de vulnerabilidad-estrés , es un marco para comprender cómo las vulnerabilidades existentes y las tensiones ambientales interactúan para influir en las afecciones de salud mental.
Aunque el término suena difícil y complejo, el fenómeno que explica es relativamente fácil de entender.
Índice
Diátesis y estrés
- La diátesis se refiere a una predisposición o vulnerabilidad a desarrollar un trastorno mental. Esto puede deberse a factores genéticos , experiencias de la primera infancia u otras susceptibilidades biológicas.
- El estrés se refiere a los factores ambientales que desencadenan la aparición de enfermedades mentales o exacerban afecciones existentes. Estos pueden incluir eventos vitales importantes, traumas y factores estresantes diarios.
Este artículo analiza el modelo de diátesis-estrés, cómo explica la aparición de diferentes trastornos de salud mental y cómo puede utilizar esta información para moderar mejor el estrés en su vida.
Historia del modelo de estrés por diátesis
El modelo tiene sus orígenes en la década de 1950, aunque las raíces de esta teoría datan de mucho antes. Paul Meehl, en la década de 1960, aplicó este enfoque para explicar los orígenes de la esquizofrenia . Desde entonces, también se ha utilizado para comprender el desarrollo de la depresión. Según los investigadores que utilizan este punto de vista, las personas con predisposición a la depresión tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad cuando se exponen al estrés.
Esta teoría se amplió posteriormente para incluir otros trastornos de salud mental, como la ansiedad y los trastornos alimentarios.
Resumen
El modelo de diátesis-estrés es una de las teorías más aceptadas para explicar la etiología de los trastornos mentales.
Cómo funciona el modelo de estrés por diátesis
Todos tenemos vulnerabilidades debido a los genes, a anomalías genéticas o a la interacción compleja de varios genes. Pero el hecho de que existan estas predisposiciones no significa que un individuo vaya a desarrollar una determinada enfermedad.
En muchos casos, un trastorno solo se manifiesta cuando las presiones relacionadas con el estrés desencadenan la diátesis subyacente. Esta exposición al estrés puede desencadenar la aparición del trastorno mental o empeorar los síntomas existentes.
Sin embargo, es esencial tener en cuenta que no todas las personas con predisposición desarrollarán un trastorno mental, así como no todas las personas que experimentan estrés están destinadas a padecer una enfermedad mental. El modelo de diátesis-estrés es una forma de explicar por qué algunas personas son más vulnerables a las enfermedades mentales que otras. También explica por qué algunas personas pueden desarrollar un trastorno mental después de la exposición a eventos vitales estresantes mientras que otras no.
La heredabilidad de las enfermedades mentales varía entre aproximadamente el 40% en el caso de la depresión y aproximadamente el 80% en el caso de la esquizofrenia.
Sin embargo, es fundamental recordar que, en la mayoría de los casos, no existe un gen único que sea responsable de causar un trastorno mental, sino que suele ser el resultado de muchos genes u otros factores biológicos que interactúan con variables ambientales que determinan el riesgo general.
Tipos de afecciones asociadas a la diátesis y al estrés
El modelo de diátesis-estrés se ha utilizado para explicar la etiología de muchos tipos diferentes de trastornos de salud mental, entre ellos:
Trastornos de ansiedad
Si bien se desconocen las causas exactas de los trastornos de ansiedad , las vulnerabilidades genéticas y la exposición a eventos vitales estresantes pueden influir. Los trastornos de ansiedad tienden a ser hereditarios y tener una predisposición hereditaria significa que es más probable que las experiencias traumáticas desencadenen ansiedad. La genética también puede afectar la forma en que las personas manejan el estrés.
Depresión
Se cree que una combinación de factores contribuye a la aparición de la depresión , entre ellos la genética, antecedentes familiares de depresión y la exposición a acontecimientos vitales estresantes.
Esquizofrenia
Los expertos sugieren que la esquizofrenia es causada por una combinación de factores genéticos y eventos estresantes. Por ejemplo, alrededor del 25% de las personas con síndrome de deleción 22q11.2 (también conocido como síndrome de DiGeorge) desarrollan esquizofrenia, lo que indica un componente genético significativo. No todas las personas con esta variación genética experimentan esquizofrenia, lo que sugiere que los factores ambientales también juegan un papel.
Trastornos alimentarios
Se cree que factores genéticos, ambientales y psicosociales contribuyen al desarrollo de trastornos alimentarios. Para muchas personas, los eventos estresantes de la vida que las dejan sintiendo una pérdida de control pueden llevar a las personas con vulnerabilidad inherente a conductas extremas para controlar el peso y la ingesta de alimentos.
