El banquillo en las citas: qué hacer cuando te han dejado al margen

Mujer en casa esperando una llamada en su teléfono celular

Delmaine Donson/E+/Getty


Si ves o practicas deportes, sabes que dejar en la banca significa dejar a un jugador fuera del campo o la cancha como una opción de respaldo, en caso de que tu primera o segunda opción de jugador no pueda jugar. Esta analogía se ha extendido al mundo de las citas para describir una tendencia en las citas en la que las personas mantienen a sus parejas potenciales como opciones de respaldo.

“Dejar en la banca significa dejar a un jugador suplente al margen, no permitirle participar en la acción en vivo de la vida de uno, pero permitirle pensar que es parte de ella porque obtiene un mejor asiento que los que están en las gradas”, dice Claudia de Llano , LMFT, terapeuta matrimonial y familiar con licencia y autora de “Los siete destinos del amor”.

También conocido como amortiguación y migas de pan , el banco es básicamente el equivalente a dejar a alguien esperando. La persona no es que no esté interesada, simplemente no está lo suficientemente interesada como para comprometerse con algo y está jugando con el campo, por así decirlo.

“El uso de aplicaciones de citas ha llegado a ser muy común , que las personas tienden a verse abrumadas por la variedad de opciones y a menudo hacen malabarismos con múltiples parejas”, dice Sabrina Romanoff , PsyD, psicóloga clínica y profesora de la Universidad Yeshiva. 

En este artículo se analiza cómo reconocer si alguien te está dejando en la banca, qué se siente al estar en la banca y qué hacer si te das cuenta de que te están dejando en la banca.

Cómo saber si te están dejando en el banquillo

Estas son algunas señales que pueden ayudarte a reconocer que alguien te está dejando en la banca:

  • Comunicación inconsistente: uno de los signos clásicos de estar en el banquillo es que la persona será inconsistente en su contacto, comunicación y esfuerzos por hacer planes con usted, dice el Dr. Romanoff.
  • Incertidumbre: si la persona con la que estás saliendo no te dice nada sobre su próximo contacto, su agenda y su nivel de interés en volver a verte, es posible que te estén dejando en la banca, dice de Llano. Su comportamiento puede hacerte sentir inseguro sobre su interés y sus motivos.
  • Planes de último momento: cuando la persona se comunica contigo, puede intentar hacer planes contigo en el último momento, generalmente porque algo no ha podido concretarse y tiene un hueco en su agenda que quiere llenar.
  • Sexo casual: La persona puede tener relaciones sexuales casuales contigo, ya sea de manera regular u ocasional, sin ningún indicio de compromiso emocional.
  • Apoyo emocional: la persona puede recurrir a ti como fuente de apoyo emocional cuando está pasando por una situación difícil y necesita consuelo. Si bien estar ahí para ella puede hacerte sentir valorado y necesario, es importante tener en cuenta si el apoyo es recíproco o solo en un sentido.
  • Unilateralidad: su interés, comunicación e interacciones con la persona pueden parecer unilaterales .

Claudia de Llano, LMFT

Si sientes que estás fuera de su vida, mirando hacia dentro, probablemente te estén dejando en la banca.

— Claudia de Llano, LMFT

Razones por las que la gente deja a otros en la banca

Según el Dr. Romanoff, estas son algunas de las posibles razones por las que alguien podría dejarte en el banquillo.

Miedo a estar solo

Algunas personas usan las citas para controlar su miedo a estar solas, para validarse y como una distracción. Las personas que dejan a los demás en el banquillo tienen más probabilidades de tener un fuerte miedo a estar solas y usan a sus parejas como una forma de reforzar su ego y su sentido de identidad. No siempre son honestos consigo mismos o con sus parejas sobre sus motivos.

Expectativas poco realistas

Las personas pueden tener expectativas poco realistas sobre sus parejas. El más mínimo inconveniente, desánimo o conflicto puede hacer que dejen a su pareja en el banquillo.

