Por qué la incompetencia utilizada como arma daña tu relación

Mujer con un niño pequeño en sus manos haciendo tareas domésticas mientras el hombre está sentado en el sofá y se relaja.

Imágenes de grinvalds/Getty


¿Sospechas que tu pareja finge ser mala en ciertas tareas para evitar hacerlas? ¿A menudo intervienes y te haces cargo de ellas porque no saben cómo hacer algo? ¿O intentas evitar darles ciertas tareas porque tienden a hacerlas mal? Esto podría ser el resultado de una incompetencia convertida en arma.

La incompetencia armada es cuando un individuo consciente o inconscientemente demuestra impotencia para evitar ciertas tareas o responsabilidades, lo que da como resultado que otros intervengan y hagan la tarea por ellos, dice Claudia de Llano , LMFT, terapeuta matrimonial y familiar con licencia y autora de “Los siete destinos del amor”.

“La incompetencia utilizada como arma puede crear un desequilibrio en la relación porque uno de los miembros de la pareja funciona en exceso y el otro en defecto”, afirma de Llano.

En este artículo, exploramos los orígenes, los signos, las causas y los impactos de la incompetencia utilizada como arma en las relaciones, así como algunas estrategias que pueden ayudarle a abordar el problema con su pareja.

¿De dónde surge el término “incompetencia convertida en arma”?

El término “incompetencia convertida en arma” ha ido ganando popularidad en plataformas de redes sociales como Instagram, TikTok y Twitter, donde la gente ha estado compartiendo historias de cómo sus parejas usan la estrategia para evitar responsabilidades.

Sin embargo, durante muchos años se han utilizado variaciones de este término en otros contextos. Por ejemplo, en un número de 1986 de la revista Harvard Business Review se habla de la incompetencia en el lugar de trabajo, en la que las personas evitan hábilmente los conflictos, pero estos acaban por estallar y crear un caos organizacional mayor que el que habría existido si el conflicto se hubiera abordado antes.

El autor de bestsellers Jonathan Acuff también escribe sobre la incompetencia estratégica en el contexto del liderazgo y el emprendimiento, donde recomienda permitirse estratégicamente ser incompetente en tareas sin importancia para poder dedicar su atención a tareas más importantes.

¿Por qué la gente utiliza la incompetencia como arma?

Estas son algunas razones por las que las personas podrían utilizar la incompetencia como arma:

  • Eludir responsabilidades: practicar la incompetencia armada ayuda a las personas a eludir responsabilidades como las tareas domésticas, los deberes de cuidado de los niños, las responsabilidades financieras o el trabajo emocional .
  • Evitar la incomodidad: la incompetencia como arma puede ayudar a alguien a evitar la incomodidad de tener que lidiar con tareas que le generan inseguridad , dudas o miedo, dice de Llano. “Descargar la tarea alivia la ansiedad que genera y su pareja, que lleva el peso, ofrece una falsa sensación de protección”.
  • Buscar atención: algunas personas utilizan la incompetencia como arma para llamar la atención de su pareja. Al mostrarse indefensas o incapaces, pueden obtener la atención, la simpatía o el apoyo de su pareja.
  • Mantener el control: En las relaciones donde hay un grave desequilibrio de poder, como una relación abusiva, las personas pueden usar la incompetencia como arma para manipular a sus parejas y mantener el control sobre ellas.

Pero espera, ¿puede tu pareja ser realmente incompetente?

Es posible que tu pareja no esté fingiendo y realmente no sepa cómo hacer algo. 

En algunos casos, una persona puede realmente sentir que no es lo suficientemente competente para una determinada tarea, dice de Llano. “Puede expresarlo y su pareja puede, a su vez, asumir la tarea por ella. Sin embargo, esto refuerza la dinámica de incompetencia versus competencia”.

Por ejemplo, tal vez la persona tuvo una infancia privilegiada en la que no tuvo que ayudar con las tareas del hogar, o tal vez fue demasiado malcriada por sus padres o cuidadores y nunca aprendió a cuidar de sí misma.

Si la persona continúa evitando las tareas en la edad adulta, el desequilibrio continuará y nunca adquirirá competencia.

¿Quién tiene más probabilidades de utilizar la incompetencia como arma?

Cualquiera puede utilizar la incompetencia como arma en una relación. Sin embargo, los hombres suelen ser más propensos a adoptar esta conducta que las mujeres.

Las investigaciones muestran que todavía prevalece la desigualdad de género en lo que respecta a las tareas domésticas y el cuidado de los niños, y que las mujeres soportan la mayor parte de la carga.

Esto puede ser especialmente difícil en las relaciones en las que la mujer también trabaja y tiene que asumir una parte mayor de las responsabilidades domésticas, además de sus responsabilidades profesionales.

Señales y ejemplos de incompetencia utilizada como arma

Estas son algunas frases que mi señal convierte en arma la incompetencia, según de Llano:

  • “No tengo idea de cómo hacer eso, ¿puedes hacerlo?”
  • “Realmente no soy bueno en eso, tú lo haces mucho mejor”.
  • “Esta es tu área de especialización, eres muy bueno en eso”.
  • “Puedo hacerlo, pero soy tan lento que me llevará una eternidad”.
  • “¿Recuerdas lo mal que me fue la última vez que intenté hacerlo?”