Usos del modelo de estrés por diátesis
El modelo de diátesis-estrés se ha utilizado para ayudar a mejorar la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos mentales. Algunos usos de este modelo incluyen:
- Comprender las causas de las enfermedades mentales : mientras que otros modelos de enfermedades mentales se centran principalmente en la naturaleza o la crianza , el modelo de diátesis-estrés sugiere que los trastornos mentales se entienden mejor como resultado de influencias biológicas y ambientales.
- Reducción del estrés que contribuye a los trastornos mentales : debido al énfasis en el papel que desempeña el estrés en la aparición de enfermedades mentales, este modelo fomenta el uso de estrategias de reducción del estrés para ayudar a limitar el riesgo de contraer enfermedades. Si bien los factores genéticos y otros factores biológicos no se pueden controlar, el estrés es un factor de riesgo modificable que las personas pueden abordar mediante cambios en el estilo de vida. Esto puede incluir técnicas de alivio del estrés, como la relajación y la atención plena .
- Exploración de las interacciones de las influencias biológicas y ambientales : el modelo de diátesis-estrés también es útil para comprender la compleja interacción de los factores biológicos y ambientales en el desarrollo de los trastornos mentales. Puede ayudar a orientar la investigación para identificar las causas de las enfermedades mentales, lo que en última instancia conduce al desarrollo de tratamientos más eficaces.
- Comprender el impacto de la genética y el medio ambiente : este modelo ayuda a explicar por qué algunas personas tienen más probabilidades de desarrollar problemas de salud mental después de eventos estresantes y por qué otras no.
Impacto del modelo de diátesis-estrés
El modelo de diátesis-estrés ha influido en la forma en que los investigadores estudian las enfermedades mentales. Ha ayudado a cambiar el foco de la investigación desde los debates entre naturaleza y crianza hacia una comprensión más matizada de cómo los factores biológicos y ambientales contribuyen a las enfermedades mentales.
El modelo de diátesis-estrés también ha contribuido a cambiar la forma en que se tratan los trastornos mentales. El modelo sugiere que el tratamiento debe reducir el estrés y abordar la diátesis subyacente en la medida de lo posible. Esto ha llevado al uso de nuevas terapias, como la reducción del estrés basada en la atención plena , que podrían mitigar estos riesgos.
Resumen
El modelo de diátesis-estrés es una teoría ampliamente aceptada con importantes implicaciones para la investigación y el tratamiento. El modelo ha ayudado a mejorar nuestra comprensión de los trastornos mentales y a desarrollar tratamientos más eficaces.
Cómo manejar el estrés
Si bien es imposible evitar todas las fuentes de estrés, limitarlo y desarrollar habilidades sólidas para controlarlo puede ayudar a limitar los riesgos para la salud. Algunas cosas que puede hacer son:
- Identifica tus fuentes de estrés
- Explora formas de evitar o minimizar tu estrés
- Desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables
- Pruebe técnicas para aliviar el estrés, como la respiración profunda , la relajación muscular progresiva y la meditación guiada.
- Hacer ejercicio regularmente
- Escribe en un diario de gratitud
Realizar cambios en el estilo de vida y desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables puede ayudar a reducir el estrés y proteger su salud mental.
Factores protectores
El estrés y los factores genéticos contribuyen a una mayor vulnerabilidad, pero los factores protectores pueden contrarrestar algunos de los efectos del estrés. Algunos factores protectores que pueden afectar la interacción entre la diátesis y el estrés incluyen los apegos seguros , las relaciones positivas, las habilidades para el manejo del estrés y la competencia emocional.
Ciertos rasgos y características también pueden hacer que las personas sean más resistentes al estrés. Por ejemplo, los cinco grandes rasgos de personalidad , la extroversión y la responsabilidad, se han vinculado con una mayor resiliencia.
Resumen
El modelo de diátesis-estrés es una teoría ampliamente aceptada con importantes implicaciones para la investigación y el tratamiento. El modelo sugiere que un trastorno mental se desarrolla cuando un individuo tiene una vulnerabilidad o predisposición combinada con la exposición a eventos vitales estresantes. Esta exposición puede desencadenar la aparición del trastorno mental o empeorar los síntomas existentes. El modelo de diátesis-estrés ha ayudado a mejorar nuestra comprensión de los trastornos mentales y ha llevado al desarrollo de tratamientos más efectivos.