50 sugerencias inspiradoras para escribir en un diario y despertar tu creatividad

persona escribiendo en diario

Imágenes de Cavan / Getty Images


Un diario puede ser un compañero de confianza que te ayude a reflexionar sobre tus pensamientos, sentimientos, acciones, decisiones y relaciones. Las investigaciones demuestran que llevar un diario está vinculado a una mejor planificación, menor estrés y mejor salud física y mental.

Ya sea que escribas en tu diario con regularidad o que recién estés comenzando, es posible que a veces te quedes mirando una página en blanco y te preguntes qué escribir. Si no sabes qué decir, una consigna para escribir en tu diario puede venir al rescate.

Las indicaciones para el diario son sugerencias, ideas o preguntas que pueden ayudar a guiar e inspirar las entradas de tu diario, dice Sabrina Romanoff , PsyD, psicóloga clínica y profesora de la Universidad Yeshiva.

“Las indicaciones suelen ser temas sobre los que reflexionar o preguntas que tienen como objetivo motivarle a pensar más profundamente sobre algo”, añade el Dr. Romanoff.

En este artículo, te sugerimos algunas sugerencias para escribir en tu diario que pueden despertar tu creatividad . También le pedimos al experto que nos dé algunas estrategias que te pueden ayudar a crear tus propias sugerencias para escribir en tu diario.

Beneficios de usar indicaciones para el diario

El diario guiado, también conocido como registro espontáneo, ofrece varios beneficios:

  • Punto de partida: si nunca has intentado llevar un diario antes o si estás experimentando un bloqueo de escritor, las indicaciones para escribir un diario pueden ayudarte a comenzar.
  • Dirección: Las indicaciones pueden orientar tu escritura, dice la Dra. Romanoff. Al centrarte en un tema o pregunta específicos, puedes explorar tus pensamientos y sentimientos al respecto. 
  • Estructura: A veces, es posible que prefieras escribir tus pensamientos libremente a medida que surgen. Sin embargo, puede haber momentos en los que quieras organizarlos de manera más coherente. Las pautas para escribir un diario pueden brindarte la estructura que necesitas para organizar tus pensamientos.
  • Creatividad: usar diferentes temas para escribir un diario puede aportar variedad a tu experiencia de escritura. Puede alentarte a pensar de manera más creativa y a abordar las cosas desde diferentes ángulos.
  • Percepción: las indicaciones para escribir un diario pueden brindar temas que lo ayuden a explorar nuevas perspectivas y dimensiones de sí mismo, dice la Dra. Romanoff. Este proceso puede ayudarlo a descubrir perspectivas personales y promover una mayor autoconciencia .
  • Coherencia: Tener una pauta que guíe cada sesión de escritura en el diario puede alentarte a mantener una práctica regular de escritura en el diario. Las pautas pueden hacer que escribir en el diario parezca una actividad interesante y con un propósito, lo que puede ayudarte a ser más constante.

Cómo utilizar las indicaciones del diario

Estas son algunas estrategias que pueden ayudarte a utilizar indicaciones para el diario:

  • Busque indicaciones que lo inspiren: la Dra. Romanoff sugiere hacer una lista de indicaciones que le resulten inspiradoras o motivadoras; puede crear una propia, comprar un diario con indicaciones o buscar ejemplos en Internet.
  • Decide la frecuencia con la que escribirás tu diario: puede ser útil establecer una frecuencia para escribir en tu diario, como una diaria, semanal, mensual o en cualquier otro intervalo que te resulte útil. Puedes utilizar indicaciones cada vez que escribas en tu diario o solo cuando te sientas estancado y necesites inspiración o motivación para tu sesión de escritura, dice la Dra. Romanoff.
  • Mantén la mente abierta: aborda el diario con indicaciones con una mente abierta . Reflexiona sobre las indicaciones y explora a dónde te lleva. Puedes escribir tanto o tan poco como quieras. 
  • Sea creativo: no tenga miedo de ser creativo con sus respuestas ni de limitarse a las palabras. Incluso puede plasmar sus pensamientos y sentimientos en forma de dibujos o poesía, si lo prefiere.
  • Sea honesto y auténtico: la honestidad es fundamental para sacar el máximo partido a su diario. Escriba desde el corazón y no tenga miedo de expresar sus verdaderos sentimientos, incluso si son complejos o desafiantes.
  • Reflexiona sobre tus respuestas: después de escribir tus respuestas, tómate un momento para reflexionar sobre lo que has escrito. Considera cómo han evolucionado tus pensamientos y emociones a lo largo del proceso de redacción.