Estos son algunos ejemplos de incompetencia utilizada como arma:

  • Hacer la cama: Le pides a tu pareja que haga la cama, pero terminas teniendo que mostrarle cómo hacerlo.
  • Comprar alimentos: Envías a tu pareja a comprar alimentos y se olvida la mitad de los artículos de la lista.
  • Guardar los alimentos: tu pareja guarda los alimentos al azar, sin prestar atención a dónde deben ir.
  • Cocinar alimentos: Tu pareja cocina una comida, pero se trata de una comida envasada, como macarrones con queso, que no es saludable ni nutritiva.
  • Quitar el polvo de la casa: Le pides a tu pareja que quite el polvo de la casa, pero no hace un trabajo minucioso, por lo que muchas superficies aún están polvorientas.
  • Barrer el piso: Le pides a tu pareja que barra el piso pero tarda una eternidad en completar la tarea y se queja de ello todo el tiempo.
  • Lavar los platos: Tu pareja pospone el lavado de los platos hasta que los lavas tú mismo.
  • Cuidado de niños: Le pides a tu pareja que cambie el pañal del bebé pero no sabe dónde se guardan los suministros.
  • Preparando un pastel: Tu pareja prepara un pastel pero deja un desastre gigante en la cocina del que tienes que ocuparte.
  • Tomar decisiones: Tu pareja evita tomar decisiones importantes alegando que no entiende la situación.

Cómo la incompetencia utilizada como arma afecta tu relación

Con el tiempo, los efectos de la incompetencia utilizada como arma pueden erosionar una relación. Los casos repetidos de manipulación y evasión pueden debilitar el vínculo entre usted y su pareja, lo que genera mayor frustración, insatisfacción y, en última instancia, deterioro.

Estas son algunas de las formas en que la incompetencia utilizada como arma puede afectar negativamente su relación:

  • Desequilibrio: La incompetencia utilizada como arma crea un desequilibrio en la relación donde uno de los miembros de la pareja asume la mayoría de las responsabilidades, dice de Llano.
  • Resentimiento: un desequilibrio de responsabilidades puede generar sentimientos conflictivos sobre la relación, dice de Llano. Si bien es posible que ames a tu pareja y te preocupes por ella, también puedes frustrarte y comenzar a resentirte por no ayudar más.
  • Falta de confianza: puede resultar difícil confiar en tu pareja cuando no puedes contar con su ayuda y apoyo en tu vida diaria. Puedes sentir que tienes que hacer todo tú mismo si quieres que todo salga bien.
  • Conflicto: Usted y su pareja pueden pelear o discutir debido a la distribución desigual de responsabilidades.
  • Fallas en la comunicación: es posible que dudes en expresar tus preocupaciones o frustraciones por temor a que tu pareja utilice la inocencia y la incompetencia como mecanismo de defensa para desviar la responsabilidad. Esta falla en la comunicación puede tensar aún más la relación.
  • Desconexión emocional: a medida que te sientes cada vez más sin apoyo en la relación, puedes comenzar a desconectarte emocionalmente de tu pareja.

Cómo abordar la incompetencia utilizada como arma

Estos son algunos pasos que puede seguir para abordar la incompetencia utilizada como arma en su relación:

  • Reconoce el patrón: comienza a reconocer el patrón en tu relación. Presta atención a las palabras y comportamientos de tu pareja, así como a tus reacciones ante ellos.
  • Habla sobre el tema: De Llano recomienda tener una conversación abierta y honesta con tu pareja. Concéntrate en explicar cómo te hace sentir su comportamiento y cómo puede ayudarte a satisfacer tus necesidades. Por ejemplo, podrías decir: “ Siento que no puedo contar contigo para que me ayudes con las tareas de la casa. Necesito tu ayuda y apoyo en esta área”.
  • Escuche activamente: Dé a su pareja la oportunidad de explicar su punto de vista. Practique la escucha activa y permítale expresar sus pensamientos y sentimientos. Trate de comprender las razones subyacentes detrás de su comportamiento, incluso si no necesariamente está de acuerdo con ellas.
  • Establezca límites y expectativas: defina y comunique claramente sus límites y expectativas dentro de la relación. Hable sobre lo que considera justo y equitativo en términos de responsabilidades. Trate de llegar a un entendimiento compartido de lo que se espera de cada uno al final de la conversación.
  • Evalúe el progreso: verifique con regularidad el progreso que se ha logrado para lograr un equilibrio más equitativo de responsabilidades. Analice qué funciona, qué no y qué se puede cambiar o mejorar.
  • Busque ayuda profesional: si el problema persiste o la comunicación se vuelve más complicada, considere buscar la ayuda de un terapeuta de parejas . Un profesional puede brindar un punto de vista objetivo, facilitar conversaciones productivas, abordar problemas más profundos y ayudar a resolver conflictos.
4 fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Harvard Business Review. Incompetencia calificada .

  2. Sakuragi T, Tanaka R, Tsuji M, et al. Diferencias de género en las tareas domésticas y el cuidado de los niños entre los trabajadores japoneses durante la pandemia de COVID-19 . J Occup Health . 2022;64(1):e12339. doi:10.1002/1348-9585.12339

  3. Cerrato J, Cifre E. Desigualdad de género en las tareas domésticas y conflicto trabajo-familia . Front Psychol . 2018;9:1330. doi:10.3389/fpsyg.2018.01330

  4. Newkirk K, Perry-Jenkins M, Sayer AG. División de las tareas domésticas y de cuidado de los niños y conflictos en las relaciones entre nuevos padres de bajos ingresos . Sex Roles . 2017;76(5):319-333. doi:10.1007/s11199-016-0604-3

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top