Uso de aplicaciones de citas online

Un estudio de 2020 señala que las redes sociales y las aplicaciones de citas permiten el banquillo porque facilitan que alguien esté en contacto con varias parejas al mismo tiempo y les dan a todas migajas de afecto con un mínimo esfuerzo. Enviar un mensaje de texto, un meme o una publicación ocasional es una forma fácil de engañar a alguien.

Cambios en el comportamiento en las citas

Con el auge de las aplicaciones de citas en línea y la forma en que se gamifica la experiencia, la gente ahora busca pareja como si estuviera comprando ropa en línea.

Estrés

Es posible que la persona tenga muchas cosas en juego en su trabajo y en su vida personal y que no esté lo suficientemente disponible emocionalmente para participar en una relación comprometida.

Saturación

La persona puede sentirse abrumada por las citas y puede ser incapaz de concentrarse en una relación, por lo que puede dejar a esa persona en el banquillo mientras tanto.

Problemas de salud mental

La persona puede tener una personalidad narcisista , trastorno del apego , personalidad egocéntrica , problemas de autoestima u otros problemas emocionales.

Falta de empatía

Algunas personas pueden dejar en el banquillo a otros por falta de conciencia o empatía hacia la experiencia del otro, dice de Llano.

¿Es el Benching lo mismo que el Ghosting?

Benching no es lo mismo que  ghosting , porque mientras que benching significa dejar esperando a alguien, ghosting significa terminar abruptamente toda comunicación y contacto sin ninguna información o explicación.

En esencia, “benching” significa entrar y salir de la vida de alguien a voluntad, mientras que “ghosting” significa desaparecer de su vida por completo, aclara de Llano.

En el caso del banco de pesas, a la persona que lo hace le gusta la persona que está dejando de lado y le interesaría tener una relación con ella; sin embargo, también tiene otras opciones para elegir y está más interesada en otras parejas potenciales, explica la Dra. Sabrina. “Es posible que vuelvan a la persona a la que dejaron de lado si las cosas no funcionan.

¿Es el Benching peor que el ghosting?

Si bien ambas tácticas pueden ser extremadamente confusas y dolorosas, la postura de no hacer nada puede ser peor que el hecho de ignorarla, porque la persona te da esperanzas y te hace esperar por períodos más largos, en lugar de dejarte ir y seguir adelante, dice el Dr. Romanoff.

¿Qué se siente estar en el banquillo?

Preguntamos a los expertos cómo se siente quedarse en el banquillo y nos dijeron que puede ser una experiencia confusa y dolorosa:

  • Confusión: La experiencia puede parecer una montaña rusa confusa porque a veces tienes una pareja que está disponible y presente y otras veces está ausente, dice el Dr. Romanoff.
  • Dudas sobre uno mismo: Para algunas personas, quedarse en el banquillo puede ser una experiencia muy dolorosa, ya que provoca sentimientos de confusión, dudas sobre uno mismo y cuestionamiento de la propia valía y valor, afirma de Llano. “Puede afectar a la autoestima, así como a la capacidad de salir con alguien con confianza y encontrar una pareja digna de su amor”.
  • Autoculpa: las personas pueden internalizar el comportamiento de la otra persona y asumir que la forma en que la tratan es un reflejo de su valor como persona o de algo que están haciendo mal, dice la Dra. Romanoff. “En lugar de identificar a la otra persona como una pareja indigna que no las trata como merecen ser tratadas, asumen la culpa y creen que son menos dignas”.

Un estudio de 2020 señala que las personas que han sido relegadas a la banca informaron sentimientos de infelicidad, soledad e impotencia.

Qué hacer si alguien te deja en el banquillo

Estos son algunos pasos que puedes seguir si crees que alguien te está dejando en la banca.

Comunicarse honestamente

Si cree que lo están dejando en la banca, debe comunicarse honestamente con la otra persona para ver si vale la pena continuar una relación con ella, dice el Dr. Romanoff.

De Llano dice que puedes ser directo y decir: “Oye, me siento como si estuviera al margen en este momento, ¿qué sientes acerca de mí y qué estás buscando?”