Indicaciones para el diario que puedes probar

A continuación se presentan algunas indicaciones para escribir un diario que pueden ayudarle a comenzar.

Indicaciones para el autodescubrimiento

Las indicaciones para el autodescubrimiento pueden ayudarte a reflexionar sobre ti mismo y a conocerte mejor. Una mayor autoconciencia está relacionada con una mejor inteligencia emocional.

A continuación se presentan algunas indicaciones para un diario que pueden facilitar el autodescubrimiento:

  • En primer lugar, haz una lista de cinco palabras que te describan mejor. Luego, piensa en las cinco palabras con las que te gustaría describirte.
  • Completa esta frase: “Mi vida estaría incompleta sin…”
  • Reflexiona sobre una frase, cita o mantra que te resulte familiar. Explica por qué es importante para ti.
  • Haz una lista de las cosas de tu vida por las que estás más agradecido .
  • Explica lo que haces mejor.
  • Reflexiona sobre las cualidades que más valoras en los demás.
  • Comparte tres cosas que te hicieron sonreír hoy.
  • Enumera tus mejores y peores hábitos.
  • Escribe tres lecciones de vida que hayas aprendido.
  • Explica qué significa el amor para ti.
  • Describe los valores que son más importantes para ti y considera si tus acciones se alinean con ellos.
  • Piensa en lo que harías con tu vida si tuvieras recursos ilimitados y explica por qué.
  • Describe qué es lo que te estresa y cómo lo estás afrontando.
  • Escribe sobre tu mayor arrepentimiento y lo que harías de manera diferente en retrospectiva.
  • Identifica y etiqueta los miedos e inseguridades que te están frenando en este momento.

Indicaciones para el crecimiento personal

A continuación se presentan algunas indicaciones para llevar un diario que pueden fomentar el crecimiento personal:

  • ¿Cuáles son tres objetivos a corto plazo que le gustaría alcanzar en los próximos tres meses?
  • ¿Cuáles son tres objetivos a largo plazo que le gustaría alcanzar en los próximos cinco años?
  • ¿Qué habilidad te gustaría cultivar en ti mismo?
  • ¿Qué cualidades admiras más en los demás y te gustaría desarrollar en ti mismo?
  • ¿Qué áreas de tu vida se beneficiarían de una mayor autodisciplina ?
  • ¿Cuál es tu peor hábito y cómo lo cambiarías?
  • ¿Qué es algo nuevo que te gustaría probar?
  • ¿Qué hábito quieres añadir a tu rutina diaria?
  • ¿Qué te gustaría aportar a tu comunidad?
  • ¿Cuál es el mayor desafío al que te enfrentas ahora mismo?
  • ¿Cuál es el mayor fracaso al que te has enfrentado y qué has aprendido de él?
  • ¿Cómo te gustaría que te recordaran los demás?
  • ¿Cómo puedes apoyar mejor a tus seres queridos?
  • ¿Qué límites te gustaría establecer en tus relaciones para protegerte?

Indicaciones para la atención plena

Las indicaciones de atención plena pueden ayudarte a ser más consciente de tus pensamientos, emociones, sentidos y entorno. Ser más consciente puede ayudarte a ser más intencional y tener un propósito en la forma en que vives tu vida.

A continuación se presentan algunas indicaciones para llevar un diario que pueden contribuir a una mayor atención plena:

  • Describe una comida que comiste hoy. ¿Qué colores, texturas, sabores y sensaciones experimentaste?
  • Elige un objeto cotidiano de tu entorno, como una planta o un lápiz. Escribe una descripción detallada del mismo como si nunca lo hubieras visto antes.
  • Concéntrese en un sonido de fondo, como el tictac de un reloj o el susurro de la brisa. Describa el sonido y el impacto que tiene en usted.
  • Cierra los ojos durante un minuto y presta atención a tu respiración. Cuando abras los ojos, escribe cómo te sientes.
  • Describe tu día ideal desde la mañana hasta la noche. ¿Qué actividades, personas y experiencias formarían parte de él?
  • Reflexiona sobre tus pensamientos sin juzgarlos . Identifica y describe cualquier sentimiento que estés experimentando en el momento presente.
  • Escribe sobre una interacción reciente con alguien. ¿Cuáles fueron sus palabras, expresiones y gestos? ¿Cómo te sentiste durante la interacción?
  • Piensa en un momento de felicidad que hayas experimentado recientemente. Revive las sensaciones, los pensamientos y las emociones asociadas a él.
  • Piensa en el lugar donde te sientes más en paz. ¿Qué lo hace especial para ti?
  • Recuerda una ocasión en la que te preocupabas por algo que sucedería en el futuro. ¿Cómo afectó eso a tu momento presente y qué habrías hecho de manera diferente?

Indicaciones para la creatividad

A continuación se presentan algunas indicaciones para un diario que pueden estimular la creatividad :

  • Escribe una carta a tu personaje de ficción favorito, describiéndole tu vida.
  • Haz una lista de preguntas que te gustaría hacerle a una versión futura de ti mismo.
  • Piensa en tu palabra o frase favorita. Explica por qué te encanta.
  • Elige un objeto al azar de tu entorno. ¿Qué cualidades tienes en común con él?
  • Haz una lista de diez formas inusuales de utilizar un artículo doméstico común. Sé creativo y piensa de forma original.
  • Escribe una conversación entre dos objetos inanimados, dándoles personalidad y voces.
  • Inventa un dispositivo que haga tu vida más eficiente o interesante.
  • Elige una palabra de un idioma extranjero que no tenga una traducción directa al inglés. Describe la última vez que la escuchaste o experimentaste.
  • Imagina que tienes la oportunidad de ser un animal cualquiera por un día. ¿Qué animal elegirías y qué harías?
  • Inventa una nueva festividad y describe las tradiciones, celebraciones y rituales asociados a ella, en función de tus valores.
  • Si tuvieras una máquina del tiempo y pudieras ir a cualquier lugar del pasado o del futuro, ¿a dónde irías y qué harías allí?

¿Cómo se te ocurre un tema para escribir en un diario?

Estas son algunas estrategias que pueden ayudarte a crear tus propios temas para el diario:

  • Decide tus objetivos: primero, piensa cuál es tu objetivo al escribir un diario y luego trabaja en sentido inverso para encontrar formas de lograrlo, dice la Dra. Romanoff. Por ejemplo, dice que la gratitud , las relaciones, el aprendizaje, el crecimiento personal o la creatividad son objetivos que podrías querer perseguir.
  • Busque indicaciones que se alineen con sus objetivos: escriba algunas indicaciones que le resulten interesantes y que se alineen con sus objetivos, intereses o áreas de interés actuales. Puede agregar más o modificarlas a medida que avanza.
  • Combina diferentes indicaciones: siéntete libre de combinar indicaciones de diferentes fuentes o crear tus propias variaciones. Experimenta con diferentes tipos de indicaciones para que tu práctica de llevar un diario sea interesante y variada.
  • Aproveche las indicaciones existentes: si una indicación le lleva a nuevas ideas o preguntas, considere explorarlas en entradas de diario posteriores. Puede usar su respuesta inicial como trampolín para una exploración más profunda.

Conclusión

Llevar un diario puede ser una forma de cuidado personal , una manera de conectarse con uno mismo o un ejercicio creativo. 

Si te gusta escribir en un diario, tener indicaciones puede ayudarte a guiar tus pensamientos y enfocar tu atención en una dirección específica. Tener una nueva indicación en la que trabajar cada vez que tengas ganas de escribir en un diario puede ser emocionante, reconfortante e incluso un poco aterrador. Piensa en cada indicación como una oportunidad para aprender algo nuevo sobre ti mismo.

3 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Pena‐Silva RA, Velasco‐Castro JM, Matsingos C, Jaramillo‐Rincon SX. El diario como herramienta eficaz para promover la metacognición y mejorar los métodos de estudio en un curso de farmacología, durante y después de la pandemia . FASEB J. 2022;36(Suppl 1):10.1096/fasebj.2022.36.S1.R4840. doi:10.1096/fasebj.2022.36.S1.R4840

  2. Drigas AS, Papoutsi C. Un nuevo modelo en capas sobre la inteligencia emocional . Behav Sci (Basel) . 2018;8(5):45. doi:10.3390/bs8050045

  3. Crego A, Yela JR, Gómez-Martínez MÁ, Riesco-Matías P, Petisco-Rodríguez C. Relaciones entre mindfulness, propósito de vida, felicidad, ansiedad y depresión: prueba de un modelo de mediación en una muestra de mujeres . Int J Environ Res Public Health . 2021;18(3):925. doi:10.3390/ijerph18030925

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top