La comunicación abierta nunca asustará ni arruinará una relación con alguien que está interesado en ti; solo aclarará la posición de cada persona y te ahorrará mucha confusión, tiempo y esfuerzo al aferrarte a una relación que nunca te dará lo que quieres, dice la Dra. Romanoff. “Sé valiente y no tengas miedo de comunicarte, incluso si eso significa no obtener la respuesta que quieres”.

Establezca límites para protegerse

En una situación como esta, es importante recordar tu valor y defenderlo. “Tienes que hablar por ti mismo y hacer valer tus necesidades y deseos”, dice de Llano.

Puedes protegerte compartiendo y  estableciendo límites  con la persona. Hazle saber lo que estás buscando y que solo te interesa continuar con la relación si ella también busca y está disponible para lo mismo.

Por ejemplo, podrías decir: “En este momento de mi vida, estoy buscando una relación exclusiva/una relación que tenga el potencial de volverse seria. Si estás buscando algo similar, me encantaría ver cómo termina esto. De lo contrario, no creo que debamos seguir viéndonos”.

Sin embargo, si su comportamiento de dejarlo en el banquillo continúa, puedes hacerles saber que la relación ya no funciona para ti y luego terminarla.

¿Se comprometerán alguna vez conmigo si me dejan en la banca?

Según la Dra. Romanoff, no existe una regla única para las citas y todo puede pasar. “Sin embargo, quedarse en el banquillo no es una base sólida para una relación y es probable que la persona siga teniéndote como reserva hasta que encuentre a alguien que crea que es ‘mejor’”.

Si lo que quieres es que te prioricen y te pongan primero, entonces debes saber que mereces estar con alguien y que puedes encontrar a alguien que esté dispuesto a ponerte primero, en lugar de tratarte como una opción.

Cómo salir con alguien sin herir los sentimientos de las personas

Si estás saliendo con varias parejas, aquí hay algunos pasos que puedes seguir para evitar dejar a alguien en el banquillo o herir sus sentimientos:

  • Sé honesto: hazles saber a las personas lo que buscas y cuáles son tus intenciones, dice de Llano. “No siempre podrás evitar herir a alguien, pero sí puedes evitar manipularlo y ser deshonesto ”.
  • Evita darle largas a alguien: si notas que dejas a alguien en el banquillo o que no quieres volver a verlo, la Dra. Romanoff recomienda tomar eso como una señal de que esa persona no es la adecuada para ti. “Adquiere el hábito de terminar relaciones que no ves que vayan a ninguna parte, en lugar de mantener a personas como respaldo para no terminar solo”.
  • Concéntrese en sus necesidades:  a largo plazo, es mejor centrarse en usted mismo y esperar a su pareja ideal en lugar de mantener a su alrededor a personas con las que realmente no ve un futuro como una distracción, dice la Dra. Romanoff. Si sus necesidades en este momento son salir con alguien por razones distintas a encontrar una pareja seria, como salir por diversión después de una larga relación, aprender más sobre usted mismo y lo que quiere y no quiere, o cualquier otra razón, entonces comuníqueselo claramente para que todas las partes involucradas puedan tener la información que necesitan para tomar una decisión que les parezca correcta.

Sabrina Romanoff, doctora en psicología

Las personas no son tarjetas de ubicación y tratar a los demás de esta manera crea más drama y dolor que aceptar que quizás no estés saliendo con alguien que te interese en este momento.

— Sabrina Romanoff, doctora en psicología
2 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Rodríguez-García MC, Márquez-Hernández VV, Granados-Gámez G, Aguilera-Manrique G, Martínez-Puertas H, Gutiérrez-Puertas L. Desarrollo y validación del pan rallado en las relaciones afectivo-sexuales: introduciendo una nueva perpetración de citas online . Int J Environ Res Salud Pública . 2020;17(24):9548. doi:10.3390/ijerph17249548

  2. Navarro R, Larrañaga E, Yubero S, Víllora B. Correlatos psicológicos de experiencias de ghosting y breadcrumbing: un estudio preliminar entre adultos . Int J Environ Res Public Health . 2020;17(3):1116. doi:10.3390/ijerph17031116

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top